mais adulto

Post on 11-Jul-2015

6.188 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Población: aproximadamente 7800 habitantes.

Adultos (personas entre 20-59 años): 55.09%

Representa Fuerza económicamente productiva y componente esencial en la constitución familiar y social

MAIS Aplicacion de acciones de salud Eje Central Necesidades de salud de

las personas Contexto Familia y comunidad

Vision multidimensional y biosicosocial

AUTOCUIDADO CUIDADOS OFRECIDOS POR LA FAMILIA ATENCIONES DE SALUD

Relaciones afectivas en la familia

PROMOCION

Participación Actividades sociales

Desarrollar autoestima

Derechos y deberes

enfermedades infecciosas

Necesidades de mantenimiento de la salud

PREVENCION

Enfermedades no transmisibles

Alimentación saludable

Ejercicios

Evitar riesgos

Necesidades secundarias a daños de la Salud

RECUPERACION

Enfermedad Respiratoria

Traumatismos

Aparato digestivo

Aparato circulatorio

ITS

Trastornos afectivos

Enfermedades metabólicasneoplasias

Necesidades secundarias a disfunciones

REHABILITACION

Secuelas de enfermedades

familias disfuncionales

Atender integralmente la salud de la etapa de vida adulto mujer y varón .

Evitar que enfermen por patologías prevalentes. Fomentar autocuidado y educarlo en temas de

salud Detectar y controlar factores de riesgo Incrementar la cobertura de atención del adulto. Disminuir los gastos generados por atención

recuperativa.

Población Objetivo: Mujeres y varones comprendidos desde los 20 años hasta los 59 años de edad.

ADMISIÓN INTEGRAL- Recepción

- Triaje e identificación de necesidades de salud del adulto

- Orientación e Información- Oferta del paquete de atención

integral para el adulto

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL

PAQUETE DE CUIDADOS ESENCIALES PARA EL ADULTOMUJER- VARÓN-GESTANTE

REFERENCIA Y CONTRARREFE

RENCIA

EMERGENCIA

CAPTACIÓN DEL ADULTO

ATENCIÓN DE LA DEMANDA Y EVALUACIÓN SEGUIMIENTO

top related