manual de imagen corporativa bioalianza

Post on 28-Mar-2016

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual de imagen corporativa BIOALIANZA 2012

TRANSCRIPT

Energía Sostenible para el Mundo

INTRODUCCIÓNEste manual establece las normas básicas para la aplicación de la marca BIOALIANZA y su objetivo es mantener la unidad gráfica de ésta a través de sus distintas manifestaciones de comunicación visual.

De la correcta interpretación y aplicación de estas normas depende, en gran parte, la consolidación de la marca y el éxito en el desarrollo de los programas de comunicación de los productos de BIOALIANZA.

La marca deberá utilizarse en todas las aplicaciones publicitarias y promocionales como avisos, afiches, plegables, volantes, pasacalles, pancartas, pendones, material audivisual, material de apoyo a eventos y elementos de identificación.

VALORES DE MARCALos valores de marca cumplen las siguientes condiciones:

Se comunicará siempre en conceptos positivos (modernidad, proyección de futuro, etc.).Deben ser asumidos y compartidos por toda la comunidad BIOALIANZA.BIOALIANZA tiene presente su condición actual, que le guía en su planificación y prospectiva.

Valores que caracterizan la marca:

RespetoSentido de pertenenciaEspíritu de unidadVocación de respuesta al cambioCompetitividad y desarrolloInnovación

SIMBOLOGÍACONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

SIMBOLOGÍAEl logosímbolo es el resultado de una síntesis de diseño del elemento gráfico que son las hojas (logo) y el componente tipográfico que ha sido seleccionado como un elemento visual impactante y de fácil recordación, que permite desde un manejo de color neutro, sencillo y flexible, hasta lo múltiple de la policromía para utilización en las diferentes aplicaciones publicitarias.

La relación entre sus elementos es directa y justificada a ambos lados. Ésta y su color simbolizan la visión moderna e innovadora de BIOALIANZA.

ELEMENTOS DE MARCA

LOGO

LOGOTIPO

MARCA UNIFICADA

CONSTRUCCIÓN DE MARCA

El plano técnico parte de una reticula donde es posible ubicar los puntos de referencia para su reproducción geométrica.Tiene por objeto permitir su reproducción dubujada en grandes tamaños, cuando los medios de ampliación tradicionales no son factibles.

La marca va inscrita en el área de seguridad. Ésta es igual a la unidad de medida del plano de construcción: XNingún elemento que no forme parte de la imagen debe pasar de esta área, con excepción de la textura de fondo donde vaya colocado.

Energía Sostenible para el Mundo

VERSIONES DE MARCA

La marca podrá aplicarse en ocasiones por partes, es decir, en piezas gráficas en donde a varios elementos de la marca les es permitido actuar independientemente.

a. SLOGANEl slogan puede comportarse de manera independiente de la marca unificada. Este puede actuar como elemento gráfico de piezas.

b. LOGOEste elemento puede protagonizar piezas gráficas actúando independiente del logotipo.

c. LOGOTIPOEste elemento en ningún momento podrá actuar de manera independiente, siempre debe actuar como marca unificada (logo + logotipo).

a.

b.

c.

FAMILIASTIPOGRÁFICAS

FAMILIAS TIPOGRÁFICASLa marca deberá ir en tipografía de la familia CALIBRÍ (sistema Mac y PC). Esta tipografía se utilizará en REGULAR o BOLD.

Para manejo institucional, cuando no representa a ningún producto específico, los textos de corrido deberán ir en tipografía de la familia ARIAL y en un tamaño no menor a 6 puntos.

Para manejo publicitario, en texto complementario podrá utilizarse familias de fuentes tipo ARIAL y FUTURA o en su defecto familias tipográficas sin serifas.

Para publicidad en prensa, en texto de corrido no podrán utilizarse familias de fuentes con serifas y en un tamaño no menor a 6 puntos.

FAMILIAS TIPOGRÁFICAS

CALIBRÍ REGULAR

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZambcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890ª”·$%&/()=?¿Ç*-+._:@

CALIBRÍ BOLD

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZambcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890ª”·$%&/()=?¿Ç*-+._:@

Manejo Institucional

CALIBRICarrera 75 No. 32 - 19 Int. 201

PBX: 580 67 67 Fax: 343 13 91

Energía Sostenible para el Mundo

BIOALIANZA PARTICIPÓ EN ENCUENTRO ACADÉMICO SOBRE HIGUERILLA Y OLEAGINOSAS

El pasado 12, 13 y 14 de octubre de 2011, nuestra empresa participó en el “III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE DISEÑO DE PROCESOS Y PRODUCTOS HIGUERILLA Y OLEAGINOSAS PROMISORIAS”, realizado en la Universidad Eafit.

El Congreso organizado y apoyado por empresas como Universidad Eafit y Colombiana de Biocombustibles, ofreció un espacio para la interacción académica y empresarial de la cual Bioalianza no fue ajena. Tuvimos además la oportunidad de participar en la muestra empresarial y comercial, con un espacio propio para las Relaciones Públicas, el posicionamiento y el comienzo de buenas relaciones comerciales con el sector.

Para lo anterior acondicionamos nuestro espacio como una sala de negocios, como una sala VIP, en donde los participantes al evento podían cómodamente sentarse, tomarse un buen refresco, conocer sobre nuestra empresa, nuestros procesos y nuestra visión, conversar detenidamente con nosotros y abrir nuevas oportunidades para sus empresas, para nosotros, para el gremio.

Allí pudimos compartir con diferentes empresarios del sector, tanto a nivel nacional como internacional, con académicos reconocidos de diferentes Universidades del país, así como con organizaciones gubernamentales y demás nuevos emisarios del sector, que cada día, nos encargamos de fortalecer este nicho como un exitoso sector económico de Colombia.

Para Bioalianza además, este fue en espacio para hablar sobre uno de nuestros ejes transversales, y es la Cultura Bio, con la que buscamos crear conciencia ambiental y ecológica a nivel empresarial y a nivel social.

biocultura

ITEMS PARAAPLICACIONES BÁSICAS

COLOR . TINTAS

NombreVerde C:56 M: 4 Y: 95 K: 0 R: 132 G: 183 B: 53

Negro 80% C:0 M: 0 Y: 0 K: 80 R: 132 G: 183 B: 53

CMYK

La imagen corporativa de BIOALIANZA se compone de una policromía que se traduce en las siguientes equivalencias CMYK.

Para el uso de la imagen corporativa en la gama RGB se plantean aquí las siguientes equivalencias.

RGB

COLOR . TINTAS B/NPara el uso de la imagen corporativa en escala de grises se plantean aquí las siguientes equivalencias.

Nombre

Negro 80%

Blanco

C:0 M: 0 Y: 0 K: 80 R: 29 G: 29 B: 27

C:0 M: 0 Y: 0 K: 0 R: 255 G: 255 B: 255

CMYK

Negro 40% C:0 M: 0 Y: 0 K: 80 R: 178 G: 178 B: 178

RGB

IMPRESIONES

Impresión en color para litografía.Puede ser en policromía o como color especial dependiendo de la necesidad, según porcentaje (en el caso de litografía).

Impresión para litografía, en marca de agua.En policromía: es una trama al 10 % o máximo 15 % del color.En escala de grises: Porcentaje de negro al 5 % o máximo 10 %. Se utiliza como textura de fondo en algunas aplicaciones gráficas. Se recomienda al 5 %.

15 % 10 %

APLICACIONES CON FONDO

Fondo claroPara uso en colores o en blanco y negro.Color directo: La marca debe ir en su color al 100 %.

Fondo oscuroPara uso en colores o en blanco y negro.La marca debe aparecer en reserva blanca definida y sin degradar.

Energía Sostenible para el Mundo

SLOGAN

El slogan refleja nuestra misión, es un apoyo a la marca y debe ser utilizado en las aplicaciones publicitarias.Todos los avisos y materiales impresos publicitarios de carácter institucional como pendones, afiches, plegables, pancartas, elementos audiovisuales, etc., deberán llevar el slogan.

El tipo de letra que se utilizará es el recomendado en las familias tipográficas (calibrí). Puede utilizarse sin la marca en aplicaciones publicitarias.

USOSINCORRECTOS

USOS INCORRECTOS

A color o en blanco y negro:Utilizar tipografía en outline, variar los tamaños o el tipo de letra.

Variar los tamaños, distancias y relaciones entre los elementos de la marca (textos y líneas).

Variar el color original en uno de los elementos de la marca.

Encerrar en un recuadro cuando va sobre fondo blanco.

Cualquier duda con respecto a aplicaciones debe consultarse directamente a BIOALIANZA para evitar molestias con el registro de marca.

USOS INCORRECTOS

MARCA YJERARQUÍA

CONVIVENCIA CON OTRAS MARCAS

Debido a las propias características de la empresa, La marca BIOALIANZA debe figurar siempre en compañia de CULTURA BIO, sin embargo también en muchas otras ocasiones debe compartir espacio con marcas de diversas índoles.

Con el fin de crear orden, se diferencian los siguientes marcos de actuación:

a. Con entidad creada dentro de la empresa CULTURA BIOb. Con proyectos o entidades que generen negocios o vínculos con BIOLIANZAc. Con entidades estatalesd. Con empresa privada

CONVIVENCIA CON OTRAS MARCAS

Carrera 75 No. 32 - 19 Int. 201PBX: 580 67 67 Fax: 343 13 91

Energía Sostenible para el Mundo

biocultura

Energía Sostenible para el Mundo

APLICACIONESDE LA MARCA

Diseño sugerido y sujeto a cambiosPAPELERÍA

HOJA CARTA O MEMBRETE

Carrera 75 No. 32 - 19 2do pisoPBX: 580 67 67Bioalianza

Energía Sostenible para el Mundo

biocultura

Diseño sugerido y sujeto a cambiosPAPELERÍA

SOBRE

Energía Sostenible para el Mundo

Carrera 75 No. 32 - 19 2do pisoPBX: 580 67 67

biocultura

Diseño sugerido y sujeto a cambiosPAPELERÍA

TARJETA PERSONAL

TIRO

RETIRO

Lina De los RiosZootecnista

300 575 74 51

Energía Sostenible para el Mundo

Para que construyastu espacio ambiental

biocultura

Bioalianza

Teléfono: 448 05 80Cra 30 No. 10 C 228 Piso 9 Of: 965 - Medellín - Antioquia - Colombia

linadelosrios@bioalianza.org

biocultura

Diseño sugerido y sujeto a cambiosPAPELERÍA

CARNETIZACIÓN

Energía Sostenible para el Mundo

Este carné es personal e intransferible,Si encuentra este documento llamar al

número: 448 05 80

Válido hasta diciembre de 2012

GERENTE

Paula AndreaCastaño ArangoC.C. 43.201.256

CONTACTO

BIOALIANZADirección: Carrera 30 No. 10C - 228 oficina: 961Medellín, Antioquia, ColombiaPBX: (57 + 4) 311 72 45Comunicaciones: daironsanche@bioalianza.orgPublicidad: saraherrera@bioalianza.orgwww.bioalianza.org

CONTACTO

top related