marco de referencia capítulo 5

Post on 06-Jul-2015

342 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resume el capítulo número cinco del Marco Común de Referencia.

TRANSCRIPT

¿Qué tienen que aprender

o adquirir los alumnos?

Competencias

Capacidad de ponerlas en

práctica

Estrategias

COMPETENCIAS

GENERALES

CONOCIMIENTO DECLARATIVO

CONOCIMIENTO DEL MUNDO

CONOCIMIENTO SOCIO-CULTURAL

CONSCIENCIA INTERCULTUTAL

DESTREZAS Y HABILIDADES

PRÁCTICAS

INTERCULTURALES

COMPETENCIA EXISTENCIAL

CAPACIDAD DE APRENDER

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

LINGÜÍSTICA

PRAGMÁTICASOCIO

LINGÜÍSTICA

+MAYOR DOMINIO DE UNA LENGUA.

+SE CONOCE BIEN LA CULTURA PERO LA

LENGUA NO.

+PERFIL DE COMPETENCIA ES

DIFERENTE.

+EXPOSICIÓN A DIALECTOS Y

VARIEDAD CULTURAL.

B.

Utiliza sus destrezas y

conocimientos

No es solo

competencia

monolingüe, sino que

permite opciones.

C.

Estrategias Meta-

cognitivas

Aprovecha las

competencias socio-

pragmáticas

No crear estereotipos

Respeto por la

diversidad

D.

No se trata de estar satisfecho, con el desarrollo de un dominio limitado o compartimentado de una lengua extranjera, sino de considerar este dominio, imperfecto, como parte de una competencia plurilingüe que resulta enriquecida.

E.

Exposición directa y participativa

Capacidad lingüística como resultado de un

proceso

¿Cómo aprenden

los alumnos?

Entorno lingüístico

Prácticas Eclécticas

Interacción comunicativa

Gramática y vocabulario

Input comprensible

¿Qué pueden

hacer para facilitar el

aprendizaje?

Autoridades educativas

Autores de Manuales y diseños de curso.

AlumnosProfesores

Exámenes y calificaciones

MARCO

DE REFERENCIA

Modelo global

Contenidos y objetivos

Enfoque integrador

Métodos eficaces

- Exposición directa a

enunciados y textos.

- Interacciones y

material auténtico.

- Uso real de L2 en

contexto.

- Construyen modelos.

- Destrezas yaptitudes.

- Estilos de enseñanza.

- Capacidad deevaluar.

- Destrezassocioculturales.

- Supervisor, facilitadorque mantenga elorden.

- Siguen instrucciones

y son disciplinados.

- Participan

activamente en su

proceso de

- aprendizaje.

- Trabajo individual y

cooperativo.

- Autoevaluación.

- Cintas de audio, grabadoras, computadores, laboratorios de lengua, etc.

- Repeticiones y demostraciones para la clase.

- Trabajo interactivo dentro y fuera del aula.

- Textos hablados o

escritos / exposiciónauténtica.

- Seguimiento con fines

específicos a la

enseñanza.

- Participación

espontánea .

- Participan en la

elaboración, análisis

y evaluación.

5

COMPETENCIAS GENERALES

No estereotipos/ equilibrio en

la meta educativa

global

Trasfondo sociocultural

como fin específico

Conocimiento sociocultural y

Destrezas interculturales

COMPETENCIAS

COMPETENCIAS

LINGÜÍSTICAS

VOCABULARIO

GRAMÁTICA

PRONUNCIACIÓN Y FONÉTICA

COMPETENCIA

SOCIOLINGÜÍSTICA

PROPIA EXPERIENCIA

CONTRASTES SOCIOLINGÜÍSTICOS

COMPETENCIA

PRAGMÁTICA

- Distorsión de la

competencia meta.

- Cuando un alumno

no pone correctamente en

práctica sus

competencias.

Consejo de Europa (2002), Marco común europeo de

referencia para las lenguas:

aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid, MECD y Anaya.

http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/

top related