mapa conceptual sistema oseo

Post on 19-Jul-2015

48.838 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESQUELETO

HIDROSTÁTICO

Cada segmento corporal tiene cavidades cerradas llenas de liquido y mantiene la forma hidrodinámico

Cuatro patas

Hidras, platelmintos, anélidos

Como en:

ESTRUCTURA DE HUESO

Todos los huesos estas perforados Por orificios llamados forámenes por

donde reciben su irrigaciónAlargadosArqueadossesamoides

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

EXOESQUELETO

CO

NC

HA

co

n c

alc

ita

y n

áca

r

sales minerale

s

Corales equinodermos moluscos

Quitina

Crustáceos insectos arañas

ENDOESQUELETO

Huesos

articulaciones

ligamentos

tendones

configuración

externa

sis

tem

a ó

se

o

Eje centralCráneoextremidades

osteocitos

osteoclastos

VASCULARIZACION DE LOS HUESOS

LOCOMOCIÓN

hace referencia a la forma como

el ser vivo se traslada

su carácter heterótrofo y la

necesidad de colonización

Factores determinantes:

Sistemas de locomoción de

acuerdo al hábitat

Terrestres

Aerodinámico

ESQUELETOS: estructuras rígidas o semirrígidas que sirven

de soporte, protección, punto de anclaje de músculos

EnEn

PL

AC

AS

ca

lcá

rea

s o

esp

ícu

las

cartílagosAletas

alas

patas

ESQUELETO AXIAL

ESQUELETO APENDICULAR

EN EL SER HUMANO

LOCOMOCIÓN EN UNICELULARES

Movimientos

Plasmático:

seudópodos

Vibrátil:Cilios o

flagelos

LOCOMOCIÓN EN PLURICELULARES

Sistemas de locomociónDeslizamientosReptación o culebreoPropulsión a chorroFlotación pasivaNatación activaSistemas de palancas o extremidades

LOCOMOCIÓN EN MAMIFEROS

Mayor agilidad,estabilidad

Dos patas

Postura s •bípeda •Plantígrados•Digitígrada

•ungulígrada

Tejido óseo compacto

Tejido óseo esponjoso

Tejido conectivo

Canales de Hanvers ycanales de volkmann

Medula ósea Roja

Periostio Según

Largos

Cortos

Planos

irregulares

configuración

interna

Compactos

Esponjosos

trabéculas

Según suforma

Columna vertebral – región cervicalR. torácica- dorsalR. Lumbar

Cráneo –frontal, parietal, occipital, temporal, esfenoides, etmoides.Cara – Maxilar superior, malares o cigomáticos, nasales, lagrimales o unguis, vómer, palatino, maxilar inferior o mandíbula, cornetes

Esternón, clavícula, costillas (12 pares)Extremidades superiores: omoplato, clavícula, húmero, cubito, radio, carpo, metacarpiano, falanges.Extremidades inferiores: Cintura pélvica, fémur, rótula, Tibia, peroné, huesos del tarso, h. metatarsianos, falanges.

Lo forma

Lo forma

osteoblastos

Formado por

top related