manual de especialidades - jae online · mejorar el estilo de vida de la persona que realiza la...

Post on 14-Mar-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL DE ESPECIALIDADESDEL CLUB DE EXPLORADORES

TIZONES

Juventud Adventista de España

Este manual está basado en los requisitos oficiales del Youth Ministries Department de la Conferencia General de los Adventistas del Séptimo Día.

Dirección editorial: Isaac ChíaTraductora: Alexandra Mora

Septiembre 2009: 1ª ediciónSeptiembre 2013: 2ª revisión

© 2009. DEPARTAMENTO JAE (Juventud Adventista de España). Área del Club de Exploradores.Fernando Rey, 3 · 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) - ESPAÑAexploradores@jaeonline.es • www.jaeonline.es

Impreso en España

ÍNDICE GENERAL

Introducción...........................................................................................6

La.participación.en.el.programa.de.especialidades..de.los.Exploradores...............................................................................8

Pautas.para.el.desarrollo.y.la.aprobación..de.las.especialidades.del.Club.de.Exploradores................................11

Lista.de.especialidades.por.áreas.......................................................16

Actividades.Espirituales.......................................................................19

Actividades.Recreativas.......................................................................35

Artes.Domésticas.................................................................................61

Artes.y.Manualidades..........................................................................69

Naturaleza............................................................................................91

Cuadro.de.especialidades.por.áreas.................................................106

6

INTRODUCCIÓN

Esta edición del Manual de Especialidades del Club de Exploradores es representativa del crecimiento continuo del Ministerio Juvenil de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Aunque incluye por primera vez todas las especialidades aceptadas actualmente por la Conferencia General, pro-bablemente esté desactualizado en poco tiempo. Vivimos en un mundo que cambia rápidamente. Las especialidades de los Exploradores reflejan este hecho al pasar por continuas revisiones sistemáticas para proveer lo mejor para nuestros jóvenes. Por definición y por propósito, las especiali-dades son “ventanas que deben ser abiertas a modo de descubrimiento” dentro del marco filosófico de la iglesia.

Este manual incluye todas las especialidades reconocidas actualmente en el nivel de Ministerio Juvenil de la Conferencia General y también in-cluye las especialidades específicas reconocidas por varias divisiones. El diseño de algunas de las insignias presentadas en esta edición puede no coincidir con las que se utilizaban hasta ahora en nuestra Unión, lo cual no significa que ya no sirvan (seguirán siendo válidas) si no que se han actualizado y ahora tienen un diseño acorde con el resto del mundo.

El concepto original de las especialidades surgió de una Comisión ase-sora de jóvenes de la Conferencia General en 1927. Primero se los llamó Méritos Vocacionales, luego se cambió el nombre a Especialidades Voca-cionales. El primer manual que enumeraba los requisitos fue publicado en 1928. En aquel momento se habían seleccionado 16 temas. Aunque los requisitos han cambiado, y los nombres también han sido modifica-dos, estas especialidades originales todavía perduran en la actualidad. A menudo las insignias eran cosidas a mano en máquinas manuales; algu-nas con toda probabilidad fueron cosidas en salas de costura particulares utilizando el modelo del diseño como patrón. Los diseños eran simples y consistían de un hilo de color sobre un fondo de paño lenci de un color preestablecido. Las Insignias que todavía se pueden encontrar en la ac-tualidad de esas primeras se ven muy raras en comparación con los dise-ños generados por ordenador y cosidos con máquinas de alta precisión, 270 simultáneamente, de a miles, en la planta de Lion Brothers cerca de

7

Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Estas insignias, nos dicen los de la industria de los emblemas, se cuentan entre las últimas que todavía se hacen sobre fondo de paño lenci.

A lo largo de los años, otras especialidades se han unido a esas 16 originales. En la actualidad los Exploradores cuentan con unas 360 es-pecialidades que son reconocidas en todo el mundo. Muchas otras son autorizadas por las divisiones y por las uniones.

Es el deseo del Departamento de Jóvenes de la Unión Adventista Espa-ñola que esta edición especial del Manual de Especialidades del Club de Exploradores te estimule a ti, lector, y te guíe a muchas nuevas aventuras mientras descubres el mundo que te rodea. También esperamos que es-tas actividades agradables te preparen y preparen a los jóvenes para el mundo futuro.

El editorÁrea de los Exploradores JAE

8

La participación en el programa de especialidades de los Exploradores

Los jóvenes adventistas siguen una larga tradición de servicio a la hu-manidad. Se los puede encontrar por todo el mundo aplicando sus ha-bilidades a una cantidad de tareas y a muchas vocaciones y profesiones necesarias para llevar “el evangelio a todo el mundo en esta generación”. Muchos jóvenes adventistas que tienen éxito ahora en el servicio misio-nero de ultramar, en los negocios o en el trabajo profesional, encuentran el origen de su visión de servicio en este sistema de especialidades.

Todos deberíamos ser capaces de extraer del gran libro de la naturaleza lecciones que inspiren y capaciten a otros para imitar el ejemplo de Je-sús, el mayor maestro de la naturaleza que ha conocido este mundo. Los jóvenes deberían saber cómo colocar la literatura llena de verdad en las manos de los que así pueden ser guiados al Salvador. En resumen, todo joven debe estar preparado para responder al llamado de su Maestro en muchos campos de labor.

El Departamento de Jóvenes desea ayudar a los jóvenes a alcanzar estos ideales, y las especialidades de los Exploradores habilitan a los jó-venes para adquirir habilidad en muchas líneas. A veces el estudio de una especialidad lleva a adoptar una vocación o por lo menos un pasatiempo útil. Aunque algunos pueden considerar las especialidades de los Explo-radores como sólo de estudios, teoría y ejercitación, no os olvidéis que las especialidades tienen como objetivo el desarrollo de la espiritualidad, por tanto debes buscar el máximo nivel de excelencia en el cumplimiento de los requisitos. Disfrutar y aventura son las palabras clave de todas las especialidades.

9

PAUTAS PARA EL DESARROLLO Y LA APROBACIÓN

DE LAS ESPECIALIDADES DEL CLUB DE EXPLORADORES

10

Filosofía de las especialidades de los Exploradores

Cada especialidad está diseñada como un curso de estudio introducto-rio a un tema determinado. Este tema debe tener valor práctico y debiera mejorar el estilo de vida de la persona que realiza la especialidad. El estudio de las especialidades debiera ayudar a la persona en su desa-rrollo como un cristiano equilibrado afectando directamente los aspectos sociales, emocionales, físicos y espirituales de su vida. El estudio de una especialidad debiera dirigir a la persona a un amor más profundo hacia su Creador celestial, y debiera acrecentar su interés por entregar su vida en servicio a Dios y a su comunidad.

El estudio de las especialidades tiene la intención de ayudar al de-sarrollo espiritual del carácter de una persona. Por lo tanto, cada espe-cialidad debiera estar diseñada de tal manera de exigir normas altas de excelencia declarando claramente en todos los requisitos las tareas que deben lograrse. La realización de los requisitos debiera ser interesante y divertido, proporcionando a la persona, al mismo tiempo, el sentimiento de haber logrado algo.

El estudio de una especialidad debiera proporcionar a la persona una forma atractiva de aprender algo del ambiente que la rodea o ampliar su exposición a nuevos horizontes o aventuras. Tales tópicos de estudio podrían incluir aprender acerca de algunos pasatiempos o aficiones, un interés especial o la introducción a una nueva vocación. Cada especialidad debería estar diseñada para acomodarse al estudio grupal en una reunión del club, o al estudio individual o en familia realizado por una persona alta-mente motivada. Por cuanto las especialidades de los Exploradores forman parte de un programa auspiciado por la iglesia, todas las facetas del curso de estudios debieran estar en armonía con las normas básicas de la igle-sia. Por esta razón el estudio de las especialidades evitaría normalmente temas cuyos requisitos exijan la destrucción de plantas o la vida animal.

Es el propósito de todas las especialidades ayudar a la persona a “cre-cer en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres”.

11

Lista para evaluar una especialidad de los Exploradores

Requisitos1. Todos los requisitos sostienen las normas básicas y la filosofía de la

Iglesia Adventista del Séptimo Día.

2. Los requisitos incluyen un equilibrio entre la teoría y las experiencias prácticas.

3. Los requisitos pueden ser completados en una situación grupal o in-dividualmente.

4. Los requisitos pueden ser completados en un período de tres a seis meses como norma general.

5. Los requisitos señalan claramente en términos sencillos exactamente lo que debe llevarse a cabo.

6. Los requisitos que abarcan actividades durante un tiempo extenso, también deben ser expresados de tal manera que eviten conflictos con la escuela y el trabajo (Ejemplo: un campamento de cuatro días puede ser llevado a cabo durante dos fines de semana).

7. Los requisitos evitan la destrucción de la vida animal o vegetal. (Pide fotos o dibujos en lugar de colecciones.)

8. Los requisitos evitan la participación en defensa armada o sin armas.

9. Los requisitos pueden ser cumplidos sin afectar innecesariamente la seguridad de sus participantes.

12

Procedimiento de aprobación de una nueva especialidad

de los Exploradores

1. Los pedidos de nuevas especialidades deben ser entregados al di-rector de Exploradores de la Unión para verificar si la especialidad ha cumplido con los criterios expresados en la hoja de trabajo de Desa-rrollo de nuevas especialidades de Exploradores.

2. El director de Exploradores de la Unión entrega luego esta nueva es-pecialidad al presidente de la Comisión de especialidades de Explora-dores de la División.

3. El pedido de una nueva especialidad es luego sometida a la Comisión de estudio de Especialidades de los Exploradores para su aprobación. Las especialidades que no son aprobadas son enviadas de vuelta a su autor con una explicación escrita de las razones por las cuales fueron rechazadas o las revisiones que deben ser hechas. También se debe-ría mandar una copia de esa carta al director de Exploradores de la Unión.

4. Las especialidades aprobadas son sometidas a la aprobación final de la comisión de especialidades de la Conferencia General y para su reco-nocimiento. El presidente de la comisión de especialidades envía una carta de reconocimiento y agradecimiento al autor de la especialidad.

13

Instrucciones para completar la hoja de trabajo de una nueva especialidad

1. Proporciona todos los datos biográficos pedidos.

2. Indica el título propuesto y la categoría temática de la nueva espe-cialidad.

3. Declara brevemente el propósito de la especialidad propuesta.

4. Entrega un diseño sugerente para la especialidad. Indica los colores del diseño. (NOTA: los diseños de las insignias no deberían incluir más de tres (3) colores más el color de fondo).

5. Indica el nivel de dificultad de la especialidad. Los niveles de dificultad son tres, de menor a mayor.

6. Menciona las fuentes específicas necesarias para completar los requi-sitos de la especialidad. Para cada fuente bibliográfica asegúrate de mencionar el título, el autor, la editorial, y la fecha de los derechos de autor.

7. Enumera los materiales necesarios para completar una especialidad y el costo estimado por persona. También estima el tiempo necesario para completar la especialidad.

14

Hoja de trabajo para el desarrollo de nuevas especialidades del club de Exploradores

Nombre

Dirección

Ciudad Provincia

Código postal Email

Fecha de entrega

Título

Categoría

Propósito

Niveles de dificultad: Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3

Referencias bibliográficas

Materiales necesarios y costo estimado:

Tiempo estimado para completar la especialidad: (horas, días o meses)

15

Requisitos de la especialidadEnumera todos los requisitos sugeridos. Usa el espacio necesario, puedes incluir un documento adjunto.

Hoja de respuestas de la especialidadSugiere brevemente de qué manera se deberá evaluar a la persona que está haciendo la especialidad, o cómo determinar si la ha completado.

(PARA USO DE LA OFICINA SOLAMENTE)

Fecha de recepción

Fecha de actuación

Unión

Firma

(Director de Jóvenes o de Exploradores de la Unión)

____________ Aceptada.

____________ Fecha de envío a la Comisión de la División.

____________ Rechazada.

____________ Fecha del envío al autor, con carta explicativa.

16

LISTA DE ESPECIALIDADES POR ÁREAS

AcTiviDADes espiriTuAles1. Amigo de Jesús2. Biblia I3. Biblia II4. Caminando hacia Jesús5. Discípulos6. Dones espirituales7. Fiel mayordomo8. La oración9. Paladín de la oración

10. Pioneros adventistas11. La promesa del arco iris12. Las puertas de perlas13. Temperancia

AcTiviDADes recreATivAs1. Acampada2. Amistad3. Astronomía4. Ayudante de primeros auxilios5. Ciclismo6. Coleccionismo7. Educación Física8. Equitación (Hípica)9. Especialista en salud

10. Especialista en seguridad11. Esquí12. Gimnasia13. Información14. Informática

15. Natación I16. Natación II17. Nudos18. Observador19. Países del mundo20. Patinaje21. Piragüismo22. Seguridad en carretera23. Tiro con arco

ArTes DomésTicAs1. Civismo2. Cocina3. Costura4. Higiene5. Jardinería6. Tareas domésticas7. Trabajos artesanales

ArTes y mAnuAliDADes1. Abalorios2. Artista3. Botones4. Carpintería5. Cestería6. Construcción de cometas7. Crítica de los medios de

comunicación8. Encolar9. Imanes: la fuerza invisible

10. Latas divertidas

17

11. Lenguaje de signos12. Música13. Periodismo14. Piezas de construcción15. Sombras chinas16. Trabajos manuales17. Trovador

nATurAlezA1. Amigo de la naturaleza2. Amigo de los animales3. Árboles4. Aves5. Ballenas6. Ecología7. Explorador8. Flores9. Hábitat

10. Lagartos11. Mariposas12. Mariquitas13. Mineralogía14. Peces

19

ACTIVIDADES ESPIRITUALES

20

Nivel Año Código Creada por

Amigo de Jesús

1. HablaaunamigosobreJesúsydilelobuenoqueescontigo.

2. Invitaaunamigoalaiglesia(aunareuniónounaactividad).

3. Conayudadetuinstructor,preparaunamatutinaounaoraciónparalaEscuelaSabática,elClubdeExploradoresoelcolegio.

4. Participaenunaactividadmisionera.

5. Asisteaunbautismoyanalizaquésignifica.

6. ExplicaloquesignificaseramigodeJesúsybusca5amigosdeJesúsentuBiblia.

7. Hablaamablementeatufamiliayamigos.AnalizaporquéseramableyrespetuosotambiénformapartedeseramigodeJesús.

8. Acuérdatedeorarantesdecomeryantesdedormir.

1 1966 YOU4650 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. AyudaalostizonesaexpresarsuamorporJesúsycompartireseamorconotros.AnímalesahaceroracionessencillasqueexpresensuamorporJesús(tambiénparaelpunto8).

2. Animaalostizonesainvitaraunamigonoadventista.Analizaconelloscómopuedenserunbuenejemplo:guardandosilencioenlaiglesia,caminandodespacioysinhacerruido,susurran-do,cantando,arrodillándoseparalaoración,siendoamables,etc.

3. Ayudaalostizonesaprepararunapresentaciónoraladecuadaparasuedad,yanímalesadarideas.

4. Hablacontupastoreinvolucraatuclubenlasactividadesmisionerasdelaiglesia.

5. ExplicaelporquédelbautismoydilealostizonesquefueelejemplodeJesúsparanosotros.Asegúratedequecadaniñotengalaoportunidaddeasistiraunbautismo.

6. LosniñospuedenhacerunalistadelosdiscípulosdeJesús,odeotrosamigoscomoMaría,Marta,Lázaro,etc.SerunamigodeJesússignificaeimplicaaceptarSuamistadyamorycompartirlosconlosdemás.

7. Jesúsconocenuestrospensamientosyhechos.PorqueÉlnosama,nosotrosleamamosaÉlyatodoloquehacreado,incluyendoanuestrasfamiliasyamigos.ElexpresarbondadhaciaotrosesmostrarnuestroamorporJesús.

8. Enseñaalostizonesloselementosbásicosdelaoración,incluyendolaalabanza/adoración,elseragradecidos,elperdóndelospecados,elcompromiso,etc.

21

Nivel Año Código Creada por

bibliA i

1. DebestenerunaBibliaparausopersonal.

2. ExplicacómosedemuestrarespetohacialaBibliaycómohayquecuidarla.

3. NombrarelprimerlibroyelúltimolibrodelaBiblia,ydiquiénescribiócadauno.

4. Explicaorepresentalashistoriassiguientes:a. Lacreación.b. Elpecadoylatristezacomienzan.c. Jesúsmecuidahoy.d. Jesúsvuelveotravez.e. Elcielo.

5. Localiza,leeyanalizalossiguientesversículosdelaBiblia,enlosquesemuestraelamorqueJesússienteporti.Memorizayrepitedosdeellos.a. Juan3:16b. Salmos91:11c. Juan14:3d. Salmos23:1e. Unversículodetuelección.

6. PreparayrepresentaunahistoriadelaBibliaoparábolaquehayasescogidoOrecreaconungrupounahistoriadelaBibliaenarena.

1 1996 YOU4530 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Siesposible,asegúratedequecadaniñotengasupropiaBiblia.EnséñalesquenodebencolocarcosasencimadeellayquelaBibliadebeestarsiemprelimpia.Muestracómodebesercuidadaycómomanejarlaconreverencia.

2. Igualqueapartado1.

3. AyudaalosniñosaencontrarGénesisyApocalipsisensusBiblias.Anímalesabuscarcadaunomientrasalgúnniño(a)hablasobreelautor.Hazjuegosbíblicos,utilizafranelógrafo,etc.Queestaseaunaexperienciadivertidadeaprendizaje.

4. Ayudaalosniñosarealizarunmimoounadramatizaciónsobreunahistoria.Anímalesarevivirlahistoria.Guardaunacajadematerialparateatro,dondeincluyasalbornoces,pañuelos,unbastón,etc.paraayudaralosniñosenlailustraciónbíblica.

5. PracticadbuscandotextosdelaBiblia.Leedlostextosjuntosyexplicacadatextodeformaqueentiendansusignificado.

6. IlustraeinterpretahistoriasdelaBibliacomoporejemplo:Danielenelfosodelosleones,laCreación,eljardíndelEdén,etc.ohistoriasdelaBibliaqueescojanlosniños.

22

Nivel Año Código Creada por

bibliA ii

1. DebestenerlaespecialidaddeBibliaI.

2. DíenquédospartesestádivididalaBiblia.DílosnombresdelosEvangelios.

3. RecitaenordenloslibrosdelNuevoTestamento.

4. ExplicaorepresentalassiguienteshistoriasdelaBiblia:a. DavidyJonatánb. AbrahameIsaacc. Noéyeldiluviod. ElllamadodeDiosaSamuel.

5. LeeoescuchaunCDdelos9primeroscapítulosdelGénesis.

6. Busca,memorizayexplicatresdelossiguientesversículosbíblicossobredartuvidaaJesús:a. Hechos16:31b. Juan1:12c. Gálatas3:26d. 2ªCorintios5:7e. Salmos51:10

7. Presentaunaactividadojuegosconpapel,parapasarunratodivertidoyrecuerdahistoriasbíblicas(sombraschinescas,marionetasdepapel).

3 1996 YOU4532 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. VerespecialidaddeBibliaI.

2. LasdospartesenqueestádivididalaBibliasonelAntiguoTestamentoyelNuevoTestamento.LoslibrosquedebenconocerdelosEvangeliosson:Mateo,Marcos,LucasyJuan.

3. Usacanciones,juegos,franelógrafos,etc.,paraenseñarlesestepunto.

4. Animaalostizonesaqueseancreativos.AyúdalesaentenderlasleccionesquecadahistoriadelaBibliaenseña.

5. AsegúratedequetusniñossabenbuscarensusBibliasconagilidad.Utilizatambiénlibrosdehistoriasbíblicas,video,CDsparaqueaprendanestashistoriasdeunaformainteresante.

6. Ayudaalostizonesaentenderelsignificadodecadapasajeycómopuedenaplicarlosasusvidas.

7. LibrosdejuegossobrelaBiblia,librosparacolorearyfranelógrafo,etc.estándisponiblesenlibreríascristianasyenEditorialSafeliz.

23

Nivel Año Código Creada por

CAminAndo hACiA Jesús

1. Entiendeelcaminoalasalvación:a. Diosesamor(1ªJuan4:8).Diosmequieremucho(Jeremías31:3).Diosamaatodoelmundo(Juan

3:16).b. Soyunpecador.Todoelmundoseequivocayesunpecador,asíquetodosnecesitansalvaciónporque

lospecadoresmoriránparasiempre(Romanos3:23).c. DiosenvióaJesúsamorirparaqueyonotuvieraquemorirparasiempre(Juan3:16).Luegoresucitó

comomiSalvador(1ªCorintios5:3,4).CuandoaceptoaJesús,todosmispecadossonperdonados.(Isaías1:18,Salmos51:7-11,1ªJuan2:1,2).

d. LasalvaciónesunregaloqueDiosmeda.DebopedirleaJesúsqueseamiSalvador.(Juan1:12).Diosmeescuchacuandooro.

e. SiheaceptadoaJesús,meheconvertidoenunanuevapersona,yquieroalejarmedelmalporqueamoaJesúsyJesúsmeamaamí.(Juan3:3-7,2ªCorintios5:17)

f. PuedoestarsegurodequesoysalvocuandolepidoaJesúsqueseamiSalvador(Juan3:26,Hebreos13:5).Comoaúnsoypecador,aúncometeréerrores.PerosiconfiesomispecadosaJesús,Élmeperdo-naráymequitaráelsentimientodeculpa(Jeremías31:34).Diosquierequeadmitayconfiesemierroraquienesheherido(1ªJuan1:9)yquerestituyaeldañocausado(Lucas19:8)yqueluegomealejetotalmentedelpecado(Juan8:11).

2. LeeyanalizajuntoconunadultocuatrodelassiguienteshistoriasdelaBibliasobrelaconver-sión/salvación:a. Conversióndeletíope.(Hechos8:26-40)b. CuracióndeNaamán.(2ªReyes5)c. Jesúsamaalosniños.(Mateo19:13-15)d. Zaqueo.(Lucas15)e. Conversióndelcarcelero.(Hechos16:21-34)

Continúa >>>

1 YOU8065 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Explicaestosconceptosdelamaneramássencillaposibleparaqueelniñolospuedaentender.Elconceptomásimportanteesquereconozcalanaturalezadelpecado(hacercosasmal)ysusconsecuencias(muerteeterna),yluegopedirperdónaJesúsypedirlequeseasuSalvador.

2. Estashistoriassongenialesparahaceruncultoparaniños,matutinasovespertinasdelclub,ouncultofamiliar.QueelniñosequedemaravilladoalentenderqueDiostienegraninterésdequeseasalvo.

24

Nivel Año Código Creada por

3. MemorizaJuan3:16,Hechos16:31y1ªJuan1:9.

4. PasaunratoasolasconJesúsdeformaregular.

5. DecideaceptaraJesúscomotuSalvadorpersonal.Habladetudecisióncontuspadresocontuinstructordelclub.a. Dibujaenunpapelelcontornodetupieydecóralocomoquieras.Incluyelaspalabrasdecompromiso:

YO,_______(tunombre)hetomadoelprimerpasohaciaJesúshoy________(fecha)con_______(nombredeladultoquetehaacompañado).

b. EnseñaeldibujodelpieatuinstructordelclubparaquetedeuncertificadoylaespecialidaddeCaminandohaciaJesús.

AYUdA

3. Sugerencia:IlustradlostextosenunpuntodelibroparalaBibliaopararegalárseloaalguienquequieresabermásdeJesús.

4. MotivaalosniñosapasartiempoplanificadoyregularconDios-puedeserjuntoasuspadres,enelcultofamiliar,elclub,osolos.Elcompromisoeslaclave,esfundamental,ydebeserconti-nuoparadesarrollarunarelaciónpersonal.

5. Elcompromisopersonaldelosniñossueleserespontáneoyexpresivo.Peroestaespecialidadbuscafomentarqueladecisiónseaelresultadodeltrabajocuidadosodelospadresencasa.Sinembargo,cuandonoesposibleunadecisióninspiradaencasa,uninstructordelclub,unmaestrouotroindividuocercanoalniñopuedeserlamejoropciónparaayudaranutrirestosprimerospasoshaciaJesús.DaunabienvenidaespecialalniñocomoelmiembromásnuevodelafamiliadeDios,dándoleslaseguridaddequeDioslesamasiempre,lesacepta,lesperdonayvelaycuidadeellos.Proyectoextrarecomendado:AnimaalniñoamostrarsuentregaaJesúsasumanera:creandounacanción,unpoema,unapintura,undibujo,unaesculturaoqueseexpreseconunvídeo,unacámaraounordenador.(Nuncaforzaralniñoahaceralgoquenoquiere).

CAminAndo hACiA Jesúscontinuación

1 YOU8065 ConferenciaGeneral

25

Nivel Año Código Creada por

disCípUlos

1. ¿Quéesundiscípulo?

2. EncuentraenlaBiblialosnombresdelosdiscípulosydiaquésededicaban.Luegoescribecadanombreycadaprofesiónentarjetasseparadas.(Mateo10:2-4;Marcos3:14-19,Lucas6:13-16,Juan1:41-48).Mezclalastarjetasenelsueloymiracuántosnombrespuedesjuntarconlaprofesióncorrecta.

3. Nombraadosparesdediscípulosqueeranhermanos.Pista:Mateo10:2.

4. DescubrequédiscípulofueelprimeroenseguiraJesús.LeeloquehizoeldiscípulocuandodescubrióqueJesúseraelMesías.Juan1:35-42.

5. ¿QuélepidieronlosdiscípulosaJesúsquelesenseñara?Lucas11:1.

6. RepiteelPadrenuestro.

7. Escogeaundiscípuloyaprendetrescosassobreél.

8. Cantaunacanciónsobrelosdiscípulosy/ohazunsketch.

9. SéundiscípulodeJesús.

2 2005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Mientrasrepasáislashistorias,enfatizaqueundiscípuloesunestudianteounseguidorquecumplelasreglasydichosdelmaestro.

2. Andrés,Simón(Pedro),Jacobo,Juan,Felipe,Bartolomé,Tomás,Mateo(Leví),Jacobo(hijodeAlfeo),Simón,JudasyJudasIscariote.Nosabemosaquésededicabantodoslosdiscípulos.¿Quépiensastúquehacían?

3. LoshermanoseranPedroyAndrés;JacoboyJuan,hijosdeZebedeo,llamadosloshijosdeltrueno.

4. AndrésfuellamadoprimeroparaseguiraJesús.ÉlcorrióabuscarasuhermanoparaqueéltambiénfuesediscípulodeJesús.

5. LosdiscípuloslepidieronaJesúsquelesenseñaraaorar.

6. Lucas11:2-4

7. VerrecursoscomoelComentarioBíblicoAdventista,librosdeE.G.deWhite,etc.

9. Hacedunaactividaddegenerosidad,comoprepararregalosparalossintecho.

26

Nivel Año Código Creada por

dones espiritUAles

1. Buscaversículossobrelos“donesespirituales”yléelos.Romanos12:6-8,1ªCorintios12:7-10,28-30,yEfesios4:11-13.

2. Anotaenunapizarratodoslosdonesqueaparecenenlosversículos.

3. Explicalascaracterísticasdecadadon.

4. Representaengrupoalgúndonespiritual.Piensaenalgunahistoriadealgúnpersonajebíblicoqueteníaesedonespiritual.

5. ¿Quédonpiensasquetienestú?

1 España-Nooficial

AYUdA

1. Quelosniñosbusquenlostextos.Leedlosengrupo.

2. Quecadaniñomencioneundon.

3. Utilizaunapresentaciónomaterialdidácticodealgunaíndole.ElDepartamentodeJóvenesdelaUniónEspañolaponeavuestradisposiciónunapresentacióndidáctica.

4. Ejemplosdepersonajes:Abrahán-fe,Jesús-amor,Job-paciencia,etc.

5. Habladelosdistintosdonesquepuedentenerycómopuedenutilizarlosensusvidas.Porejemplo:profecía,servicio,enseñanza,conocimiento,fe,ayudas,evangelismo,hospitalidad,intercesión,etc.

27

Nivel Año Código Creada por

Fiel mAYordomo

1. Describeaunfielmayordomo.

2. Conayudadeunadulto,encuentrauntextoenlaBibliaquedicequiéneseldueñodetodoenlatierra.

3. ExplicaMalaquías3:8-10.Aprendearellenartupropiosobredediezmosyofrendas.

4. HazuncartelsobrealgunasdelascosasparalasqueseutilizatuofrendadeEscuelaSabática.

5. Escuchalahistoriabíblicasobrelamujerviudaysupequeñaofrenda.

6. Dicómoyporquéunfielmayordomocuidabiendesuspertenencias.

3 1996 YOU4990 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. UnfielmayordomoesalguienquellevaacabosusquehaceresdeformacuidadosaycuidabiendelascosasqueDiosnoshadadoatodos(medioambiente,nuestroscuerpos,nuestrasmentes,nuestrostalentos,etc.)

2. MiraGénesis1,2;Salmos33:6,9.

3. MalaquíasdicequedebemosdarnuestrosdiezmosyofrendasaDios.Hacemosestocuandodamosunaofrendaodevolvemoseldiezmoenlaiglesia.Élbendeciráaquieneshaganestofielmente.

4. UtilizaimágenesdealgunarevistaodibujaypintaelementosquesepuedencomprarconnuestrasofrendasdeEscuelaSabática(Biblias,materialparalaEscuelaSabática,flanelógrafos,ydibujosparailustrarhistoriasbíblicas,ellugardereunióndelaEscuelaSabática,etc.)Estapuedeserunaactividadengrupo.Colocaelcarteldondepuedanverlotodos.

5. LeeConsejossobreMayordomíaCristiana,deElenaG.deWhite,ycuentalahistoriadelaviudaysusdosblancasenunlenguajequeentiendanlostizones.

6. UnfielmayordomocuidarádeformaespecialsuspertenenciasyfinanzasasícomolostalentosqueDioslehadado.

28

Nivel Año Código Creada por

lA orACión

1. Explicaporquéoramosyporquécosasoramosycómooramos.LeeIsaías40:31.

2. LeeMateo6:5-15:elPadrenuestro.

3. OraaDiosyaJesús3vecesaldíadurante1semana.Lee1ªTesalonicenses5:17.

4. Enséñaleaalguienqueconozcasquéeslaoraciónyhazunaoraciónconéloella.

5. Haz3omásdelossiguientes:a. Hazunlistadodeoraciónypreguntaalagentesitienepedidosdeoraciónyoraporellos.b. HazlaoraciónaliniciooalfinaldelaactividaddelClubdeExploradores.c. Escribeunaoraciónenunatarjetaydáselaaalguien.d. Pregúntalealpastorquépiensasobrelaoración.e. Tenundesayunodeoraciónconniñosypadres.f. ManténundiariodeoraciónyanotaenélcómorespondeDiosatusoraciones.

1 2006 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. OramosparamantenernoscercadeJesúsporqueÉlesnuestromejoramigoyparasercomoJesús.LeeMarcos1:35.OramosparaagradecerleporSuamorycuidado,parapedirperdónyparaayudaraotrosyanosotrosmismos.Santiago5:16.DeberíamosdedicarunmomentoespecialdequietudparaestarconJesúscadadía,peropodemosorarencualquiersitioyacualquierhora.

2. AnalizaelPadrenuestroconlosniños.

3. Pidealospadresqueanimenalosniñosaoraryqueloconviertanenunhábitodiario.

4. Explicacómoenseñarleaoraraalguien.

5. Analizacómosepuedehacercadaactividad.Paraeldesayunodeoracióninvitaaniñosdetodaslasedadesyqueunniñodeelmensaje.

29

Nivel Año Código Creada por

pAlAdín de lA orACión

1. LeeloquedijoPablosobrelaarmaduradeDios(Efesios6:11-18)yhazuncartelounatrabajomanualsobrelaarmaduradeDios.

2. Nombraa5paladinesdelaoracióndelAntiguoTestamentoyleeunadesushistoriasdelaBiblia.¿CómofuerontransformadassusvidasporhablarconDios?

3. Analizacómoydóndeorar.

4. Investigaporquiéndeberíamosoraryescribeunaoraciónpersonal.LéelaenelClubdeExplora-dores,EscuelaSabáticaouncultoenlaiglesia.

5. Piensaporquéoras.

6. HazunpaseodeoraciónconelClubdeExploradoresotufamilia.Hablasobrecómotesentisteduranteelpaseo.

2 2005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Cinturóndelaverdad,corazadejusticia(rectitud),calzadodepaz(evangelio),escudodelafe,yelmo(casco)delasalvación,espadadelaPalabradeDios.

2. Ejemplos:Abraham(Génesis12),José(Génesis41),Moisés(Éxodo16),Josué(Josué5),Gedeón(Jueces6),Samuel(1ªSamuel3),David(Salmos41eIsaías17),Daniel(Daniel6).

3. Hazlosiguiente:a. Maneras:Envozaltaoensilencio;orarconmáspersonasosolo;cantar;escribirlasoraciones;

oracióntelefónica(orarconalguienporteléfono).b. Lugares:juntoatucama,enlamesa(paracomer),enelcoche,entubici,dandounpaseo,enla

EscuelaSabática,enelhospital,encualquiersitio!

4. Oraporti,portufamilia,amigos,enemigos,mascotas,familiadelaiglesia,laicos(personasquetrabajanparalaiglesia)losqueaúnnohanconocidoaJesús,losenfermos,tusvecinos,etc.

5. ParaalabaraDios,paradecirquelosiento,porfavorperdóname,dargraciasaDios,orarporotrosypormí.

6. ¿Tesentistemejordespuésdelpaseo?¿SentistequeestabasmáscercadeDios?Loqueviste,¿tehizosentirteagradecidootediomotivosparaorar?

30

Nivel Año Código Creada por

pioneros AdventistAs

Estaespecialidadestádiseñadaparacrearenlosniñosunaconcienciadelahistoriaadventista,ayudándolesasentirsebiendeseradventistasyanimándolesavalorarlacontribucióndelospioneros.

1. Dilosnombresdecincopionerosadventistasydialgosobrecadauno.

2. Leeunahistoriasobreunpioneroadventista.

3. Aprendeunodelosprimeroshimnosadventistas.Memorizalaprimeraestrofa.

4. Hazypruebaunabarradegranola;diquérelaciónteníalagranolaconlospioneros.

5. Pinta,odecoraunpañuelo.Utilízaloparavestirtecomounpionero.

6. MemorizaApocalipsis14:12.

7. SujetaunlibrograndecomohizoElenaG.deWhitecuandotuvosuvisiónycronométrate.

8. Participaenalgúnjuegoantiguoamericano.

9. Hazalgúntrabajomanualantiguoamericano.

1 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. ElenaG.deWhite,JaimeWhite,GuillermoMiller,JoséBates,J.N.Andrews,HiriamEdson,etc.

2. -

3. CancionesdelHimnarioAdventista:

4. Habladelaimportanciadeldesayunodeydelosalimentosparaeldesayuno.Explicaunpocolahistoriadeldesayuno-Consejossobreelrégimenalimenticio,yelHogarCristiano.Buscaenunlibroderecetasalgunadegranola.Siesimposiblehacergranola,comprabarrasdegranolayhablasobrelosingredientesquehacenquelagranolaseasaludableparanosotros.(Granosprecocidosyrápidosdepreparar).Hazunareuniónyenvíaunpocodegranolaalospadresjuntoconunareceta.

5. Hazunpañuelocortandouncuadradode60cm.deteladealgodónporlamitad(cortandoporladiagonal);imprimeodibujaconunaplantillaimágenes,enformadeanimales,carretas,oniños.Paraeldisfraz,proporcionavestidoslargos,petos,sombrerosdecowboy,etc.

6. Pesaellibro.¿EsmáspequeñosomásgrandequeeldeElenaG.deWhite?

7. Saltaralacomba,tirardelacuerda,saltoalapatacoja,correquetepillo,elpañuelo,carreradeobstáculos.

8. Muñecasdecucharas,encajedeaguja,hacerpanogranolayguardarloenunpañuelo,hacerunacarretadecartónypinturaenspray,etc.

31

Nivel Año Código Creada por

lA promesA del ArCo iris

1. Piensaen2elementosconlosquesehaceunarcoirisycréalo.

2. Averiguaquiénvioelprimerarcoiris.Génesis9:8-17.

3. ¿Quéesunpacto?

4. ¿Quénosdicelapromesadelarcoiris?

5. ¿Quécolorescomponenelarcoiris?Creatupropioarcoirisponiendoloscoloresenelordencorrecto.

6. ¿Dóndeencontraremosunarcoirisenelcielo?

1 1999 YOU8060 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Creaunarcoirisconaguayluzoconunprisma.

2. Escribecadaparte/eventodelahistoriadeNoéentarjetas.Quelosniñoscojanunatarjetadeunacajaorecipienteylasordenen.

3. Buscaelsignificadodepactoenundiccionariodeeducaciónelemental.Analizaelnombreconlosniñoshastaqueentiendanquesignifica“promesa”.QuelosniñospintenlapalabraPROMESAenunatarjeta.

4. LeeGénesis9:11y/oGénesis8:21.

5. Rojo,naranja,amarillo,verde,azul,celesteyvioleta.a. LossiguientessoncoloresyejemplosdelcarácterasombrosoeincreíbledeDios:

i. Rojo-Redentor-Efesios1:7.ii. Naranja-NacimientodeJesús-Mateo1:23.iii. Amarillo-¡Adelante!-Diossiemprenosanima.(Porejemplo:Lamonedaperdida,Lucas15:8-10)iv. Verde-VidaeternaconJesús-Juan3:16.v. Azul-Asombroso-NuestroDiosesasombroso(Ejemplo:MoisésenelmarRojo).vi. Celeste-CorderodeDios-Juan1:29.ElCorderofueelsacrificiopornuestrospecados.vii. Violeta-Victorioso-Salmo60:12.

b. Manualidadesdelarcoiris:Utilizandofieltro,pegamento,espigas,ypalabrassobreelcarácterdeDios,hazunarcoiris.

c. Cadaunodenosotrosescomounagotade“lluvia”queDiosutilizapararefrescarlatierra(nues-trafamilia,nuestrohogar,nuestrosamigos,nuestrosvecinos).SipermitimosquelaluzdeJesúsbrilleennosotros,losdemáspodránverel“arcoiris”desuamor.InvitaalosniñosapermitirqueJesúsconviertasusvidasenunarcoiris.

6. Apocalipsis4:3

32

Nivel Año Código Creada por

lAs pUertAs de perlAs

EstaespecialidadtienecomoobjetivoconcienciaralosniñossobrelaSegundaVenidadeJesúsyelcieloyquelosesperenconansias.

1. EncuentrayleeunapromesadelaSegundaVenidadeJesúsenlaBiblia.

2. RepresentaunaparáboladelaBibliasobrelaSegundaVenidadeJesús.

3. DiunlibrobíblicoyuncapítuloquedescribeloseventosdelosÚltimosDías.

4. HazunalistadelasseñalesdelaSegundaVenidadeJesús.Mateo24:3-14.

5. DescribelaascensióndeJesúsalcieloydicómosepareceycómosediferenciadelamaneraenlaqueÉlvolverá.

6. EncuentrayleeenlaBibliaunadescripciónsobrelaNuevaJerusalénolaTierraNueva.

7. CompletaymemorizaJuan14:2,3utilizandounadelassiguientesactividades:a. Rellenalosespaciosenblanco:

“Enla______demiPadre,muchas______________hay;siasínofuerayooslo____________________.Voypuesa___________________________paravosotros.Ysimevoyyos__________________________________,____________otravez,yostomaréamí____________,paraquedonde__________________,vosotros___________estéis.

b. Escribecadapalabraenunatarjeta(unapalabra/carta)yponlasenorden.c. Hazunjeroglíficodelversículo;dielversículoconayudadeljeroglífico.d. Escondepiezasdeunpuzzleyhazunjuegodelaparáboladelamonedaperdidaconellas.

8. CierralosojoseimaginaqueteencuentrasconJesúsenlapuertadeperla.Hazundibujodeloqueimaginasteohazuntrabajomanualsobrecómoeslapuertadeperla.

1 YOU8055 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Juan14:1-3;Hechos1:11.

2. Lasdiezvírgenes,Mateo25:1-13;lared,Mateo13:47,48;loslabradoresmalvados,Mateo21:33,Marcos12:1-10,Lucas20:9-16;elgranbanquete,Lucas14:16-24,Mateo22:1-14;lamonedaper-dida,Lucas15:8-10;lapuertaangosta,Mateo7:13,14,Lucas13:22-30;eltrigoylacizaña,Mateo13:24-30;laovejaperdida,Lucas15:3-7;elsembrador,Mateo13:3-23;etc.

3. Mateo24.

4. Falsoscristos(v.5),guerrasycaídadereinos(v.6-7),hambreyterremotos(v.7),tribulación(v.9),seentregaránunosaotros(v.10),falsosprofetas(v.11),multiplicacióndelmalyelamorseenfriará(v.12),evangelioatodoelmundo(v.14).

5. 1ªTesalonicenses4:15-18,Hechos1:1-8.

6. Isaías65:17-25;Apocalipsis21,22.

7. Proveepapelgrueso,rotuladores,tijeras.

8. Tendisponiblepapel,rotuladores,lápicesdecolores,palitosdepiruletas,purpurina,cartulina,perlas,papeldealuminio,etc.

33

Nivel Año Código Creada por

temperAnCiA

1. Leeyanaliza:a. 1ªCorintios6:19,20b. 1ªCorintios3:17

2. Explicaloquesignifica:a. Consumodedrogas.b. Temperancia.

3. Hazunodelossiguientes:a. Hablaconunmédico/enfermeraoanalizaconotroadultolosriesgosdeutilizar:

i. Tabaco.ii. Alcohol.iii. Otrasdrogas.

b. Mirayanalizaunapelículaounvídeosobreelpeligrodelasdrogas.

4. Explicaporquéalgunaspersonasescogenfumar,consumirbebidasalcohólicasodrogas.Explicacómopodemosdecidirnoutilizarlas.

5. Hazunsketchounaescenificaciónengrupoparaanimaraotrosadecir“NO”alasdrogas.

6. Hazundiseñoanti-tabaco,anti-drogasoanti-alcoholypíntaloenunacamisetaOhazunpósterindicandolospeligrosdelconsumodedrogas.

7. Identificaadospersonasfamosasquenofumanniconsumendrogasobebidasalcohólicas,yquedestacanensuprofesiónOentrevistaadospersonasqueconozcasquevivenfelicesysanossinfumarniconsumirdrogasobebidasalcohólicas,yanalizaconelloslasrazonesparanoutilizarestascosas.

2 1996 YOU4955 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. UtilizaunaversiónmodernadelaBibliaparaquelostizonespuedanentendersulenguaje.

2. Elconsumodedrogaseselusoerróneodecualquierdrogaomedicación.Temperanciaeslafuerzadevoluntadencualquieraspectodelavida,incluyendoelusodesustanciasnocivas.

3. Invitaaundoctoroaunaenfermeraalareunióndelclub.Sinoesposible,miradjuntosunodelosmuchosvídeossobreeltemadisponiblesenbibliotecaspúblicasocentrosdesalud.

4. Animaacadatizónaparticiparenelanálisis.

5. Elsketchoescenificaciónsepuedehacerenelcolegiooenlaiglesia.

6. Proveelosmaterialesnecesariosysupervisacuidadosamenteestaactividad.

7. Lasrevistasdeportivasserándeayuda.Sitienesatizonesquevanaentrevistaragente,ayúda-lesahacerunalistadelaspreguntasyaquedarconlaspersonasconsuficienteantelación.

35

ACTIVIDADES RECREATIVAS

36

Nivel Año Código Creada por

ACAmpAdA

1. Aprendeyexplicalasmedidasdeseguridadquedebestenerencuentacuandovasdeacampada.

2. Pasaalmenosunanochedeacampadacontuclubotufamilia.

3. AyudaamontarunatiendaOhazunrefugiosencilloconmaterialesnaturalesdelazona.

4. AyudaamontarelhornillodecampamentoOayudaaencenderunfuego.

5. Ayudaaprepararalmenosunacomidadurantelaacampada.

6. Despuésdelviajedeacampada,ayudaaguardarlosmaterialesdeacampada.

Nota:Comonormageneral,enEspañanoestápermitidoelusodefuegoenlosmontes.Portanto,losrequisitosreferidosahacerfuegonosepodránllevaracabo.Paramásinformación,consultarlasregulacionesespecíficasdecadaComunidadAutónoma.

2 1996 YOU4560

AYUdA

1. Utilizaelsentidocomúnentodaslasactividadesparatizones.Seincluyenalgunasreglas.Algu-nasreglasestándeterminadasporlalocalidadenlaquevives.

Noacampesdemasiadocercadearroyosoagua.Cuidadelmedioambiente.Nocortesodestruyasárboles,arbustosoplantas.Nuncadejesunfuegodesatendido.Cuandoestéslistoparairteacasaosivasaestarlejosdelazonadeacampadamuchotiempo,apagaelfuego.Nuncaacampesohagassenderismosolo.Nocorrassitienesenlamanoalgúnobjetopunzante.

2. Acampadurantealmenosunanoche,haciendodeéstaunaocasiónespecialparadisfrutardelanaturaleza(árboles,flores,estrellas,aves,etc.)

3. Ayudaalostizonesalimpiarunazona,colocarlabasedelatienda,montarlaestructura,yqueaprendanacuidardelmaterialdeacampada,incluyendolascremalleras,piquetas,etc.

4. Enseñaloscuidadosquedebenteneralutilizarhornillos,combustible,cerillasyfuego.Enséña-lesalimpiarlazonaalrededordelfuegoycuándoydóndeesseguroconstruiruno.

5. Enseñaalostizonesacalentaragua,hervir,freír,ohornearcomidadeformasegura.Demuestracómolimpiartododespuésdecomerycómotirarlosrestosdecomidaypapel.

6. Cuandolleguéisacasa,quelostizoneslimpienyguardenelmaterialdeacampada.Quelospadresleenseñenalosniñosaponerlaropasuciaenelcestodelaropasucia.

37

Nivel Año Código Creada por

AmistAd

1. Explicaquéesnecesarioparaserunbuenamigo.Busca,leeymemoriza1ªPedro5:7.

2. Hablaconunapersonaypregúntalelosiguiente.a. Eldíaymesquenació.b. Susanimalespreferidos.c. Dosdesuscolorespreferidos.d. Tresdesuscomidaspreferidas.e. Cuatrocosasqueseanimportantesparaéloella.f. Quetunuevoamigooamigatecuentealgointeresantequelehayapasado.

3. Visitaaalgunapersonaquenopuedasalirdecasaoaunapersonamayoryllévalealgo.Hazlelaspreguntasdelrequisito2.

4. DileaunadelaspersonasquevisitescuántoteamaJesúsyqueÉltambiénlesama.

5. Demuestracómopuedesseratentocontuspadreshaciendolosiguiente:a. Ayudandoalimpiartuhabitación.b. Ayudandoaprepararlacomidaorecogiendolascosasdespuésdecomer.c. Haciendotareasadicionalessinquenadietelopida.

6. Dialgunacosaespecialquehayashechoporunamigo.

2 1966 YOU4610 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Hablasobrelasdiferentesformasenlasquelostizonespuedenserbuenosamigos.Porejemplo,siendoamablesconotraspersonas,concompañerosohermanos;llevandounvasodeaguafrescaounramodefloresaalguienqueestéenfermo;compartiendounlibroounjuego.Hazunalistamientraslosniñosdescribenmanerasdeserunbuenamigoencasa,enlaiglesiayenelcolegio.Aprendedyanalizad1ªPedro5:7.

2. Hazquelostizonesescribanelcumpleaños(mesydía)delnuevoamigoparaquepuedanenviar-leodarleunatarjetadecumpleañosounasflores.Laspreguntasestánpensadasparaanimaralosniñosavisitarasusnuevosamigos.

3. Animaalostizonesaquehaganalgoparalaspersonasquenopuedensalirdecasa(enfermos,ancianos,niñosdelosorfanatos,etc.).Puedenvisitarlesyutilizarlaspreguntasdelpunto2paramantenerunaconversaciónconestaspersonas.Sugerenciasparallevar:cestaconflores,dibujoqueelniñohayapintado,algúntrabajomanualhechoporlosniños,etc.

4. HablaconlosniñossobresussentimientoshaciaDiosycómopuedenexpresarelamordeJesúsaotros.

5. Animaalosniñosahacer“sorpresastiernas”(arreglarlahabitación,barrer,etc.)oencontrarmanerasdeayudarencasasinquenadieselopida,poriniciativapropia.

6. Animaalostizonesacompartirsusexperienciasconelgrupo.

38

Nivel Año Código Creada por

AstronomíA

1. NombraavariaspersonasdelaBibliaquehayanobservadolasestrellasdenoche.

2. Identificaunplaneta,dosestrellasytresconstelacionesduranteunanocheestrelladaeindicasusnombres.

3. Hazunacajaparaunaconstelación

4. Explicaladiferenciaentreunplanetayunaestrella.

5. Observaplanetasyestrellasporlanoche.

6. Observadosdelossiguientesfenómenosyhazundibujoencolordecadauno:a. Salidadelalunab. Amanecerc. Puestadesol

7. BuscatrestextosenlaBibliaquehaganreferenciaaloscielos.

1 YOU4510 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. AdányEva,(Educación,p.21);Abraham(Génesis15:5);José(Educación,p.52);Jesús(ComentarioAdventista,vol.5,p.1117);Moisés(PatriarcasyProfetas,p.475);MagosdeOriente(Mateo2:2).

2. Salunanocheaobservarelcieloyhazundibujodeunplaneta,estrellasyconstelacionesquehayasvisto.Siesposiblevisitaunplanetario.

3. Cogeunacajapequeña(dezapatos,cereales,etc.).Hazquelosniñosescojanlaconstelaciónquequierenhacer.Dibujalaconstelaciónenunacaraexteriordelacaja.Hazunagujeropequeñodondeestésituadacadaestrella.Dalelavueltaycortadosagujerosdeltamañodelosojosparamiraratravésdeellos.Sujetalacajahacialaluzyveráslaconstelación.Animaalosniñosaqueescojanconstelacionesdiferentesparaquecuandocadaunotermine,adivinelasconstelacio-nesdelosdemásalmirarlas.

4. Observayreconocealgunasdelassiguientesconstelacionesyestrellasprincipales.Unaestrellaesunsolocuerpo,comolaEstrellaPolar.Unaconstelaciónesungrupodeestrellas,comolasPléyades.Algunasdelasestrellasmásbrillantesdelhemisferiosnorteson:EstrellaPolar,Deneb,Rigel,Castor,Altea,Capella,Vega,Siro.Algunasdelasconstelacionesson:OsaMayor,OsaMenor,CanMayor,CanMenor,Casiopea,Cisne,Águila,Boyero,Pléyades.Escogealgunasdecadaunayaveriguacuálessonfácilesdeidentificarentuzona,duranteeltiempodelañoenelqueestásdandoestaespecialidad.

5. Aléjatedelaslucesdelaciudadyobservaelcieloestrellado.Omiraunprograma,vídeo,etc.sobreelcielo.¡Disfrutaddelanoche!

6. Observaelcieloalamanecer,alapuestadesoly/ocuandosalelaluna.HazqueseaunanochedivertidajuntosmientrasobserváislasmaravillasdelasgrandeslucesdeDios.

7. Conunaconcordanciabíblica,hazunalistadetextos.Elige,leeyexplicalostextos;porejemplo,Génesis1:16,Deuteronomio10:22,Mateo2:10.

39

Nivel Año Código Creada por

AYUdAnte de primeros AUxilios

1. Debessabercómotratarunarozaduraouncorteydescribirlospeligrosdeunvendajesucio.

2. Explicaquéhacersitesangralanariz.

3. Identificayhazundisplaydevariostiposdevendajes.

4. Ayudaaprepararunbotiquíndeprimerosauxilios,ydiparaquéseutilizacadacosa.

5. Esterilizaunodelossiguientesyexplicaporquéesimportantellevarloentubotiquíndeprimerosauxilios:a. Pinzas.b. Termómetro.c. Aguja.

6. Visitalazonadeurgenciasdeunhospitalparaaprendersobrelasemergenciasqueatienden.

7. Juegaal“hospital”ypracticatushabilidadesparaatenderemergencias.

8. Describeydibujaelsímbolodeprimerosauxilios.

9. RecuerdaelmomentocuandoJesúsdioprimerosauxiliosaalguienquesangrabamucho.

2 1996 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unvendajesuciopuedesercausadeunainfección.Limpiauncorteounaquemaduraconabundanteagua,aplicaalgúnantisépticoycubrelaheridaconunvendajelimpio.

2. Siéntante,inclínatehaciaadelanteyaplicaunpocodepresiónsobreelladoquesangra.Aplicaunacompresafríaalanarizylacara.

3. Vendajetriangular,compresivo,enocho,espiralodeespiga,circularenvolvente,etc.

4. Inclusounkitsencilloincluyelossiguientes:esparadrapo,gasasestériles,venda,vendastrian-gulares,aguja,tijeras,pinzas,termómetro,desinfectante,locióndecalamina,repelente

5. Lavaconaguayjabón,luegoesterilizaconalcohol.Sepuedeutilizarlaagujapararemoverunaastilla,pinzasparapegatinasovidrio.Enseñaalosniñosaleeruntermómetroyexplicacuándoseutilizayporqué.

6. Planificaunavisitaaunhospitaloestacióndebomberosohazqueunpersonalsanitariohableatugruposobrelasemergenciasqueatiendeeneltrabajo.

7. Traesábanaslimpiasyvendajesydejaquelosniños“traten”losdistintosproblemasconcuidado.

8. Eldiseñodeestaespecialidadeselsímbolodeprimerosauxilios.

9. BuscaMateo26:51.

40

Nivel Año Código Creada por

CiClismo

1. ObténlaespecialidaddeSeguridadencarretera.

2. Demuestra:a. Cómomantenerlabicilimpia.b. Cómomontarenbicideformasegura.c. Cómoindicarquevasagirar.d. Cómocuidardelabici.

3. Participaenunaactividaddeciclismo.

4. Hazunviajeenbicide8km.

5. Hazunmapadelsitioalquefuiste.

6. Contufamilia,utilizatumapaparavolversobretuspasos.

2 1996 ConferenciaGeneral

AYUdA

2. Ayudas:a. Limpiaypuleoabrillantalasbicis.Luegodecóralasyquealguienlasinspeccione.b. Hazunacarreraparapracticar.c. Durantelacarreradelpuntob,utilizadseñalesmanualesparaindicarquesevaagirar.d. Quelosniños,engrupospequeños,haganrepresentacionesdemanerascorrectaseincorrectas

decuidardeunabicicleta.Quese“vistan”conbolsasdebasuradeplásticoylubriquenlascadenasconaceite.

3. RealizaunDerbydebicicleta:a. Inspeccióndelabicicletarealizadaporunpolicíaounbombero.b. Tenunazonaparaprepararlasbicicletasparasuinspección.c. Planificaundesfileounrecorridoparalasbicisdecoradas.Daunpremio.d. Hazjuegosutilizandolabici:carrerarápida,carreralenta,carreraderelevos,repartidordeperió-

dicos(practicarellanzamientodeperiódicosdesdelabici),carreradeobstáculos,etc.

4. Planificaunarutade8km.Decoratubici,yluegoveaunparqueconrutas/senderosmarcados.Despuésdelrecorridohacedunpicnicoidanadar.Tenpreparadaunarecompensaespecialparaaquellosqueterminenelrecorrido.

5. Hacermapasesdivertido.Queseasencillo.Utilizalápicesyreglas.

41

Nivel Año Código Creada por

ColeCCionismo

1. Describequéhaceuncoleccionista.

2. Nombracincocosasquelagentesuelecoleccionar.

3. Hazdoscoleccionesdiferentesdealmenos20objetoscadauna:a. Objetoscomosellos,postales,monedasyllaves...b. Objetosdelanaturalezacomohojas,plumas,rocas,conchas...Oa. Hazunacolecciónpersonaldeobjetos.b. Comogrupo,coleccionadobjetosdelanaturaleza.

4. Hazunaexposiciónyexhibetucolecciónpersonal,bienpresentada,contodoslosobjetosbienidentificados.

5. Enseñayexplicaalgunascosasquehayasaprendidodeunadetuscolecciones.

2 1966 YOU4580 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Uncoleccionistaesunapersonaquerecoge,recopilayaprendesobrecosasenlasqueestáinteresada.

2. Algunosejemplosson:sellos,pegatinas,botones,monedas,muñecas,cochesdecolección,tarje-tasdebeisbol,rocas,conchas,plumas,etc.

3. Asegúratedequeestápermitidorecogerobjetoseneláreaalaquevayas(enelcasodecolec-cionarmaterialdelanaturaleza).Planificaloquequierescoleccionar.Puedesquerercoleccionaryrecogerobjetoscomorocas,plantasosemillas.Recogeunobjetoporcadaletradelalfabeto,porejemploAdealmendra,Bdebellota,Cdecuarzo,etc.(Esposiblequetengasqueincluirob-jetosartificiales-nonaturales).Opuedeselegirhacerunabúsquedadeltesoroconpistasquedebenseguirlosniñosparaencontrarel“tesoro”alfinaldelabúsqueda(puedeserunjuguete,unjuego,comida,etc.).

4. Estopuedeserenunaactividaddelclub,delcolegioodelaEscuelaSabática.

5. Permitequelosniñoselijanobjetosquehayanempezadoacoleccionaryaoalgoqueestédis-ponibleentuzona,comoporejemplo:coleccióndebotones,pegatinas,dibujos/fotosdegatos,figurasenminiatura,objetosdelanaturaleza,etc.

Animaalosniñosahablarsobresuscoleccionesdespuésdehaberhechoeldisplay,explicandosusmotivosparateneresacolecciónenparticularyanalizadlascosasnuevasquehanaprendi-dosobrelosobjetosdesucolección.

42

Nivel Año Código Creada por

edUCACión FísiCA

1. Mencionaalmenoscuatrocosasqueteayudanatenerunabuenaformafísica.

2. Correotrota800metrosOcorre50metrosen10segundos.

3. Hazunsaltodealtura.(Anotatumejormarcade4).

4. Saltaalacombadurante3minutos.

5. Haztresejerciciosdiferentesdeestiramiento.Manténcadaunoporlomenos10segundos.a. Piernab. Caderasc. Brazos/hombros

6. Participaenunacarreradeobstáculos.

7. Demuestrahabilidadpara:a. Hacerdiezflexiones.b. Escalarunacuerda,unaparedoalgúnárbol.c. Colgartedeunabarracontusmanosyrodillas.

8. Conungrupo,participaenalgúntipodejuegoorganizadoquerequierabuenaformafísica,porejemplo,softball,carreraderelevos,cuclillas,etc.

2 1996 YOU4710 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Paratenerunabuenaformafísicaesnecesario:unabuenanutrición,descanso,agua,ejercicio,fuerza/fortaleza,saludcardiovascular,flexibilidad,resistencia-esmantenertucuerpoenlamejorcondiciónposible.

2. Trotadocorredengrupo,siemprebajosupervisióndeunadulto.

3. Saltarsobreunacolchonetauotromaterialblandocomoarenaoserrín.Asegúratedequelabarrasobrelaquedebensaltarlosniñosestéapoyadasobrecolgadoresynoseaunapiezasólidaquepodríaproduciralgunalesión.

4. Jugadavariosjuegosdecuerda/comba.Datiempoparapracticaryaquepuedequealgunosnohayanutilizadonuncalacuerda/comba.

5. Alestirar,hacedestiramientosestáticos(mantenedelestiramientodurante15segundossinre-botes).Paraevitarlesiones,hacedestiramientostantoantescomodespuésdehacerejercicio.

6. Montaunarutadeobstáculosparaquelostizonescorranalrededor,porencima,pordebajoyatravésdelosobstáculos.Utilizaobjetoscomoruedas,cajasdecartón,torres,cuerdasypalos.

7. Unadultodebesupervisarestasactividades.

8. Jugadaestosjuegosengrupooenfamiliasiesposible.Debenhacersebajosupervisióndeunadulto.

43

Nivel Año Código Creada por

eqUitACión (hípiCA)

1. Nombraalmenos5partesdeuncaballoenundibujo.

2. Nombraydescribelasdiferentesrazasdecaballoqueexistenylosdiferentesusosqueselepuededarauncaballo.

3. Explicaydemuestralaformacorrectademontaracaballo.

4. Explicaydemuestralaformacorrectadeiralpaso.

5. Explicalamaneracorrectadegalopar.

6. Explicacómomanejaruncaballoencadaunadelassiguientescircunstancias:a. Sitienemiedoelcaballo.b. Sirehusairadondeseledirige.c. Sisedesboca.

7. Explicadetalladamentecómoobtenerunaobedienciafácildelabocadeuncaballodemontar.Esteesunodelospuntosesencialesenlaequitación.

8. Explicacuatroreglaspreventivasaseguir,enordendeejecución,afindeevitarqueseenfermeuncaballoqueestáacaloradoacausadehaberrealizadounejercicioprolongado.

España-Nooficial

44

Nivel Año Código Creada por

espeCiAlistA en sAlUd

1. Memorizayrepite1ªCorintios6:19,20.

2. Cortaimágenesyhazunpósterdeloscuatrogruposbásicosdealimentos.Organizalasimáge-nesyenseñatrescomidassaludablesquepodríascomer.

3. Explicaporquétucuerponecesitaejercicio.

4. Duranteunasemana,anotalacantidaddehorasqueduermes.Explicaporquénecesitasdescansar.

5. Explicaporquénecesitasairefrescoylaluzdelsol.

2 1996 YOU4740 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Habladjuntoscomogrupoocomofamiliasobrelosprincipiosdeestetexto.

2. Celebradunafiestadedegustaciónqueincluyaalimentosdecadaunodelascuatrogruposbási-cosdealimentos.Vendalosojosalostizonesyhazqueadivinenlosalimentosatravésdelolfato,yluegoquelosprueben.Ohazquelostizonescortenimágenesdecomida/alimentosderevistas,ylaspeguenenuncarteloenplatosdeplástico;analizadquéhacequeunadietaseaequilibrada.

3. Tucuerponecesitaelejercicioparamantenerlosmúsculosfuertes,parafortalecertucorazón,mejorartucapacidadpulmonar,hacertesentirteyvertemejor.Hacedvariosejerciciospordiversiónyparalasalud.“Tortugayliebre”esunejerciciodecorrer.Primerodebes“correr”50pasoslentamentecomounatortuga,luego50pasosrápidamentecomounaliebre.Repitetresveces.Hazunacarreradecarretillaenlaqueunniñodebesujetarlostobillosdeotroniño.Ambosdebenirhaciaadelante,unosobrelasmanos,yotroconlospies.Luegoqueintercam-biensusposiciones.

4. Cuandoduermestodotucuerposerelaja,incluyendotusmúsculos,tucorazónyturespiración.Tucuerpoutilizaestetiempopararecuperarseyrepararse.

5. Esimposiblevivirsinairefresco.Respiraprofundamenteydisfruta.LaluzdelsolcontienevitaminaD,queayudaenlaformacióndehuesosfuertes.Laluzdelsolesundesinfectante.Hacedejercicioenelsolpracticandoel“saltoruso”.Poneosencuclillasconlosbrazoscruzadossobreelpecho.Saltadhaciaarribayhaciaadelanteconlospies.Saltadencírculo.Alfinalizarcadasalto,debesvolveralaposicióninicial.

45

Nivel Año Código Creada por

6. Explicaporquéesimportanteelaguaparatucuerpo.Dielnúmerodevasosdeaguaquedeberíasbebercadadía.

7. Describeypracticaunabuenahigienedental.

8. Ditrescosasquepodríanperjudicartusalud.

AYUdA6. Perdemosaguacuandorespiramos,sudamosohacemospis,ysedebereponer.Tucuerpoestá

compuestoenalrededordedostercioso65%deagua.Bebe2,5litrosdeaguacadadíaparamantenertesano.Muchosalimentoscontienenagua:lalechugacontiene9/10deagua.

7. Undentistatienematerialeducativoparaexplicarlahigienedentalalosniños.

8. Contactaatumédicodecabecera,elministeriodesaludlocalounabibliotecapúblicaparaobtenerunvídeoopelículaquepermitaqueéstaseaunaexperienciaeducativa.Muchascosaspuedendestruirnuestrasalud-faltadedescanso,maloshábitosalimenticios,pocoonadadeejercicio,consumiralcoholy/odrogas,etc.

espeCiAlistA en sAlUd continuación

2 1996 YOU4740 ConferenciaGeneral

46

Nivel Año Código Creada por

espeCiAlistA en segUridAd

1. Hablacontuspadressobreelplandeseguridadencasodeincendioentucasa.Seleccionadosdelassiguientesáreasydacuatroreglasdeseguridadparacadaárea:a. Seguridadencasa.b. Seguridadfueradecasa(ciudad,campo).c. Seguridadclimatológica.d. Seguridaddelagente.

2. Hazunsimulacrodeevacuaciónporincendioenalmenosenunodelossiguienteslugares:a. Encasa.b. Colegio.c. Iglesia,siesposible.

3. Siesposibleentuzona,practicalossiguientessimulacrosdeseguridadOdiloquéharíasenlossiguientescasosdeemergencia:a. Huracán.b. Tornado.c. Terremoto.d. Inundación.e. Erupcióndeunvolcán.f. Relámpagosytruenos.

4. Séundetectivedelaseguridad.Revisaalaspersonasyloslugaressobrelosquehasaprendidoyanotalosposiblespeligros.

1 1966 YOU4860 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Animaalospadresaayudaralostizonesaelaborarunplandeseguridaddeincendios.Seguri-daddelagenteserefiereanoaceptarquetellevenextrañosensucoche,etc.

2. Dibujaunplanodetucolegio,club,y/oiglesia,eindicadóndeycómosalirdelazonaencasodeemergencia.Practicaestossimulacros.

3. Lapolicíalocalylosbomberosasícomolabibliotecapúblicatendráninformaciónsobretuzonaparticular.Analizadlostiposdedesastresquepuedenocurrirparaquepuedasinformaryprepararalosniñossinasustarles.

4. Hazunpinounacintade“Detectivedelaseguridad”paraquelostizoneslollevendurantelosemanaenlaquedebenanotarlosproblemaspotencialesencasaoenelcolegio.Deberíabuscarsituacionesdepeligrocomounpasadorrotoenunarmarioquecontieneproductosdelimpiezaomedicina,cablesdesgastadosoenchufesrotos,unrastrillocolocadoconlosdientesparaarriba,tablonesenlasaceras,cañeríasrotas,recipientesquecontenganaguarrásogaso-linaynoesténetiquetados,trozosdevidrio(dealgúnvasoroto),etc.

47

Nivel Año Código Creada por

espeCiAlistA en segUridAd continuación

5. Hazunmuralouncartelsobreseguridadmostrandosituacionespeligrosasyquépuedeshacerparaevitarlas.

6. Conelclub,juegael“JuegodelaSeguridad”.Hacedpreguntassobresituacionesdeseguridadqueserespondan“sí”,“no”o“preguntaréamimadre”.

1 1966 YOU4860 ConferenciaGeneral

AYUdA

5. Pidepermisoparaexponerloscartelesenunlugarpúblico.

6. JuegodeSeguridad:Preguntaalosniñossobresituacionesderiesgoparalaseguridadalasquedebenresponderconunsí,noopreguntaréamispadres.Empiezaeljuegoconunasitua-ciónquehayasexperimentado,comoporejemplo,unvasorotoenelsuelo.Pregunta“¿Recoge-ríaselvaso?“¿Selodiríasatumadre?Animaalosniñosacompartirsituacionesrealistasyapensarcuidadosamenteantesdeactuar.

48

Nivel Año Código Creada por

esqUí

1. Explicacómocuidardelosesquísylasbotas.

2. Demuestralosiguiente:a. Cómotransportarlosesquís.b. Cómoponértelos.c. Cómoabrocharlos.

3. Demuestracómosubirenparalelo,encuñaydarmediavuelta.

4. Demuestracómodeslizartehaciendoesesenparaleloycómosuperarlosbadenes.

5. Demuestracómogiraraladerecha,alaizquierdayfrenar.

6. Describelosdiferentestiposdenieve.

7. Demuestralosiguiente:a. Cómorecorrerunslalomdeseispuertasb. Hazunpaseoconlosprincipiantes,hastaunacolina,parabajaresquiando,controlandoyconbuen

estilo.

2 1966 YOU4920 ConferenciaGeneral

AYUdA

Nota:Serequiereinstructorespecializado.Sinoesquías,invitaaalguienqueesquíeparaqueleenseñelastécnicasbásicasatustizones.

1. Losesquísylasbotassedebenlimpiarysecarantesdeguardarse.

2. Paralospuntos2-7:Sinoesquías,invitaauninstructorespecializadoparaqueenseñeestastécnicasbásicasatustizones.

49

Nivel Año Código Creada por

gimnAsiA

1. DebestenerlaespecialidaddeEducaciónfísica.

2. Hazalmenos5ejerciciosdecalentamientodiferentes.Debessercapazdedirigirlosejerciciosdecalentamientoydeestiramientoalcomienzodeunaclase.

3. Hazunsaltodealtura.Anotalamejormarcade4saltos.

4. Hazunsaltodelongitud.Anotalamejormarcade4saltos.

5. Corre50metrosen10segundos.

6. Hazlosiguiente:a. Volteretahaciaatrás.b. Larueda.c. Elpuente.d. Volteretahaciaatrásllegandoconlaspiernasabiertas.e. Saltarycaerenvoltereta.f. Laverticalapoyandolacabezaenelsuelo.g. Volteretahaciadelantellegandoconlaspiernasabiertas.h. Equilibriosobrelabarra.i. Elpino.

3 1966 YOU4860 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. LostizonesdebenhabercompletadolosrequisitosdeEducaciónfísicaantesdepoderempezarestaespecialidad.Todaslasactividadesdegimnasiadebensersupervisadasporunadulto.

2. Ejerciciosdecalentamientoidealesparaniñosson:saltos(skipping,saltodetítere,etc.),caminarcomoanimales(elefante,cangrejo,canguro,rana,conejo),joggingenelmismositio,saltaralacomba,etc.Hazquecadaniñodirijaunasesióndecalentamiento.Estiradlaspiernas,laespalda,lasmuñecas,lasmanos,lostobillos(rotacionesencírculo),lacabeza(estiradacadaladosujetandoconlamano).

3. Anotalamejormarcadecuatrosaltos.

4. Anotalamejormarcadecuatrosaltos.

5. Utilizauncronómetroounrelojconsegunderoparamedireltiempo.

Recuerdaqueaalgunosniñoslesresultarámuchomásfácillagimnasiaqueaotros.Hazqueseadivertido,yelogiasusesfuerzos.Tenaalgúnadulto“observador”cercaparaevitarlesiones.

50

Nivel Año Código Creada por

inFormACión

1. Describeeltrabajodeunguía.

2. Explicadóndeseencuentrancuatrodelossiguientes.Debessercapazdeindicarcómosellegaacadaunodesdetucasa.a. Oficinadecorreos.b. Farmacia.c. Cabinatelefónica.d. Estacióndepolicía.e. Iglesia.f. Estacióndebomberos.g. Supermercado.h. Colegio.

3. Explicacómopedirindicacionesparallegaraunsitioyaquiéndeberíaspreguntar.

4. Organizaunavisitaconalgunosamigosaunodelossiguienteslugaresentuzona:a. Museo.b. Monumento.c. Lugardeinterés.d. Estacióndebomberos.e. Estacióndepolicía.f. Hospital.g. Fábrica.

5. Dibujaunmapasencillodetuvecindario,eincluyetucasa,odileaunamigocómollegaratucasa.

6. Hassidounguíaparairavariossitios,pero,¿quédicelaBibliasobrenuestroverdaderoGuía?(LeeSalmos48:14)

3 YOU4700 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unguíaesunapersonaqueteayudaaencontrarelcamino.

2. Noesperesquelostizonesutilicenpalabrasdedireccióncomonorte,sur,esteyoeste.Deberíadarnombresdecallesynúmerodemanzanas,siesposible.

3. Paraobtenerbuenasindicacioneseltizóndebehacerbuenaspreguntas.Losniñosdebenob-tenerindicacionesdepersonasqueconozcan,agentesdelapolicía,profesoresuotrosagentesoficiales.

4. Ayudaalostizonesaplanificareltransporte,lasinvitaciones,cosasparaveryhacer,etc.Cuan-dohayaterminadolavisita,analizadjuntosloquehabéishechoyvisto.

5. Algunosniñosnecesitaránayudaparadesarrollaresteproyecto.

6. Leedeltextojuntosyanalizadsusignificado.

51

Nivel Año Código Creada por

inFormátiCA

1. Explicalafuncióndecadauno:

2. Explicalautilidadquepuedentenerlosordenadoresenestasáreas:

3. Hazunodelossiguientes:a. Escribeeimprimeunanotadeagradecimiento.b. Juegaaalgúnjuegoeducativo.

4. Hazunodelossiguientes:a. Visitaunaoficinaymiracómoloutilizaunapersonaensutrabajo.b. Visitaauncomercialdeordenadoresypidequetehaganunademostraciónlaúltimatecnología.

5. Apréndetelasletrasdelafilacentraldelteclado.a. Muestracómosedebencolocarlasmanoscorrectamenteenelteclado.b. Explicaporquéesimportantecolocarbienlasmanos.c. Utilizaalgúnprogramasencillodemecanografíaparaaprender.

3 1996 YOU8015 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Encuentraunlibroactualsobreinformáticaoundiccionarioconlasdefiniciones.Utilizalaterminologíacorrecta,peroencuentrailustracionesparaayudaralosniñosaentenderlosconceptos.

2. Ayudasparaelapartado2.a. Documentosylibros.Losprocesadoresdetextoestándiseñadosfundamentalmenteparacrear

cartas,informesydocumentos.Programasdeautoediciónayudanacombinargráficosytexto.b. Basesdedatos.Sonprogramasquetepermitenmanipular,archivar,almacenar,yrecuperarinfor-

macióndeunacoleccióndearchivosrelacionados:comoporejemplo,direcciones,membresías,inventariosdetiendas.

c. Cálculos.Lashojasdecálculoestánhechasparahacercálculosmatemáticosparalacontabilidadoparamantenerarchivos.

d. Comunicaciones.EnglobaelInternet,email,ylaweb.Hablasobrelanecesidaddeutilizarladisci-plinaparaeliminarlamalainformaciónyexplicacómousarlabuenainformación.

e. Investigación.RecursosymaterialesactualizadosestándisponiblesenminutosatravésdelosserviciosdeInternet.TambiénpuedesutilizarmaterialdeCDsysoftwarederecursos.Lasbúsque-dasinformatizadassonrápidas,yavecestedanmásideas.UnCDtaleslabibliotecadeE.G.deWhiteounaenciclopediaenCD.

f. Juegos.Siemprehabrájuegos.Losjuegosdeordenadorpuedenserbuenossidesafíantumenteytushabilidadesmentalesasícomotudestreza.PonlosapruebaconFilipenses4:8.Todosnuestrostrabajosenelordenadordebenalcanzaresteideal.

a. Sistemainformático.b. Pantalla.c. Ratón.d. Teclado.

e. Unidadcentraldeproceso.f. Discoduro.g. Escáner.h. CDROM.

i. Módem.j. Impresora.k. Red.l. DVD.

a. Documentosylibros.b. Basesdedatos.

c. Cálculos.d. Comunicaciones.

e. Investigación.f. Diversión.

52

Nivel Año Código Creada por

nAtACión i

1. Aprendeydidememorialassietemedidasdeseguridadparalosnadadores.

2. Aguantalarespiraciónysumergetucabezabajoelaguadurantecincosegundos.

3. Demuestracómosaltarcorrectamenteenaguapocoprofunda(quenocubretucabeza).

4. Contusamigos,juegaaalgúnjuegodeaguaenaguapocoprofunda.

5. Cógetealbordedelapiscinaydemuestraquesabesmoverlospiesylaspiernascorrectamente.Demuestraquepuedes:a. Flotardeespaldas.b. Nadarbajoelagua.

6. Aprendedóndeycuándosepuedenadarsinpeligro.

1 1996 YOU4940 ConferenciaGeneral

AYUdA

NOTA:Elobjetivoesintroduciralniñoenlanataciónyayudarleasuperarcualquiertemorquepuedatener.

1. Medidasdeseguridad:a. Nonadarsinlacompañíadeunadulto.b. Nocorrercercadelagua.c. Nohaceraguadillas.d. Noempujarotiraraotros.e. Nojugarenaguaquecubrahastasabernadarbien.f. Nodependerdeflotadoresparanadar.g. Nosaltaralaguasinsabersiesseguro.

2. Juntoconlostizones,hacedunjuegoaguantandolarespiraciónysumergiendolacabezabajoelagua.Puedeshacerquepractiquenelaguantarlarespiraciónfueradelaguaprimero.

3. Enseñaalostizonesasaltardeformaseguraenelaguadespuésdeverquelazonaestálibrederocas,otrosnadadores,etc.

4. Jugadaunjuegoacuáticoenelquelostizonesdebansalpicarseaguasinasustarse.

5. Enseñaalosniñosacogersedelbordedelapiscinaodeunflotadorparadesarrollarunapatadacorrectayfuerte.

6. Hazunademostraciónparalosquenosepannadar.Supervisasusintentos.Nuncadejesalosquenosepannadarsolos.Enseñaalosniñosadarseimpulso,aguantarlarespiraciónydarpatadasbajoelagua.

7. Enseñaalostizoneslasmedidasdeseguridadnecesariasparasabercuándoydóndeesseguronadar.Porejemplo:nuncanadessinohayunadultopresente;nonadessihaytormenta;nuncasaltesotesumerjasenelaguasinrevisarlazonaprimero;solonadaenpiscinas,lagosyríoslimpios,queseansegurosydondetengaspermisoparanadar,etc.

53

Nivel Año Código Creada por

nAtACión ii

1. DebestenerlaespecialidaddeNataciónI.

2. Repasayanalizalasmedidasdeseguridadquedebesponerenprácticaalnadarojugarenelagua.

3. Flotadeespaldasdurante30segundos.

4. Hazlaplancha(flotaconlasmanosextendidas)durante30segundos.

5. Tíratealagua,buceayrecoge2piedras.

6. Nadaestilolibre10metros.

7. Nadadeespaldas10metros.

8. Nadaunospocosmetrosutilizandosolotuspies,yluegosolotusmanos.

9. Ditrescosasquepodríashacerparaayudaraalguienqueseestéahogando.

3 YOU4950 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. AnimaalostizonesacompletarambasespecialidadesdenataciónparaquepuedanempezarlaespecialidaddeNataciónIcuandopasenalclubdecadetes.

2. Enfatizaalostizonesquelaseguridadesmuyimportante.Asegúratedequecumplanestasreglas:a. Nadadecorrerniempujar.b. Nosaltaralaguasinsaberqueesseguroyquenohayrocas,ramas,etc.c. Nonadarduranteunatormenta.d. Nonadaramenosqueestéunadultopresente.e. Nodependerdeundispositivoparaflotarparaseguridad.

3. Trabajaconcadaunodelostizonesdeformaindividualparaquecadaunopuedaflotarsintemor.

4. Hazquelostizonespractiquenaguantarlarespiraciónmientrasestánflotandobocaabajo,queluegosalganalasuperficieacogeraireyvuelvanasumergirsuscarasenelaguaparaseguirflotando.

5. Colocadospiedraslisasenelagua,cuyaprofundidadseatalquejustocubraalostizones.Quecadaniñosalteylasrecoja.

6. Enseñacómopatearcorrectamenteylosmovimientoscorrectosdebrazosymanos.

7. Enseñacómopatearcorrectamenteylosmovimientoscorrectosdebrazosymanos.

8. Enseñacómopatearcorrectamenteylosmovimientoscorrectosdebrazosymanos.

9. Trescosasquepodríahacerunniñoparaayudaraunapersonaqueseestéahogandopuedenser:correrhaciaunadultoqueestécercaparapedirayuda,sostener/sujetarunpalolargohacialapersonaqueseahogaparaquesecojaaél,lanzarunacuerdaalapersona,ytirardeéloellahastaaguapocoprofunda.

54

Nivel Año Código Creada por

nUdos

1. Conoceyexplicalosdiferentestiposdecuerdasqueexisten.

2. Aprendeahacerlossiguientesnudosyexplicaparaquésepuedenutilizar:a. DobleLazob. Corredizoc. Pescadord. Gazae. PresilladeAlondraf. Llanog. VueltadeEscotah. AsdeGuíai. Margaritaj. Cirujanok. Ballestrinquel. Ocho

3. Preparaunamaquetasobreunatablaocartónqueincluyalos12nudosquehasaprendidoahacer.

1 España-Nooficial

AYUdANOTA:ConsultarlafichatécnicadenudosenelManualdeExploradores.

55

Nivel Año Código Creada por

observAdor

1. Observaeidentificalosiguiente:a. 4animalesdiferentesb. 4marcasdiferentesdevehículosdemotorc. 2tiposdistintosdeavionesobarcosd. 4objetosdiferentesdelanaturaleza(árboles,flores...)e. 4pájarosdiferentes

2. Observaydescribetrespersonasquellevenuniforme.Diquéhacenyporqué.

3. Busca,leeyhablasobreloquediceMateo28:20.

4. Observatuiglesia.Escribeodibujaenuncuadernoloquepodríashacerparaayudaramante-nerlalimpia.

5. Observatuhabitaciónyhazundibujodeella,talycomoestá.Sitienesunálbum,pegatudi-bujo.Limpiatuhabitación.Hazunsegundodibujoyhablasobrelasdiferenciasquehayasvisto.

6. Recuerda10de15objetosdespuésdeobservarlosdurantedosminutos.

1 1966 YOU4930 ConferenciaGeneral

AYUdANOTA:Elobjetivodeestaespecialidadesayudaralostizonesasermásconscientesdelaspersonasylascosasquelesrodean,yqueconsiderenopiensencómopuedenayudaracambiarlascosasamejorsiobservanproblemas.

1. Siesposible,hazquelostizonesobservenestascosasenelexterior.Siestonoesposible,hazquelostizonesdibujenlosobjetos/ítemsqueencuentrenoquecortenimágenesderevistasantiguas.SepuedencolocarenelálbumderecortesdeltizónsihahecholaespecialidaddePeriodismo.

2. Siesposible,hazquelostizonesobservenalapersonaendirecto.Siestonoesviable,hazquedibujen,haganunafotoorecortenderevistasimágenesdetrabajadoresuniformadosylascoloquenenunálbumderecortesdePeriodismooquecomiencenunnuevoálbum.Algunosejemplosson:

3. Buscad,leedjuntos,habladyexplicadMateo28:20.

4. Ayudaatustizonesaaprenderaobservarproblemaspotencialesyquépuedenhacerparaayudar.Porejemplo,recogerbasuradelsuelo,ayudaraguardarocolocarloshimnariosy/ocancioneros,etc.

5. Explicaquelostizonespuedenserbuenosobservadores,peroamenosquehagansuparteparacolaborarconlalimpieza,nopuedenconseguirlaespecialidaddeobservador.

6. Colocaobjetosfamiliares/comunesenunamesayhazqueeltizónlosobserve.Despuésdedosminutos,cúbrelosyhazqueelniñotedigaohagaunalistadelosítemsquerecuerda.Hazestejuegovariasvecesparaenseñaralostizonesasermásobservadores.

a. Policíab. Bomberoc. Enfermero

d. Carteroe. ATSf. Guardiacivil

56

Nivel Año Código Creada por

pAíses del mUndo

1. Escogeunpaíssobreelquequierasestudiar.

2. Enunmapadelmundoencuentraalpaísquehaselegidoydienquécontinenteseencuentra.

3. Encuentra,dibujaocalcaunmapaylabanderadetupaís.

4. Aprendeseiscosassobreelpaísquehaselegido,comolasqueterecomendamos:a. Dibujaoencuentraunafotodeunaprendadevestirtradicional.b. Aprendeunacancióntípica(puedesersecularoreligiosa).c. Escuchaelhimnonacional.d. Aprendeajugarunjuegodesábadoyotrosecular.e. Dielnombredelareligiónmayoritaria.f. Coleccionaunsello,unapostalounamoneda.g. Leeoescuchaunaleyenda,unmitoounahistoria.

5. Hazuntrabajomanualounacomidasencilladelpaís.

6. LeeenlaBibliacómoseoriginaronlosidiomasenlaTorredeBabel.(Génesis11:1-9)

1 2003 YOU8020 DivisiónNorteamericana

AYUdA1. Consultaamiembrosdelaiglesialocal,labibliotecaoelInternetparaconseguirinformación.

2. TienesunlistadodereferenciasbibliográficasydeInternetmásabajo.Puedeshacerunálbumderecortes(scrapbook)sobrepaíses.

reFerenCiAswww.countryreports.org-Banderas,informaciónehimnosnacionales.

www.yahooligans.com-enlacealasbanderasdelmundo.Mitologíayfolklore(9países).

www.multcolib.org/homework-Informaciónsobrepaísesybanderasentreotros.

57

Nivel Año Código Creada por

pAtinAJe

1. Describedóndeycuándoesseguropatinar.

2. Explicacómosedebencuidarlospatines.

3. Muestratuhabilidadpatinandohaciadelante,haciaatrás,aladerecha,alaizquierdayaprendeacambiardesentido.

4. Patinahaciendounacurva,deslízateyparaenseco(todoseguido).

5. Patinaenunacarreradeslalomconalmenosseisobstáculos.

6. Describeyparticipaenunosjuegosdepatinaje.

7. Diquéequipodeproteccióndebemosllevarcuandopatinamos.

3 1966 YOU4910 ConferenciaGeneral

AYUdANOTA:LostizonespuedenobtenerlaespecialidaddePatinajepatinandosobreruedasosobrehielo.

1. Sisetratadepatinajesobrehielo,asegúratedequeunadultotedigaqueelhieloesseguro.Nuncaesquíessolo.Elpatinajesobreruedassepuedepracticarenungimnasio,unapistaoenlaacera,dependiendodeltipodepatinesquetengas.

2. Secaylimpialospatinesdehielodespuésdecadauso.Limpiaconunpañolospatinesderuedasyrevisasialgunaruedaestásuelta.Reemplazaloscordonescuandoseanecesario.Dependiendodeltipodepatinesquetengas,habráquelubricarloscojinetesdelasruedas.

3. Practicaelpatinajeparaquelosniños/jóvenesseanimenaprobarlo,ytenganunabuenasensa-cióndelpatinaje.Hazénfasisenlaseguridadylaprecauciónparaprevenir/evitarlesiones.

4. Animaalostizonesapatinarconcuidadoyestaratentos/pendientesdeotrospatinadoresentodomomento.

5. Utilizaobstáculosblandosenlacarreraslalomparaqueenelcasodequesecaigaunniñonosehagadaño.

6. Eligeunjuegoadecuadoparalaedaddetustizones.

7. Rodilleras,coderasycascosonejemplosdelequipodeprotección.Cuandohagáispatinajesobrehieloenexteriores,tambiénesnecesariollevarropadeabrigo.

58

Nivel Año Código Creada por

pirAgüismo

Nota:Serequiereinstructor.Eltizóndebeiracompañadoentodomomentodeunmonitor.

1. DebestenerlaespecialidaddeNataciónI.

2. Remaduranteuntrayectode50metrosgiraraladerechayalaizquierdamanteniendosiemprelosremosdelmismoladodelapiragua.

3. Saltadelapiraguaenaguaquenocubrayvuelvaasubiraellasindejarqueentreagua.

4. Conocecuáleslaproaycuáleslapopadelapiraguayaprenderamantenerlaestabilidadenunapiraguaqueestásiendozarandeadaporelagua.

5. Conocecuálessonlasmedidasdeprotecciónenunapiragua:a. Cómovestirseparairenpiragua.b. Quéprecaucionestomarendiferentescircunstanciasclimatológicas.

1 España-Nooficial

59

Nivel Año Código Creada por

segUridAd en CArreterA

1. Identificayexplicadiezseñalesvialesodetráficoimportantes.

2. Dicuándoydóndecruzarlacalledeformasegura.

3. Dicuálessonlasreglasdeseguridadpara:a. Caminaralolargodelacarretera.b. Irenbicicletaporlacarretera.c. Montaracaballoporlacarretera.d. Caminarengrupoporlacarretera.

4. Explicaporquéesnecesariousarelcinturóndeseguridadcuandoviajasencoche

5. Escuchaaunrepresentantedelapolicíaoaotrapersonaexpertaeneltema,mientrasdaunacharlasobrelaseguridadvialquedebenconocerlosniños.

6. Participadeunjuegorelacionadoconlaseguridad.

2 1966 YOU4850 ConferenciaGeneral

AYUdA

RECURSOS:http://www.dgt.es/educacionvial/DGT_Home_Buscar_.html

1. Algunosejemplos:

2. Cruzalacallesoloenunaintersecciónopasodepeatones.Sihayunaseñalluminosapeatonal(semáforo),cruzasolocuandoestéverdeparati.

3. Caminaaunladodelacarreteraensentidoopuestoaloscoches.Lasreglaspuedenvariarentuzona.ConsultaalaDGToalaguardiacivilparaconocerlasreglasonormativaaplicablesparacaminar,montaracaballooirenbici,yalcaminarengrupo.Ayudaalostizonesaentenderlaimportanciadeobedecerlareglamentacióndetráfico.

4. Miraundocumentaloescuchaaunpolicíahablarsobreelcinturóndeseguridad.Utilizamoselcinturóndeseguridadparaevitarlesionesmayoresenunaccidente.Esobligatorio,porley,utilizarloenmuchaspartesdelmundo.

5. Hazqueunexpertoenseguridadvialhableconlosniños(teniendoencuentasuedad),hacien-doénfasisenloquepuedenhacerlosniñosparaestarseguros.

6. Juego:Hazvariasseñalesdecartónyjugada“Simóndice”utilizandolasseñales.Quelosniñoshaganloquedicelaseñal,apieoenbicicleta.Planificaotrosjuegos.Losjuegossonunbuenmétodoparaenseñarseguridadvial.

a. STOP:detenciónobligatoria.b. Cedaelpaso.c. Entradaprohibida.d. Caminar.e. Giroalaizquierdaprohibido.f. Nocaminar.g. Cambiodesentidoprohibido.

h. Calzadadesentidoúnico.i. Niños.j. Curvapeligrosa(hacialaderechaola

izquierda).k. Límitedevelocidad.l. Pasoanivel(conbarreras/sinbarreras).m. Pasodepeatones.

60

Nivel Año Código Creada por

tiro Con ArCo

Serequiereinstructor.

1. Indicavariasreglasdeseguridadrelacionadasconeltiroalarco.

2. Enumeralasdiferentespartesdeunaflecha.

3. Nombralasdiferentespartesdeunarco.

4. Aprendecómosedebemanipularelarco,lacuerdadelarcoylasflechas.

5. Muestradominiodeltiroconarcoconloslanzamientoscerterosaunadianade120cm.dediámetro:a. 5metros(20flechas)b. 10metros(30flechas)c. 20metros(30flechas)

1 España-Nooficial

61

ARTES DOMÉSTICAS

62

Nivel Año Código Creada por

Civismo

1. Explicaquéeslacortesía.

2. ExplicacuáleslaRegladeOro.

3. Aprendeymuestrabuenosmodalesenlamesa.

4. Demuestracómorespondercorrectamentealteléfono.Demuestracómosedebeactuarenlassiguientessituaciones:a. Alllamarporteléfonoaunadultoyb. Alllamarporteléfonoaalgúnamigodetuelección.Oa. Presentaaunadultoaunamigo.b. Presentaatuprofesoroprofesoraatuspadres.

5. Comparteunaexperienciasobre:a. Unadultoquefueamablecontigo.b. Algunaocasiónenlaquefuisteamableconotrapersona.

6. Manifiestacortesíacuando:a. Pidasalgoparabeber.b. Deslasgracias.c. Pidasperdón.d. Saludesaunamigoounaamiga.e. Compartasalgoyesperesaqueseatuturno.

2 1966 YOU4595 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Sercortéssignificaserconsideradoconlosdemásatravésdelosbuenosmodalesyelbuencomportamiento.Daejemplosdecómosercortés.

2. LaRegladeOroesunprecepto,unaregladevida,queJesúsdioenelSermóndelMonteyqueseencuentraenMateo7:12.Endiferentesversionessetraducecomo“Así pues, haced con los demás lo mismo que queréis que los demás hagan con vosotros.”(DHH)

3. Fomentalosbuenosmodalesteniendoun‘almuerzoficticio’conmanteleríaycubertería,yenseñandoalosniñoselprotocolodelamesa.Porejemplo,nohablarconlabocallena,utilizareltenedorylacucharacorrectamente,decirporfavorygracias,etc.Puedesorganizarun‘banquete’paraquelostizonesponganenprácticaloquehanaprendido.

4. Enseñaalostizonesahablarclaramentecuandocontestanalteléfono,apreguntaraquienllamaconquiendeseahablarytransmitirelmensajerápidamente.Asegúratedequeelniñosabedóndellamarparapedirayudaencasodeemergencia.Sinopodéisdisponerdeteléfonos,enseñaalostizonesapresentaraotroscorrectamente.

5. Daalostizonesunoscuantosminutosparacontarsuhistoria.Esposiblequetengasquecom-partiralgunaexperienciaparaqueseanimenaparticipar.Animaalostizonesaseramablesunosconotrosademásdeconlosadultos.

63

Nivel Año Código Creada por

CoCinA

1. Nombraloscuatrogruposbásicosdealimentos.a. Coleccionarecortesdecomidasdecadaunodeestosgrupos.b. Usatusrecortesparahaceruncollageouncartelparaexponerloenelclub,laescuelaolaiglesia.

2. Hazunmenúcompletoparacomer.

3. Ayudaaprepararunmenúcompleto,servirloyfregarlosplatosdespuésdecomer.

4. Horneagalletasdetuelección.

5. DemuestracómohacerunfuegoalairelibreyutilízaloparahacerunabebidacalienteOpreparadosbocadillosdiferentesOpreparadosensaladasdiferentes.

6. Ayudaaprepararunpicnicparaalmorzaryempaquétaloconcuidado.Compartetupicniccontufamiliaoamigos.

Nota:Comonormageneral,enEspañanoestápermitidoelusodefuegoenlosmontes.Portanto,losrequisitosreferidosahacerfuegoalairelibrenosepodránllevaracabo.Paramásinformación,consultarlasregulacionesespecíficasdecadaComunidadAutónoma.

3 YOU4590 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Diferentesgrupos:a. Vegetales-fruta:frutascítricas,tomates,pimientos,melones,repollo,frutasdelbosque(frambue-

sas,fresas,moras,etc.),vegetalesverdes/amarillos,etc.b. Panycereales:tiposdepan,cerealesyotrosproductosdegranoshechoscongranosintegrales,

enriquecidosorefinados,comoarroz,trigo,avena,cebada,etc.c. Grupoproteínico:alubias,judías,guisantes,soja,lentejas,garbanzos,nueces,cacahuetes,mante-

quilladecacahuete,huevos,tofuyproteínasvegetales.d. Lácteos:lecheentera,desnatadaosemidesnatada,lecheenpolvo,suerodeleche,requesón,yogur,

heladoyqueso.e. Recursos:Revistasycatálogosdesemillas.

2. Unmenúcompletodebeincluir:sopa,ensalada,entrante,vegetalesypostreasícomobebidaypan.

3. Estacomidapuedeserelresultadodelrequisitonº2.

4. Ayudaalniñoahornearunasgalletas.Podéisseguirunarecetaoutilizarunamezclapreparada(sobre).

5. Limpialazonadondeharéiselfuegoypracticalasmedidasdeseguridadnecesariasalhacerfuego.OHazdosbocadillosconrellenosdistintosoutilizamermelada,mantequilladecacahue-te,etc.Ohazunaperitivoy/ounaensalada.

6. Preparaunpicnicycomecontugrupo,aunqueseabajounárbolcercano.

64

Nivel Año Código Creada por

CostUrA

1. Didequématerialestabanhechaslasprimerasagujas.

2. Describeelmaterialqueseutilizócomohiloporprimeravez.

3. Dicuándoseinventaronlasmáquinasdecoser.

4. Demuestracómoseenhebraunhiloenunaagujayhazunnudoenelextremodelhilo.

5. Coseunbotónenunateladealgodón.

6. Cose2brochesdepresiónydemuestracómosedebenconectarenformacorrectasusdospartes.

7. Coseunganchoenunaprendaysucorrespondientelazocomplementario,paraqueseconectencorrectamente.

8. Demuestratuhabilidadparacoseramáquinacontresdiferentesestilosdepuntadas,comoporejemplo:a. Derecha.b. Enzig-zag.c. Retrocediendo.

9. Confeccionaunaprendaútilusandoalmenosdosclasesdepuntadas.

3 1966 YOU4890 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Lasprimerasagujasestabanhechasprobablementedehueso.

2. Coladecaballouotrospelosdeanimalesfueronprobablementeelprimerhilo,

3. Lasmáquinasdecoserseutilizaronporprimeravezenladécadadel1850.

65

Nivel Año Código Creada por

higiene

1. Busca,leeydebate:Salmo119:11,Proverbios25:11ySalmo19:14.

2. Aprendesobreelaseopersonal.

3. Mencionatresmomentosimportantesenlosquedebemoslavarnoslasmanos.

4. Aprendeypracticacómocepillartebienlosdientes.

5. ¿Cuánamenudotienesqueducharte?¿Cómomantienestupelolimpio?

6. Dicuántosvasosdeaguadebesbebercadadía.

7. Diporquéesimportantemantenerlaropalimpia.

8. Ayudaamantenertucasalimpiaduranteunasemana.

9. Ayudaalavarlaropaduranteunasemana.

2 YOU4770 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Debatidsobrelaimportanciadeutilizarpalabrasamablesy‘limpias’,talycomoaJesúslegus-taríaquehiciéramos.Localizalostextos,leedlosjuntos,yhabladsobreloquesignificacadauno.

2. Hazqueelaprendizajeseainteresante-recuerdaqueesposiblequeamuchosnoseleshayaenseñadolobásicosobreelaseopersonalencasa.Hacedjuegos,cancionesocartelesparaenseñarlosprincipiosbásicos.Puedesescogerverunvídeo,leerunlibrooinvitaraalgúnespecialistaensaludparaquehableconlostizones.

3. Enseñalaimportanciadelavarselasmanosantesdecomer,despuésdeiralbaño/servicioyantesdemanipularalimentos.Siesposible,hazquelostizonesutilicenunmicroscopioparaobservarsusmanos.Hazqueselavenlasmanosconjabóncomodeberíanhacerlonormalmente,quecoloquensusmanosbajoelmicroscopiootravez,selavenlasmanoscuidadosamenteotravez,yobservenladiferencia.

4. Cepillatusdientesdurante2minutosalmenos2vecesaldía.Comeunadietaequilibrada,reduceelconsumodealimentosricosenazúcaresyalmidones,ynomastiquessustanciasdurascomoelhieloolosgranosdelaspalomitasdemaíz.Hazqueundentistaounhigienistadentalhagaunademostracióndecomocepillarsecorrectamente.(Avecesdaránacadaniñouncepillodedientesuotrosobjetosparalahigienebucal).

5. Uncuerpolimpioesmássano.Comparteconlosniñoslosproblemasquepuedensurgirsinosemantienenaseados(piojos,resfriados,infecciones,etc.)Jugadalapeluqueríayenseñacomosedebelavar,secarypeinarelpelo.Puedesinvitaraunapeluqueraparaquehableyenseñebuenoshábitossaludablesparaelpeloylasmanos.

6. Elexteriordenuestrocuerponecesitaaguaparamantenerselimpioyelinteriordenuestrocuerponecesitaaguaparamantenersesano.Necesitamosbeberalmenos7vasosdeaguacadadía.HabladsobrecómoDioshizoelcuerpodeltizónysudiseño.

7. Esimportantemantenernuestraropalimpiaparatenerunaaparienciasanaysentirnossanos.Despuésdejugarotrabajaryensuciarseesimportanteducharseyponerseropalimpia.

8. Hazquelostizonescolaborenconsuspadresuotroadultoparamantenersucasalimpiayordenada.

9. Hazquelosniñoscolaborenconsuspadresuotroadultoparalavarlaropa.

66

Nivel Año Código Creada por

JArdineríA

1. Describeeltrabajoquehaceunjardinero.

2. Nombratrestiposdiferentesdejardinesydiloquesecultivaencadauno.

3. Buscaporlomenosdostextosbíblicosquemencionenaunjardín.

4. Hazunalistadeporlomenostresherramientasqueseutilizanenlajardinería.

5. Demuestracómoseusancorrectamentelasherramientasdejardineroycómosedebencuidardespuésdeutilizarlas.

6. Hazunadelassiguientescosas:a. Cuidadeunpequeñojardínohuerto:trasplantando,sembrandoycultivandofloresovegetales.b. Plantaycuidatresplantasdiferentes,usandoparaellounajardineradeventana,unamaceta,unbrikde

lecheounalata.c. Hazunpequeñoterrarioycuídalo.

2 YOU4680 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unjardinerocultivalatierra,plantalassemillasycolocalasplantas,ynutre,riega,poda,tras-plantaycuidadeljardín.

2. Tiposdejardín:a. Huertaohuerto:guisantes,zanahorias,judías,etc.b. Jardíndeflores:floresdebulboydesemilla,comolostulipanesolospensamientos.c. Herbario:plantasparacocinar,comoelperejil,eltomilloolamenta.

3. Génesis2:8,Edén;Juan18:1yMateo26:36,Getsemaní.

4. Algunasherramientasdeusofrecuenteson:pala,rastrillo,azada,desplantador,mangueraycarretilla.

5. Habladsobrelaseguridad.Porejemplo,paraprevenirheridas/lesiones,nuncasedebendejarlasherramientasdondeunapersonapuedapisarlasocaerseencimadeellas.Limpiadlasherra-mientasyguardadlasenunlugarseco.

6. Enseñaalostizonesadisfrutardeltactodelatierra,laemocióndevercómocrecenlascosasylaresponsabilidaddecuidarunjardíndesherbándoloyregándolo.Laterceraopciónpuedeserunproyectoengrupo.Siseeligeestaopción,ayudaalosniñosaescogerunavariedadatractivadeplantasparaelterrario.

67

Nivel Año Código Creada por

tAreAs doméstiCAs

1. Ayudaendosdelassiguientestareas:

2. Ponlamesayayudaaponerlosplatos,porlomenos4vecesen1semana.

3. Haztucamayayudaalimpiaryordenartuhabitacióndurante3semanas.

4. Demuestratuhabilidadparahacer4delassiguientestareas:a. Pasalaaspiradoraalaalfombraosacúdelaparaquitarleelpolvo.b. Quitaelpolvodelosmuebles.c. Barreelsueloopasalafregona.d. Diquéhoraes.e. Coseunbotón.f. Recogetuscosasyguárdalasensusitio.

5. Asumelaresponsabilidaddetirarlabasuraovaciarlaspapelerasdurante1semana.¡Noolvidesclasificarlabasuraparareciclar!

6. Habladelassiguientestareasyaprendeahacercadauna:

1 1966 YOU4750 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Eltrabajosiempreesmásdivertidocuandosecomparte.Enseñaalostizonesacolaborarenlastareasdomésticasayudandoasuspadresoasushermanos.

2. Enseñaalostizonesaponerlamesacorrectamente:tenedoralladoizquierdodelplanto,cuchilloycucharaaladerechadelplanto,copaovasoenelladoderechoencimadelcuchillo,servilletadobladaycolocadaenelplatooalaizquierdadeltenedor.Enséñalesalavarlosplatosyhacersustareasdebuenagana.

3. Esposiblequelostizonesnecesitenayudaparahacerlacamaymantenersushabitacioneslimpiasyordenadas,perodebenaprenderaserresponsablesyatenerbuenoshábitos.

4. Lastareasdomésticaspuedenserdivertidasysedebenalentarcomounaformaenlaqueelniñopuedetenerunaparteenelmantenimientoylimpiezadelacasa.Aprenderaquitarelpolvo,barrerypasarlaaspiradoradeformasegurasingenerarmáspolvoesimportante.

5. Enseñaalosniñosaayudaravaciarlaspapelerasyatirarlabasuraenloscontenedores.Habladsobrecomosedebeclasificarlabasuraparareciclar:vidrios,latasypapel.

6. Puedesrecrearuna“casa”enelhorariodelclub.Animaalosniñosatrabajarjuntosparalimpiarla“casa”yenséñalescómorealizarlastareasdeformaordenada.Lacarpinteríademaderaylasventanassedebenlimpiarconuntrapolimpio,o,sisetratadepinturaapruebadeagua,conunatrapohúmedo.Colocaunpalolimpioounafundadealmohadasobrelaescobaparaeliminarlastelarañas.Utilizauntrapolimpioopapeldecocinaconaguaolíquidoparalimpiarcristalesparalimpiarlasventanas.

a. Lavarlaropa.b. Prepararyservirunacomida.

c. Lavarelcoche.d. Hacerlacompraenelsupermercado.

a. Quitaelpolvodelalféizardelaventana.b. Eliminalastelarañas.c. Limpialasventanas.

d. Limpialosmueblesyloselementosdemadera.

e. Pasalaaspiradoraobarreelsuelo.

68

Nivel Año Código Creada por

trAbAJos ArtesAnAles

1. Usacualquiermaterialquetengasdisponibleencasaparahacerlosiguiente:a. Unaescultura.b. Uncuadroutilizandoobjetosdecasaoalimentos(lentejas,arroz,etc.)

2. Haztresdelassiguientescosas:a. Unaprendatejida.b. Unaprendadeganchillo(salvamanteles,etc.).c. Unapiezademalla(bolsaderedodeganchillo,bolsaparabalones,etc.).d. Unaobjetohechoconrafia,mimbre,pajaoplástico(unposavasos,unservilletero).e. Unaprendacosida(vestidoparaunamuñeca,delantal,etc.).f. Enhebraunaagujaycosealgunosbotones.

3. Hazunafundaparaunabotellaqueseutilizarácomoflorero,odiseñayhazunimánparalanevera.

4. Hazdosobjetosconcosasquenormalmentesetiranalabasura.

5. Empiezaunacolecciónde“cosasparatirar”parautilizarlasenfuturosproyectosdetrabajosartesanales.

3 1966 YOU4680 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Hacedlosiguiente:a. Utilizadcartóncomolabase,cogedpegamentoypalillosyconstruidunatorre,unanimaluotro

diseñoqueescojanlostizones.Eltamañodependerádelapacienciaquetengaelniño.b. Sedcreativos.Utilizadsemillas,botones,etc.,parahacerelcuadro.

2. Estaesunagranoportunidadparaquelafamiliaoelclubtrabajenjuntosenunproyectodesuelección.

3. Cortacartulinaentrozospequeñosoimágenesdeunarevista.Cubrelabotellaoeljarrónconpegamientoycolocalacartulinaolasimágenes,presionandosuavemente.Cubreconunaligeracapadepegamentoydejaquesesequeantesdeutilizareljarrón.Estosepuedeconvertirenunregaloparaeldíadelasmadresoañadefloresyregaláseloaunapersonaquenopuedasalirdecasa(enfermo,anciano,etc.)ODejaquelosniñosdiseñenunimánparalanevera,laestufaocualquierotrasuperficieutilizandofieltrouotrostrozosdematerial,botones,etc.

4. Sécreativo.Animaalostizonesahaceralgoinusualutilizandomaterialescomocartóndehuevos,cajasdezapatos,cajasdecereales,papelparareciclarotela,latas,etc.

5. Coleccionatapasdebotellas,cartonesdehuevos,briksdeleche,palosdepiruletas,cartón,cáscarasdenueces,botellas,latas,restosdematerial,etc.Enseñaalosniñosarescataryguar-darmaterialquepodríanutilizarotravezparacreartrabajosartesanaleseconómicos.Preparaalgunosejemplosdetiposdematerialaguardar.Animaalostizonesautilizarestosmaterialesparaquenolostirenalabasura.¡Sécreativo!

69

ARTES Y

MANUALIDADES

70

Nivel Año Código Creada por

AbAlorios

1. ¿Quéesunabalorio?

2. ¿Cuáleselorigendelapalabra“abalorio”?

3. Mencionaalgunosmaterialesutilizadosparahacerabalorios.

4. Dialmenosdoshechosinteresantesdelahistoriadelosabalorios.

5. Nombraalmenostrescosasquepuedeshacerconabalorios.

6. Haz4omásobjetosdiferentesconabalorios.

7. Regalatutrabajoconabaloriosaalguien,porejemplo,aunapersonamayor.Cuéntaleloquehasaprendidosobreabalorios,yexplicaporquéesespecialturegalo.

2 YOU8000 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unabalorioesunacuentaagujereadaconlaquesehacenadornosytrabajosmanuales.Lascuentassuelenserredondas.

2. Provienedeár.hisp.alballúri,“eldevidrio”,estedelár.clás.billawr,yestedelgr.“berilo”.(DRAE).

3. Lascuentasoabaloriospuedenestarhechasdesemillas,madera,roca,plástico,vidrio,metal,cerámica,perlas,conchas,frutosrojos,judías,marfil,coral,ámbaropiedraspreciosas.

4. Hechoshistóricosdelosabalorios:a. LagentehacíacosasconabaloriosenEgiptoentiemposbíblicos.b. Laprimeracalculadoradelmundofueelábaco,queestabahechoconabalorios.Aúnseutilizaen

muchospaíses.c. Lascuentasoabaloriosseutilizabancomodineroporlosindígenasamericanosyotrosaboríge-

nes.Solíanserdeconchas.LosindiosutilizabanlascuentasparahacertruequeconlosprimeroscolonizadoresdeAmérica.

d. Lagentequeescatólicaobudistasueleutilizarabaloriosparaayudarlesarecordarycontarsusoraciones.

e. Losabaloriossehanutilizadoparadecorarropadurantemásde400años.

5. Algunascosasquepodéishacerconlosabalorios:a. Pégalossobrealgoparadecorarlo.b. Únelosconhilo.c. Utilízalosparahacertruequeocomodineroparajugar.d. Decoraropa.e. Hazmanoplasuotrosobjetosparadecorartucasa.f. Cuentacosas.

6. Otrosposiblesproyectos:a. Unelosabaloriosconalambreydaleformadecorazón,decruzodeunavara.b. Coselascuentasauntrozodetelaconformadetunombre(oiniciales).c. Calcaundibujoodiseñosobreuntrotodetelaopapelgrueso.Pegaocoselosabalorios.d. Hazunimánparalaneverautilizandoabalorios.e. Decoraunabolsaconabalorios.f. Coseabaloriosazapatosomocasines.

71

Nivel Año Código Creada por

ArtistA

1. Describequéhaceunartista.

2. Nombraloscoloresprimarios:a. Mezclaestoscoloresparacrear3coloresnuevos.b. Usalos6coloresanterioresparapintaruncuadro.

3. Demuestracómoselesacapuntaaloslápicesycómoselimpianlospinceles:a. Sacapuntaa2lápicesb. Usandoagua,limpiatupincel.

4. Hazvariosdiseñosusandoalmenos2delassiguientestécnicas:a. Pintarconlosdedos.b. Pintarconlápicesdecolores,cerasotiza.c. Rotuladores.d. Pluma,lápiz,ocarboncillo.

5. Aprendetécnicasdearteydemuestradosdelassiguientes:a. Imprimirconpatataentelabatik.b. Conplantilla.c. Papelmaché.d. Conmasadepanoarcillahazunapiezaartísticae. Unmapaderelieveounmodeloaescaladealgúnobjeto.

6. Hazdosdelassiguientescosas:a. Unainvitación.b. Unpuntodelibro.c. Unatarjetadefelicitaciónopostal.d. Uncartel.

1 1996 YOU4500 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unartistaesalguienqueprofesaypracticaunartecreativo.Hablaconlosniñossobreeltipodeartistaqueson.¿Cantan,tocanuninstrumento,dibujan,actúanenunaobradeteatro,hacenmanualidades,etc.?Dedistintasmaneras,todossomosartistas.

2. Loscoloresprimariossonrojo,amarilloyazul.Mezclarojoyamarilloparaobtenernaranja,amarilloyazulparaobtenerverde,yazulyrojoparaobtenermorado.

3. Enseñacómosacarpuntaaloslápices.Hazhincapiéenquesedebenlimpiarlospincelesafondoyaconciencia.Hazhincapiésobrecomoutilizarlápicesypincelesdeformasegura.

4. Utilizaddelantalesuotroelementodecubrición,oropaviejacuandopintéisconlosdedos/ma-nosouséisrotuladores.Potencialacreatividad.

5. Animaalosniñosahacerdiseñoscreativos.Enseñaalosniñosalimpiardespuésdeterminarsusproyectos.Librosdemanualidadesolabibliotecalocalseránbuenosrecursosautilizar.

6. Lainvitaciónoelcartelpuedeserparaunaactividaddelclubounprogramaenlaiglesia,etc.Hazunatarjeta/postal,unpuntodelibrouotroartículoquesepuedaregalaraunapersonamayoroalguienquenopuedasalirdecasa(enfermo,etc.).

72

Nivel Año Código Creada por

botones

1. Fabricaydecoraunrecipienteparaguardarbotones.

2. Empiezaunacoleccióndebotones.Lavariedadesmásimportantequelacantidad,aunquedebesteneralmenos50botones.

3. Decoraconbotonesohazalgúntrabajomanualconbotones.

4. Juegaa“Botón,botón,quiéntieneelbotón”.

5. Participaenuna“Nochedeintercambiodebotones”.

6. LeeyanalizaHebreos13:16.

2006 YOU8000 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Elegidunrecipiente,comounacajadecereales,unalata,unacajadezapatos,unabolsadetela.Decoraconbotones,pintura,papel,etc.

2. Pidebotonesafamiliares,amigosymiembrosdeiglesia.

3. Algunassugerencias:Cosebotonesentela,pegabotonesaunmarco,hazagujerosencartulinagruesaypegabotonesdetrásparacrearunatarjetaparaenviaraalguien,ohazunaexposicióndebotones.Cosebotonespequeñosaservilletas,salvamanteles,oservilleterosparadecorarlos.

4. Poneosencírculo,queunniñosequedeenelmediodelcírculo,yempezadapasaroselbotón.Cuandoparéiselniñodelcentrodelcírculodebeadivinarquiéntieneelbotón.Siacierta,cam-biaelsitioconquienteníaelbotón.

5. Esimportantequeesteseaunaactividadparacompartirynoparacompetir.Sugerencia:Hazequipos,dandoacadaequipounnúmeroespecíficodebotonesydiseñosespecíficosparahacer,perotienenlaopcióndeintercambiarbotonesconotrosequiposparacompletarsusproyectos,loquelesdaráunsentidodecompartir.

6. HablasobrecómolosniñospuedenparecerseaJesúsalcompartirconotros.

73

Nivel Año Código Creada por

CArpinteríA

1. Explicaenquéconsisteeltrabajodeuncarpintero.

2. Nombra3cosasqueconstruyeuncarpintero.

3. Leelossiguientestextosydiquéconstruyócadacarpintero:a. Génesis6:14-16b. Éxodo30:1-3c. 2ªSamuel5:11

4. Identificalasherramientasbásicasqueserequierenparahaceruntrabajosencilloenmaderayexplicacómohayquecuidarlas.

5. Visitaunodelossiguienteslugares:a. Almacéndemaderas.b. Ferretería.c. Carpinteríademueblesotiendademuebles.d. Aserradero.

6. Usaherramientasdecarpinteroyhazunodelosobjetossiguientes:a. Casaocomederoparapájaros.b. Llaveroc. Servilleterod. Otroobjetoútildemadera

7. HabladeJesús,elcarpintero,ydiquécosaspudofabricar.

2 YOU4570 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Uncarpinteroesunapersonaqueconstruyeoreparaestructurasdemaderayhaceotrosartículosdemadera.

2. Algunascosasquefabricanloscarpinterosson:edificios,muebles,juguetes,etc.

3. Génesis6:14-16,elArca;Éxodo30:1-3,elAltar;2ªSamuel5:11,elTemplo.

4. Lasherramientasbásicasincluyen:unmartillo,unserrucho,unacintamétrica,undestornilla-dor,unformónoescoplo,untaladro,escuadras.Limpiayguardatodaslasherramientasdespuésdeutilizarlas.Puedesinvitarauncarpinteroparaqueenseñecómoseutilizanysecuidanestasherramientas.

5. Estosepuederealizarengrupo,conlospadres,opuedesinvitarauncarpinteroparaqueenseñedistintostiposdemadera,etc.

6. Utilizadiseñossencillosparaelproyectoqueescojáis.Porseguridad,soloutilizadherramientasmanuales.Esteproyectodebesersupervisadoporunadultoquesepacómoutilizarlasherra-mientascorrectamente.

7. Mateo13:55habladeJesúscomocarpintero.Habladdecómopudohaberayudadoasupadreterrenalhaciendoobjetoscomomesas,bancos,armarios,escaleras,cercosdepuertasyventa-nas,etc.

74

Nivel Año Código Creada por

CesteríA

1. Explicaquéesunacesta.

2. Buscavariascestasentucasa,descríbelasydiparaquéseutilizan.

3. Nombraydescribelasherramientasquesenecesitanparahacerunacesta.

4. Explicacómosepreparanlosmaterialesparahacerunacesta.

5. Hazunacestasencilladeplantasnaturales(esparto),juncosuotrosmaterialeslocales.ODecoraunacestadeusoprácticoencasa,porejemplo:costurero,fruterooflorero.

6. Decoraunacestapararegalar.

7. Hazunacestaconasa.

2 1996 YOU4520 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Unacestaesunreceptáculo(recipiente)hechodematerialentretejido.

2. Sepuedenutilizarcestasparalaropasucia,lacompra,lafruta,objetosparacoser,guardarpapel,etc.

3. Algunasherramientasesencialesson:tijerasbienafiladas,papeldeperiódico,pegamento,pali-todemaderaohierrodeunos5mmdeespesoryunos30cmdelargo,pinturaacrílicablanca,pinturadecolorsimilaralmimbre

4. Sedebenremojarlosmaterialesnaturaleshastaqueseanflexibles.

5. Losinstructoresdebenelegirundiseñosencilloparaquelostizonesnosedesanimen.Trabajaconcadaniñosegúnlonecesiteparaquetodospuedanrealizaresteproyecto.Utilizamateria-leslocalescomolaparra,juncos,hierba,etc.

6. Decoraunacestapararegalar,comoporejemplo,uncosturero,unacestaparafrutaoflores,unacestaparalacompra.Sihasdecoradoyaunacestaparahacerelrequisitonº5,recuerdaqueestadebeserotracestaadicional.

75

Nivel Año Código Creada por

ConstrUCCión de CometAs

1. Construyeunavióndepapelyhazlovolar.

2. Construyeunplaneadorsencilloyhazlovolar.

3. Construyeunacometasencilla,hazlavolaryexplicalasmedidasdeseguridadquedebesponerenpráctica.

4. Observa4animalesdistintosquevuelanyexplicacómovuelan.

5. Hazundibujodetuanimalvoladorpreferido.

6. Buscauntextobíblicoquehabledeunángelvolando.

7. Aprendequienesfueronlosprimerosenpilotarconéxitounaviónmotorizado.

8. Hazuncrucigramasobretiposdevuelos.

3 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Enseñaalosniñosacrearsuspropiosavionesdepapel.Pintadlosodecoradlosypasadunbuenratohaciéndolosvolar.Hacedconcursosparavercuálvuelamáslejos,mástiempo,másalto,etc.

2. Puedeshacerunodeunkitocrearlodecero.Hazquecadaniñoescribasusinicialesensuplaneador.Voladvuestrosplaneadoresyanotadcuálvolómástiempo.

3. Hacedunacometasencilla.Incluyealasfamiliasalcrearyvolarlascometas.Nuncadebéisvolarlascometascercadecablesdealtatensión,edificios,árbolesoalrededordemuchagente.Utilizadcuerdaresistenteyleedlasinstruccionesdecometascompradas.

4. Hacedunavisitaalzoológicoomiradunvídeosobreaves,insectos,murciélagos,ardillas,peces,etc.

5. Habladsobrecadadibujoypermitequeelniñoexpliqueporquélegustaeseanimalenparti-cular.

6. Apocalipsis14:6.Nosabemosconexactitudcómopuedenvolarlosángeles,perosenosdicequelosniñosvolarándesitioensitioconlosángeles.¡Quépromesamásestupenda!

7. CuentaoleeunahistoriasobreloshermanosWright.Explicaquenoserindieronsinoquesiguieronintentándolohastaquepudieronpilotarunavión.¡Valiólapenaperseverar!

8. Dalealosniñosuncrucigramaoalgúnjuegosimilarsobrelostiposdevuelo.

76

Nivel Año Código Creada por

CrítiCA de los medios de ComUniCACión

1. Explicaquéseentiendepor“mediosdecomunicación”.Dacuatroejemplos.Explicaloquesignificaeltérmino“crítica”.

2. Piensayhablasobretresprincipiosquenosayudanaformarbuenoshábitosrelativosalalectura,laobservaciónylaformadeescuchar.

3. Llevaunregistrodeltiempoquededicascadadíaalosdiferentesmediosdecomunicación.Explicasiestosmediossoncristocéntricososeculares.Hazestodurantedossemanas.

4. Hazunadelassiguientescosasencompañíadeunadulto:a. Miraunprogramadetelevisión.b. Leeunahistoria.c. EscuchaunCD.d. Después,convertíosen“críticosdelosmediosdecomunicación”yanalizadjuntoslospuntospositivos

ynegativosdeloquehabéisvisto,leídooescuchado.

5. Encompañíadeunadulto,utilizaunaguíadeprogramasdelatele,uncatálogodelibros,etc.yescogeloquequieresveroleer.

6. Escuchaelprincipiodeunahistoriayañadetupropiofinal.

3 1966 YOU4800 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Losmediosdecomunicaciónsonformasdecomunicaciónquealcanzanaungrannúmerodepersonas.Porejemplo,losperiódicosylasrevistas,latelevisión,películasyvídeos,libros,lara-dio,ygrabacionesmusicales.Explicaalostizonesquecualquiertipodemediodecomunicaciónesneutralensímismo,yquesepuedeutilizarparabienoparamal.Explicaqueenlasociedadactual,losniñosylosadultossonbombardeadosporlosmedios;queesdifícilevitarquenosafecteloquevemos,escuchamosyleemos.Poresoesimportanteaprenderacontrolarestosmediosescogiendoloqueesbuenoydeayuda.

2. LeedFilipenses4:8juntosyanimaalostizonesautilizarlocomoguíaparadecidirquéhaceryquéver.Explicayanalizaestosprincipiosconlostizones,ypídelesquetediganquéhanaprendidodeestetextobíblico.

3. EnseñaalostizonesaserconscientesdeltiempoquepasanconJesúsencomparaciónconeltiempoquededicanaactividadesseculares.Ayudaacadaniñoamantenerunregistrodeloqueveyleedurantealmenosdossemanas.

4. AnimaalostizonesaelegirunahistoriaounprogramaquepiensenquecumpleconelniveldecalidadestablecidoporFilipenses4:8.Ayúdalesaentenderquenosiemprepodrándarsecuenta,alleerunasinopsisoverunanuncio,siesbuenosegúnelestándardeJesús.Cuandoempiezasaleeroveralgo,ytedascuentadequenoesadecuadoocorrecto,¡detente!Buscaotracosa.Animaalosniñosatomarbuenasdecisiones.

5. Elegirdeantemanonosayudaaserconscientesdeltiempoquevamosadedicaralaactividadynosayudaráasermásselectivos.

6. Refuerzalosprincipiossobrelosbuenoshábitosdelecturayobservaciónmientraslostizonescompletalahistoria.¡Fomentalaimaginación!

77

Nivel Año Código Creada por

enColAr

1. Practicaelartedeencolarenuntrozodepapel.

2. Aprendeaencolarpracticandodistintosmétodosdeaplicarlacolablanca.

3. Pegaunaestrella,lentejuelasuotrosobjetossobrelalíneaquemejorsabeshacerdelasqueaprendisteparaelpunto2.

Continúa >>>

2 2004 YOU8045 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Daalosniñosbotesdecolablanca(asegúratedequelapuntaestébienyaqueesimportanteparahacerbienestaespecialidad).Dialosniñosqueaprietensuavementeelbotedecolaparahacerunalíneafina,yqueaprietenconunpocomásdefuerzaparahacerunalíneagruesa.Cuandosesientanseguroshaciendoestosprocedimientos,puedenpracticarhaciendoformas.

2. Creaunaformadeencolarsimilaralpatrón.http://www.adventurer-club.org/index.php?option=com_content&view=article&id=40:glue-right&catid=6:grade-2&Itemid=16a. Líneas1y2.Hazunalíneagruesaconlacolablancapararellenarelespaciosinpasartedelfinal

delalínea.b. Líneas3y4.Aprietalacolamuysuavementeycolocalapuntadelrecipienteporencimadelpapel.

Repasalaslíneassinsalirte.c. Líneas5y6.Cubrecadarayasinsalirte.Alfinaldecadalíneadejadeapretarelboteylevántalo

parapasaralasiguiente.d. Círculos.Ponlacolaenelmediodelcírculo,yaprietaelboteligeramenteparaqueseesparzala

cola.Rellenacadacírculosinsalirte.e. Recortesderevistas.Elpapelfinorequieremuypocopegamento.Ponteunpocodepegamentoen

eldedoytocalasesquinasdelrecorteparaquenosenotealpegar.f. Diseño.Usacualquiertipodelentejuelas,gemasoabalorios.Ponunpocodecolaenuntrozode

papel.Utilizaunpalilloparaponerpegamentoenobjetoscomolaslentejuelas.Debesaplicarmásenelementosmáspesados.

g. Hazelcontornodeunaestrellaconpegamentoycúbreloconpurpurina.Paramejoresresultadoshazunalíneacadavezoutilizaunpalillo.

3. Nuncajuzguesestaespecialidadporcuánpulcraylimpiahaquedadolaforma.Laclavedelaespecialidadesqueentiendanlastécnicasyquesuobjetivodebeserintentarmejorarsucontroldelpegamento.

78

Nivel Año Código Creada por

enColAr continuación

4. LeeyanalizaProverbios18:24.

5. Hazuntrabajomanualoundibujoencolandocorrectamente.

6. Encolaunpequeñocírculoenlapalmadelamano.Esperaaqueseseque.¿Tepuedesquitarlacolaenunapieza?

7. Cuandohayasterminadodeencolar,limpiabienlatapadelbotedecolablancaycolócaladenuevo.

2 2004 YOU8045 DivisiónNorteamericana

AYUdA

4. Elamigoquesemantienefiel,auncuandotodoslosdemástedanlaespalda,esJesús.EleselAmigofielyverdadero,elquenuncafalla.

5. Cualquiermanualidadquerequieraelusodepegamentoesadecuado.

6. Sinpropósito-simplementepordiversión.

79

Nivel Año Código Creada por

imAnes: lA FUerzA invisible

1. ¿Dequéestáhechounimán?

2. Leelahistoria/leyendagriegadecómoseencontróelprimerimánycómosellamó.

3. ¿Cuálessonlostrestiposprincipalesdeimanes?a. Permanentes.b. Temporales.c. Electroimanes.

4. ¿Paraquéseutilizanlosimanes?

Continúa >>>

2006 DivisiónNorteamericana

AYUdA1. Unimánestáformadopormagnetita,queesunmaterialnaturalmagnéticoquecrearáun

campomagnético.Uncampomagnéticoesunafuerzaquerodeaalimányqueatraeobjetosalimán.Puedessentirestafuerzacuandoutilizasunimán.

2. Éraseunavez,hacemuchos,muchosaños,unpastorllamadoMagnes.Cadadíacuidabadesurebaño.Undíafríoydemuchoviento,unadelasovejitasdeMagnessealejódesumadre.NiMagnesnilamadrepudieronencontraralapequeñaoveja.Élbuscódetrásdelasrocas,delosmatorrales,cercadelarroyo,detrásdelosarbustos,ysediocuentadequerealmentesehabíaperdido.Nopodíacreerqueunanimalsalvajelahabíarobadooselahabíacomido.Estabase-gurodequepodríaencontrarla,sibuscabaenloslugaresadecuados.Selevantósobreunagranrocaparapodervertodoelpaisajedelospastosconlaesperanzadeencontrara“Blanquita”,laovejaperdida.Cuandoselevantósobrelaroca,sussandaliassequedaronpegadasaellajustoenlazonadondeseencontrabanlostornillosdelassandalias.Nuncahabíaexperimentadoestepoderextrañoantes.Despuésdevariosdíasysemanas,llevóotrosobjetosmetálicosala“rocamágica”ysediocuentadequeelhierro,sinimportarsutamaño,sequedabapegadoala“rocamágica”.Cogióunpocodelarocaylallevóasualdeaylosniños,lasmamásylospapásjugabanconella.Seempezóallamarla“rocadeMagnes”.Hoyelmagnetismoconservapartedesunom-breensuhonor.Llamamosasu“rocamágica”unacalamita,queestácompuestademagnetita,unmaterialdenaturalezamagnética.

3. Tiposdeimán:a. Permanente:Unavezsehamagnetizado,mantieneoretienesuniveldemagnetismo.b. Temporal:Actúacomounimánpermanentecuandoseencuentraenuncampomagnéticofuerte,

peropierdesumagnetismocuandodesapareceelcampomagnético.c. Electroimán:Unalambreespecialactúacomounimánpermanentecuandofluyeunacorriente

eléctricaatravésdelcable/alambre.

80

Nivel Año Código Creada por

imAnes: lA FUerzA invisible continuación

5. Haz3experimentosconimanes,comoporejemplo:a. Búsquedadeltesoroconimanes.b. Rocasmineralesconhierro.c. Mueveunobjetoconunimán.d. Creaunimán.Frotauntornillometálicocontraunimán25-30veces.Frotaenunasoladirección.

i. ¿Cuántosalfilerespuedescogerdeunasolavez?ii. ¿Eseltornillotanfuertecomotuimán?

6. LeeymemorizaHebreos7:19ySantiago4:8.

2006 DivisiónNorteamericana

AYUdA5. Experimentos:

a. Búsquedadeltesoroconimanes:Colocaenunahabitaciónosalaobjetosquesemagneticenyotrosqueno.Miracuantosobjetospuedeslevantarutilizandoelimán.Sugerencias:tuercas,tornillos,papeldealuminio,alfileres,etc.

b. Rocasmineralesconhierro.Colocavariosmineralesenlamesayobservasilosniñospuedenelegirlasquecontenganhierroyqueluegointentenlevantarlasconsuimán.

c. Mueveunobjetoconunimán.Hazqueunamigosujeteunahojadepapelconlasdosmanos,colocaunalfilerencimaeintentamoverloconelimánpordebajodeunextremoalotrodelpapel.Repiteesteexperimentohaciendoquetuamigosujeteunaregladeplástico,unespejo,cartón,etc.enlugardepapel.¿Funcionó?

d. Creaunimán.Frotauntornillometálicocontraunimán25-30veces.Frotaenunasoladirección.

6. Hebreos7:19.CristonoshaceaceptablesanteDios,yahoranospodemosacercaraÉl.Santiago4:8.“AcercaosaDios,yélseacercaráavosotros...”

81

Nivel Año Código Creada por

lAtAs divertidAs

1. ¿Cuáleselusomásantiguoconocidodelestaño?¿Cómoseutilizaenlaactualidad?

2. Juegaa“Elmisteriodelaslatasdivertidas”.

3. Manténunregistrodecuantaslatasutilizatufamilialasemanaqueviene.

4. ¿CómosepreservabanlascosasenlaépocadeJesús?

5. ¿Cómoseutilizabaelestañoenlostiemposbíblicos?

6. Hazunteléfonoozancosconlatas.

7. Llevatreslatasdecomidaalclubparadonarlas.

2003 YOU8070 DivisiónNorteamericana

AYUdA1. Elusomásantiguoconocidodelestañoseremontaal3500a.deC.,cuandolagentedeUr

(ahoraIraq)hacíanartículosdebronce.Elbronceesunaaleacióndeestañoycobre.Enlaac-tualidad,seusaelestañoparahacerhojalata,queesunaláminadeacerocubiertaporunacapaextremadamentefinadeestañoporambascaras(estañada).Laslatasestánhechasdehojalata.

2. Retiralasetiquetasdealgunaslatasyhazquelosniñosadivinensucontenido.

3. Compartelosresultadosconelclub.

4. Lascosassepreservabansecándolasconsal.Pescadoseco,higosyotrasfrutaserancomunes.Actualmente,lamayorpartedelestañoseutilizaparacubrirlaslatasdeaceroparadarlesunaspectoatractivoyprotegerlasdelacorrosión(seobtienelahojalata).Estaslatasseutilizanparaenvasarcomidayotrosartículosqueseecharíanaperderrápidamente.

5. Elbronceesunaaleacióndelestaño.Sedabanofrendasdebronce(Éxodo25:3);sefabricaron50ganchosdebronceparaelsantuario(Éxodo26:11);Moiséshizounaserpientedebronce,ylacolocósobreunasta(Números21:9)

6. Parahacerelteléfono:Hazunpequeñoagujeroenlaparteinferiordedoslatasvacías( ylimpias).Introduceelextremodeuncordellargoencadalatayhazunnudo.Estiraelcordelallímiteyhabla.Unapersonadebehablarmientraslaotrapersonaescuchaparacrearun“telé-fono”.Diossecomunicaconnosotroscomoelteléfono.Nopodemosverle,peroÉlsiempreestádispuestoaescucharnosyayudarnos.

Parahacerloszancos:Hazunpequeñoagujeroaambosladosdelapartesuperiordelalata.Ataunacuerdaacadalataparacrearunoszancos.Porseguridad,utilizalatasdeporlomenos330ml.yllevasiemprezapatos.“Andadenamor...”Efesios5:2.

82

Nivel Año Código Creada por

lengUAJe de signos

1. Aprendeelalfabetomanualdellenguajedesignos,ylasreglasparautilizarlo.

2. Aprendeaenviaryrecibirpalabrasconelalfabetomanual.

3. Aprendealmenos50palabras.

4. Aprendeypresentaalmenosunacancióncristianasencilla.

5. Siesposible,conoceaunsordomudoconelclub,ycomunícateconélutilizandoellenguajedesignos.

6. Dienlenguajesignosunversículobíblicosencillo.

2 1996 DivisiónNorteamericana

AYUdA1. Siesposible,utilizatarjetasdelalfabetomanualquelomuestrenenambossentidos,deforma

quelosniñospuedanaprendercomosevedesdelaperspectivadelremitenteydelreceptor.

2. Primeropuedendivertirseaprendiendoadeletrearsusnombres.Imprimepalabrasenunfolio,yhazquelosniñosseturnenparadeletrearlaspalabrasy“recibirlas”.Dividealosniñosengruposde2yhazqueseenvíenyrecibanpalabrasdesuelección.

3. Alosniñoslesgustaráaprenderpalabrasdeanimalesycomida.

4. Dosejemplosson:Recuerdaexplicarelorigensiesnecesario.

5. Invitaaalguiendelgrupodesordomudosacompartirunpocodesuvidaconlosniños,yaenseñarlesunascuantaspalabras.Estoledarávidaalclub.

83

Nivel Año Código Creada por

músiCA

1. Analizalosprincipiosquedebeseguiruncristianoalelegirmúsica.

2. Nombraeidentificaseisinstrumentosmusicalesdiferentes.

3. Hazunálbumderecortes,uncartelouncollagedeinstrumentosmusicales.

4. NombratresinstrumentosmusicalesquesemencionenenlaBiblia.

5. Demuestracómotocaruninstrumentomusical.

6. Aprendedoscanciones,ytócalasocántalas.OParticipaenunabandarítmicaohazmúsicajuntocontufamiliaoamigos.

1 1966 YOU4810 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. ¿EscucharíaJesúsestamúsica?¿GlorificaestamúsicaaDios?LeeMensajesparalosjóvenes,p.289-294.Cap.95“Losbeneficiosdelamúsica”;cap.96“Usosdelamúsica”;ycap.97“Unusoindebidodelamúsica”.(1981:PacificPress)ycompartelosconceptosconlostizones.

2. Algunosejemplosson:piano,trompeta,clarinete,címbalos/platillos,flauta,saxofón,etc.Fomen-taelmencionarinstrumentosqueseandeusocomúnentupaís.

3. Utilizadibujoshechosporlostizonesocortaimágenesdeinstrumentosderevistasparahaceruncartelouncollage.

4. Algunosejemplosson:a. Exódo28:33,34-Campanillas.b. 1ªReyes10:12-Arpa.c. Isaías30:29-Flauta.d. 1ªCrónicas15:16-Címbalos.e. Isaías5:12-Tamboriles(RV1960)otambores(NVI).f. Números10:1-10-Trompeta.

5. Practicaytocauninstrumentosencillocomolaflautadulce,elsilbato,laarmónica,etc.Opiano,violínocualquierinstrumentoquelosniñosesténaprendiendoatocar.Hazqueestoseadivertido.Utilizainstrumentossencillosparalosqueseanmenos“musicales”peroquepuedandisfrutardeunsonidoalegre.Creatupropioinstrumentomusical.

6. Aprendeddoscancionesnuevasjuntosytocadlasocantadlasaunpúblico.OUtilizadinstru-mentosrítmicosoutensiliosdecocinaparacrear“música”juntos.Practicadjuntosytocadparaunpúblico.

84

Nivel Año Código Creada por

periodismo

1. Hazunreportajesobrelafuncióndelclubdetizonesycompártelocontuspadres.

2. Hazunálbumdereportajesqueincluyainformesdealmenostressalidasdelclub.

3. Miraoescuchalasnoticiasduranteunasemanaypreparaunpequeñoreportajeconlasnoticiasmásimportantes.

4. Escuchalosanunciosdelaiglesiayleeelboletíncadasábado.a. Añadelosanunciosdelboletínentuálbumdereportajes.b. Subrayalasactividadesquemásteinteresan.

5. HablacontupastoroconelmaestrodeEscuelaSabática.Añadeatuálbumdereportajes:a. Undibujodelapersona.Incluyesunombreydienquéydóndetrabaja.b. Describeloquemáslegustadesutrabajo.

6. Actualizaycompletatuálbumdereportajesdurantealmenosdurantedosmeses.

3 1966 YOU4840 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Hazunhuecoenelprogramadeactividaddelclubparaquecadaniñoexpongasureportajeaotros.Enséñalesapresentarloseventosenorden,yanímalesaexplicarasuspadrescuáleslafuncióndeuntizón.Empiezaconunálbumdereportajessencillo.Cadaniñodebediseñarunaportadaconsunombre.Seríaadecuadoutilizarhojasdepapelsinlíneas.Paraempezar,daacadaniñounacopiadealgúnanunciodelclubdeExploradoresparapegarensuálbumdereportajes.

2. Hazunahistoriaparaelálbum,utilizandoimágenesderevistasodibujosquehadibujadoypintadoeltizón.Unhermano,suspadresounamigopuedeayudarle.Hazquelosniñosescribanpiesdefotoparadescribirlasimágenes.Hazquelosniñoscompartanloquehanaprendido.

3. Animaalostizonesaescucharlasnoticiasenlaradiooenlateleparasaberquéestáocurrien-doensucomunidadyenelmundo.

4. Quelostizonestecuentenlosanunciosqueaparecenenelboletíndeiglesiayeneltablóndeanuncios.Preguntacuáleslesresultaronmásinteresantes.

5. AyudaacadatizónaconcertarunacitadeentrevistaconelPastor,unmaestrodeEscuelaSa-báticaounprofesordelcolegio.Contactaaestosadultosparaquesepreparenparaparticiparenestaactividad.

6. Trabajadenelálbumdereportajesdurantealmenosdosmeses.Añadidrecortesdeactividadesinteresantesenelcolegio,laiglesiaylacomunidad.Estopuedeserunaactividaddegrupo,perocadaniñodebehacersupropioálbumdereportajes.

85

Nivel Año Código Creada por

piezAs de ConstrUCCión

Objetivo:Compararlassimilitudesentreconstruirunaestructurayconstruirunbuencarácter.

1. EncuentraenlaBibliayrepasa3omásdelassiguienteshistorias:a. Noé(Génesis6-7).b. TorredeBabel(Génesis11:1-9).c. LatiendadeAbraham(Génesis12:1-8).d. Eltabernáculo(Éxodo25-27).e. EltemplodeSalomón(1ªCrónicas28:1-10,2ªCrónicas3-5).f. Elpesebre(Lucas2:1-20).g. Elhombresabioyelinsensato(Lucas6:47-49).h. LanuevaJerusalén(Apocalipsis21-22).

2. Invitaaunconstructorouncarpinteroparahablarsobre:a. Lasherramientasqueutiliza(quelasenseñeymuestrecómoseutilizan).b. Lascosasqueconstruye.c. Lasmedidasdeseguridadquedebeponerenpráctica.d. Valorescomoserhonesto,medirexactamente,seguirlasinstrucciones/planos,ponerunosbuenos

cimientos.

Continúa >>>

3 2005 YOU8005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Mientrasrepasaslashistoriashazunénfasissobreloselementosconstruidosyanimaalosniñosaanalizarlasdecisionesquetuvieronquetomarlospersonajesbíblicos.a. DioslepidióaNoéqueconstruyeraunarca.Noétardó120añosenconstruirlayvivióenella

durantemásde1año.Extra:¿Cuángrandeeraelarca?Utilizaunacintamétricaparaaveriguarlo.b. Babel-Diossabíaquelomejorparalagentedeaquellaépocaeravivirentiendasparaquepudie-

ranesparcirseportodalatierra,noconstruirlatorredeBabel.c. ElhogardeAbrahameraunatienda.Extra:HazlatiendadeAbrahamutilizandosábanasysillas.d. DioslepidióaMoisésquefabricarauntabernáculoportátil.e. DioslepidióaSalomónqueconstruyerauntemploenJerusalén.f. DiosenvióaJoséyMaríaaunestablo.g. AlfinaldelSermóndelMonte,Jesúshizoreferenciaaunhombrequeconstruyóunacasaejecu-

tandounosbuenoscimientossobrelaroca.h. Diosquierequetúvivasenlacasaqueélestáconstruyendoparatienelcielo.

2. Preguntasquepuedeshacer:¿Quématerialesutilizasparaconstruir?¿Cómosabesdóndeconstruir?¿Paraquéseutilizaestaherramienta?¿Quéhayqueaprenderparaserunbuenconstructor?Alternativas:visitaunaobradeconstrucción,entrevistaauntrabajadoryhazlepreguntassobreeledificioqueseestáconstruyendo.

86

Nivel Año Código Creada por

piezAs de ConstrUCCión continuación

3. Compartedosdecisionesquepuedestomarestasemanaparaconstruirynodestruirtucarácter.Loscimientossonlapartemásimportantedeunedificio.Nuestroscimientossonnuestrocarácter.Jesús,elmaestroconstructor,nosayudaráatomarbuenasdecisionesqueconstruiránuncarácterfirme.

4. LeeApocalipsis21-22yaprendesobreelhogarcelestialqueDiosestápreparandoparatodoslosqueaceptenSuregalodevidaeterna.¿Quématerialesdeconstrucciónestáutilizando?

5. Construyeunoomásedificiosdecualquiertipoytamaño.Puedeshaceruntrabajoindividualotrabajarengrupo.

3 2005 YOU8005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

3. Formasdecompartirdecisiones(podéistrabajarengrupos):a. Dibujaunmurodeladrillosenuncartelyescribeunadecisiónocaracterísticaencadaladrillo.b. Hazunmimoounaobradeteatro.c. Ilustratudecisiónconundibujo,uncuadro,unaescultura,enelordenador,unvídeoounafoto.d. Cantaunacanciónquedescribabuenasdecisionesqueayudanaconstruirunbuencarácter.e. Enprivado,escribeunpoemaoundiariosobreladecisiónquehastomado.

4. TraepiedraspreciosasparaquelosniñoslastoquenylasveanoenseñaimágenesdelanuevaJerusalén.

5. Sepuedeutilizarcualquiertipodematerialdeconstrucción.JuegoscomoLego,Meccano.Ma-terialparahacermaquetas,plastilina,poliestirenoexpandido(porexpán)ocartulina.Materialesqueseutilizanenconstrucción:madera,paja,barrooladrillos.

Sugerenciasdeedificios:edificiosreligiosos,tucasa,elcolegio,tutiendafavorita,laiglesia,imaginatucasacelestial.

87

Nivel Año Código Creada por

sombrAs ChinAs

1. Aprendeahaceralgunassombraschinasconlasmanos.

2. Despuésdehaberaprendidoahacerlassombraschinas,respondeestaspreguntas:a. ¿Quésombrachinatehagustadomás?b. ¿Cuálfuelamásdifícildeaprender?c. ¿Porquéeramásdifícil?d. ¿Hayalgunasombrachinaquenopudistehacer?

3. ¿Cómoleenseñaríasestahabilidadaotrosniños?

4. Practica,conlasupervisióndeunadulto,cómoenseñaraotrosahacersombraschinasconlasmanos.

5. Enseñaaalguienahacer2omássombraschinasconlasmanos.

1 2004 YOU8035 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Crealuzysombraenuninteriorsujetandounalinternaenelrespaldodeunasillaalta,unpro-yectorounalámpara.Iluminaunapared,unapantalladeproyecciónounasábanaqueestébienestirada.Lassombraschinassepuedenhacerenexterioresconluznaturalyuntelóndefondo.

2. Habladsobrelaspreguntas.Ayúdalesaentendercómoaprendieronyquetodaslaspersonasaprendenaunritmodiferenteydeformasdistintas.

3. Trabajaconlosniñosparadesarrollarunasreglasparaenseñaraotrosahacersombraschinas.Lasreglasdeberíanincluir:a. Preguntaralestudiantecómoaprendenmejor,porejemplo,escuchandounainstrucción,obser-

vandocómosehace,ohaciendoalgoporsímismo.b. Sépaciente.c. Séamableyanimaalestudianteentodomomento.d. Felicitaalestudiantecuandotermine.

4. Sicolaborasenlospadres,cadaniñopodríaestaratendidoentodomomento.

5. Enseñasombraschinasaotroniñooaunadulto.

Objetivo:Ayudaralosniñosaentenderquetienentalentosydonesquepuedencompartirconotros.

www.myrdal.com/shadfing.htm

www.kellys.com/ashley/shadow.html

88

Nivel Año Código Creada por

trAbAJos mAnUAles

1. Hazseisdelassiguientescosas:a. Unatarjetaparadesearaalquienquesemejoreoserecupere.b. Unarreglodefloressecasoartificiales.c. Unafigurahechaconmasadepanoconarcilla.d. Uncuadrohechoconconchas.e. Unaesculturahechaconalambre.f. Unaesculturahechaconalambreyquetengamovimiento.g. Unobjetohechoconpapelmaché.h. Uncuadrohechoconcáscarasdehuevos,semillasopequeñasconchasmarinas.i. Unacubiertaparaunálbumdeautógrafosodefotos.j. Uncollagehechoconseismaterialesdistintos.k. Uncartelparainvitaralagenteaunevento.l. Unartículodetuelección.

2. Regalaalmenosdosdelosobjetosdelpunto1a:a. Unmiembrodetufamiliaounamigo.b. Aunapersonamayordetuiglesiaocomunidad.

2 1966 YOU4730 ConferenciaGeneral

AYUdA

Nota:Fomentaeltrabajardeformaordenadaylaoriginalidaddetodoslosproyectos.

1. Hazseisdelossiguientes:a. Utilizapapel,encaje,materiales,etc.paradecorarunatarjeta.Incluyeunmensajedeseandoque

serecupereprontolapersonayentregalatarjetaaalgúnenfermo.b. Recolectafloresdesedaosecasparahacerarreglosflorales.c. Animaacadaniñoasercreativo:horneaypinta.d. Diseñaundibujoutilizandoconchasypegamento.Hazunaexposiciónenelcluboenelcolegio.e. Utilizaunpatrónsimpleparahacerunproyectoartísticoconalambre.f. Diseñayhazunobjetomóvil.Utilizaalmenostrespatrones.g. Utilizapapelmachéparahacerunamaquetadeunanimalouncoche.h. Pegaobjetosalacartulinaparacrearundiseño.Tambiénpuedespintarlos.i. Cubreunálbumdeautógrafosodefotosconmaterial(hazloconcuidado).j. Hazuncollageutilizandounavariedaddematerial,porejemplo:fieltro,lana,algodón,paja,corte-

zadeárboles,floressecas,etc.k. Elcarteldebesercoloridoyfácildeleer.l. Puedesdecidirquecadatizónhagalamismamanualidadodarlesvariasopciones.

2. Esposiblequetengasquecoordinareltemadeltransporteparaquecadatizónpuedaentregarsuregalopersonalmente.

89

Nivel Año Código Creada por

trovAdor

1. TocaunacanciónconuninstrumentosencilloOmarcaelritmodeunamelodíaconunapande-reta,untriángulo,etc.

2. Imitaaunapersonaounanimaldeformaqueelgrupolopuedareconocer.Usaundisfrazogestos.

3. Conelgrupo,hazunaescenificaciónocantaunacanción.

4. Cantadoscancionestradicionalesdetupaís.

5. Encompañíadealgunosamigos,organizaunprogramasocialde15minutosparaelgrupoOcuentaunahistoriaalgrupo.

6. Busca,leeyexplicaelsignificadodelSalmo66:1,2.

3 1966 YOU4970 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Utilizauntubodelengüeta,unaflauta,unaarmónica,unaflautadulce,unpiano,etc.

2. Animaalostizonesautilizarsuimaginaciónycreatividad.

3. Ayudaalostizonesacompartirconelgrupo,haciendoturnos.Fomentacantarengrupoasícomotalentosindividuales.

4. Enseñaalostizonesalgunascancionestradicionales.Situgrupoincluyeniñosdemuchasna-cionalidades,aprendedcancionesdediferentespaísesycantadlasengrupo.Animaalospadresaenseñarasushijoscancionesdesuniñez.

5. Animaalostizonesatrabajarjuntosyorganizaryplanificarelprograma.Siestáistrabajandodeformaindividual,hazqueelniñotecuenteunahistoria.

6. Habladsobreestetextoengrupo,ydecididcomopodéis“aclamarconalegría”.

91

NATURALEZA

92

Nivel Año Código Creada por

Amigo de lA nAtUrAlezA

1. Explica:a. ¿Cómopuedesserunamigodelanaturaleza?b. ¿Cómodebescogerunaflor?¿Cuándopuedeshacerlo?c. Cómoprotegerárboles,nidos,etc.

2. Escribelosnombresdetresárbolesdiferentesyobténunamuestradelrelievedelacortezaponiendounpapelsobreeltroncoycoloreándolo.

3. Recogecuatrotiposdiferentesdehojasycompáralas.

4. Hazunodelossiguientes:a. Explora(uobservaconunalupa)todoloquepuedesverenunáreade3metroscuadrados.b. Exploraunjardínounparqueyhablasobreloqueencuentres.

5. Hazunodelossiguientes:a. Daunpaseoporlanaturalezayrecogeobjetosinteresantes.

i. Muestraohablasobrelosobjetosquerecogiste.ii. Utilízalosparahaceruncollageouncartel.

b. Visitaunodelossiguienteslugaresydescribeloqueveas:i. Zoológico.ii. Parque.iii. Zonasilvestre(elcampo).

6. Siembraycuidaunaplantaounafloryhazdibujosdeellaentresetapasdistintasdesucrecimiento.

2 1966 YOU4670 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Explicacomolamayorcantidaddecontaminantessonproducidosporlaspersonasysudespre-ciohacialascriaturascreadasporDios.Unniñonoesdemasiadojovenparaayudaragestionarcorrectamentelabasuraylosresiduoshumanos.Enseñaatugrupoaapreciarlanaturalezaquedioshacreadoyaprotegerlasplantas,losárboles,lasavesylosanimales.

2. Unnaturalistatepuedeayudaraidentificarlos.Colocaunpapelsobrelacortezadelárbolycoloreaparaobtenerundibujodesusuperficie.Comparayhablaacercadelosdistintosrelievesycómocadaárbolesúnico,aligualquelaspersonas,yespecialasumanera.

3. Recogehojasdealmenos4árbolesdiferentes.Puedesdesearenseñaralosniñosaprensar,secarypreservarlas.Comparayestudialashojasatravésdeunalupa.

4. Tubúsquedapuedeserdecualquierobjetoqueencuentresentupaseoosolodecriaturas,comogusanos,orugas,hormigasoescarabajos.Datiempoalostizonesparadescribirloquehanvisto.

5. Cuandovisitesunzoológico,unparqueounazonasilvestre,etc.,buscaalascriaturasmáspequeñas,quepasandesapercibidasamenudo,incluyendopequeñasaves,animales,plantasyflores.

6. Paraobtenermejoresresultados,siguecuidadosamentelasinstruccionesquevienenconlaplantaolaflor.

93

Nivel Año Código Creada por

Amigo de los AnimAles

1. Hazunodelossiguientes:a. Cuidadeunanimalounpájarodurantecuatrosemanas.

i. Daledecomeryasegúratedequetieneaguafresca.ii. Manténsujaulaolugardedescansolimpio.

b. Dejacomidaosemillasparaanimalesopájarosenalgunazonadetuvecindario.Observaloqueocurredurantecuatrosemanas.i. Identificalosanimalesquecomenahíyhazunlistado.ii. Dibújalosopíntalos.

2. Identificatresavesdistintas.Obsérvalasyestudiasushábitos.

3. Identificaydescribelascaracterísticasdetresrazasdeperroydosrazasdegato.

4. Visitaunodelossiguienteslugaresyescribeuninformesobreloquehicisteyloqueviste:a. Unzoológico.b. Unmuseodecienciasnaturales.c. Unaviario.d. Unaperrera.e. Unagranjaescuela.f. Unatiendademascotas.

5. Hazuncomederoparaavesoanimales.

6. Participaenalgúnjuegosobreanimales.

1 1996 YOU4660 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Ayudaalostizonesaqueaprendanaserresponsablesycuidarcorrectamenteaunamascota.(Podéiscomprarunamascotaparaelclubyquelostizoneshaganturnosparacuidarla).

2. Enseñaalostizonesaserobservadoresdelanaturalezaydóndepuedenobtenerayudaparaidentificaranimales.(Iraunabibliotecaounmuseo).

3. Enseñaalostizonesaserobservadoresdelanaturalezaydóndepuedenobtenerayudaparaidentificaranimales.(Iraunabibliotecaounmuseo).

4. Incluyealosfamiliares.Habladsobreloquevisteisyaprendisteis.

5. Uncomederopuedesertansimplecomounalféizardeunaventana,ounsitioparticularenelsuelo.Paraatraeraavesyanimalesutilizaunavariedaddesemillas,nuecesygranos/cereales.

6. Escogevariosjuegossobreanimales,porejemplodominódeanimales,uotrosjuegosdisponi-blesenlibreríascristianas.

94

Nivel Año Código Creada por

árboles

1. LeevariosversículosdelaBibliaquehablensobrelashojas.

2. Hazunacoleccióndehojasde10árbolesdiferentes:a. Prénsalasysécalas.b. Identificacadahoja

3. Explicacómodispersanlosárbolessussemillas.Recogeodibujaporlomenoscincosemillasdiferentes.

4. Hazalmenos2dibujosdelrelievedehojasdiferentes(ponunahojadepapelsobreelreversodelahojaypintaconunlápizounlápizdecolor)ohazdosartículosdepapelería(sobres,blocsdepapel,tarjetas,etc.)utilizandoundiseñodehojas.

5. Descubrelosárbolesyhojasqueseencuentranentubarrio.Aprendealgoespecialsobrecadauno.Debessercapazdereconocereidentificaralmenos5deellos.

6. Pontushojassecasenunálbumdehojas.

7. Escribeunaredacciónohablasobrecómolosárbolesnosayudancadadía.

1 1996 YOU4960 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Algunosejemplosson:Génesis3:7,Génesis8:11,Ezequiel47:12,Apocalipsis22:2.Animaalosniñosabuscarlostextos(puedequenecesitenayuda)yleedlosyanalizadlosjuntos.

2. Fomentavariedadenlaforma,elcoloryeltamaño,eidentificasegúnrecogéis.Colocalashojasentreperiódicosopapeldecocinaconcartónenlaspartessuperioreinferior.Colocaunpesoencima,sobreunasuperficieplana,yesperavariosdíasaquesesequenantesdecolocarlasenelálbumdehojas.Identificacadahojaescribiendoelnombredelárboloarbustoasulado.

3. Enelmomentoadecuadodelaño,ayudaalostizonesavercómoelvientodistribuyelassemillasdeunárbolcercano.

4. Colocaunahojadebajodeunahojadepapelycoloreaporencimasuavemente-eldiseñodelahojaapareceráenelpapel.Experimentacondistintostamañosytiposdehojas.OPegaunahojaprensadaenlaesquinadeunahojadepapelespecial.Puedespegarunahojaajuegoenunsobre.OColocalahojaenunaalmohadilladetinta,presiona,cógelaypresionasobreunahojadepapelounsobreparahacerunaimpresión.

5. Algunasplantasnecesitansombre,otrasrequierenlaluzdelsoldirecta;algunasnecesitanmuchaagua,otraspuedenserresistentesalasequía.Losárbolestienendistintostiposdesemillas,hojas,etc.

6. Ayudaalostizonesahacersuálbumdehojas,eidentificacadahojaqueincluyen.Repiteelnombredelashojasparaquelosniñospuedanaprenderlasquesoncomunesavuestrazona.

95

Nivel Año Código Creada por

Aves

1. DicómocuidaDiosdelasaves.

2. Hazuncomederosencilloparaaves.

3. Debessercapazdereconocer10avesdistintas.

4. Juegaaalgúnjuegosobreaves.

5. Dibujay/opintadibujosdelosiguiente:a. 2avesacuáticas.b. 2avesquecomansemillas.c. 1averapaz.

6. Debessercapazdeimitarelcantode5pájaros.

7. HazunárboldeNavidadounacestadeSemanaSantaparaaves.

8. Observaalgunasaves,imitasusmovimientos,ycoleccionaplumassiemprequeteseaposible.Recuerdaquequedarteconplumasdeavesmigratoriasesilegalenalgunoslugares.

1 1996 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. HabladelcuidadodeDios,citandoMateo10:28,31yLucas12:24.Dioscreóalospájarosdeformaquepuedencuidardesímismos(plumas,pico,migración,etc.)

2. Hazuncomederosencilloutilizandounbrikdeleche.Debescortarelbrikparapodercolocarlassemillasdentro.Otraopciónescogerunapiñaycubrirlademantequilladecacahueteysemillasparaaves.Cuelgatucomederoparaquelasavespuedandisfrutardesuregalo.

3. Enlamedidaenqueseaposible,incluyeavesdetulocalidad.Hazalgúnjuegodereconocimien-toutilizandofotosotarjetas.Invitaaalgúnrepresentantedelmuseoosimilarparaquehagaunapresentación.

4. Algunosjuegos:dominódeaves,algúnjuegodecartasdeaves,ojuegosdisponiblesenlibreríascristianas.

5. Recursos:unatiendaderecursosparaprofesores,librosparacolorear,revistas,librosovídeos.

6. Puedesbuscaralgúnvídeoentubibliotecaolibrería.Seleccionaavesquetengashábitosysonidosdistintos.Porejemplo:búhos,palomas,cuervos,carboneros,etc.

7. Atasemillasparaavesyfrutasaárbolescomounregaloespecialparalasaves.DecoralacestadeSemanaSantaconmaterialesquelospájarospodríanutilizarparaconstruirsusnidos,comopelo,hilo,cuerda,etc.Cuelgalacestadondelasavespuedancogerlosmaterialesparahacersusnidos.

8. Idalzoológico,pajarero,parqueuotrolugardondepodáisencontraravesyrecogerplumas.(Nota:recordadqueenalgunoslugaresesilegalguardarplumasdeavesmigratorias).Enelclub,practicadlosmovimientosdelasaves.

96

Nivel Año Código Creada por

bAllenAs

1. Escogeunaballenaparaestudiarla.

2. ¿Esunaballenaunmamíferoounpez?

3. ¿Cuáleseltamañodeunaballenaadulta?

4. Dibuja,atamañoreal,unaballenaenunaparcamientocontiza.

5. Aprende5característicasdetuballena,comoporejemplo:a. Quécome.b. Dóndeviveoadondeemigra.c. Cómoserelacionaconotrasballenas.d. Cuántosañosvive.e. Cuántosbebespuedetenerycómonacen.f. Escuchalossonidosdelasballenas.

6. Hazunaesculturadetuballenaconarenahúmedaoarcilla.

7. LeeoescuchalahistoriadeJonásyluegohazunarepresentacióndelahistoria.

2003 YOU8075 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Buscainformaciónsobreballenasenlabibliotecaoenpáginasweb.

2. Lasballenas,lasmarsopasylosdelfinessonlosúnicosmamíferosqueviventotalmenteindependientesdelatierra.Comolosmamíferosdetierra,sonanimalesvertebradosdesangrecaliente,tienenpeloyrespiranaire.Laballenabebésedesarrolladentrodesumadre,ydespuésdesunacimientosumadrelacuidaylaalimentaconleche.

3. Cuandounaballenaazulnacesucapadegrasatieneunespesorde2,5cm.Aumenta3,25kg.depesocadadía,ysucapadegrasatieneunespesorde30,5cm.ypesa30toneladascuandoesadulta.Eselanimalvivomásgrandeypuedetener27m.delongitudypesar110toneladasomás.Susaletaspuedentener3m.delargoy4,5m.deunapuntaalaotra.SucorazónesdeltamañodeunVolkswagenyunserhumanopodríaarrastrarsealolargodesuaorta.Sulenguaestanpesadacomounelefante.

4. Colocaalgunospuntos(siguiendolaideadeunirlospuntos)comoguíasparadibujarelcontor-nodelaballenaosimplementedibujaunalínearectaparamostrarlalongituddeunaballena.

5. Alaballenaazulselellamaballenabarbadaporquetienebarbasdentrodesubocaparapermi-tirquesalgaelaguadesuboca,manteniendoelplanctonypequeñospecesdentro.Laballenaazulanadaa30km/hyemigraduranteelañoparaencontrarcomida.Comehastadostoneladasdecomidacadadíayvivehastalos60años.Lasballenasazulespuedendaraluzunavezcadadosaños.Todaslasballenassonmuysociables.Viajanengrupo,ylesencantajugarjuntas.

97

Nivel Año Código Creada por

eCologíA

1. LeeyanalizaGénesis1:26.Explicacuálesnuestrorolenlaproteccióndelmedioambiente.

2. Hazunalistadetresanimalesqueesténenpeligrodeextinciónydiporqué.

3. Hazunalistadetresavesqueesténenpeligrodeextinciónydicómopuedesayudaraprote-gerlas.

4. Hazunestudiodelosárbolesenpeligrodeextinciónentulocalidad.Plantaoadoptaunárbol.

5. Entuzona:a. ¿Quécausalacontaminación?Hazunalistadeformasdeprevenirlacontaminación.b. Investigacómoyporquéocurrelacontaminación.c. ¿Quéamenazalacalidaddelairequerespiramos?

6. Participaenunadelassiguientesactividadescomunitariasparaayudaralimpiarelmedioambiente.a. Participaenactividadesde“Díadelatierra”.b. Contugrupo,ayudaaretirarlabasuradelosbordesdelacarretera,ríooarroyo.c. Ayudaarecogerpapel,latasyotrosmaterialesparareciclar.

7. HazunmuraldelaTierraNueva.

2 1996 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. DescubrecómoeresresponsabledecuidarelmundodeDios.

2. Hazdibujosyunlistadodeanimalesenpeligrodeextinciónentuzona.Visitalabibliotecaparaobtenermásinformación.

3. Formasdeprotegeralosárboles:Nodebeshacerlesdañoconpalos,rocasuotros;nuncamolestesodestruyassusnidosohuevos.

4. Aprendesobreárbolesenpeligrodeextinciónyquéocasionasumuerte.Plantaoadoptaunárbol.(RecuerdacontactarelAyuntamientosiesnecesariopedirpermisooparasaberdóndesenecesitaplantarnuevosárboles).Oencuentraunaplantaverdeycuídala.

5. Ayudaaprevenirlacontaminaciónhaciendolosiguiente:apagalasluces,reciclaelpapel,losplásticos,elvidrioylaslatasdealuminio,nodesperdiciesagua,nocontamineselaguaconbasuraoresiduoshumanosoquímicos.Hazquelosniñoshaganuncartelrepresentandoloquehanaprendido.

6. LeedjuntoslosversículosdeApocalipsis21y22,eIsaías11:6.

98

Nivel Año Código Creada por

explorAdor

1. Hazunpaseoporlanaturalezayrecoge:a. Unahojaydidequéplantaoárboles.b. Unaplumaydescubredequépájaroes.c. Unarocayaprendedequétipoes.d. Unasemillaeidentificadequéplantaes.

2. Aprendeyrepitedememorialassiguientesreglasdeoroparahacersenderismo:a. Nuncacortarárboles.b. Nuncaarrancarplantasvivas.c. Noeliminarningúntipodemarcas.d. Noacercarseaningunapropiedadqueponga:“NOPASAR”o“PROPIEDADPRIVADA”.e. Pedirpermisoantesdepasarporunapropiedadprivada.f. Notirarbasura.

3. Diporquéladodelacarreterahayquecaminaryexplicaporqué.

4. Camina1km.hastaunáreadepicnic.Llevatupropiacomidaparacomértelaallí.

5. Hazdospaseosdealmenos2km.cadauno;puedeshacerunoconelclubyunocontufami-lia.Hazlosiguientemientraspaseáis:a. Buscaenlanaturalezacosasqueempiecenporcadaunadelasletrasdelabecedario,comoa=amapo-

la,b=bellota,c=castaño...b. HablasobreloquevesydienquédíadelaCreaciónfuecreadacadacosa.

6. Aprendeyrepitedememorialassiguientesreglasdeseguridadalcaminar:a. Siemprecaminaencompañía.b. Llevaaguacuandodesunpaseo.c. Usazapatoscómodosparaandar.d. Usaropaapropiada.e. Observapordóndecaminasparanoperderte.

3 1966 YOU4745 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Objetivo:Desarrollarlashabilidadesdeobservación;explorarycompartir.

2. Analizadcadareglayasegúratedequelostizonesentiendensurazóndeser.

3. ContactaalaDirecciónGeneraldeTráficoparaconocerlasleyeslocales.Siemprecaminaaunladodelacarretera.

4. Disfrutaddelpaseoycomedjuntos.Asegúratedequelosniñosllevansupropiacomida,suda-deras,etc.

5. Mientrascamináis,habladsobreloqueveáisyenseñaalostizonesadeterminarcuándosecreóloqueven.Porejemplo,losárboles,lasaves,lospeces,lasmariposas,loscaballos,etc.Unpaseodeberíaserconelclubyotroconlafamiliadelniño.Hazqueunodelospadresteescribaunanotaconfirmandoquehanidodepaseo.

6. Losniñosnuncasondemasiadopequeñosparaaprenderlasreglasdeseguridad:caminarconalgúncompañero,llevaragua,utilizarropayzapatoscómodos,yfijarsepordóndevanparanoperderse.

99

Nivel Año Código Creada por

Flores

1. Recogeyprensa,ohazunafotoodibuja10floresdediferentescoloresyponlasenuncuader-no.Nombralasdiferentesclasesydidóndelashasencontrado.

2. Diquéesloqueatraealasabejasyalosinsectosalasfloresyquécogenlasabejasdelasflores.

3. Describetresformasdiferentesdedispersióndelassemillasdelasflores.

4. Dicómopodríamosprotegernuestrasfloressilvestres.

5. Hazunpuntodelibrousandopétalosdefloressecos.

6. Identifica10floresdetulocalidad.

7. Regalaunramodefloresaalguien.

8. Hazunarreglodefloresyexplicaquéhacerparaquesemantengafrescoelmayortiempoposible.

1 1966 YOU4640 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. Buscatusfloresenloscamposoenzonasdebosque,enlugareshúmedoscercanosaríosoestanques,oentujardín.

2. Loscolores,eloloryelmovimientoatraenalosinsectosalasflores.Cogennéctar,polenyaguadelasflores.

3. Lassemillasdelasfloressonesparcidasporaves,elviento,insectosyanimales.

4. Lamejormaneradeprotegerlasfloressilvestresesdejarlasdondelasencontraste.Silasreco-ges,nosaquessusraícesdelatierra.

5. Recogeysecalospétalosdediferentesflores.Recortapapelblanco5x18cm.ycolocalospétalos.Plastificayrecortaelmaterialsobrante.Puedesregalarelpuntodelibroeldíadelasmadres,enuncumpleaños,etc.

6. Identificalasfloresendirectosiemprequeseaposible.Utilizatarjetasconilustraciones(flashcard),revistasodibujosdeuncatálogodesemillassiesnecesario.

7. Escogeunramodefloresdejardín,ycolócalasdeformabonitaydáselasaalguienparahacerlefelizOhazunarreglodefloresdesedaycompártelo(puedeserparalaEscuelaSabática).

8. Añadirhojasverdesaarreglosfloralespuedeseratractivo.Sepuedenmantenerlasfloresfres-casmástiemposicambiaselaguadiariamenteycolocaslasfloresenunlugarfresco.

100

Nivel Año Código Creada por

hábitAt

1. Explicaloqueesunhábitatyeligeunoparaestudiarlo.

2. Aprendecosassobretuhábitat.Tomanotadeldíaylahoracuandolomirasteydescribeloqueviste.

3. Nombra,hazunafotoodibujalosanimales,insectos,etc.queveas.

4. Nombra,hazunafotoodibujalasplantasqueveas.

5. Describetuhábitatycuentacosasinteresantesquehayasaprendido.

6. EncuentraversículosenlaBibliaquehablensobretuhábitat.

7. ¿EnquédíadelaCreaciónhizoDiostuhábitat?

8. DescribecómopiensasqueseráelhábitatdelCielo.

9. Creaunhábitat.

2003 YOU8030 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Hábitat:entornoscaracterísticoseinconfundibles,comounestanqueounbosquecaducifolio.Unhábitatsedefineprincipalmenteporsuvegetación.Puedeserunazonaboscosa,unpatio,unjardíndeárbolesfrutalesounaparceladetierra.Puedesertanpequeñocomounárbolounrosal,einclusopuedeestardentrodetucasa.

2. Puedeshacerestoenunasolasalida,peroseríamásinteresantevisitarelhábitatmásdeunavezyenmomentosdiferentesdeldíaodelanoche.

7. Génesis1:9-13.

8. Isaías65:17-25,Apocalipsis22:1-5

9. Sugerenciasparacrearunhábitat:a. Plantafloresqueatraiganmariposas.b. Utilizaelementosnaturalesoartificialespararecrearenunacajaelhábitatquehasestudiado.c. Quelosniñoshaganunmuralquecombinetodosloshábitatsestudiados.

101

Nivel Año Código Creada por

lAgArtos

1. ¿Quéesunherpetólogoycómotepuedeshacerherpetólogo?

2. Investigasobrelagartosquehayaenlazonadondevives.

3. Aprendeacuidardeunlagarto.

4. Atrapaaunlagartooveaverunoenunatiendademascotas,enunvídeo,uncentrodelanaturaleza,unzoológicooenunlibro.Invitaaunherpetólogooaalgúnexpertoparahablaralostizonessobrelagartos.

5. Pintaunlagartoenunaroca.

6. LeeLevítico11:29-30.

2005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Laherpetologíaeslaramadelazoologíaquesededicaalestudiodelosanfibios(salamandras,saposyranas)yreptiles(lagartos,serpientesytortugas).Vienedelgriegoherpetonquesignifi-caanimaldeslizante.Sivasalauniversidadyestudiasbiología,dentrodelaramadelazoologíaaprenderásaserunherpetólogoypodríasdarclasesotrabajarenunmuseoounzoológico.

2. Sinohaylagartosentuzona,estudialassalamandras.Sinohayningunodelosdos,veatiendasdemascotas,museos,usalibros,vídeos,etc.

3. Antesdeatraparunlagarto,debeshaceralgunospreparativosparaesteinvitadoespecial:a. Sivasatenerellagartodurantepocotiempo,utilizaunrecipientetransparentedeplásticocon

agujeros.b. Sivasaquedarteconellagartodurantemásdeunpardehoras,(1)debessaberquétipode

lagartoesycómocuidardeél,(2)tenlistouncontenedorgrandeconaguaycomiday(3)ponperiódicosoarenaenelfondodelrecipienteparamantenerloseco.

4. Observaallagartoensuhábitatoenlossitiosmencionadosenelapartado2.Intentaatraparunlagartoconlamanooconunlazo.

5. Pintaunlagartoenlaroca.Dibuja,calcaoimprimelasiluetadeunlagartosobreunarocauti-lizandolápicesopinturaacrílica.Paralosdetallesusapincel,bastoncillosopalillos.Siquieresponerlarocaeneljardín,aplicasprayincoloroparapinturaacrílicaparapreservareltrabajo.

102

Nivel Año Código Creada por

mAriposAs

1. Aprendecómovivenlasmariposasyquécomen.

2. Coleccionadibujos,pegatinasofotosdelasmariposasquevivenentulocalidad.

3. Analizaydibujaelciclodevidadeunamariposa.

4. MemorizaJuan3:7yexplicalahistoriadeNicodemoenJuan3.

5. Hazunodelossiguientestrabajosmanuales:a. Unamariposaenlaaceracontiza.b. Undibujodeunamariposautilizandocartulina.c. Unamariposaenlaarenaolanieve.d. Unamariposamóvil.e. Unimándeunamariposa.f. Unamariposahechaconabaloriosocuentas.g. Unprendedordeunamariposahechaconfieltroyquesesujeteconunalfiler.

6. Aprendeunacanciónsobremariposas.

2003 YOU8010 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Lasmariposassonanimalessolitariosexceptoenmomentosdemigración,cuandosereúnenentierrashúmedasparaencontraraguaoparapasarlanoche.Puedesobservarlasmariposasmachodandovueltasalrededordelosdemásparamarcarsuterritorio.Lasmariposasdiurnasynocturnastienenuna“pajitaenrolladaparabeber”debajodesuscabezasconocidacomoespi-ritrompaoprobóscide.Seutilizaparalibar(chupar)néctar,aguayotroslíquidos.Lalongituddelaespiritrompaayudaadeterminardequéflorespuedenobtenernéctar.Cadatipodemariposaescogelasfloresynormalmentesequedaenelmismonivel,oarasdelsuelooporencima.Enrarasocasiones,lasmariposasbebendefloresqueesténmirandohaciaabajo.

2. Consultatubiblioteca.

3. (A)Huevo.(B)Larvauoruga.(C)Pupaocrisálida.(D)Adulto.

4. (Colocatusmanosdelantedeti,enposicióndeoración.Abreycierralapartesuperiordetusmanoscomolasalasdeunamariposa).Cuandounamariposasesientayabreycierrasusalascalientasusmúsculosytomaenergíadelsolylaalmacenaensucuerpo.CuandooramosaJesús,nossentimoscalentitosybienpordentro,yrecibimosenergíadeÉlparaserfelices,fuertesyhacerlocorrecto.Continuadmoviendovuestrasmanoscomomariposasmientrasoramos.

6. Unaopción:“Siyofueramariposa,graciasdaríapormisalasaDios...”

103

Nivel Año Código Creada por

mAriqUitAs

1. Aprendesobrelasmariquitas.¿Cuálessonlascaracterísticasdelasmariquitas?

2. Describeelciclodevidadeunamariquita.Hazuncartel.

3. ¿Sontodaslasmariquitasrojas?Explicaturespuesta.

4. Pintaunamariquitaendosrocas.Regalaunadelasrocasdecoradas.

5. ¿EnquédíadelaCreaciónfuecreadalamariquita?

2005 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Lasmariquitassonuntipodeescarabajo.Tienen6patascortas,2antenas.Suvelocidadmáximadevueloesdeunos24km/h.Hibernaneninvierno.Sueltanunlíquidoamarillentoymalolientecuandoseenfadan.(BuscamásinformaciónenInternet).

2. Lahembraponede3-20huevosnaranjasconformadebalóndefútbolenunmontóncircularenlacarainferiordehojas.Loshuevosnosepuedenverasimplevista.En2-5díasloshuevosseconviertenenlarvayconsumenhasta400áfidos(pulgones)en21días.Luegoseconviertenenunapupa.Despuésde2-5díaslosadultossalenysiguencomiendo.Lasmariquitasadultascomenduranteeldíayconsumenmásde5000áfidoscadauna.

3. Haymásde4500especiesentodoelmundo.Suelenserdecoloresvivos,conmanchasnegrassobreunfondonaranja,amarilloorojo.

4. Dioscompartiólamariquitaconnosotrosasíqueahorapodemoscompartiralamariquitaconalguienmás.

5. Lamariquitafuecreadael6ºdía.

Actividadesadicionales:Enseñamariquitasreales.Coloreaddibujosdemariquitasy/osuciclodevida.Utilizapomponesparahacermariquitas.

104

Nivel Año Código Creada por

minerAlogíA

1. Diquéhaceungeólogo.

2. RepitedememoriauntextodelaBibliaquehablesobrerocasominerales.CuentaunahistoriadelaBibliaendondesehabledelaépocacuandoseusabanlasrocasolaspiedras.

3. Hazunexperimentocontierra,arena,grava,rocasyaguaOhazunjardíndecristales.

4. Hazunaexcursiónencompañíadeunadultoyrecogediferentestiposderocasominerales.Observalosdiferentestipos,coloresytexturasquepuedesencontrar.Hazunacolecciónde5rocasdiferentes,clasifícalasydidóndelasencontraste.

5. LeeApocalipsis21conelgrupo.a. Usaunaenciclopediauotrolibrodereferenciaparaaprendersobrelaspiedraspreciosasqueseencuen-

traneneltexto.b. Dibujaypintalaciudadcelestial.

6. Usarocasopiedrasparahacerunobjetodearteopintaunapiedra.

3 1966 YOU4690 ConferenciaGeneral

AYUdA

1. UngeólogoesunapersonaqueestudialaformaciónyelorigendelosestratosocapasdelaTierra.

2. Ayudaalostizonesautilizarunaconcordanciaparabuscarlaspalabraspiedrasyrocas.Aníma-lesabuscartextosbíblicosdiferentes.

3. Colocaarena,tierra,grava,rocasyaguaenunrecipientedeunlitroysacúdeloligeramente.Déjaloreposarunahora,yobservaelresultado.Lascapasoestratosqueseformansonelprincipiodeloquesedenominarocasedimentaria.(Ayudaaentendercómoseformaronlasrocassedimentarias).

Jardíndecristales.Mojabienvariostrozosderoca.Añadecuatrocucharadasdeañillíquidoparalavarropa.Tápatelanarizyañade4cucharadasdeamoniaco.Rocíacuatrocucharadasdesaldeformauniformesobretodaslasrocas.Añadeunasgotasdecoloranteparaalimentosyalgunasgotasdeañilsobreunaodosrocas.Entresdías,másomenos,añadeunamezcladedoscucharadasdeaguaydoscucharadasdeamoniacoyéchalasconcuidadoenelcharcoenelbol.(Siloechasdirectamentesobreloscristaleslosderretirás).Sigueañadiendoestamezcladeaguayamoniacocadapocosdías.

4. Traeunacolecciónderocasymineralesparacompartircontugrupo.Enseñaalosniñosacatalogaryponeretiquetasalasrocas/mineralesqueencuentren,cómoexponerlosycómoguardarlos.Sinosabeselnombredelasrocas,consultaunlibrooenciclopediaparaaveriguarlo.

5. Escribelosnombresdelaspiedraspreciosasparaquelostizoneslascopien.Aprendedunpocosobrecadapiedrapreciosa.Siesposible,enséñalesmuestrasofotosyutilizaunlibrosobrerocasymineralesparaayudarlesaidentificarlas.

6. Pintaunacaraounanimalenunaroca.Pegapiedrecillasenuntrozodecartulinaparahaceruncuadrosencillooundiseño.Pegapiedrasenunjarrónolataparahacerunfloreroounportalápiz,etc.

105

Nivel Año Código Creada por

peCes

1. Encuentratres“historiasdepeces”enlaBiblia.a. Lospanesylospeces(Marcos6:34-44yMateo14:13-21).b. ElPadresabeloqueesmejor(Lucas11:11-13).c. Jonás(Jonás1-2).d. DesayunoconJesús(Juan21:8-13).e. Pescadoresdehombres(Mateo4:18-22).

2. Aprendelaimportanciadelpescadoparaelsustentodelosperegrinos.

3. Aprendecomocuidardeunpezcomomascota.

4. Aprendesobre2pecesquevivanenellagooenelmarmáspróximoatucasaycómoprotegerlos.

5. Juegaaalgúnjuegodepecesohazalgúntrabajomanualsobrepeces.

2004 YOU8040 DivisiónNorteamericana

AYUdA

1. Ayudaalosniñosabuscarlostextosbíblicosyrepasarlashistorias.

2. BuscainformaciónsobreelindioSquanto(delatribuPawtuxetdelosindiosamericanosycómoayudóalosperegrinos.

3. Pideaalguienquetengaunpezcomomascotaoquetrabajeenunatiendadepecesquehablealosniños.Oconsigueinstruccionesparaelcuidadodelospecesdeunatiendadepecesounabibliotecayanalízalasjuntoalosniños.Aprendesobreelcuidado,losalimentos(cuándoyquédarcomoalimento)ylosacuarios.Recuerda,nuestropezdependedenosotrosparaquelecuidemos-nosepuedecuidarasímismo.

4. Aprendesobre2tiposdepecesquesedendeformanaturalentuzona.Analizadcómopodemosayudaramantenerelagualimpia.Nuncatiresbasuraenunlagooenelmar.

5. Juegos:

Hazunacañadepescarconcuerdayunimánenlapunta.“Veapescar”deliciascomominiBiblias,pegatinas,pececillos,etc.

Manualidades:

Hazunacuarioconplatosdecartón-utilizadosplatos,cortauncírculoenuno,ycolocafilmtransparente(incolorooazulclaro)paraqueparezcaunaventanaparamirarelacuario.Colocapegatinasdepecesydibujaplantas/algasenelplatoquenohascortado.Pegalosdosplatosjuntos,paratenerunacuarioconunaventana.

Pecesdefieltro.Preparaformasdepececillosyquelosniñoslasdecorenconlentejuelas.

106

ACtividAdes espiritUAles

AmigodeJesús BibliaI BibliaII CaminandohaciaJesús

Discípulos Donesespirituales Fielmayordomo Laoración

Paladíndelaoración Pionerosadventistas Lapromesadelarcoiris Laspuertasdeperlas

Temperancia

107

ACtividAdes reCreAtivAs

Acampada Amistad Astronomía Ayudantedeprimerosauxilios

Ciclismo Coleccionismo EducaciónFísica Equitación(Hípica)

Especialistaensalud Especialistaenseguridad Esquí Gimnasia

Información Informática NataciónI NataciónII

Nudos Observador Paísesdelmundo Patinaje

Piragüismo Seguridadencarretera Tiroconarco

108

Artes doméstiCAs

Civismo Cocina Costura Higiene

Jardinería Tareasdomésticas Trabajosartesanales

Artes Y mAnUAlidAdes

Abalorios Artista Botones Carpintería

Cestería Construccióndecometas Críticadelosmediosdecomunicación

Encolar

Imanes:lafuerzainvisible Latasdivertidas Lenguajedesignos Música

109

Periodismo Piezasdeconstrucción Sombraschinas Trabajosmanuales

nAtUrAlezA

Amigodelanaturaleza Amigodelosanimales Árboles Aves

Ballenas Ecología Explorador Flores

Hábitat Lagartos Mariposas Mariquitas

Mineralogía Peces

Trovador

top related