maría teresa bahillo del río, maría jesús martín díez. unidad de … · 2018-12-05 ·...

Post on 28-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

María Teresa Bahillo Del Río, María Jesús Martín Díez. Unidad de Salud Laboral. OSALAN

> SÍNDROME COMPLEJO, EMERGENTE, CONTROVERTIDO. > DE ETIOPATOGENIA DESCONOCIDA. > SINTOMATOLOGÍA MULTIORGÁNICA DE INTENSIDAD, GRAVEDAD Y EVOLUCIÓN MUY VARIABLES.

> LA OMS NO LA CONTEMPLA EN LA ACTUALIDAD COMO ENTIDAD NOSOLÓGICA.

GRAN AFECTACIÓN EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DE LA PERSONA QUE LO PRESENTA (lúdico, familiar, profesional….)

• PREDISPOSICIÓN GENÉTICA, POLIMORFISMOS

• EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS (AMBIENTE, LABORAL, FÁRMACOS,..)

• RASGOS DE PERSONALIDAD Y/O ESTADOS DE ÁNIMO

• ALTERACIÓN NEURO-TRANSMISIÓN

• FACTORES BIOLÓGICOS, INMUNOLÓGICOS

• ALTERACIÓN SISTEMA INMUNE

• OTRAS HIPÓTESIS ( ALTERACIÓN DE METABOLITOS, ALTERACIONES

NUTRICIONALES, ETC....)

• ABIGARRADA. Síntomas heterogéneos, de intensidad/ gravedad y curso evolutivo muy variable que van a dificultar el diagnóstico diferencial con otros procesos.

• APARATO DIGESTIVO: anorexia, nauseas, diarrea, vómitos… • NEUROLOGICO: cefalea, mareo... • DERMATOLÓGICOS : irritación, prurito... • CARDIO-VASCULAR: palpitaciones, dolor precordial…

• RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL: ansiedad, irritabilidad, angustia… • APARATO RESPIRATORIO: disnea, tos irritativa… • SINTOMATOLOGÍA OSTEOARTICULAR, ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS…

Se basa en los síntomas clínicos, no existiendo actualmente ninguna prueba diagnóstica (biomarcador, bioquímica, exploración) específica del síndrome. Se aceptan como criterios diagnósticos:

CRONICIDAD SÍNTOMAS RECURRENTES, PUEDEN APARECER ANTE SUSTANCIAS

ANTES BIEN TOLERADAS, RESPUESTA A BAJOS NIVELES DE EXPOSICIÓN REPETIDA O EXPOSICIÓN AGUDA.

NO ES UNA PATOLOGÍA ALÉRGICA

Se han utilizado cuestionarios como instrumentos de apoyo al diagnóstico

> EESI: ENVIRONMENT EXPOSURE AND SENSITIVITY INVENTORY

> QEESI: QUICK ENVIRONMENTAL EXPOSURE AND SENSITIVITY INNVENTORY

SENSIBILIDAD 92%

ESPECIFICIDAD 95%

El abordaje terapéutico debe ser multidisciplinar, , basado en medidas para evitar la exposición a los productos que provocan o exacerban los síntomas, teniendo en cuenta otros procesos asociados al síndrome. Atender a los factores psicosociales (causa y/o consecuencia). Opciones terapéuticas: inmunoterapia, vitaminoterapia, neutralizantes de

sustancias químicas, dietas de eliminación, nistatina oral etc. etc.

El pronóstico es poco conocido e incierto.

PERSONALIZADO

RETO

TRA

BA

JAD

OR

/A

SEN

SIB

LE ADAPTACIÓN PUESTO

CAMBIO DE PUESTO

INCAPACIDAD

Si una persona trabajadora presenta diagnóstico, de SQM, hemos de considerarla especialmente sensible

y proponer las medidas preventivas adecuadas.

Síntomas leves, con o sin IT.

Síntomas moderados-graves. Reincorporación tras IT diferente puesto.

Síntomas graves. Imposibilidad alta médica o reincorporación cualquier puesto de trabajo.

CONCLUSIONES ______________________________________________________________________

LA ACTUAL FALTA DE CONOCIMIENTO GLOBAL SOBRE ESTE SÍNDROME, LA

DIVERSIDAD DE SÍNTOMAS DE PRESENTACIÓN Y ASOCIACIÓN CON OTROS

PROCESOS (COMORBILIDADES) HACE QUE LAS PERSONAS “PEREGRINEN”

POR LAS CONSULTAS DE DIFERENTES ESPECIALISTAS HASTA ESTABLECER EL

DIAGNÓSTICO DE SQM.

INDEFENSIÓN DESAMPARO OBSTÁCULOS

LA CALIFICACIÓN COMO PATOLOGÍA LABORAL ES DIFÍCIL Y SUELE

CONCEDERSE DESDE EL ÁMBITO JURÍDICO CUANDO SE PUDO

DEMOSTRAR LA RELACIÓN CAUSAL ENTRE LA EXPOSICIÓN EN EL

TRABAJO Y LA SINTOMATOLOGÍA.

CONCLUSIONES ___________________________________________

CONCLUSIÓN FUNDAMENTAL ______________________________________________________________________

NUESTRAS ACTUACIONES DEBEN IR ORIENTADAS A LA PROTECCIÓN DE LA

PERSONA TRABAJADORA INDEPENDIENTEMENTE DE LOS PROCESOS QUE

PRESENTEN, PORQUE NO HAY ENFERMEDADES SINO PERSONAS ENFERMAS.

ESKERRIK ASKO GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DOCUMENTO DE CONSENSO SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE. MINISTERIO DE

SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD. NOVIEMBRE 2011.

DECLARACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE BRUSELAS SOBRE ELECTROHIPERSENSIBILIDAD Y SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE, 2015.

ACTUALIZACIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SQM). INFORMES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD . AÑO 2015.

MEJORA DE LA ATENCIÓN A PERSONAS CON SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE

(SERVICIO ANDALUZ DE SALUD) ELABORADO 2016. REVISADO Y ACTUALIZADO EN OCTUBRE 2017

PROTOCOLO DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE EN LAS UNIDADES DE

URGENCIAS HOSPITALARIA MARZO. 2018

LAS ENFERMEDADES DEL TRABAJO Y SU VINCULACIÓN CON LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. MERCEDES SANCHA SAIZ. PRESIDENTA DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA. CURSO NOVEDADES LEGISLATIVAS Y JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL FEBRERO 2018.

top related