mapas conceptuales es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones,...

Post on 11-Apr-2015

137 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES

Es una representación de conceptos unidos por enlaces que Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y Gowin 1988) (Novak y Gowin 1988)

Los mapas conceptuales constituyen unos recursos Los mapas conceptuales constituyen unos recursos esquemáticos con niveles jerárquicos que parten desde esquemáticos con niveles jerárquicos que parten desde conceptos generales hasta menos inclusores conceptos generales hasta menos inclusores

EJEMPLOEJEMPLO

ELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUALELEMENTOS DE UN MAPA CONCEPTUAL

Los mapas conceptuales poseen cuatro elementos que son:Los mapas conceptuales poseen cuatro elementos que son:

ConceptoConcepto Palabras de enlacePalabras de enlace ProposiciónProposición EjemplosEjemplos

Según Novak (1988)Según Novak (1988)

CONCEPTOSCONCEPTOS

Imágenes mentales que provocan las palabras o signos con los Imágenes mentales que provocan las palabras o signos con los que expresamos regularidades que expresamos regularidades

Los conceptos no son iguales en todas las personas auque Los conceptos no son iguales en todas las personas auque usemos las mismas palabras usemos las mismas palabras

En los conceptos podemos encontrar acontecimientos que son En los conceptos podemos encontrar acontecimientos que son cualquier cosa que sucede o puede provocarse cualquier cosa que sucede o puede provocarse

Enlace Enlace

Son términos que sirven para unir los conceptos y/o Son términos que sirven para unir los conceptos y/o preposiciones preposiciones

Como pueden ser:Como pueden ser: Es Es Con Con UnUn Mediante Mediante

PROPOSICIÓNPROPOSICIÓN

Consta de dos o mas términos conceptuales unidos por palabras Consta de dos o mas términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica para formar una unidad semántica

Las proposiciones se clasifican en:Las proposiciones se clasifican en: SimplesSimples CompuestasCompuestas

Es por esta razón que un mapa conceptual puede tener una Es por esta razón que un mapa conceptual puede tener una proposición o varias proposición o varias

EjemplosEjemplos

Son los nombres propios que provocan imágenes pero no Son los nombres propios que provocan imágenes pero no expresan regularidades sino una singularidadexpresan regularidades sino una singularidad

Los ejemplos no deben enmarcarse Los ejemplos no deben enmarcarse

UN MAPA CONCEPTUAL TIENE LA SIGUIENTE FORMA UN MAPA CONCEPTUAL TIENE LA SIGUIENTE FORMA

OBJETIVOS DE UN MAPA CONCEPTUALOBJETIVOS DE UN MAPA CONCEPTUAL

Representar de forma esquemática los conceptos permitiendo Representar de forma esquemática los conceptos permitiendo una categorización deductiva e inductivauna categorización deductiva e inductiva

Fomentar el pensamiento reflexivo y criticoFomentar el pensamiento reflexivo y critico Negociar significados entre alumno y profesorNegociar significados entre alumno y profesor Permitir al alumno interpretar lo que ha comprendido de un temaPermitir al alumno interpretar lo que ha comprendido de un tema Favorecer la exteriorización de representaciones mentales Favorecer la exteriorización de representaciones mentales Desarrollar las estructuras cognitivas del maestro y alumnosDesarrollar las estructuras cognitivas del maestro y alumnos

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

Los mapas conceptuales presentan características que los Los mapas conceptuales presentan características que los diferencian de las otras estrategias como sondiferencian de las otras estrategias como son

Jerarquización Jerarquización

Conceptos dispuestos en orden de importancia Conceptos dispuestos en orden de importancia

SELECCIÓNSELECCIÓN

Los mapas constituyen una síntesis o resumen que contiene lo Los mapas constituyen una síntesis o resumen que contiene lo mas significativo por lo tanto los conceptos menos significativos mas significativo por lo tanto los conceptos menos significativos pueden ser excluidospueden ser excluidos

ELABORACION DE MAPAS CONCEPTUALESELABORACION DE MAPAS CONCEPTUALES

Se debe seguir los siguientes paso:Se debe seguir los siguientes paso: Realizar una lectura estructurada para conocer la organización Realizar una lectura estructurada para conocer la organización Realizar una lectura de información para tener una visión general Realizar una lectura de información para tener una visión general

del texto o temadel texto o tema Realizar una lectura critica para analizar interpretar y asimilar el Realizar una lectura critica para analizar interpretar y asimilar el

contenido del tema contenido del tema Subrayar las palabras en lugar de frases que expresen ideas Subrayar las palabras en lugar de frases que expresen ideas

significativas que puedan ser de utilidadsignificativas que puedan ser de utilidad Construir un esquema de tal manera que permita una clara Construir un esquema de tal manera que permita una clara

estructura estructura

MAPEAR (M)MAPEAR (M)

Conceptualizar: Lista de conceptos mas importantes ordenados Conceptualizar: Lista de conceptos mas importantes ordenados de manera general y especificade manera general y especifica

Mapear 1: Elaborar el primer mapa conceptual utilizando el orden Mapear 1: Elaborar el primer mapa conceptual utilizando el orden de conceptos y palabras de enlacede conceptos y palabras de enlace

Relacionar: Tener en cuenta la relación de manera vertical y Relacionar: Tener en cuenta la relación de manera vertical y horizontal entre los conceptoshorizontal entre los conceptos

Optimizar: Comparar el mapa conceptual y realizar las Optimizar: Comparar el mapa conceptual y realizar las respectivas correccionesrespectivas correcciones

PROCESOPROCESO

Con lo dicho anteriormente se deduce la siguiente formulaCon lo dicho anteriormente se deduce la siguiente formula

SUGERENCIASSUGERENCIAS

Los conceptos deber ir conectados por líneas flechas símbolos Los conceptos deber ir conectados por líneas flechas símbolos palabras de enlacepalabras de enlace

Seleccionar temas motivantes Seleccionar temas motivantes Comparar los conceptos de los mapas conceptualesComparar los conceptos de los mapas conceptuales Se debe practicar para ganar utilidadSe debe practicar para ganar utilidad

ERRORES EN LA ELABORACION DE MAPAS ERRORES EN LA ELABORACION DE MAPAS CONCEPTUALESCONCEPTUALES

Suponer que existe una forma de elaborar un mapa conceptualSuponer que existe una forma de elaborar un mapa conceptual Utilizar equivocadamente los conceptos o palabras de enlaceUtilizar equivocadamente los conceptos o palabras de enlace Pensar que un mapa conceptual es la única forma de representar Pensar que un mapa conceptual es la única forma de representar

conceptos conceptos

top related