manierismo. mediados a finales del siglo xvi.. tendencia a romper con equilibrio y formas...

Post on 03-Feb-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANIERISMO. Mediados a finales del siglo XVI.. Tendencia a romper con equilibrio y formas clásicas.. Exageración de la tensión y dinamismo de Miguel Ángel se busca lo sorprendente, lo efectista, lo llamativo.

Arquitectura manierista: VIGNOLA. Iglesias de nave única, con capillas entre los contrafuertes.. Altar sobre gradas.. Penumbra en la nave contrasta con luminosidad en cúpula y cabecera.

Iglesia de “Il Gesù” (Roma).

Escultura manierista: Cellini y Juan de Bolonia. Efectos teatrales.. Ruptura de la frontalidad y del espacio único composiciones diagonales y helicoidales.. Inestabilidad y expresividad.

Perseo (B. Cellini)Mercurio.J. Bolonia

Rapto de las Sabinas.J. Bolonia.

Pintura manierista: Pontormo, Parmigianino, Bronzino.. Formas ondulantes y alargadas. A veces musculosas; a veces delicadas y suaves.. Composiciones inestables: diagonales.. Exageración en expresiones dramáticas o sensuales (ya eróticas).. Contrastes de luz y libertad en el uso del color.

Pontormo: Descendimiento.

Parmigianino: Madonna del Cuello largo.

Bronzino: Alegoría del Amor.

top related