mamiferos - biologiaunsa.edu.ar · sin embargo es uno de los grupos de mayor diferenciación...

Post on 19-Sep-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAMIFEROS

(L.Mamma, teta)

• Tarsido prosimio

• Tities dorados

• Miotis,

murciélago

Características Generales

Los mamíferos actuales son descendientes del

linaje de los amniotas Sinapsidos.

Su Plasticidad genética y numerosas

adaptaciones los han capacitado para

ocupar cualquier ambiente terrestre.

No son un grupo grande (4880 sp)

comparado con otros por ej. Peces.

Sin embargo es uno de los grupos de mayor

diferenciación biológica en el Reino Animal

El tamaño es variable, desde muy diminutos hasta muy grande, al igual que el peso desde pocos gr. hasta toneladas.

Es el grupo que mas se vio afectado por la presencia del hombre ( domesticación, caza, alimento, transporte, utilización biomédica, exterminio, destrucción de su hábitat, comercio, peligro de extinción etc).

Los mámiferos modernos son :

endotérmicos y homeotermos carácter que comparten con las Aves.

Esto le permite la actividad nocturna y la ocupación de hábitats con bajas Tº todo el año.

Castor

Ardilla voladora

Foca

Ballena

Gorila

Murciélago

DIVERSIDAD

Características se

Tienen el cuepo total o parcialmente cubierto de pelos. Reducido en algunos.

Tegumento provisto de Glándulas sudoríparas, sebáceas

poseen glándulas mamarias que secretan leche para la nutrición de la cría.

TEGUMENTO

• Piel de

mamífero

• Estructura pelo

Anexos tegumentarios

Almohadillas

Uñas-pezuñasCuerno

Formación de las Astas

GLÁNDULAS

Glándula sebácea

Glándula sudoríparaGlándulas odoríferas

Glándulas mamarias

Boca con dientes difiodontes,

dientes heterodontes en la mayoría,

Tecodontos,

un único hueso dentario en la mandíbula inferior.

Tipos de coronas

Especializaciones alimentarías de los grupos

tróficos.Tipos de dientes

Esqueleto.

Cráneo con dos condillos occipitales,

paladar óseo secundario.

Huesos turbinales en la cavidad nasal.

Vértebras cervicales : 7,

huesos pélvicos fusionados.

Oido medio. con 3 Osículos

Esqueleto

Extremidades anteriores y posteriores

Músculos

Párpados móviles, oido externo carnoso.

Diafragma muscular ,separa la cavidad abdominal

de la torácica.

Sistema respiratorio- vías respiratorias y pulmones

Coloración pelaje en diferente estación

Liebre con pelaje de

veranoLiebre con pelaje de

invierno

Sistema Circulatorio

Sistema digestivo- según dieta.

Sistema nervioso muy desarrollado,

especialmente la corteza cerebral y conducta

individual y social muy compleja.

Dioicos, Fecundación interna, los huevos se

desarrollan en un útero .

con unión placentaria en algunos y

membranas fetales

Patrones de Reproducción

Hay tres patrones de

reproducción:

1º . Representado por los

mamíferos que ponen

huevos con cáscara –

Ovíparos, como los

Monotremas

(Ornitorrinco).

2º Patrón : marsupiales, vivíparos con marsupio

Embriones fijados al pezón en el marsupio

3º. Patrón : mamíferos Placentarios, los euterios

La inversión reproductora se produce en la

gestación, cuya duración es mayor que en los

marsupiales

El embrión permanece en el útero materno

alimentado por los nutrientes que recibe a

través de la Placenta.

En los mamíferos se distinguen diversos tipos

de úteros y de placentas.

Tipos de úteros

Tipos de placentas

Difusa

Cotiledonaria

Zonal

Discoidal

Clasificación

Reino Animal

Phylum Chordata

Subphylum Craniata

Clase Mammalia

Subclase Prothoterios

Orden Monotremas

Subclase Terios

Infraclase Metaterios

Ordenes (7)

Infraclase Euterios

Ordenes (18)

top related