marketing del vino dirigido al consumidor

Post on 07-Jun-2015

282 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENCUENTRO ANUAL ESCENARIOS 2013 El desafío de reinventar el negocio del vino

Diciembre 2012

UN MARKETING MÁS CERCANO AL CONSUMIDOR

EL “CLIENTECENTRISMO”

¡ Consumidores que buscan implicarse con productos y servicios. ¡ Financiarlos. ¡ Promocionarlos.

PRESUMERS

¡ LO PRIMERÍSIMO: consumidores que valoran ser los primeros en consumir un producto.

¡ PERTENENCIA: cuando los productos persiguen una causa, los consumidores están dispuestos a apoyarlos.

¡ HISTORIA: participar de la creación implica comunicarlo desde el principio. STATUS.

MOTIVACIONES

EJEMPLO DE PRESUMERS: ZAO ZAO

¡ Consumidores que pasan de consumir un producto de forma pasiva a fundar o invertir en las marcas que compran.

¡ Los motivos: afinidad con la marca. Los consumidores buscan una compensación emocional, además de la financiera.

CUSTOWNER

EJEMPLO: CROWDFUNDING

EJEMPLO: WHO GIVES A CRAP

Se donaron USD 50.000 en concepto de

preventas en solo 50 horas

¡ Social media ¡ Medios especializados ¡ Bloggers ¡ Turismo ¡ Clubes de vino

¡ OBJETIVO: vender vino!

CAMINOS PARA LLEGAR AL CONSUMIDOR

¡ La comunicación en las redes sociales pasa a un nivel integrado dentro del mix de marketing. ¡ Deja de ser una actividad complementaria, para ser el canal más efectivo de llegar al consumidor. ¡ Desafío: medir el ROI.

SOCIAL MEDIA EN EL PLAN DE MKT 2013

¡ Además de los “enólogos talentos”, ahora se buscan talentos en marketing.

¡ A través de las redes sociales, las bodegas pasan a tener una imagen “más humana”. El desafío está en la generación de contenidos e interacción con los consumidores.

¡ CONTENIDO: el recurso premium en acciones de Marketing 2013.

NUEVOS TALENTOS EN MKT

¡ Cada contacto con un potencial cliente se convierte en una posible venta. “LEAD” ¡ TODO punto de contacto. ¡ CRM. ¡ Social CRM.

¿CUÁNTO RECORDAMOS AL CLIENTE?

¡ A medida que los márgenes son más acotados, se busca la eficiencia en los canales. ¡ Venta directa, es posible?

MARGEN DE CONTRIBUCIÓN

1. Acción de MKT: genero contenidos. 2. Social media: comunico e interactúo. 3. Turismo: experiencia del consumidor. 4. Club de vinos: venta directa. 5. Presumer: ubicado entre todos los

puntos anteriores. 6. Social CRM: gestión de todo lo

anterior.

HILANDO PUNTOS

¡ www.business2community.com ¡ www.forbes.com ¡ www.hubspot.com ¡ www.mashable.com ¡ www.puromarketing.com ¡ www.trendwatching.com ¡ www.winebusiness.com ¡ www.wineindustryinsight.com

SITIOS DE REFERENCIA

MUCHAS GRACIAS!

GONZALO MERINO @gonzalojmerino

top related