manual para comisinar hns -...

Post on 01-Feb-2018

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL PARA COMISINAR HNS

Procedimiento Instalación de Alta de terminales VSAT HUGHES en América Resumen En este procedimiento se describen los pasos a seguir para la instalación de estaciones VSAT HUGHES en América. 1- Abrir el navegador de internet e introducir el siguiente link: http://192.168.0.1/fs/advanced/advanced.html Verificar la versión del archivo ʻfallback.binʼ que trae la IDU de fábrica. IMPORTANTE: Este paso es imprescindible para el funcionamiento de la IDU según el modelo de ODU que se vaya a emplear. Ver la siguiente tabla para ver las acciones que se deben realizar:

Seleccionar la opción “SETUP”

2- Rellena la información requerida en la pantalla que aparece al seleccionar la opción “MANUAL COMMISSIONING”.

En función de la versión fallback.bin que tenga la IDU, y de la ODU que se vaya a emplear, el aspecto de la pantalla del comisionado puede ser diferente: a) Para versiones fallback inferiores a 5.8.0.80 (solo váilda para ODUs antiguas):

b) Para versiones fallback 5.8.0.80: además de los parámetros de configuración, es necesario seleccionar el tipo de LNB a instalar

Si el modelo de ODU es antiguo (OL 10.75GHz), seleccionar TG-1024572 Si el modelo de ODU es nuevo (OL 10.6GHz), seleccionar INVACOM

c) Para versiones fallback 6.x.x.x: además de los parámetros de configuración, es necesario seleccionar el tipo de LNB a instalar

Si el modelo de ODU es antiguo (OL 10.75GHz), seleccionar ʻDefault_LNBʼ Si el modelo de ODU es nuevo (OL 10.6GHz), seleccionar ʻInvacom_UniversalKuʼ

3- En dicha pantalla aparecen los datos que se deben incluir excepto los siguientes, que se deben personalizar para cada remota: · VSAT PARAMETERS · VSAT MANANGEMENT PARAMETERS Las direcciones IP a configurar en el campo ʻIPGateway IP Addressʼ del apartado ʻManagement Parameters se configurarán como sigue según el servicio:

- Verificar que los parámetros que se han introducidos anteriormente sean guardado correctamente. Seleccionando la opción “CONFIG PARMS”

5- Obtención de la información del apuntamiento. · Seleccionar en el menú la opción “ANTENNA POINTING”. · Habilitar la opción de OPI si lo requiere y apretar NEXT para que aparezca la siguiente pantalla.

La antena cuando está bien apuntada el valor de SQF debe estar lo más cercano a 99.

· Cuando aparece el mensaje de ʻThe receiver is lockedʼ aparecerá la casilla para ejecutar el test de ACP

Una vez verificado el valor de SQF es necesario cerrar esa ventana para poder Continuar

· Pulsar ʻNextʼ y aparecerá la ventana para ejecutar el test de polarización cruzada (ACP). · Se puede seleccionar tanto la opción ʻManualʼ como ʻAutomaticʼ. Hay que tener presente es que al ejecutar el test, no se debe estar delante de la antena para no estar expuesto a la radiación del transmisor de la VSAT. · Si seleccionamos la opción ʻManualʼ

· Aparecerá un popup advirtiéndonos que se habilitará la transmisión y que cualquier ajuste en el BUC deberá realizarse desde la parte posterior de la antena. Pulsar ʻContinueʼ

· Tras esto se dispondrá de 3-4 minutos desde que se pulsa el botón de ʻManualʼ anteriormente indicado para conseguir el mayor valor de aislamiento posible, por lo que se debe asegurar que el ajuste del BUC se realice dentro de ese periodo de tiempo. El valor de aislamiento que se visualiza está en tiempo real. El valor a conseguir debe ser superior a 60 (equivalente a 30dB de aislamiento) para poder pasar satisfactoriamente el test de ACP.

Si no se consigue pasar el test (resultado ʻfailʼ), realizar de nuevo el proceso de apuntamiento desde el principio (Punto 9 de este apartado) · Una vez pasado el test, fijar los anclajes del BUC y cerrar la ventana del Test de Polarización Cruzada · Se puede también seleccionar el test automático de ACP. Para ello, pulsar ʻAutomaticʼ

En este caso, el valor que aparece de aislamiento es el resultado de la medida y cada vez que queramos consultar el valor debemos ejecutar el test (al contrario que en ʻmanualʼ donde el resultado que se observa es en tiempo real). · Verificar que el terminal pasa el test (valor de aislamiento por encima de 60). Si no fuera así, reapuntar de nuevo el BUC de forma manual y volver a repetir el proceso (primero ajuste manual y luego automático) hasta que el terminal pase el test. · Si no se consigue pasar el test, el transmisor queda deshabilitado y no es posible poner en servicio el terminal. Si no es posible pasar el test, ponerse en contacto con el UFICOR facilitando el nº de serie del terminal. · Los resultados de los tests del ACP pueden consultarse en “Installation -> ACP Stats”

Los DNS a configurar en los computadoras que se conectarán a la remota o modem Satelital son: · DNS Primario: 64.209.31.3 · DNS Secundario: 72.252.3.251

top related