manejo del ave siete colores (tachuris rubigastra)

Post on 04-Jul-2015

1.935 Views

Category:

Career

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Santiago Cavagnaro

Juan Carlos Fernández

Geovani Barroso

• El plan de manejo parte de una premisa que es

conservar las especies de aves que, por su

características intrínsecas representan un atractivo

turístico, mediante el incremento de sus poblaciones,

aumentar la distribución geográfica e interconectarlas

para mejorar sus probabilidades de supervivencia, y

reducir o eliminar la mortalidad causada por las

amenazas presentadas.

• Implementar un programa para turistas que disfrutan de

realizar actividades ecológicas, principalmente

birdwatching, en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos

de Villa

• Aumentar la población de aves siete colores (Tachuris

rubigastra) sin alterar el ciclo vital del ecosistema que

mantiene en equilibrio la fauna y flora silvestre

• Percibir ingresos rentables para la conservación y

mantenimiento del pantano.

Reino Animalia

Filo Chordata

Clase Ave

Orden Passeriformes

Familia Tyrannidae

Genero Tachuris

Especie T. rubigastra

• Es una pequeña ave paseriforme de Sudamérica perteneciente a la familia Tyrannidae.

• Mide 10.5 cm. Su cola es corta, sus alas, cortas y redondeadas; y su pico también.

• Alcanza la madurez sexual a los 12 meses. Hace un recipiente tipo de nido, donde por lo general, pone de 2 – 4 huevos de 2 – 3 veces por estación. Los polluelos nacen después de 15-17 días.

• El lomo y las partes traseras son verdes; las inferiores son amarillas; el cuello es blanco; la línea alrededor del pecho, negra y la parte inferior de la cola, roja. La cabeza es azul grisáceo oscuro, con una línea amarilla que bordean a los ojos. La parte superior de la cabeza es oscura, generalmente con una mancha roja oculta. Las alas y cola son oscuras también, teniendo las primeras una línea blanca y las segundas, plumas blancas en el exterior.

• Los jóvenes son menos coloridos que los adultos.

• Diurno

• Anida en juncos

• Insectívora

• Habita en totorales

• Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, Lima – Perú

Captura de Ejemplares

• Se ubica la especie en el

pantano, la zona en

donde se ha puesto el

nido y donde cría a sus

polluelos

• Se identifica los sexos y

se captura mediante

redes y trampas, sin

dañar a los ejemplares.

Adaptación

• El Tachuris rubigastra se

ubica en un ambiente

controlado o en cautiverio

para su reproducción

natural.

Adaptación

• El Tachuris rubigastra se

ubica en un ambiente

controlado o en cautiverio

para su reproducción

natural.

Cuidado de los Huevos

• Se ponen en incubadoras

y se promueve el

desarrollo de más

huevecillos ya que esta

especie es muy escaso

en la zona de los

pantanos de villa.

Cuidado de Polluelos

• Se cuida a las crías de

aves por un tiempo hasta

que se les pueda liberar y

en el momento justo para

que se puedan adaptar al

ambiente silvestre.

Muestreo de Aves

• Se coloca identificadores

a las aves liberadas para

tener un indicio de

cuantos Tachuris

rubigastra jóvenes se

encuentran en el pantano.

Ubicación de zonas de avistamiento

• Se debe identificar los

lugares por donde pasan

las aves para poder

brindar la información a

los turistas.

• Zona de manejo del Ave Siete Colores cercano al

Pantano de Villa, en el cual se implementarán las

herramientas necesarias para la incubación y el

desarrollo de los ejemplares

• El cuidado de los ejemplares será realizado por expertos

en la materia y cuidado de aves, de tal manera asegurar

y prolongar su periodo de vida en el zoocriadero.

- Ejemplo de canaricultura

• Medida profiláctica o preventiva es un conjunto de procedimientos que tomamos para evitando la entrada y la propagación de una o más enfermedades en nuestrosejemplares. Estas actitudes es nada más de lo que tome, en una situación con el fin de protegernos a nosotrosmismos contra los posibles problemas que tenemos.

• Cuidado del medio ambiente (luz, ventilación, temperatura, humedad, jaulas y acesorios)

• Alimentación: La comida es el aspecto más importante para mantenerlos en cautiverio, ya que las aves dependen de él para desarrollar, reproducir y vivir de manera saludable.

• Manejo de las aves enfermas

GRACIAS

top related