manual power point 2007 capitulos 3 4 5 6

Post on 21-Jul-2015

190 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Página 1

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

CAPITULO 3:

Tratamiento de Imágenes

Herramientas de Imágenes

Ajustar

Aumenta o disminuye el brillo de la imagen seleccionada.

Página 2

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Normal (+40%) de brillo (-40%) de brillo

Aumenta o disminuye el contraste de la imagen seleccionada.

Normal (+40%) de contraste (-40%) de contraste

Página 3

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Colorea la imagen, con distintas tonalidades.

Normal Variaciones de Luz Variaciones de

Oscuro

Escala de Grises Sepia Blanco y Negro

Marca de agua

Página 4

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Permite comprimir las imágenes seleccionadas.

Cambia la imagen seleccionada por otra, manteniendo el formato y

tamaño de la imagen seleccionada.

Descarta los cambios que se realizaron sobre la imagen (vuelve la

imagen a si diseño y tamaño real).

Página 5

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Estilos de Imagen

Coloca un estilo predeterminado a la imagen.

Página 6

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Página 7

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Coloca un contorno a la imagen (color, ancho y estilo).

Abre el menú de efectos (3d, sobra, resplandor, reflejo, etc )

Página 8

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Contorno de Imagen

Color de Borde.

Sin Borde.

Abre la paleta con todos los colores.

Ancho de borde.

Estilo de borde

Página 9

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Efectos de Imagen

Valores Predeterminados

Página 10

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Si presionamos sobre la opción se

abre la siguiente ventana.

Página 11

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Bisel

Sin Bisel

Página 12

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Superficie

Página 13

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Sombra

Sin Sombra Exterior Interior Perspectiva

Página 14

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Reflexión

Sin Reflejo Variaciones del reflejo

Página 15

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Resplandor

Sin Resplandor Variaciones de resplandor

Página 16

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Bordes Suaves

Sin bordes suaves 5 puntos 10 puntos 25 puntos

Página 17

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Giro 3D

Sin giro Paralelo Perspectiva

Página 18

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Organizar

Traer al Frente, Enviar al fondo y Panel de selcciòn

Estas opciones se utilizan para cambiar el orden de vista de los objetos seleccionados.

En este caso tenemos 3 imágenes

Purmamarca – Jujuy Cerro de los 7 Colores - Jujuy Cafayate - Salta

Página 19

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Si deseamos enviar la imagen de Purmamarca al frente del resto, debemos realizar los

siguientes pasos:

1º Seleccionar la imagen

2º Presionar sobre la opción

Si deseamos enviar la imagen de Purmamarca delante de la imagen del Cerro de los 7

Colores, debemos realizar los siguientes pasos:

1º Seleccionar la imagen

2º Presionar sobre la opción

Página 20

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

De la misma forma, pero a la inversa, podemos trabajar con las opciones de

Página 21

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Alinear

Alinea o distribuye los objetos (derecha, centrado, superior, medio, etc.).

Para alinear un Objeto

1º Seleccionar la imagen

2º Presionar sobre la opción

Si seleccionamos Alinear al medio con la

opción Alinear a la diapositiva marcada

el objeto se alinea con respecto a la

diapositiva

Página 22

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Todos los objetos seleccionados

1º Seleccionar las imágenes y

2º Presionar sobre la opción

Página 23

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Agrupar

Esta opción agrupa los objetos seleccionados, convirtiéndolos en un objeto

nuevo.

1º Seleccionar las imágenes y

2º Presionar sobre la opción

Si seleccionamos dos o más objetos de la

diapositiva, elegimos Alinear al medio con la

opción Alinear objetos seleccionados

marcada los objetos se alinean entre si.

Página 24

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

3º Elegir la opción

Página 25

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Une los objetos seleccionados formando un único objeto.

Divide los objetos que fueron agrupados, en objetos individuales.

Reagrupa objetos que han sido agrupados y luego desagrupados por

algún motivo.

La diferencia entre volver a utilizar la opción Agrupar y la opción

Reagrupar, está dada en que, con la opción Reagrupar, los objetos no

deben ser seleccionados nuevamente.

Esta opción solo se puede utilizar si los objetos fueron agrupados y

desagrupados por algún motivo.

Esta opción permite girar un objeto seleccionado.

Página 26

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Normal 90º a la derecha

90º a la izquierda Voltear verticalmente

Voltear horizontalmente Más opciones de rotación… (45º derecha)

Página 27

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Tamaño

Esta opción se utiliza para recortar una imagen.

Imagen normal Imagen recortada

Estas opciones se utilizan para modificar el tamaño de una imagen.

Imagen normal Imagen modificada

Página 28

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

Barra de Menú: Solapa Diseño

En esta opción de menú, encontraremos:

Opciones para modificar el tamaño y orientación de la hoja (recuerda que PowerPoint, puede

ser utilizado para crear diapositivas que pueden imprimirse en filminas para ser presentadas

en un retroproyector)

Estilos prediseñados para la dispositiva (estilos prediseñados de color de fondo, de color de

fuente y objeto, de tipo de fuente y efectos)

Color de fondo y Ocultar y mostrar los objetos del fondo.

Página 29

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

CAPITULO 4:

Insertar

Barra de Menú: Solapa Insertar

Permite insertar una tabla.

Agrega una imagen

prediseñada.

Inserta una imagen desde un

archivo.

Agrega un Objeto SmartArt

Agrega un gráfico (abre la

planilla de cálculo para

ingresar los datos)

Agrega una autoforma

En la diapositiva

Agrega un cuadro para ingresar

texto.

Inserta caracteres que no se

encuentran en el teclado. (π

– β - £ - ≥ - ¾ - © - ™ - ® -

Ü )

Inserta un texto decorativo

(WordArt)

Inserta el número de

diapositiva.

Inserta la fecha y la hora que

muestra la computadora.

Inserta un objeto incrustado.

Inserta películas y sonidos

Inserta el encabezado y pie

de página

Esta herramienta permite generar un álbum de fotografías en forma rápida y

sencilla.

Página 30

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

CAPITULO 5:

Álbum de Fotografías

En la opción Álbum de Fotografías, PowerPoint, crea una presentación utilizando un

conjunto de imágenes agregadas por nosotros en la lista.

Cada imagen se coloca (automáticamente) en una diapositiva nueva, podiendo agregar

o quitar imágenes, modificar su orden de aparición, rotarlas, modificar su sombra y contraste,

agregarle texto si es necesario, entre otras opciones.

Página 31

PPoowweerrPPooiinntt

Profesora: Miría Navarro

CAPITULO 6:

Patrón de Diapositivas

¿Para qué se usa el Patrón de diapositivas?

El patrón de diapositivas es un modelo predefinido por el programa o por el usuario,

que se define para todas las diapositivas de la presentación (fecha, número de página,

logotipos, etc).

Agrega un nuevo patrón de diapositivas a la presentación

existente.

Agrega un diseño nuevo, generado por el usuario al patrón

existente.

Quita la diapositiva de la presentación.

Cambia el nombre del diseño personalizado.

Cierra el patrón de diapositivas.

top related