manual de imagen corporativa - usc · 2020-01-24 · manual de imagen corporativa. 2 1.1. versión...

Post on 09-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Manual de ImagenCorporativa

2

1.1. Versión principalEs la versión de uso preferente, tanto en lo referente a tintas como a estructura y composición.

3

1.2. Variante horizontalLa variante horizontal se usará exclusivamente en aquellas aplicaciones en que, por razones de espacio disponible o proporciones, resulte inviable hacer uso de la versión principal.

4

1.3. Variante compactaLa variante compacta se usará exclusivamente en aquellas aplicaciones en que, por razones de espacio disponible o proporciones, resulte inviable hacer uso de las dos versiones anteriores.

5

1.4. Proporciones - Versión principalRelación de medidas (respecto a X) para establecer una guía de referencia mostrando las proporciones adecuadas para una correcta reproducción.

11X 12X

X

16X 29X4X

6

1.5. Proporciones - Variante horizontalRelación de medidas (respecto a X) para establecer una guía de referencia mostrando las proporciones adecuadas para una correcta reproducción.

2X

3X

7X

7X

43X11X

7

1.6. Proporciones - Variante compactaRelación de medidas (respecto a X) para establecer una guía de referencia mostrando las proporciones adecuadas para una correcta reproducción.

10X

9X

X

15,5X3X 3,5X

8

1.7. Versiones cromáticas - Color a contratipo (2 tintas)Aplicación a contratipo sobre tinta corporativa azul

9

1.8. Versiones monocromáticas - Color y B/N (1 tinta)Aplicación a una tinta sobre fondo blanco.

10

1.9. Versiones monocromáticas - Color y B/N a contratipo (1 tinta)Aplicación a contratipo y a una tinta sobre fondo de color corporativo o negro.

11

1.10. Versiones cromáticas - Escala de grises (1 tinta)Aplicación en escala de grises sobre fondo blanco

12

1.11. Versiones cromáticas - Escala de grises a contratipo (1 tinta)Aplicación en escala de grises y a contratipo sobre fondo negro

13

1.12. Tintas corporativas (color y B/N)Se muestran a continuación las referencias de color utilizadas.

Pantone 280 CValores CMYK: C100 M72 Y0 K18

Valores RGB: R12 G37 B119

Pantone 376 CValores CMYK: C60 M0 Y100 K0

Valores RGB: R155 G255 B0

NEGRO 100%Valores CMYK: C0 M0 Y0 K100

Negro 50%Valores CMYK: C0 M0 Y0 K100

14

1.13. Área de protecciónLa marca dispone de un área de protección que tiene como función impedir que cualquier elemento (imágenes, tipografía, márgenes u otros) interfiera en su legibilidad y correcta reproducción. En este caso tomaremos la altura del cuadrado como medida de referencia “x”.El área de protección será siempre la mitad de dicha altura.

1/2X 1/2X

1/2X 1/2X

1/2X

1/2X

1/2X

1/2X

X

15

1.14. Tamaños de reducciónCon el objetivo de preservar una correcta legibilidad se especifica un tamaño mínimo de uso y reproducción de la marca. No se recomienda usar la marca a tamaños inferiores a los aquí mostrados.

3 cm 1,5 cm 3,5 cm

16

1.15. Tipografía complementariaSe utilizará en la composición y maquetación de textos corporativos, contribuyendo a homogeneizar y reforzar la identidad de la marca.

Lucida Roman

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890¡!#$%/&*()

top related