“más allá de las palabras” trabajar las inferencias lógicas, lingüísticas y sociales en...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““Más allá de las palabras”Más allá de las palabras”Trabajar las inferencias lógicas, Trabajar las inferencias lógicas,

lingüísticas y sociales en alumnos con TELlingüísticas y sociales en alumnos con TEL

““la mente humana es una máquina de inferencias” ( Bruner la mente humana es una máquina de inferencias” ( Bruner 1957)1957)

Marc MonfortMarc Monfort

Jornada AVATEL – 3 octubre 2009Jornada AVATEL – 3 octubre 2009

Entendemos el significado de un Entendemos el significado de un enunciado combinando nuestro acceso enunciado combinando nuestro acceso léxico ( el significado “estándar” de las léxico ( el significado “estándar” de las palabras ) y semántico ( el significado palabras ) y semántico ( el significado del mensaje ), nuestro acceso del mensaje ), nuestro acceso sintáctico (añade información a lo sintáctico (añade información a lo anterior) y nuestro acceso pragmático anterior) y nuestro acceso pragmático (interpreta las intenciones del (interpreta las intenciones del hablante)hablante)

El acceso léxico y semántico: El acceso léxico y semántico: dificultades para un alumno dificultades para un alumno

con TELcon TEL

- Polisemia de la mayor parte de las Polisemia de la mayor parte de las palabras de uso corrientepalabras de uso corriente

- Elección del significado puede Elección del significado puede depender de aspectos “lógicos” pero depender de aspectos “lógicos” pero también culturales y pragmáticos.también culturales y pragmáticos.

El acceso sintáctico : El acceso sintáctico : dificultades para un alumno dificultades para un alumno

con TELcon TEL

- Desarrollo más lento de la competencia Desarrollo más lento de la competencia sintáctica, principal característica la sintáctica, principal característica la mayoría de alumnos con TELmayoría de alumnos con TEL

- Consecuencia : compensación con una Consecuencia : compensación con una sobre-utilización de estrategias sobre-utilización de estrategias semánticas y pragmáticassemánticas y pragmáticas

El acceso pragmáticoEl acceso pragmático

- Requiere habilidades sociales ( Teoría Requiere habilidades sociales ( Teoría de la mente )de la mente )

- Requiere conocimientos sociales Requiere conocimientos sociales (normas, roles,…)(normas, roles,…)

Relativamente fácil para la mayoría de Relativamente fácil para la mayoría de alumnos con TEL pero muy difícil para alumnos con TEL pero muy difícil para los trastornos SP y similareslos trastornos SP y similares

Inferencias : definirInferencias : definir

En la literatura :En la literatura :““estrategias de elaboración verbal que permiten estrategias de elaboración verbal que permiten

recuperar y organizar la información para vincularla recuperar y organizar la información para vincularla al conocimiento previo”al conocimiento previo”..

““ajustar el conocimiento ya almacenado y utilizarlo ajustar el conocimiento ya almacenado y utilizarlo para organizar e interpretar la nueva información para organizar e interpretar la nueva información entrante a través de complejas relaciones entrante a través de complejas relaciones abstractas no provenientes de los estímulos”abstractas no provenientes de los estímulos”

A lo que vamos a añadir un propósito final : “para A lo que vamos a añadir un propósito final : “para averiguar las intenciones del autor del mensaje” averiguar las intenciones del autor del mensaje”

Tipos de inferencias : Tipos de inferencias : clasificaciones desde los clasificaciones desde los

procesosprocesosExisten muchas propuestas, sencillas o Existen muchas propuestas, sencillas o

complejas :complejas :- Inductiva – deductivaInductiva – deductiva- Hacia atrás – hacia delanteHacia atrás – hacia delante- Automáticas (referenciales y causales) Automáticas (referenciales y causales)

o estratégicas o estratégicas (semánticas,instrumentales,predictivas)(semánticas,instrumentales,predictivas)

- On-line y off-lineOn-line y off-line

Tipo de inferencias : Tipo de inferencias : clasificación según el resultado clasificación según el resultado

obtenidoobtenido- LugarLugar- AgenteAgente- TiempoTiempo- AcciónAcción- InstrumentoInstrumento- CategoríaCategoría- ObjetoObjeto- Causa/efectoCausa/efecto- Problema/soluciónProblema/solución- Sentimiento/actitud (Cunningham y Moore Sentimiento/actitud (Cunningham y Moore

1990)1990)

Inferencias necesarias y Inferencias necesarias y opcionalesopcionales

Las inferencias Las inferencias necesarias: captar necesarias: captar el significado el significado completo y completo y mantener la mantener la coherencia de la coherencia de la información: son información: son lógicas, lingüísticas lógicas, lingüísticas y sociales.y sociales.

Las inferencias Las inferencias opcionales: opcionales: enriquecen la enriquecen la representación del representación del significado : dependen significado : dependen del conocimiento del conocimiento previo y son previo y son esencialmente esencialmente culturales : se incluyen culturales : se incluyen aquí inferencias aquí inferencias creativascreativas

Inferencias y concienciaInferencias y conciencia

El proceso de inferencia es intrínseco El proceso de inferencia es intrínseco al tratamiento de la información : de al tratamiento de la información : de forma automática, los estímulos forma automática, los estímulos externos circulan por una red de externos circulan por una red de conexiones, algunas de tipo general, conexiones, algunas de tipo general, comunes a todos, y otras comunes a todos, y otras estrictamente personales, generadas estrictamente personales, generadas por la experiencia propia.por la experiencia propia.

Pequeño experimento de Pequeño experimento de introspección : cuando introspección : cuando

aparezca la palabra en la aparezca la palabra en la pantalla, escriba sin pantalla, escriba sin

selección ni censura las diez selección ni censura las diez primeras asociaciones de primeras asociaciones de

ideas que se le hayan ideas que se le hayan ocurrido ocurrido

bigotesbigotes

Inferencias y comprensiónInferencias y comprensión

- Inferencias y anticipación : dan rapidez Inferencias y anticipación : dan rapidez y fluidez a la comunicación cotidiana o y fluidez a la comunicación cotidiana o a la lectura de textos sencillosa la lectura de textos sencillos

- Inferencias y acceso a la intención del Inferencias y acceso a la intención del hablante: necesarias en situaciones hablante: necesarias en situaciones complejas y frente a enunciados no complejas y frente a enunciados no literalesliterales

Comentarios sobre la teoría y Comentarios sobre la teoría y los datos experimentaleslos datos experimentales

La mayor parte del análisis de las La mayor parte del análisis de las inferencias se ha realizado con adultos, inferencias se ha realizado con adultos, de capacidad normal, en tareas de de capacidad normal, en tareas de comprensión de textos escritos.comprensión de textos escritos.

Los datos más frecuentes acerca de Los datos más frecuentes acerca de “trastornos” en la aplicación de “trastornos” en la aplicación de inferencias se han realizado con inferencias se han realizado con niños/niñas con TGD.niños/niñas con TGD.

Dificultades en las Dificultades en las inferenciasinferencias

PrimariasPrimarias

Falta de aplicación Falta de aplicación automática de los automática de los mecanismos de mecanismos de inferencias : inferencias : interpretación interpretación superficial y literalsuperficial y literal

SecundariasSecundarias

Inferencias Inferencias insuficientes o insuficientes o erróneas por erróneas por limitaciones limitaciones léxicas, culturales, léxicas, culturales, sintácticas… sintácticas…

Propuestas de clasificación Propuestas de clasificación para el trabajo clínico.para el trabajo clínico.

Es empírica y se basa en el tipo de Es empírica y se basa en el tipo de habilidades que se necesitan para habilidades que se necesitan para interpretar el mensaje.interpretar el mensaje.

Inferencias lingüísticasInferencias lingüísticas : :- Sintácticas :Sintácticas :

¿¿Ves el perro al lado de mi padre ? Ves el perro al lado de mi padre ? Pues se llama Tony.Pues se llama Tony.

La caja que está encima de la mesa La caja que está encima de la mesa es azul.es azul.

- SemánticasSemánticas : :

Tendrás que ir con cien ojos.Tendrás que ir con cien ojos.

Inferencias lógicasInferencias lógicas : : El abuelo El abuelo paseaba entre los árboles, pisando paseaba entre los árboles, pisando las hojas secas y recogiendo setas.las hojas secas y recogiendo setas.

esto ocurre en otoño, en un bosque.esto ocurre en otoño, en un bosque.

Inferencias lógicas-culturales :Inferencias lógicas-culturales :

Desde hace dos años, gobierna Raúl.Desde hace dos años, gobierna Raúl.

El gol de Raúl fue decisivo.El gol de Raúl fue decisivo.

He llevado a Raúl al pediatra.He llevado a Raúl al pediatra.

Inferencias sociales (teoría de la mente) : Inferencias sociales (teoría de la mente) : emociones, intenciones…emociones, intenciones…

Desde que Dorotea se quemó el pelo, lleva Desde que Dorotea se quemó el pelo, lleva todos los días sombrero.todos los días sombrero.

Inferencias socialesInferencias sociales ( normas, ( normas, roles…)roles…)

Carmen le dio las gracias al guardia Carmen le dio las gracias al guardia civil, le prometió no volver a olvidarse civil, le prometió no volver a olvidarse del cinturón y salió de nuevo a la del cinturón y salió de nuevo a la carretera.carretera.

Inferencias socialesInferencias sociales : falsas : falsas creencias o puntos de vista diversos.creencias o puntos de vista diversos.

Sofía ha escondido pasteles en una caja Sofía ha escondido pasteles en una caja : escribe en la caja : “cuidado, : escribe en la caja : “cuidado, serpiente venenosa”.serpiente venenosa”.

Unos minutos después, entra Andrea, Unos minutos después, entra Andrea, con mucha hambre.con mucha hambre.

Inferencias socialesInferencias sociales : : juicios/opinionesjuicios/opiniones

En la clase de 5º, la profesora En la clase de 5º, la profesora pregunta a Samuel : “¿Para qué sirve pregunta a Samuel : “¿Para qué sirve el estómago?” y Samuel contesta : el estómago?” y Samuel contesta : “Para respirar”.“Para respirar”.

Inferencias socialesInferencias sociales : formulación : formulación indirecta o irónica.indirecta o irónica.

Una señora mayor se va a bajar del Una señora mayor se va a bajar del tren pero lleva una gran maleta. Se tren pero lleva una gran maleta. Se vuelve hacia un joven que va detrás vuelve hacia un joven que va detrás de ella y le dice : “Muchacho, esta de ella y le dice : “Muchacho, esta maleta pesa mucho para mí”.maleta pesa mucho para mí”.

Trabajar las inferenciasTrabajar las inferencias

1. Enseñar claves 1. Enseñar claves léxicas, léxicas, sintácticas… sintácticas… ausentes en el ausentes en el alumno : alumno : dificultades dificultades secundarias.secundarias.

Es el primer paso, Es el primer paso, condición del condición del siguiente. siguiente.

2. Entrenar de forma 2. Entrenar de forma sistemática la sistemática la aplicación de aplicación de estrategias de estrategias de inferencia : inferencia : enunciados enunciados seguidos de seguidos de preguntas sobre preguntas sobre contenido implícito.contenido implícito.

Trabajar las inferenciasTrabajar las inferencias

1.Entrenamiento incluido en tareas 1.Entrenamiento incluido en tareas generales ( inclusión de generales ( inclusión de preguntas que exigen preguntas que exigen inferencias en ejercicios inferencias en ejercicios generales de comprensión por generales de comprensión por ejemplo lectura de textos ).ejemplo lectura de textos ).

Incluye la estrategia de Incluye la estrategia de programar/adaptar el contenido programar/adaptar el contenido porque diferentes tipos de textos porque diferentes tipos de textos generan distintos patrones de generan distintos patrones de inferencias ( León 2003)inferencias ( León 2003)

ventaja : se incluyen en un ventaja : se incluyen en un proceso discursivoproceso discursivo

inconveniente : pueden suponer inconveniente : pueden suponer obstáculo al mezclar procesos de obstáculo al mezclar procesos de tratamiento lineal e inferencialtratamiento lineal e inferencial

2. Entrenamiento específico a 2. Entrenamiento específico a partir de ejemplos verbales partir de ejemplos verbales cuyo contenido semántico cuyo contenido semántico y sintáctico explícito sea y sintáctico explícito sea muy sencillo, centrando la muy sencillo, centrando la demanda exclusivamente demanda exclusivamente en procesos de inferenciaen procesos de inferencia

ventaja : el alumno es ventaja : el alumno es consciente de lo que debe consciente de lo que debe buscarbuscar

inconveniente : inconveniente : artificialidad del artificialidad del procedimiento procedimiento

Sugerencias de aplicaciónSugerencias de aplicación

En alumnos con En alumnos con limitaciones limitaciones secundarias de su secundarias de su capacidad de capacidad de inferencia, un inferencia, un abordaje específico es abordaje específico es siempre útil pero en siempre útil pero en muchos casos se muchos casos se benefician también de benefician también de un abordaje más un abordaje más globalglobal

En alumnos con limitaciones En alumnos con limitaciones esencialmente primarias esencialmente primarias (TGD, alumnos con (TGD, alumnos con trastornos pragmáticos…) trastornos pragmáticos…) un primer abordaje un primer abordaje sistemático aparece como sistemático aparece como casi indispensable, casi indispensable, precisamente por su precisamente por su dificultad en extraer el dificultad en extraer el elemento pertinente de elemento pertinente de una situación complejauna situación compleja

Veo que mucha gente está Veo que mucha gente está mirando su reloj y por lo mirando su reloj y por lo tanto, siento un experto en tanto, siento un experto en ello, aplico un principio de ello, aplico un principio de inferencia de tipo “hacia inferencia de tipo “hacia delante”: sería mejor delante”: sería mejor concluir.concluir.

La naturaleza misma de los procesos internos La naturaleza misma de los procesos internos de las inferencias se sitúa todavía fuera de de las inferencias se sitúa todavía fuera de nuestra área de conocimiento : nuestra nuestra área de conocimiento : nuestra intervención se basa esencialmente en el intervención se basa esencialmente en el análisis de las análisis de las situaciones situaciones en las que son en las que son necesarias y de los necesarias y de los productos productos que resultan que resultan de su aplicación.de su aplicación.

La naturaleza de la actitud, la energía, la La naturaleza de la actitud, la energía, la motivación que mueven nuestro cerebro a motivación que mueven nuestro cerebro a aplicarlas es todavía más desconocida : aplicarlas es todavía más desconocida : aunque resulta a veces muy positivo, un aunque resulta a veces muy positivo, un entrenamiento puede no ser suficiente para entrenamiento puede no ser suficiente para la generalización de las habilidades la generalización de las habilidades entrenadas.entrenadas.

top related