maria jara - qué instituciones y autoridades deben liderar la transformación

Post on 22-Jun-2015

203 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Maria Jara - Qué Instituciones y Autoridades Deben Liderar la Transformación, IV Congreso SIBRT, Lima 2014

TRANSCRIPT

LAS MEJORES PRÁCTICAS SIBRT EN AMÉRICA LATINA

¿QUÉ INSTITUCIONES Y AUTORIDADES DEBEN LIDERAN LA TRANSFORMACIÓN

DEL TRANSPORTE URBANO?

DRA. MARÍA JARA RISCO

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO

1

MARCO INSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRANSPORTE

LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE, LEY N° 27181

• Establece las competencias y autoridades en materia de transporte

LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, LEY N° 27972

•Desarrolla las funciones y competencias específicas en materia de transporte de los gobiernos locales

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNOS REGIONALES

MUNICIPALIDADES PROVINCIALES

POLICIA NACIONAL DEL PERU MUNICIPALIDADES

DISTRITALES

MARCO INSTITUCIONAL EN MATERIA

DE TRANSPORTE: LGTT

NORMATIVAS

GESTIÓN

FISCALIZACIÓN

COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE LA MML EN MATERIA DE TRANSPORTE: LOM

Planificar, regular y gestionar el transporte público;

Planificar, regular y gestionar el tránsito urbano de peatones y vehículos;

Planificar, regular, organizar y mantener la red vial metropolitana, los sistemas de señalización y semáforos;

Otorgar las concesiones, autorizaciones y permisos de operación para la prestación de las distintas modalidades de servicios públicos de transporte de pasajeros y carga;

Promover la construcción de terminales terrestres y regular su funcionamiento;

Regular la circulación de vehículos menores motorizados o no motorizados, tales como mototaxis, taxis, triciclos y otros de similar naturaleza.

Esquema Jerárquico del Sistemas de Integrado de Transporte

Sistemas Masivos AATE /PROTRANSPORTE - Tren Eléctrico (línea 1) – Metropolitano (COSAC)

Corredores Complementarios PROTRANSPORTE – 05 CORREDORES

Corredores de Integración GTU - 04 CORREDORES

Rutas de Aproximación GTU - Alimentadoras de Corredores Integración/REZNA

Transporte No Motorizados PETNM/Distritos - Ciclovías y variantes, senderos peatonales, escaleras

Inte

grac

ión

: Sis

tem

a Ú

nic

o

de

Re

cau

do

GTU

Protransporte

INFRAESTRUCTURA VIAL

6

DISTRIBUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURAL VIAL

GTU

EMAPE

PROTRANSPORTE

Rutas de Lima

Vía Parque Rímac

3 vías

1 vía

14 vías

139 vías

244 Vías

780,38

357,88

29,82 111,6

15

Distribución en km de las vias administradas en la provincia de Lima

G.T.U.

EMAPE

PROTRANSPORTE

Rutas de Lima

Vía Parque Rímac

*Sin contar con las vías locales del Cercado de Lima 117 vías. (95.51km) administradas por GTU.

DISTRIBUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURAL VIAL

9

MANTENIMIENTO

SEMAFORIZACIÓN

SEÑALIZACIÓN

361 vías

Total de intersecciones

semaforizadas en Lima:

1189

PRESUPUESTO ASIGNADO (PIA)

2014:

S/: 3,564,982.00

DEL TOTAL DE:

S/. 18,700,000.00

TRANSPORTE PÚBLICO

10

2011 2012 2013 2014

ACTIVIDAD Monto

PIA Monto

PIM Monto

PIA Monto

PIM Monto

PIA Monto

PIM Monto PIA

Gestión de los procesos concernientes al transporte 1,014,251.00 1,400,709.00 1,086,178.00 3,585,685.00 1,499,734.00 2,632,574.00 3,583,879.00 Evaluación de estudios de tránsito y transporte 569,336.00 821,812.00 757,181.00 2,399,196.00 790,741.00 2,390,251.00 649,970.00 Registro, autorización y regulación del transporte y uso especial de vías 696,228.00 904,063.00 896,697.00 2,954,382.00 1,947,624.00 2,228,535.00 986,098.00 Fiscalización y control del transporte público regular, no regular pesado, de carga y de tránsito 3,061,136.00 5,699,629.00 3,299,231.00 9,171,526.00 6,135,514.00 8,855,395.00 9,768,203.00 Mejoramiento de señalización, semaforización, mantenimiento de vías y autorización 1,590,719.00 2,429,465.00 1,460,713.00 2,717,056.00 2,636,687.00 2,853,324.00 3,564,982.00 Registro, autorización y regulación del servicio de taxi 146,868.00

Total general 6,931,670.00 11,255,678.00 7,500,000.00 20,827,845.00 13,010,300.00 18,960,079.00 18,700,000.00

DESAFÍOS EN LA INSTITUCIONALIDAD

REGULATORIA

11

12

Agenda Interna Fortalecimiento de las funciones de

GTU

Autonomía técnica, económica y administrativa en materia de transporte

Disponibilidad de recursos

DESAFÍOS EN MATERIA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Agenda Externa

Unificación de la autoridad de transporte

Aporte del gobierno central para mantenimiento de vías

Aportes del gobierno central para subsidiar el servicio de transporte

público

DESAFÍOS EN MATERIA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Gracias

top related