manual de marca - mosca roseta.pdf

Post on 27-Dec-2015

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

04Introducción

QUÉ ES UN MANUAL DE MARCA?

¿PARA QUIÉN? ¿PARA QUÉ?

Es un texto que describe en detalle quiénes somos, a quién le hablamos, por qué existimos.

Este manual debe entenderse como un conjunto de normas establecidas sistemáticamente, con mucha atención y detenimiento, que deberán seguirse para mantener la identidad visual de Mosca Roseta Estudio. Su respeto es imprescindible para que los valores de la empresa queden fielmente reflejados.Con este manual no se busca anular la creatividad y coartar las ideas de nuestros diseñadores, sino más bien generar un orden estético que enmarque estas expresiones y las aúne.

05

Es una herramienta de uso interno diseñada para comunicar de manera

consistente, Mosca Roseta Estudio, desde cualquier área de la empresa. Para asegurarnos que todos comprendan su esencia. Cómo su gráfica, sus palabras, sus imagenes. Saber qué le es propio y qué no; que se puede esperar o qué tipo de valor agregado permite la marca.

Este manual nos dice cómo hablarle a nuestros clientes, acerca de nuestro

posicionamiento, personalidad, filosofía, marca, temáticas.Así todos hablamos de un mismo idioma: el lenguaje Mosca Roseta.

Historia de la marcaIsologotipo

Isologotipo disociado

Identidad cromática2 Tintas

1 Tinta

Escala de grises

Blanco y Negro

Aplicaciones de color

TipografíaLogo y usos posibles

Grilla constructiva

Áreas de seguridad

Usos permitidos

0811131517192125272931313335

37414345474951

535757596161

07

ÍNDICE 06

Usos no permitidos

Control de rotación

Control de deformación

Control de reducción

Tramas EntornoEstelasElementos y misceláneasPersonaje

Mosquetas malas

Mosquetas buenas

Aplicación de la marcaMosquetas tornasol

HISTORIA DE LA MARCA

Mosca Roseta es una respuesta al diseño actual, nace de la misma

necesidad del mercado de crear piezas originales, divertidas, complejas, simples, formales e informales. Abarcando todo el espectro de trabajos posibles, gracias a los profesionales en diferentes áreas que conforman Mosca Roseta Estudio.

Esta idea se da a conocer desde la imagen, el entorno y los personajes. En el mundo visual propuesto por Mosca Roseta... “Las Mosquetas” sólo se centran en un ámbito del diseño (quedando a un color o muchas veces en gris), una de ellas se diferencia y absorve lo mejor del éste para desplegar sus coloridas alas, que representan la variedad de trabajos que realizamos.El juego implícito de palabras de Mosca Roseta, Rosa Mosqueta, Rosca Mosqueta,

etc, y también la mosca en si misma, reflejan el espíritu inquieto en busca de la “idea detrás de la idea” siempre yendo más allá de la solución tradicional. La trama del mundo creado remite a los sistemas offset de impresión y recuerda el sentido técnico conviviendo con el artístico, o en palabras simples... El Diseño.

A lo largo de todo el manual se darán las pautas para que la simpleza, pregnancia, simpatía, profesionalismo y dinamismo no escapen jamás del “Mundo Roseto”.

09

08

11

ISOLOGOTIPO 10

13Logotipo

Isotipo

ISOLOGOTIPO DISOCIADO 12

15

IDENTIDAD CROMÁTICA

Colores SecundariosLos colores secundarios se conforman a partir de los colores en proceso en modo de fusión “MULTIPLICAR”.En caso que dicho modo sea imposible de reproducir, existe código específico de color:

C:100 M:0 Y:0 K:0R:0 G:158 B:224# 009EE0PANTONEProcess Cyan EC

C:0 M:100 Y:0 K:0R:226 G:0 B:122# E2007APANTONEProcess Magenta EC

C:0 M:0 Y:100 K:0R:255 G:237 B:0# FFED00PANTONEProcess Yellow EC

C:0 M:0 Y:0 K:100R:0 G:0 B:0# 12151DPANTONEBlack 6 EC

C:100 M:90 Y:0 K:0R:0 G:55 B:139# 00378BPANTONEReflex Blue EC

C:100 M:95 Y:90 K:0R:24 G:51 B:50# 183332PANTONE425 EC

C:0 M:100 Y:90 K:0R:226 G:0 B:38# E20026PANTONE1795 EC

14

17

Identidad cromática

2 TINTAS16

19

Identidad cromática

1 TINTA

Se recomienda de ser posible utilizar cyan o magenta.Según la pieza gráfica, se permite el uso de otros colores de la paleta crómatica, exceptuando el amarillo.

18

21

Identidad cromática

ESCALA DE GRISES20

23

Identidad cromática

ESCALA DE GRISES

Intersecciones obtenidas con modo de fusión “Multiplicar”.En caso de ser necesario la reproducción de los colores secundarios específicos se aclaran a continuación sus códigos.

C:0 M:0 Y:0 K:16R:225 G:226 B:227# E1E2E3PANTONECool Gray 1 EC

C:0 M:0 Y:0 K:30R:198 G:199 B:200# C6C7C8PANTONECool Gray 4 EC

C:0 M:0 Y:0 K:59R:137 G:138 B:140# 898A8CPANTONECool Gray 7 EC

C:0 M:0 Y:0 K:67R:119 G:120 B:122# 77787APANTONECool Gray 8 EC

C:0 M:0 Y:0 K:80R:88 G:88 B:90# 58585APANTONECool Gray 10 EC

22

25

Identidad cromática

BLANCO Y NEGRO

Blanco sobre negro

Las alas pierden color y pasan a valor de línea (1 pt si el iso supera 2cm de altura).

Las alas pierden color y pasan a valor de línea (1 pt si el iso supera 2cm de altura).Se trata de evitar el uso de blanco sobre negro porque dificulta la lectura del iso.

24

Negro sobre blanco

27

Identidad cromática

APLICACIONES DE COLOR26

Estas son las alterativas de color permitidas para la marca.En casos específicos (calidad fotográfica) se permitirá el cambio de color blanco/negro del logotipo para generar un contraste adecuado.

29Tipografía utilizada exclusivamente en el isologotipo. No podrá utilizarse como tipografía de texto ni ninguna otra función que la prestablecida.

Tipografía utilizada exclusivamente para texto de impresión. No podrá utilizarse para ningúna otra función.

Tipografía utilizada exclusivamente para texto de web y digital. No podrá utilizarse para ningún otra función.

CODE BOLD / LIGHTabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

Futura Std BookABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

UNIVERSABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Trebuchet MSABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890

Isologotipo

Alternativa

Web / Digital

28TIPOGRAFÍAS

31

13A

17,5 A7A

2,5A 7,5A

4A

15A

1,5

A*

8 A

0,5

A

A*

A = 5mm x 5mm A/2 = 5mm x 5mm (*) se permiten ajustes ópticos en posición y tamaño.

30Logo y usos

GRILLA CONSTRUCTIVA

33

7,5A

Logo y usos

ÁREA DE SEGURIDAD

El espacio de seguridad que debe existir alrededor del logotipo para que éste mantenga su integridad gráfica y visual equivale a 7,5 A (proporción de la cabeza de “mosqueta”) del logo. Este espacio no debe ser invadido por elementos adyacentes, ya sean otras marcas, texto, etc, a excepción de ser parte de la composición gráfica permitida por este manual.

32

35

Isologotipo

Disociación - Isotipo

ReducciónIsologotipo con corrección óptica (recomendado)

Disociación - Isotipo Movimiento de ojo

(Sólo Para Animación)

Isologotipo Movimiento de ojo

(Sólo Para Animación)

Disociación - Logotipo

Rotación de logotipo

(hasta 30º)

Logo y usos

USOS PERMITIDOS34

2cm

37

Mismas alturas

Movimiento de ambos ojos

Deformación vertical Cambio de ubicación

Reducción con bajada

Movimiento de ojo derecho

Cambio de tipografía

Deformación horizontal

Sombras Y esfumados

Logo y usos

USOS NO PERMITIDOS36

2cm

39

Logo y usos

USOS NO PERMITIDOS38

Cambio de tracking

Cambio de ojos

Inversión del orden de bajada Alteración de alas

Supresión parcial de colores del ala

Rotación de isologotipo (ningún ángulo)

Supresión total de colores del ala

Espejado

Separación de isologotipo

41

La mascota, así como el isotipo animado tienen ROTACIÓN LIBRE.

El Isologotipo disociado o no, se mantiene siempre en cero grados. SIN ROTACIÓN.

Logo y usos

CONTROL DE ROTACIÓN40

43

Logo y usos

CONTROL DE DEFORMACIÓN42

La única deformación admitida se da en las alas y ojos para lograr efecto movimiento y color en videos o en piezas gráficas específicas en las cuales deberá aparecer además el isologo completo a 1 (una) tinta.

45

Se elimina el modo de fusión y las intersecciónes. Las alas pasan a colores proceso.

Para la reducción de 2 cm de isologotipo se elimina la bajada tipográfica para preservar la legibilidad y se realiza ajuste óptico.

ISOLOGO EN ESTRUCTURA DE ALAMBRES

Logo y usos

CONTROL DE REDUCCIÓN44

2cm

2cm

2cm

2cm

47

0º15º 45º75º

Trama compuesta por círculos de diferentes tamaños y con angulación propia del color. Emulando la trama Offset.

Trama resultante Otra posibilidad de trama simil offset

Al usarse por separadas se permite variar el ángulo.

TRAMAS 46

49

Acople y calado de planos.

ENTORNO 48

Círculos y puntos de colores proceso con modo de fusión multiplicar.

51

Libre

ESTELAS 50

Formal

53

Aspiradora

Esquinero de círculos

Rosca tornasol

ELEMENTOS Y MISCELÁNEAS 52

55

Exclamaciones

Esquinero de ondas

ELEMENTOS Y MISCELÁNEAS 54

57El isotipo visto desde otro ángulo se transforma en personaje.

Los colores corresponden a los mencionados en las páginas 22 y 23.

Se admite libertad de movimientos tanto en ojos, alas y pupílas.

Personaje“MOSQUETAS MALAS” (ALAS GRISES) 56

59Los colores pueden pueden alternar según la “Mosqueta”.

Deben ser 3 colores proceso (Cyan, Magenta y Amarillo).

No deben usarse los colores secundarios resultado de la intersección de los antedichos.

Personaje“MOSQUETAS BUENAS” (ALAS DE COLORES) 58

61Uso único para merchandising.

NO SE USA EN PIEZAS PROMOCIONALES NI PUBLICITARIAS.

Se permite cambiar colores aleatoriamente tanto de cuerpo, ojos y alas.

Se permiten la fusión de colores

Ser permite supresión de elementos.

Se permiten las deformaciones establecidad en la página 43.

Aplicaciones de la marca“MOSQUETAS TORNASOL” 60

63

Aplicaciones de la marcaREMERAS 62

65

Aplicaciones de la marcaREMERAS 64

67

Aplicaciones de la marcaVARIOS

Tazas

Posavasos

66

69

Aplicaciones de la marcaVARIOS

Llavero - Frente Llaveros - Dorso

Pendrive

Mouse pad

68

71

Aplicaciones de la marcaVARIOS

www.

mosca

rose

ta.co

m.ar

www.

mosca

rose

ta.co

m.ar

Bolígrafos Corbatas

Pins

70

73

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA FORMAL

Papel + sobre A4

Sobre carta Tarjeta personal

info@moscaroseta.com - www.moscaroseta.com - TE/FAX 4212-7442 / 7443

A v . L i b e r t a d o r 5 1 1 2 - C A B A - B s . A s . - A r g e n t i n a

info@moscaroseta.com - www.moscaroseta.com - TE/FAX 4212-7442 / 7443

A v . L i b e r t a d o r 5 1 1 2 - C A B A - B s . A s . - A r g e n t i n a

72

75

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA FORMAL

Sobre + Cd

74

77

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

Tarjetas personales

76

79

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

info@moscaroseta.com - www.moscaroseta.com - TE/FAX 4212-7442 / 7443

A v. L i b e r t a d o r 5 1 1 2 - C A B A - B s . A s . - A r g e n t i n a

Papel + sobre A4

Sobre carta

78

81

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

A v. L i b e r t a d o r 5 1 1 2

WWW.MOSCAROSETA.COM.AR

TE/FAX 4212-7442CL

IENTE

PROYECTO

Crear, comunicar, satisfacer la

imagen de su negocio.Crear, comunicar, satisfacer la

imagen de su negocio.

info@moscaroseta.com

T E 4 . 5 2 3 . 1 9 8 9

Sobre + Cd

Estuche DVD

80

83

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

Carpeta de presentación

82

85

Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

Stickers

84

87

CLIEN

TE

PROYECTO

Rótulos

86Aplicaciones de la marcaPAPELERÍA INFORMAL

89

88Aplicaciones de la marcaGRÁFICA VEHICULAR

Plotteo sobre Fiat Fiorino

top related