maestría en ingeniería de mantenimiento - 2017 · pdf filemantenimiento, puesto...

Post on 07-Feb-2018

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOCENTE: Msc. Ing. Juan Pablo Amaya Silva

Modulo I

FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO

Maestría en Ingeniería de

Mantenimiento - 2017 2da Versión, 2da Edición

Organización del

Mantenimiento Junio – 2017

Historia del Mantenimiento Industrial

Las primeras empresas que existieron estaban

conformadas por grupos de personas que tenían

que trabajar en cada uno de los pasos del

proceso de producción y a su vez reparar las

herramientas y las máquinas cuando

presentaban alguna avería.

Con el objetivo de ganar más, invirtiendo

menos, las empresas se vieron obligadas a

distribuir a sus trabajadores para que se

dedicaran a tareas específicas, dichas

tareas fueron de dos tipos:

Tareas de operación de las máquinas

Tareas de reparación de las mismas.

Historia del Mantenimiento Industrial

En 1930 Henry Ford,

implementó un nuevo sistema

de organización al cual llamó

“Producción en cadena”.

Historia del Mantenimiento Industrial

Con la Segunda Guerra Mundial, las empresas tuvieron

que aumentar su producción.

Producir en grandes cantidades y por largos periodos de

tiempo hizo que las máquinas se desgastaran y por lo

tanto a presentar fallas en su funcionamiento.

La reparación de las máquinas implicaba la parada del

proceso de producción lo cual generaba grandes

pérdidas.

Con el fin de evitar estas paradas, los empresarios le

dieron una mayor importancia al mantenimiento

reestructurando sus modelos organizacionales

Organización – Definición

Dentro de un ámbito conceptual, organizar

es una estructuración sistemática para

agrupar el trabajo en forma eficiente e

integral.

Paralelamente la organización nos ayuda a

establecer y reconocer la autoridadnecesaria en toda organización o institución

existente.

Importancia de la Organización

En entidades nuevas, el trabajo de mantenimiento y

reparación se ve limitado a cuestiones rutinarias no muy

importantes, pero a medida que van creciendo las

entidades, también se incrementa la maquinaria y se

vuelve cada día más complejo satisfacer las necesidades

de los clientes.

Es por esta razón que la organización juega un papel

importante al momento de poner en marcha un centro de

mantenimiento, puesto que nos ayudará a ordenar

actividades de diferente índole que a simple vista daría la

sensación de no poder organizarlas.

El Diseño Organizacional

El Diseño Organizacional hace referencia a lasestructuras jerárquicas para el funcionamiento deeste tipo de entidades, hay tres tipos deorganización aplicables para entidades demantenimiento las cuales provocan un efectodirecto en el rol cambiante del supervisor deprimera línea., éstas son:

Organización Funcional

Organización por Producto

Organización Matricial

Organización Funcional

Es una estructura tradicional para la planta y

para entidades de mantenimiento, se agrupa

todo el personal técnico, es decir ingeniería y

mantenimiento.

Las principales características de este tipo de

organización entre otras son:

La división de mano de obra, los ascensos y descensos

de categoría.

Los administradores de las organizaciones funcionales

son los que tienen más influencia en la planta de

mantenimiento.

Cada función se esfuerza y se le recompensa para

maximizar sus propias metas; las metas de la

organización como un todo, son secundarias.

Organización Funcional

Organización por Producto

Este tipo de organización es popular para las entidades

que esperan salirse de la burocracia inherente a la

organización funcional.

Esta estructura está muy bien adaptada para un

ambiente que cambia con rapidez.

En este tipo de organización el personal de planta se

combina en varios equipos de producto.

Los miembros del equipo realizan muchas tareas para

maximizar la calidad y cantidad de la producción del

equipo. Las principales características de este tipo de

organización son:

Hay muy poca necesidad de coordinarse con otros

equipos.

Los ascensos y descensos de categoría, las

compensaciones monetarias y la influencia,

dependen de la capacidad de los miembros para

trabajar en conjunto como equipo para producir

los resultados deseados.

Los líderes del equipo tienen la mayor influencia en

la organización.

Organización por Producto

Organización Matricial

Esta organización es una combinación de la

organización por producto y la organización

funcional.

La organización matricial intenta combinar las

fortalezas de los otros dos tipos y eliminar, o al

menos reducir, las debilidades de cada uno.

Entre sus características principales están las

siguientes:

Este tipo de organización proporciona

una flexibilidad máxima.

Se proporciona múltiples trayectorias

para hacer carrera, se recompensa

tanto al personal de trabajo general

como a los especialistas.

Organización Matricial

Organigrama del

Mantenimiento

Dentro de la gestión del mantenimiento losaspectos mas importantes son:

Personal necesario en la organización delmantenimiento.

Tipo de organización para llevar acabo elmantenimiento de las instalaciones.

25 % de presupuesto de mantenimiento segasta en la mano de obra.

La decisión de cuanto personal y como estará

organizado en una decisión con una

fuertemente trascendencia técnica.

No se decide en el ámbito técnico, lo deciden

los gestores financieros.

Se basa en factores puramente económicos.

Organigrama del

Mantenimiento

Falta de Criterio Técnico…

Fracasos en los resultados Técnicos en las

instalaciones.

Estructuras excesivamente básicas de acuerdo a

la complejidad de las distintas instalaciones.

Exceso de recursos a tareas indirectas que no

generan valor.

Falta de recursos a tareas directas relacionadas

con las reparaciones o revisiones preventivas que

las instalaciones requieren.

Modificar el Organigrama

No se deben agrupan por especialidad el

mantenimiento (mecánico, eléctrico e

instrumentación)

Reducir la carga de trabajo a través de suprimir las

tareas de mantenimiento sistemático e implementar

la medidas de mantenimiento por condición.

Disminución del personal, producción de menos

averías y disminución de la carga de trabajo.

Generar una función nueva en el mantenimiento

(investigación de averías, plan de inspecciones,

planificación del mantenimiento correctivo)

Funciones del departamento

técnico de Mantenimiento

Investigas averías cuando se producen.

Elaborar un plan de inspecciones.

Introducir en el CMMS – GMAO ( software) el

plan de inspección y gestionar el CMMS –

GMAO de manera adecuada.

Planificar todas la ordenes de trabajo

correctivas que se producen.

Se recomienda dividir en tres funciones principales:

Ingeniería del mantenimiento.-

Planificación y gestión del mantenimiento

Grupo de Atención de Correctivo no programado.-

Especializado en mantenimiento correctivo urgente.

Tiene que ser un grupo multidisciplinario.

División del departamento

técnico de Mantenimiento

Grupo de Diagnostico.-

Realizar inspecciones, observaciones o

mediciones para determinar la condición

de los equipos.

Conocimientos de ENDs

Realizar los libros de valores de

referencia.

División del departamento

técnico de Mantenimiento

top related