mariana y ruben

Post on 11-Aug-2015

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROTOCOLOS DE RED

DEFINICION

Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos, es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de una red. 

 el conjunto de normas que regulan la comunicación entre los distintos componentes de una red informática

¿Qué es lo que hacen los Protocolos de Red?

Enviar y recibir mensajes de cualquier tipo a través del hardware de la red

Para las computadoras con múltiples conexiones de red, enviar si es posible los mensajes recibidos a lo largo del camino hacia su destino final.

Descubrir las computadoras que están operando en la red de área local.

Convertir los nombres de las computadoras en direcciones usadas por el software y hardware de la red y viceversa.

Publicitar los servicios ofrecidos por esta computadora y solicitar cuales son los servicios ofrecidos por las otras computadoras.

Recibir la identificación del usuario y la información de autenticación, y el control de acceso a los servicios.

Codificar y decodificar la información transmitida para mantener la seguridad a través de una red poco segura.

TIPOS DE PROTOCOLOS Los distintos tipos de protocolos, es decir los más importantes y métodos

de ataques contra los mismos

EL PROTOCOLO TCP/IP

El PROTOCOLO ARP (Address Resolution Protocol)

EL PROTOCOLO IP (Internet Protocol)

EL PROTOCOLO UDP (User Datagram Protocol)

EL PROTOCOLO ICMP (Internet Control Message Protocol, protocolo de control de mensajes de Internet)

EL PROTOCOLO SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

EL PROTOCOLO FTP (File Transfer Protocol) 

EL PROTOCOLO SSH (Secure Shell)

EL PROTOCOLO TCP/IP El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para

enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).

TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.

El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes definidos en este conjunto.

El PROTOCOLO ARP (Address Resolution Protocol)

Permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP

Cada equipo conectado a la red tiene un número de identificación de 48 bits. 

Éste es un número único establecido en la fábrica en el momento de fabricación de la tarjeta

la comunicación en Internet no utiliza directamente este número sino que utiliza una dirección lógica asignada por un organismo: la dirección IP.

El protocolo ARP interroga a los equipos de la red para averiguar sus direcciones físicas

Cuando un equipo debe comunicarse con otro, consulta la tabla de búsqueda. Si la dirección requerida no se encuentra en la tabla, el protocolo ARP envía una solicitud a la red

EL PROTOCOLO IP (Internet Protocol)

 permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos)

El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos:

el campo de dirección IP: Dirección del equipo;

el campo de máscara de subred

el campo de pasarela predeterminada

Datagramas Los datos circulan en Internet en forma de datagramas

(también conocidos como paquetes).

Los datagramas son datos encapsulados

se les agrega un encabezado que contiene información sobre su transporte (como la dirección IP de destino)

EL PROTOCOLO UDP (User Datagram Protocol)  Este protocolo es muy simple ya que no proporciona

detección de errores (no es un protocolo orientado a conexión).

proporciona un mecanismo para distinguir múltiples aplicaciones fuente ó destino en un sistema de Computo en el mismo host: los puertos

Los mensajes UDP se envían a través de IP�

CREDITOS:Rosas Hernández Rubén

Sánchez Monsalvo Mariana Idaly

top related