mapas mentales - javier8a.com mentales.pdf · como la toma de decisiones. ¿qué es un mapa mental?...

Post on 16-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAPAS MENTALES

Pensamiento Lineal◼Este tipo de pensamiento ocurre de manera

secuencial, por lo tanto, su característicaesencial es el orden, cada etapa debejustificarse y no es posible aceptar pasosequivocados.

◼El pensamiento lineal se basa en lacorrección y el proceso es analítico. Lasintromisiones aleatorias no tienen cabida, loimportante es seguir la ruta con mayorprobabilidad de ocurrencia mediante unproceso inflexible.

◼Usa información previa.

◼Es válido y correcto en cada

etapa.

◼Es secuencial.

◼Implica pruebas o verificaciones.

Características del pensamiento lineal

Actividad

❑Describe los pasos a seguir para lavar un

coche. Tenemos 5 min. para realizar esta

actividad

❑Colabora con dos de tus compañero y

comparen sus respuestas. Tiempo: 5 min.

❑Complementa tu trabajo con la información

recabada en el ejercicio anterior, y realiza un

nuevo listado. Tiempo10 min.

Pasos para lavar

un coche

¿Qué es un mapa mental?

◼El Mapa Mental es una

herramienta que permite la

organización y representación

de la información con el

propósito de facilitar los

procesos de aprendizaje, así

como la toma de decisiones.

¿Qué es un mapa mental?

◼Lo que hace diferenteal Mapa Mental de otrastécnicas de ordenamiento deinformación es que nospermite representar nuestrasideas utilizando de maneraarmónica las funcionescognitivas de los hemisferios

cerebrales.

◼La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por Novak en 1972 con el objetivo de elaborar representaciones gráficas de conocimiento que fuesen más “manejables” por el cerebro y su forma de procesar información.

◼Buzan posteriormente encontró que era una forma de favorecer conexiones sinápticas.

¿Qué es un mapa mental?

Beneficios

◼Al utilizar el Mapa Mental se

produce un enlazamiento electro-

químico entre los hemisferios

cerebrales de tal forma que todas

nuestras capacidades cognitivas se

concentran sobre un mismo objeto y

trabajan armónicamente con un

mismo propósito.

La Asociación◼

Al igual que el cerebro, el Mapa Mental

procede mediante la asociación de ideas:

una vez ubicada la idea central se

desprenden de ella por asociación

“ramas” hacia todas las ideas

relacionadas con ella mostrando las

diferentes dimensiones o aspectos de un

mismo tema.

La Asociación

◼En la diseño de un mapa mental nos

puede ayudar a representar

gráficamente todas las actividades

tendientes a la realización de un

objetivo mostrándonos además las

“microactividades” que se

desprenden de cada actividad.

La Asociación

◼Asimismo, en la toma de decisiones

todos los aspectos a considerar

pueden ser representados fácilmente

por medio de un Mapa Mental.

Actividad 2

•Señala por lo menos 4 diferencias

que percibes entre el diagrama de

flujo y el mapa mental.

•Señala 3 elementos iguales que

encuentres entre estos

Ventajas de la Cartografía Mental sobre

el Sistema Lineal

◼ Se ahorra tiempo al anotar solamente laspalabras que interesan.

◼ Se ahorra tiempo al no leer más quepalabras que vienen al caso

◼ Se ahorra tiempo al revisar las notas delmapa mental.

◼ Se ahorra tiempo al no tener que buscar laspalabras claves entre una serie innecesaria.

◼Aumenta la concentración en losproblemas reales.

◼Las palabras claves se yuxtaponen enel tiempo y en el espacio, con lo quemejoran la creatividad y el recuerdo.

◼Se establecen asociaciones claras yapropiadas entre las palabras claves.

Ventajas de la Cartografía Mental sobre

el Sistema Lineal

◼Al cerebro se le hace más fácil

aceptar y recordar los mapas

mentales.

◼Al utilizar constantemente todas las

habilidades corticales, el cerebro

está cada vez más alertado y

receptivo

Ventajas de la Cartografía Mental

sobre el Sistema Lineal

En qué consiste un mapa mental

◼El mapa mental consta de una palabracentral o concepto, en torno a la palabracentral se dibujan de 5 a 10 ideasprincipales que se refieren a aquellapalabra.

◼Entonces a partir de cada una de laspalabras derivadas, se dibujan a su vez de 5a 10 ideas principales que se refieren a cadauna de esas palabras."

¿En qué consiste un mapa mental?

◼Esto se reduce al punto de que

un mapa mental se puede

representar como un árbol.

◼El uso principal del mapa mental

es el de tomar apuntes y notas.

Las Técnicas:

◼Utilizar el énfasis.

◼Utilizar la asociación.

◼Expresarse con claridad.

◼Desarrollar un estilopersonal.

◼La Diagramación:

◼Utilizar la jerarquía.

◼Utilizar el orden numérico.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

1. Utiliza un mínimo de palabras posibles. Depreferencia “palabras clave” o mejor aún

imágenes.

2. Inicia siempre del centro de la hoja colocando laidea central que se deberá siempre desarrollarhacia fuera de manera irradiante.

3. La idea central debe estar representada con unaimagen clara y poderosa que sintetice el temageneral del Mapa Mental.

4. Ubica por medio de la lluvia de ideas(brainstorming) las ideas relacionadas con laidea central.

5. Por medio de ramas enlaza la idea o temacentral con ideas relacionadas o subtemas.

6. Guíate por el sentido de las manecillas delreloj (Timing) para jerarquizar las ideas o

subtemas.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

7. Utiliza el espaciamiento (Spacing) para

acomodar de manera equilibrada las ideas o

subtemas.

8. Subraya las palabras clave o enciérralas en

un circulo colorido para reforzar la

estructura del Mapa.

9. Utiliza letra de molde.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

10. Utiliza el color para diferenciar los temas,sus asociaciones o para resaltar algún

contenido.

11. Piensa de manera tridimensional.

12. Utiliza flechas, iconos o cualquier elementovisual que te permita diferenciar y hacer másclara la relación entre ideas.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

13. No te atores. Si se te agotan las ideas en un subtema pasa a otro inmediatamente.

14. Plasma tus ideas tal cual llegan, no las juzgues ni trates de modificarlas.

15. No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño del papel.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

16. Utiliza al máximo tu creatividad.

17. Involúcrate con tu Mapa Mental.

18. Diviértete.

¿Cómo elaborar un Mapa Mental?

Pasatiempo

Cuando éramos niños

los viejos tenían como treinta

un charco era un océano

la muerte lisa y llana

no existía

Luego cuando muchachos

los viejos eran gente de

cuarenta

un estanque era océano

la muerte solamente

una palabra

Ya cuando nos casamos

los ancianos estaban en cincuenta

un lago era un océano

la muerte era la muerte

de los otros

Ahora veteranos

ya le dimos alcance a la verdad

el océano es por fin el océano

pero la muerte empieza a ser la nuestra.

Actividad 3◼ Trata de elabora un mapa mental sobre el poema.

20 min.

◼ Respira antes de empezar

◼ No te preocupes si te equivocas puedes borrar.

◼ Utiliza tu imaginación no dejes que tu razón se entrometa con tu creatividad.

◼ Mostremos como quedaron los mapas mentales de león y de torreón 20 min.

INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA

Familiarizarse con el programa

◼ Familiarizarnos con la barra de Herramientas

◼ Crear una carpeta

◼ Crear conceptos y preposiciones

◼ Agregar recursos

http://cursos.leon.uia.mx/temporal/software

/mapas.conceptuales/windows/

Mapas en CmapTools

◼ Realiza tu mapa del poema en el programa de CmapTools.

◼ Cuando termines trata de realizar el mapa que se encuentra en http://cmapskm.ihmc.us/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1116373927091_1940972641_10868&partName=htmltext

◼ Realiza un mapa de artículo

◼ Realiza un mapa colaborativo de marcianos.

top related