manual del usuario de glogster

Post on 27-Jun-2015

282 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual para utilizar la herramienta Glogster de la Web 2.

TRANSCRIPT

MANUAL DEL

USUARIO

DE

Mildred Alquijay de Posadas

Carnet 20131131

Definición

Es una aplicación en línea, una herramienta

perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa

que no hay que descargar ni instalar ningún programa;

toda la tarea se hace a través de un espacio de Internet

y queda guardado en ese mismo espacio.

Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital.

Utilizar la herramienta de Glogster ingresando a

dirección de sitio Web: http://edu.glogster.com/

Aparece la página principal de Glogster.

3

Seleccionar

estudiante o

profesor

Cree una cuenta: Aquí solicita usuario y contraseña.

También se puede ingresar desde Facebook

Se completa los

datos del registro

del formulario

click en Create

Account-

Plantillas: seleccionar la plantilla para crear el póster.

Existe una

variedad de

diseños que

se pueden

utilizar

dependiendo

del tema.

• Ya seleccionada la plantilla que va ha utilizar aparecerá

está ventana, y ofrece varias opciones para trabajar.

Seleccionar

entre incluir

texto,

gráficos,

imagen, fondo, etc.

Texto: debe colocar la información que previamente

investigó. Aquí se puede escoger tipo de letra, negrilla, y

tamaño de letra.

Imagen: permite colocarle imágenes al póster. Se tienen

tres opciones y además le puede colocar un marco.

• Subir foto

• Enlazar

foto de un

sitio Web

• Grabar

con Web

cam

También tiene la

opción de tener

un galería de

imágenes.

Marco: Después de elegir la imagen que se utilizará da la

opción de colocarle un marco para enfatizarla.

Marco: la foto se observará de la siguiente forma.

Opciones extras: seleccione el texto que va ha incluir en

el póster

Aquí se

puede

seleccionar

tamaño,

color, estilo,

etc. De los

textos.

Efectos especiales: Se puede escoger algunos efectos

como sombras, colocarlo adelante o atrás del mural, borrar

etc.

Efectos

especiales

Video: Para insertar videos en el póster tiene también tres

opciones: upload, link y grab. También le puede incluir

audio.

En la opción de mis

videos se puede

seleccionar uno que

previamente tenga

guardado.

Datos de Autor: le puede colocar los datos del autor.

Guardar el documento: Una vez publicado (Save and

Publish), puede insertarlo en un blog e interactuar con los

elementos que lo componen.

Colocarle un

nombre, etiquetas y escoger la opción público.

Al finalizar de editar el Glogster, publicarlo. Para ello,

proporciona el código necesario (Embed code) al pulsar el

botón Share Glog.

Aquí vera publicado su

póster.

Ventajas

Herramienta que promueve el aprendizaje

activo y la creatividad.

Puede servir para presentar los proyectos de

trabajo realizados por nuestro alumnado o sus

aprendizajes sobre cualquier tema del

currículo.

Presentación de proyectos de investigación.

Anuncios, campañas publicitarias.

Guías turísticas.

Biografías.

Reportajes.

Su facilidad de uso: su funcionamiento es bastante

intuitivo y además cualquier herramienta genera

instrucciones en pantalla en el mismo momento de usarla.

Su formato digital: permite probar, corregir, añadir,

borrar... Además podemos insertar imágenes, fotografías

y videos.

Su carácter en línea: permite crear enlaces, utilizar los

posters en blogs, wikis y webs, compartir los posters con

otros usuarios...

Esta última característica es especialmente relevante

para nosotros, puesto que nos permite el trabajo

colaborativo y la contribución al saber común.

Competencias Básicas

Sus características nos invitan a emplear una metodología

activa que permita a los alumnos desarrollar muchas de

las competencias básicas;

Tratamiento de la información y competencia digital,

Competencia en comunicación lingüística,

Competencia para aprender a aprender y otras

dependiendo de la tarea encomendada.

Desventajas

Es necesario que la persona que lo utilice tenga

conocimientos previos de computación para poderlo

utilizar.

Ejemplo

En el link siguiente se muestra un ejemplo de un

Glogster utilizado en la clase de Parasitología.

http://www.glogster.com/mildrina/parasito-intestinal-

giardia-lamblia-by-mildrina/g-

6k1on6g65ki3d12c2s7flsd

Bibliografía

http://cedec.ite.educacion.es/es/aplicaciones-en-la-

web/821-crea-y-publica-un-poster-multimedia-en-glogster

http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-

gloster-16383463

http://www.eskola20.org/formacion/tutoriales/nivel1/glogster

/modulos/es/content_1_12.html

14 Originales Herramientas Web que todavía

desconoces para usar en el aula TIC

top related