manejo del paciente hemofilico en odontología

Post on 16-Jan-2016

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HEMOFILIA

TRANSCRIPT

Interna: Carla Liliana Chipana Ccorahua

MANEJO DEL PACIENTE

HEMOFILICO EN ODONTOLOGÍA

HEMOFILIA

La hemofilia es un desorden ligado al cromosoma X.

MANIFESTACIONES ORALES

HEMOFILIA A y B

• Presentación oral más frecuente : hemorragias gingivales episódicas, prolongadas, espontáneas o traumáticas.

• Poco frecuente, hemartrosis de la ATM .

• Se pueden encontrar: seudotumores de la hemofilia, inflamaciones quísticas progresivas producidas por hemorragias recurrentes, que pueden acompañarse de signos radiológicos de afectación ósea.

MANEJO ODONTOLÓGICO DE LAS HEMOFILIAS

• El tratamiento dental debe ir dirigido a la prevención, comenzando por la educación tanto del paciente como de los padres en relación con el cuidado dental.

• En el caso de realizar tratamientos invasivos, debe considerarse la estabilidad y el control de la enfermedad (consultar con el hematólogo). Para prevenir los hematomas en la realización de una radiografía dental, o por el uso de aspiradores, se puede colocar espuma en la punta de la goma o una gasa en los instrumentos.

HEMOFILIA LEVE MODERADA SEVERA

Anestesia Infiltrativa No requiere pretratamiento

No requiere pretratamiento

No requiere pretratamiento

Bloqueo Dentario Inferior

No requiere pretratamiento

Factor VIII antes del procedimiento

Factor VIII antes del procedimiento

Pulido Coronal No requiere pretratamiento

Antifibrinolítico Factor VIII

Alisado Supragingival

No requiere pretratamiento

Factor VIII + 1gr ác. Tranexámico seguido de 1gr 3 días postratamiento

Factor VIII + 1gr ác. Tranexámico seguido de 1gr 3 días postratamiento

Alisado Subgingival 1gr ác. Tranexámico antes del tto, 1gr 24 hrs después

Factor VIII antes del procedimiento

Factor VIII antes del procedimiento

Endodoncia No requiere pretratamiento

No requiere pretratamiento

Antifibrinolítico

Cirugía Endodóntica Antifibrinolítico Factor VIII antes del procedimiento

Factor VIII antes del procedimiento

Abscesos o inflamación tej. Blandos

Factor VIII antes del procedimiento

Factor VIII antes del procedimiento

Factor VIII antes del procedimiento

CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS DE

CADA ESPECIALIDAD

ODONTOLÓGICA

PREVENCION

OPERATORIA

PERIODONCIA

ENDODONCIAREHABILITACION

ORTODONCIA

CIRUGIA

PREVENCIÓNUna buena higiene oral: para prevenir enfermedades gingivales y periodontales.

Valorar factores de riesgo caries y enfermedad periodontal

El cepillo de dientes debe tener cerdas de textura media

Debe utilizarse un dentífrico que contenga fluoruro.

Los enjuagues bucales de triclosán o clorhexidina también pueden ayudar a reducir la placa.

OPERATORIA En la hemofilia moderada el tratamiento dental no Qx puede realizarse bajo cubierta antifibrinolítica.

Anestesia intrapulpar o intraligamentaria. Anestesia troncular requiere terapia de reemplazo.

Restauraciones perfectamente adaptadas para evitar laceraciones en la lengua y que facilite la autoclisisº

La presión del eyector puede producir hematomas

PERIODONCIA En el caso de personas con hemofilia A leve (FVIII > 5%), es posible realizar raspados o algunos procedimientos de cirugía menor bajo cubierta de desmopresina (DDAVP).

La cirugía periodontal en pacientes con trastornos de la coagulación siempre debe considerarse como una intervención de alto riesgo

ENDODONCIA

Valorar riesgo

vs beneficio,

vitalidad y

pronóstico del

diente

Tratamiento

de conductos

se considera

un

procedimient

o de bajo

riesgo.

El sangrado

intrapulpar

puede ser

por

remanentes

de pulpa

dental

dentro del

conducto.

REHABILITACIÓN

Excelente selle marginal de las

prótesis fijas

Evitar zonas de presión y

flancos largos en la

prótesis total y removible

Mantener la salud

periodontal de los

dientes presentes.

ORTODONCIA

Evitar laceracione

s o abrasiones

Estricta higiene oral

Se pueden utilizar

aparatología fija como removible

CIRUGÍA• Los dientes primarios deben ser extraídos en

cuanto comiencen a moverse. La hemorragia inicial se puede controlar con presión o medidas hemostáticas, como trombina o colágeno fibrilar.

• La cirugía oral menor de los casos no complicados y que tengan niveles estables del factor ausente, pueden ser realizadas.

• Las cirugías mayores en pacientes que tengan inhibidores contra el factor VIII, deben ser realizadas en un centro hospitalario.

Extracción dentaria a un paciente hemofílicoMedidas preventivas• Premedicación ansiolítica.• Anestesia local infiltrativa o

intraligamentosa.• Avulsión dentaria lo más atraumática

posible.• Hemostasia local minuciosa.• No suturar.• Compresión local; pueden utilizarse

férulas• Alimentación blanda y fría.• Control estrecho y regular.Ingresados en los

siguientes casos• Cuando deben extraerse varios

dientes.• Si la exodoncia se considera compleja

o quirúrgica.• Cuando la hemofilia es severa.• Si existen anticuerpos antifactor VIII

circulantes.

• http://www.stepsforliving.hemophilia.org/es/siguiente-paso/mantener-un-cuerpo-sano/cuidado-dental-y-ortodoncia

top related