mapas mentales

Post on 10-Aug-2015

24 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un

lado ni otro".

propuesta inicialmente resuelve airosamente el

problema de "validez" del fundamento del Derecho, al integrar el valor justicia en

su concepto.

en cambio, es la facultad propia de un sujeto para realizar o no

una cierta conducta.

institucional de la conducta humana en la sociedad inspirada

en postulado de justicia, y certeza juridica.

Etimología

la definicion

para definir al derecho con connotaciones morales o

religiosas, el derecho "conforme a la recta razón"

para definir al derecho con connotaciones morales o

religiosas, el derecho "conforme a la recta razón"

permite el legitimo uso de la fuerza estatal cuando un ciudadano no

cumple con sus exigencias).

permite el legitimo uso de la fuerza estatal cuando un ciudadano no

cumple con sus exigencias).

El derecho subjetivo, normativo

aque regulan la convivencia social y permiten resolver

los conflictos intersubjetivos.

aque regulan la convivencia social y permiten resolver

los conflictos intersubjetivos.

pero no su fundamento, es por ello que juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas y distintas teorías

jurídicas

pero no su fundamento, es por ello que juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto a lo largo de la historia diversas definiciones alternativas y distintas teorías

jurídicas

normas

derecho positivo

(

un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento

de una norma), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al

derecho.

(

un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el cumplimiento

de una norma), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al

derecho.

es autárquico; por más que el sujeto no esté de acuerdo con el

contenido de la norma, debe respetarla),

es autárquico; por más que el sujeto no esté de acuerdo con el

contenido de la norma, debe respetarla),

su origen aún no esté clara, estudios actuales de Giambattista

Vico relacionan muy inteligentemente y casi sin lugar a

dudas la procedencia de este término de "Iupiter" (Júpiter)

su origen aún no esté clara, estudios actuales de Giambattista

Vico relacionan muy inteligentemente y casi sin lugar a

dudas la procedencia de este término de "Iupiter" (Júpiter)

la influencia estoico-cristiana

tras la época del secularizado derecho de la época romana y es el

germen y raíz gramatical de la palabra "derecho"

tras la época del secularizado derecho de la época romana y es el

germen y raíz gramatical de la palabra "derecho"

la definición del término "ius"

Edad Media

y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por

el Estado para la conservación del orden social.

y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por

el Estado para la conservación del orden social.

ya que hay normas jurídicas que tienen poca aplicación práctica; es decir, no es derecho positivo pero

si es derecho vigente.2

ya que hay normas jurídicas que tienen poca aplicación práctica; es decir, no es derecho positivo pero

si es derecho vigente.2

se pueden reducir a que el primero es el que se aplica y el segundo es el que el órgano legislativo

establece para ser obedecido en tanto dure su vigencia, mientras no sea sustituido por medio de

la abogación o derogación

se pueden reducir a que el primero es el que se aplica y el segundo es el que el órgano legislativo

establece para ser obedecido en tanto dure su vigencia, mientras no sea sustituido por medio de

la abogación o derogación

DERECHO

conjunto de leyes, reglamentos

derecho vigente

derecho positivo

bilateralidad heteronomia

coercibilidad

del Derecho es estudiado por la Filosofía del Derecho. La validez de los conceptos jurídicos y

metajurídicos son estudiadas por la teoría del Derecho.

del Derecho es estudiado por la Filosofía del Derecho. La validez de los conceptos jurídicos y

metajurídicos son estudiadas por la teoría del Derecho.

El concepto

New Dear

top related