martin rios

Post on 27-May-2015

3.627 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este libro electronico apoyara a las técnicas de investigación que se utilizan en diversas modalidades de las entrevistas.

TRANSCRIPT

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Universidad Autónoma de Sinaloa

Eldorado, Sinaloa a 14 de Mayo de 2009

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Introducción

Video educativo

Definir el concepto de entrevista, identificar sus modalidades y usarlo como recurso para la obtención de información en una investigación. Buscar el mayor numero de ejemplificaciones para su mejor comprensión

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Contenido

La Entrevista: * Definición * Modalidades de la Entrevista. a) Estructurada o Formal b) No Estructurada o Informal* Preparación de la Entrevista* Principios Directivos* Ventajas* Dificultades y Limites

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

• Consiste en una conversación entre dos personas por lo menos, en la cual uno es el entrevistador y el otro u otros el (los) entrevistado (s).

• Como técnica va desde la interrogación simple hasta la conversación libre ;

• En ambos casos se recurre a la guía como esquema de cuestiones para orientar la conversación

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

La entrevista puede cumplir las siguientes funciones:

• Obtener información de individuos o grupos.

• Facilitar la información• Influir sobre ciertos

aspectos de la conducta (opiniones, sentimientos etc.) o ejercer efecto terapéutico.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

A)Estructurada o Formal

B) No Estructurada 1) Focalizada o Informal

2) Clínica 3) No Dirigida.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Se realiza sobre la base de un formulario previamente preparado y normalizado por medio de una lista de preguntas establecidas con antelación.

Toma la forma de un interrogatorio en el que las preguntas son planteadas en el mismo orden.

Se presupone un nivel de conocimiento especifico y el lenguaje del cuestionario es comprensible para el encuestado

Entrevista estructurada (video)

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

• Da mayor libertad a la persona interrogada y al encuestador.

• Son preguntas abiertas que se responden en la conversación.

• Su característica es la ausencia de una estandarización formal.

• Puede adoptar 3 modalidades a saber: entrevista Focalizada, entrevista Clínica y entrevista No Dirigida

Entrevista No Estructurada (video)

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

A).- Entrevista Focalizada

• El investigador tiene una lista de cuestiones a investigar derivadas del problema general que quiere estudiar. Entorno a esos problemas hace una lista de tópicos en relación a los cuales se focaliza la entrevista, sin sujetarse a una estructura formalizada

• Se trata de analizar la experiencia que ha vivido una o varias personas sobre un hecho o fenómeno dado.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

B).- Entrevista Clínica

• Trata de estudiar las motivaciones y sentimientos de las personas que han vivido un hecho determinado.

• La guía de la entrevista tiene una serie de cuestiones base y de preguntas relacionadas con los sentimientos y actitudes que se van a estudiar.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

C).- Entrevista No Dirigida

• Se trata de invitar y alentar al entrevistado a que hable en torno a una cuestión que se le ha planteado , comenzando por donde quiera y diciendo lo que crea que es oportuno.

• Ventajas

• A).- no es sensible a la diferencia de lenguaje entre el entrevistador y el entrevistado

• B).- puede realizarse sin necesidad de tener un conocimiento previo del nivel de información del entrevistado.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

• Presentación del encuestador.• Concertar la entrevista por

anticipado

• Conocimiento previo del campo (lugar, costumbres)

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Contacto previo con los lideres

• Selección del lugar para celebrar la entrevista. ( un lugar donde estén las condiciones de tranquilidad y confianza y hagan sentir bien tanto al entrevistador como al entrevistado)

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Aspecto personal del entrevistador

*Preparación especifica; es decir, el entrevistador debe tener las siguientes cualidades: capacidad de comunicación, aptitud para captar la situación de otros y búsqueda de la mayor objetividad

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

• Control inicial• Formular las preguntas• Obtener y completar las

respuestas• Registrar respuestas• Terminación de la

entrevista

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

A).- El control inicial

• Atmosfera agradable y de confianza

• Charlar amistosamente antes de entrar al tema central

• Explicar el motivo y la finalidad, el organismo que la patrocina, la importancia de la colaboración del entrevistado.

• Romper el hielo para iniciar la encuesta.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

B).-Como formular las preguntas

• Si es No estructurada. Las preguntas se plantean dentro del contexto general de la conversación.

• Si es Estructuradas. Tienen un carácter mas metódico

• En ambos casos las preguntas deben ser estandarizadas

• Buscando que todas tengan el mismo nivel psicológico para todos los interlocutores

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Recomendaciones para formular las preguntas:

Usar un cuestionario de manera informal

Las preguntas deben ser formuladas en tono de voz natural y de conversación.

La atención debe estar centrada sobre el interrogado y no sobre el cuestionario-

Las preguntas deben formularse una sola vez y en el mismo orden del formulario.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

Dar a la persona entrevistada el tiempo necesario para pensar en s respuestas.

No dar por respondida una pregunta, con respuestas que se deriven de otras.

Es conveniente usar frases de transición al terminar con un tema e iniciar con otro.

Manifestar al entrevistado que interesa y se le da importancia a lo que dice.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

C).- Como Obtener y Completar las Respuestas

Diseñar formas de preguntar que reúnen el requisito de neutralidad

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

D).- Como Registrar Respuestas• En la entrevista estructurada

se recomienda lo siguiente:

1).- Disponer de un cuestionario sobre la superficie de una mesa, o algo que permita hacer anotaciones sin dificultad.

2).- Situar en una línea visual al cuestionario y al entrevistado para poder mirar a ambos sin hacer muchos movimientos, centrando la atención en el informante.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

3) Anotar gestos y actitudes del entrevistado

4).- Comenzar a anotar en cuanto el entrevistado empiece a hablar.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

5).- Subrayar o usar punto de exclamación (¡) cuando el tono de respuesta así lo exija.

6).- Utilizar las mismas palabras del entrevistado, evitar resúmenes o parafraseo.

7).- la escritura debe ser clara y legible.

PORTADA

INTRODUCCIÓN

CONTENIDO

ENTREVISTA

MODALIDADES

PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

PRINCIPIOS DIRECTIVOS

E).- Terminación de la entrevista.

top related