mapeamiento de suelo

Post on 19-Aug-2015

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

rf

TRANSCRIPT

Mapeamiento de SueloEn la naturaleza, cada suelo tiene un conjunto de caractersticas dentro de determinadoslmites. El superior es la superficie de la tierra; el inferior, se ubica donde ya no actanlos procesos formadores de suelos y, los laterales, son los contactos con otros tipos desuelos. Enconsecuencia, existenenel mundomuchasclasesindividualesdesuelos,aunque enel ambiente noselos encuentre comounidades separadas. Por esoesnecesario establecer los lmites dentro de los cuales deben ser estudiados. ascaractersticas de cada uno pueden conocerse a trav!s de las observaciones einvesti"acionesdecampo, "abineteylaboratorio. #ureconocimiento, clasificaci$nyrepresentaci$n carto"r%fica es lo que se llama &'apa de #uelos&. ainformaci$nsuministradapor unmapadesuelossirve, entreotrascosas, para( )eterminar la capacidad de uso de las tierras y orientar alternativas de uso bajo ciertosniveles de manejo.)ar bases t!cnicas para encarar lneas de investi"aci$n y experimentaci$na"ropecuaria. Planificar el uso racional del suelo adecuando las pr%cticas de manejo y conservaci$n alas exi"encias de las distintas clases de tierra para lo"rar una mayor ysostenidaproductividad. Establecer %reas de recuperaci$n y habilitaci$n de tierras afectadas por erosi$n,salinidad, alcalinidad, inundaci$n, etc. Establecer con criterio t!cnico las %reas de conservaci$n de suelos, polticas crediticias,de colonizaci$n, etc. os mapas de suelos est%n destinados principalmente al productor a"ropecuario con elprop$sito de ayudarlo a conocer mejor sus tierras y contribuir a que las maneje en formaadecuada, aumentando su nivel de aprovechamiento; a los extensionistas y a"r$nomospara que los utilicen en las tareas de divul"aci$n, asesoramiento y manejo de campos; alos or"anismos estatales como elemento b%sico para la toma de decisiones polticas; alosin"enieros civilesehidr%ulicosparasusproyectos deconstrucci$ndecaminos,edificios y dem%s obras para las cuales necesiten datos sobre propiedades de los suelos.Para la mayora de los productores, de las instituciones oficiales e, incluso, de muchosprofesionales relacionados con la actividad a"ropecuaria, sin embar"o, la importanciadel suelo no est% comprendida como corresponde. *omnmente las diferencias de rendimiento se atribuyen sencillamente a la falta de tal ocual nutriente, al cultivar con el que se trabaja, al efecto de determinados fertilizantes, ala influencia del clima, etc., sin pensar en relacionar esos problemas de rendimiento conotras caractersticas intrnsecas de los suelos. Por ejemplo, el porcentaje de arcilla, el"rado en que la mismas se contraen o expanden, la permeabilidad, el contenido de salesen soluci$n, el espesor de la capa arable, etc., son tambi!n aspectos que tienenimportancia para los diversos usos a que se destinan los suelos y que deben considerarsecuando se los quiere emplear correctamente.

top related