manual de usuario uso de geodatabase en arccalog y arcmap 10

Post on 22-Nov-2014

231 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO

Escuela de Sistemas

TUTORIAL PARA EL USO DE GEODATABASES EN ARCCATALOG Y

ARCMAP10.

Asignatura:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Autor:

RICARDO MORAN

Nivel:

9no SISTEMAS

DOCENTE:

Mg. ADRIAN CEVALLOS

ortada de Identificación

Santo Domingo – Ecuador

Mayo, 2013

TUTORIAL PARA EL USO DE GEODATABASES EN ARCMAP10

Para realizar la creación de las Geodatabases primeramente abrimos nuestro ArcCatolog 10.0.

Damos clic derecho sobre una superficie en blanco y elegimos la opción “Nuevo” ->> “Geodatabase

personal".

Después procedemos a abrir el ArcMap 10 y procedemos a cargar nuestro mapa de santo

Domingo Ubicado en menú derecho “Catálogo”.

Escojemos dentro de nuestra carpeta de conexón las Dems cargadas anteriormente, (Elejimos la

imagen que mas cubra el mapa arrastrandola a la “Tabla de contenidos” ubicada en la parte

izquierda de nuestro espacio de trabajo).

A continuación procedemos a ingresar al menú ArcToolbox, y procedemos ingresar al submenú

“Herramientas de administración de base de datos”

Nos dirigimos a “Proyecciones y transformaciones” ->> “Ráster” ->> y damos clic en “Proyectar

ráster”.

En la ventana que se nos muestra a continuación, primeramente elegimos nuestro ráster de

entrada dando clic en el botón resaltado de la imagen. Y seleccionamos la imagen que elegimos

anteriormente para realizar nuestra georeferenciación sobre el mapa de santo domingo.

Procedemos a escoger nuestro sistema de coordenadas:

En la ventana que se muestra a continuación en la imagen procedemos a dar clic en “Seleccionar”.

Después buscamos en la siguiente dirección “Projected Coordenate

Systems/UTM/WGS1984/Southern Hemisphere/” y elijimos nuestra zona de referencia “WGS

1984 UTM Zone 17s”, damos clic en “Agregar”, “Aceptar” y “Aceptar”.

Esperamos hasta que se procese la imagen, y nos quedara más o menos así:

A continuación vamos a utilizar nuestra

GEODATABASE para almacenar curvas de nivel

para ello primeramente procederemos a la

creación de la misma.

Vamos al menú ArcToolbox ->> “Herramientas de

3D Analyst” ->> “Superficie de ráster” ->> “Curva

de nivel”.

En la ventana a continuación primeramente procedemos a elegir nuestro Ráster de Entrada,

(Elegiremos a nuestro ráster anteriormente generado).

A continuación procedemos a elegir el lugar donde almacenaremos nuestras “Entidades de

polilinea de Salida”, posteriormente procedemos a buscar la geodatabase creada anteriormente

en ArcCatalog 10, descrita en el comienzo del este tutorial y damos clic en “Guardar”.

Procedemos a escribir un intervalo para las curvas de nivel (en este caso escribiremos 200) y clic en

“Aceptar”.

Y listo ya quedo almacenada nuestra curva de nivel en la Geodatabase.

top related