mapas mentales sandra saitz ceballos ma. emilia velásquez martínez ma. leticia de anda munguía...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAPAS MENTALES

Sandra Saitz CeballosMa. Emilia Velásquez MartínezMa. Leticia de Anda MunguíaMa. Del Carmen Corona Corona

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL-SUR

SSC 2

Introducción

• Un mapa mental es un diagrama que por medio de colores, lógica, ritmo visual, números, imágenes, y palabras clave, reúne los puntos importantes de un tema e indica, en forma explicita, la forma en que estos se relacionan.

SSC 3

IDEA Ideas básicas ordenadoras son las conectadas directamente al foco o

idea central .Establecen las diferencias entre las categorias mas amplias.

OBJETIVO• Organizar, jerarquizar ideas en una

diagramación a partir de identificar la idea central y las básicas ordenadoras, expandiendolas creativamente para reorganizarlas desde una nueva perspectiva.

SSC 4

MATERIAL

• HOJAS DE CUADERNO, ROTAFOLIO

• COLORES

SSC 5

METODOLOGÍA• Definir el tema, unidad, tópico,

materia o problema.

• Identificar la idea central y escribirla en la parte media del esquema.

• Realizar una lluvia de ideas en una hoja aparte, y buscar las ideas básicas ordenadoras (categorias más amplias) y las ideas subordinadas (categorias espcificas) procurando usar palabras clave (2 o 4 máximo).

SSC 6

METODOLOGÍA• Escribir las ideas basicas

ordenadoras alrededor de la central y enlazarlas con ramificaciones gruesas

• Establecer entre las ideas básicas y las subordinadas, ramificaciones más delgadas.

• Seleccionar colores para cada grupo de ideas basicas y subordinadas.

SSC 7

METODOLOGÍA• Al diagramar establecer imágenes

clave para destacar las ideas, utilizar flechas, símbolos y códigos para asociar ideas y favorecer conexiones.

• Trazar un contorno que enmarque las ideas asociadas a una determinada rama y numerarlas estableciendo una secuencia.

SSC 8

FORMAS DE APLICACIÓN

• Individual, por equipo, grupal

• Diagnóstico de lo que saben

• Desarrollo, para construir nuevos significados, relacionar las ideas.

• Evaluación para identificar el aprendizaje logrado

IDEA Reconocer que la variedad de

mapas en un grupo es positiva, ya que

aporta nuevas interpretaciones.

SSC 9

MAPA MENTAL

SSC 10

Mapa Mental

SSC 11

EVALUACIÓNAspectos a considerar:• Todos las ideas presentes• Palaabras clave• Jerarquización correcta• Palabras de enlace adecuadas• Establezcan diversos tipos de

relaciones

SSC 12

Bibliografía

• Cervantes, Víctor Luis. El ABC de los mapas mentales. Ed.Asociación de Educadores Interamericanos.México 1999

• Gardner, Howard. La nueva Ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva. Cognición y desarrollo humano. Ed. Paidós. Barcelona,Buenos Aires, México.2ª reimpresión.1996.

top related