manual teÓrico sobre la inteligencia emocional. 1. la inteligencia emocional ¿por qué algunas...

Post on 22-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL TEÓRICO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

1. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

• ¿Por qué algunas personas son capaces de disfrutar más de la vida que otras aunque sean menos inteligentes?

• ¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso?

• ¿Por qué hay personas que se desenvuelven mejor

que otras en las relaciones personales?

La respuesta está en la inteligencia:

- Inteligencia emocional

. Intrapersonal: relación con uno mismo

. Interpersonal: relación con los otros

- Que se suma a otro tipo de inteligencias…

* Adivina a qué tipo de inteligencia se refieren los siguientes iconos:

Inteligencia emocional (intrapersonal, interpersonal):

. capacidad de reconocer los sentimientos propios y los de los demás

. para así manejar bien las emociones

. y tener relaciones más productivas con los que nos rodean

La inteligencia emocional puede:

- Fomentarse en todos nosotros

Pero la falta de la misma puede:

- influir en el intelecto- arruinar una carrera

• Los aspectos fundamentales de la inteligencia emocional son:

1) Conocer las propias emociones: “Conócete a ti mismo“ (clave de la IE)Si no las conocemos, podemos experimentar emociones incontroladas.

2) Controlar las emociones:

Básico para mejorar nuestras relaciones interpersonales.

3) Motivarse a sí mismo:

La iniciativa, el optimismo, la voluntad o la perseverancia (indicadores de la inteligencia emocional)

La motivación es lo que nos mueve a la acción.

4) Reconocer las emociones de los demás:

Un don de gentes fundamental es la empatía: - conocimiento de las emociones de los demás- sintonizar con las sutiles señales que indican lo que los demás necesitan

5) Establecer relaciones:

El arte de establecer buenas relaciones es la base del liderazgo, popularidad y eficiencia interpersonal.

* En definitiva, la educación emocional contribuye:- Bienestar, felicidad- Prevención comportamientos perjudiciales (complejos, ansiedad, depresión, violencia, consumo de drogas…)

* Muchos problemas de la sociedad tienen un fondo emocional (cambiar determinadas respuestas emocionales para evitar ciertos comportamientos)

* La escuela, papel fundamental:- Mejorar la sociedad - Formar a individuos felices.

2. LAS EMOCIONES

Emoción: es un estado del organismo provocado por un estímulo y que

se caracteriza por una excitación que predispone a una respuesta.

ESTÍMULO---------------VALORACIÓN EMOCIONAL---------------------- RESPUESTA

(Sensación física, Sentimiento, Comportamiento) (Accción) Neurofisiológica cognitiva Conductual

• Por ejemplo:

– ante un coche que se dirige a toda velocidad hacia nosotros (estímulo)

– nuestro organismo lo valora físicamente: el cuerpo se paraliza, el rostro palidece

– nos sentimos atemorizados, con miedo (sentimiento)

– y decidimos “salir corriendo” (comportamiento)

• Todo este proceso se produce de forma inconsciente y rápida

– Finalmente, tiene lugar la huída (respuesta) para alejarnos del peligro y salvar la vida.

Como acabamos de ver, la emoción tiene tres componentes:

- neurofisiológico (sensación física)- cognitiva (sentimiento, percepción subjetiva)- conductual (comportamiento).

• El componente neurofisiológico o sensación física.

– Respuestas como taquicardia, sudoración, hipertensión, tono muscular, rubor, sequedad en la boca, respiración…

– Respuestas involuntarias que el sujeto no puede controlar pero se pueden prevenir mediante técnicas apropiadas como la relajación.

– Como consecuencia de emociones intensas y frecuentes se pueden producir problemas de salud (taquicardia, hipertensión, úlcera, etc.)

* educación emocional = educación para la salud

• El componente cognitivo o vivencia subjetiva (sentimiento). Sentimos miedo, angustia, rabia y muchas otras emociones.

– Permite calificar un estado emocional y darle un nombre (tiene que ver con el dominio del lenguaje)

– Si no somos capaces de hacerlo, tendremos la sensación de "no sé qué me pasa", que puede tener efectos negativos sobre la persona

educación emocional = conocimiento de las emociones, dominio del vocabulario emocional

• La observación del comportamiento de un individuo permite inferir qué tipo de emociones está experimentando.

– Las expresiones faciales, el lenguaje no verbal, el tono de voz, volumen, ritmo, movimientos del cuerpo, etc., aportan señales de bastante precisión sobre el estado emocional.

– Aprender a regular la expresión emocional se considera un indicador de madurez y equilibrio que tiene efectos positivos sobre las relaciones interpersonales.

Las emociones residen en el cerebro:

– “cerebro reptiliano” (parte más primitiva de nuestro cerebro, encargada de los instintos básicos de supervivencia: deseo sexual, búsqueda de comida, respuestas de agresión…)

– sistema límbico (lugar donde se procesan las emociones)

• El cerebro humano está formado por varias zonas diferentes que evolucionaron en distintas épocas (conforme iba evolucionando la especie humana):

– Primero se formó el “cerebro reptiliano

– Después el sistema límbico

– Finalmente, el neocórtex o corteza cerebral (capacidad de pensar de forma abstracta, racional)

• Esta zona recubre a las anteriores, que no han sido eliminadas

• Está en constante interacción con el sistema límbico (esto explica que podamos tener control sobre nuestras emociones)

– neocórtex sólo sería un buen ordenador de alto

rendimiento (la vida sería demasiado insípida)

– sistema límbico un coche sin frenos (al no controlar nuestras emociones, nuestro neocórtex no está ejerciendo sus funciones: “No razonamos”, en el sentido literal de la palabra)

• Nuestra intención es ayudar a conectar tu parte instintiva e irracional con tu parte racional para que:

– des un sentido a lo que te rodea (sin emociones es una tarea imposible)

– controlar tus emociones (sin el razonamiento no se consigue)

* repercutirá positivamenteen la relación contigo mismo y con los demás.

Corto: Cerebro dividido

top related