maria cristina mayorga m lic. en ciencias naturales ii semestre conocimiento y entorno nucleo 1

Post on 23-Feb-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE. MARIA CRISTINA MAYORGA M LIC. EN CIENCIAS NATURALES II SEMESTRE CONOCIMIENTO Y ENTORNO NUCLEO 1 LIC. HECTOR CADENA G. TUTOR. LOS PERIODOS DE LA PREHISTORIA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ES UN ERROR PENSAR QUE LOS HOMBRES PRIMITIVOS CONVIVIERON CON LOS DINOSAURIOS, NUESTRA EVOLUCIÓN SE PRODUJO MUCHO MÁS TARDE

MARIA CRISTINA MAYORGA MLIC. EN CIENCIAS NATURALES II SEMESTRE

CONOCIMIENTO Y ENTORNONUCLEO 1

LIC. HECTOR CADENA G. TUTOR

LOS PERIODOS DE LA PREHISTORIA

• Paleolítico:es el primer periodo de la prehistoria, comenzó hace mas de 2 millones de años, con la aparición de los primeros seres humanos.

• Neolítico: es el segundo periodo, comenzó 5000 años a.d.c. con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.

PALEO = ANTIGÜO LÍTICO = PIEDRA NEO = NUEVA

CARACTERÍSTICAS DEL NEOLÍTICO

DURACIÓN : DESDE EL 11.000 A.C HASTA EL 7.000 A.CAPARICIÓN DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERIASE PRODUJERON CAMBIOS EN LOS ASPECTOS DE LA VIDA, LLAMADOS REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

COMO VIVIAN LOS NEOLÍTICOS

• SE VOLVIERON SEDENTARIOS,

• INVENTARON, LA AGRICULTURA, LA GANADERIA , LA CERÁMICA, EL ARADO, LA HOZ, ENTRE OTRAS HERRAMIENTAS

PROCESOS DE LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

NACIMIENTO DE LA AGRICULTURA

SE DAN CUENTA DE QUE DE LAS SEMILLAS DE LOS ÁRBOLES CRECEN OTROS NUEVOS

EMPIEZAN A CULTIVAR TRIGO, ARROZ Y MAÍZ

PROCESOS DE LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA

NACIMIENTO DE LA GANADERÍAHACE 13 MIL MILLONES DE AÑOSAUMENTA LA TEMPERATURALOS ANIMALES EMIGRAN A LUGARES MÁS

FRÍOS LOS HOMBRES LOS CERCAN Y LOS DETIENENSE DOMESTICAN CABRAS, OVEJAS, BUEYES,

CABALLOS Y PERROS.

LA AGRICULTURA

TÉCNICAS DE AGRICULTURA

TÉCNICAS DE GANADERÍA

CAMBIOS TÉCNICOS

LA FORMACIÓN DE LA CERÁMICA

• Se modelaba a mano en arcilla fresca.

• Se grababan dibujos y adornos geométricos y lineales

• Se cocía en una hoguera o en pequeños hornos

ANIMALES DOMESTICADOS

• SE DOMESTICARON ANIMALES COMO LA CABRA MONTES, EL CERDO, EL CABALLO, LA OVEJA.

UTENSILIOS DE CAZA

EL ARTE EN EL NEOLÍTICO• SE CONSERVAN GRANDES MONUMENTOS MEGALÍTICOS

COMO LOS MENHIRES, MONOLITOS ANTROPOMORFOS VERTICALES, CON LOS QUE SE RENDÍA CULTO AL SOL

• LOS DÓLMENES , SEPULTURAS VERTICALES CONSTRUIDAS POR DOS O MÁS PIEDRAS, CUBIERTAS POR UNA LOZA HORIZONTAL.

• LOS CROMLENCHS, CONJUNTO DE LOS ANTERIORES, DE FORMA CIRCULAR, CON CARÁCTER RELIGIOSO

• ADEMÁS SE DESARROLLÓ LA PINTURA RUPESTRE, BASADA EN ESCENAS DE CAZA, EN ROCAS AL AIRE LIBRE, CON FIGURAS ESQUEMÁTICAS HUMANAS.

PINTURA RUPESTRE

• HACE REFERENCIA A CUALQUIER ACTIVIDAD HUMANA QUE SE PLASMABA SOBRE LAS PAREDES DE CAVERNAS, COVACHAS E INCLUSO FARALLONES Y BARRANCAS. AL ESTAR PROTEGIDAS DE LA EROSIÓN HAN RESISTIDO EL PASAR DE LOS AÑOS

GRACIAS

top related