máquinas virtuales, congeladores de disco y herramientas del sistema

Post on 18-Jul-2015

55 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÁQUINAS VIRTUALES Una Máquina Virtual de Sistema es un programa que nos permite albergar un

Ordenador Ficticio dentro de un Ordenador existente, es decir, un software que

simula por completo el comportamiento de un Ordenador real sin que este

exista, albergado virtualmente en un ordenador físico. Este software en un

principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina

física".

Las Máquinas virtuales tienen multitud de aplicaciones, nos permiten

disponer de un ordenador con el que podemos funcionar sin miedo a

estropear la configuración del ordenador anfitrión

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos

que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones

proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta

"computadora virtual".

los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y

abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden

escaparse de esta "computadora virtual".

Utilidades y generalidades de las Maquinas Virtuales:

En una sola máquina Virtual podemos por ejemplo instalar varios PCS

virtuales con distintos sistemas operativos y estudiar la forma de conectarlos

en una red a través también de routers virtuales.

Las máquinas virtuales se usan, por lo tanto, de forma muy frecuente en el

ámbito profesional y en la enseñanza, podremos, usándolas, probar y

estudiar cómodamente distintos sistemas operativos, plataformas de

programación, comportamiento de programas inestables etc.

Algunas de las máquinas virtuales más conocidas y usadas del

mundo son: VMware Workstation, VirtualPC, Hiper-V, VirtualBox…

Algunas máquinas virtuales:

Los programas "congeladores” son un software del tipo "reinicie y restaure“. ,

un programa congelador es aquel que se encarga de impedir que todo

cambio que realices en la computadora (agregar programas, guardar

archivos, etc), se apliquen o guarden.

Congeladores de disco:

Una vez que reinicias la computadora, todo lo que hayas hecho se borra, y la computadora vuelve al estado inicial al que estaba al activar el programa congelador.

Existen distintos tipos de congeladores, uno de los mas comunes y usuales son:

Deep freeze: Es una herramienta que te permite congelar el estado de tu ordenador para que cuando lo reinicies vuelva al estado en el que estaba en el momento que lo congelaste.

Shadow User Pro: Es una herramienta que tiene el mismo objetivo que Deep freeze, con la dieferencia que el DeepFreeze Congela todo el Disco Duro, Shadow User Pro permite elegir las carpetas que No Quieres que se "Frezee" o se "Congele".

Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del

ordenador y proteger la información. Algunas de las más utilizadas son:

Desfragmentador de discos:Cuando se graban archivos en un disco vacío, se guardan de una pieza y uno

a continuación de otro. Pero con el tiempo, al borrar y modificar archivos, van

quedando huecos entre ellos. Windows dividirá en varios fragmentos los

nuevos archivos y los irá colocando en el espacio libre

Herramientas del sistema

Podemos acceder al desfragmentador desde varios sitios:

Al igual que el comprobador de errores, desde la ventana Propiedades de la

unidad, en la opción Desfragmentar ahora... de la pestaña Herramientas.

También la encontramos en el menú Inicio > Todos los

programas > Accesorios > Herramientas del sistema

Información del sistema:

Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc.

Aquí puedes encontrar información útil, como por ejemplo los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de tu ordenador.

Restaurar sistema:

Esta herramienta se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba

anteriormente. Para ello dispone de puntos de restauración, es decir,

momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro

de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior

Formatear un disco:

Formatear un disco consiste en borrar toda su información y darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistema. Es un proceso que se suele realizar cuando vamos a reinstalar el sistema operativo, por ejemplo.

También suele solucionar algunos problemas en discos extraíbles, como reproductores mp3. Esto borrará su contenido, pero no los archivos que permiten ejecutar el reproductor. Si disponemos de software del fabricante que permita formatearlo, es mejor utilizar el suyo. En caso contrario, utilizaremos la herramienta de Windows.

Liberar espacio en disco:

Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de

información que no se está utilizando, como por ejemplo los

archivos temporales del sistema, de Internet e incluso vaciar la

papelera.

Copias de seguridad:

Windows 7 nos permite realizar copias de seguridad de nuestros archivos

de forma rápida, e incluso automatizar el proceso.

Una copia de seguridad evita que podamos perder nuestros archivos de

forma accidental, o por daños en la partición en que se encuentran. Pero

la copia de seguridad no es una especie de archivo comprimido de

nuestros archivos, sino que Windows puede ir actualizándola con archivos

nuevos o actualizando los existentes.

Programador de tareas:Hemos visto que podemos programar el Desfragmentador del disco o la Copia

de seguridad para que se realicen cada cierto tiempo.

Pues eso es el Programador de tareas, una herramienta que nos permite que

en un determinado momento se ejecute una aplicación, muestre un mensaje o

mande un correo electrónico.

Easy transfer:

Windows Easy Transfer es una herramienta que nos permite copiar la

información de nuestro usuario de un equipo antiguo (con Windows

XP, Vista o 7) a un nuevo equipo con Windows 7. Se copiarán tanto

archivos como nuestra configuración en determinados programas,

correos electrónicos, favoritos, etc.

El administrador de tareas:

El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos

permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar

una tarea o iniciar una nueva.

El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones

cuando se quedan colgadas.

Podemos iniciar el Administrador de tareas:

Haciendo clic derecho sobre un espacio libre de la barra de tareas, y

eligiendo Iniciar el administrador de tareas en el menú contextual.

Pulsando la combinación de teclas Alt + Ctrl + Supr. Al hacerlo, se muestra

un menú en la pantalla, con la opción Iniciar el Administrador de tareas.

Este modo, por ejemplo, nos permite iniciarlo aunque las barras y menús

se hayan quedado bloqueados. Este es el método que más se utiliza.

top related