mantenimiento de la vida celular y mecanismo

Post on 27-Jul-2015

100 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANTENIMIENTO DE LA VIDA CELULAR Y MECANISMO

ESTUDIANTE: STEFANY MELISSA LAUREANO PAYTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

I SEMESTREFILIAL TARMA

FISIOLOGIA HUMANA

ESTRUCTURA GENERALDentro de la estructura general de una célula debemos señalar las partes que poseen todas las células de forma común:

Membrana plasmática

Citoplasma

Orgánulos o estructuras

ADN o material genético

ADN ó MATERIAL GENÉTICO

ESTÁ LIBREEN EL

CITOPLASMA

ESTÁ DENTRODE UN NÚCLEO

PROCARIOTA EUCARIOTA

MEMBRANA

PLASMÁTICA

Mecanismos de transporte a través de la membrana

-Transporte pasivo o de difusiónEs un proceso de difusión a través de la membrana. Éste proceso se da siempre a favor del gradiente. Éste transporte puede darse por:1. Difusión simple: es el paso de pequeñas sustancias a favor del gradiente, se da por medio de:1.1 La bicapa lipídica: permite el paso de hormonas esteroideas, anestésicos y farmacos liposolubles. Además de sustancias polares como el oxígeno y el nitrógeno atmosférico, y algunas moléculas polares de tamaño pequeño como el agua, el CO2, el etanol y el glicerol.1.2 A través de canales: se da por proteínas de canal. Un ejemplo de éste transporte es el canal iónico.1.3 Difusión facilitada: permite el transporte de pequeñas moléculas polares como los aminoácidos, monosacáridos etc., ya que no pueden atravesar la membrana lipídica requieren de proteínas llamadas proteínas transmembrana.

El transporte activo se realiza de forma ascendente, es decir en contra de un gradiente de concentración (gradiente químico) o en contra de un gradiente electrico de presión (gradiente electroquímico). en el transporte activo se observan dos tipos de transportes:

1. Primario, bomba de sodio y potasio:

2. Secundario o cotransporte:

Exocitosisdurante este proceso, la célula crea una proyección de la membrana y el citosol llamadas pseudopodos que rodean la partícula a digerir. Una vez la partícula está rodeada los speudopodos se fusionan formando una vesícula conocida como vesícula fagocítica o fagosoma. El material sólido es luego digerido por enzimas liberadas por el lisosoma.

2. Exocitosis

top related