macroeconomia unidad i

Post on 14-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Definiciones, de la primera parte del curso de Análisis Económico II

TRANSCRIPT

MACROECONOMÍA

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II

1

Es una ciencia social que estudia las necesidades ilimitadas del ser humano y los recursos escasos de los bienes y servicios

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 2

Es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto. Examina el nivel global del la producción, empleo y precios de un país

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 3

FLUJO: VARIABLE QUE MIDE LA CANTIDAD DE ALGO EN UN INTERVALO, COMO ES LA CANTIDAD QUE GASTA EN COMIDA POR SEMANA O LA PRODUCCION DE AUTOS EN UNA SEMANA

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 4

ACERVO: VARIABLE QUE MIDE LA CANTIDAD DE ALGO EN UN MOMENTO PARTICULAR, COMO PUEDE SER LA CANTIDAD DE DINERO QUE SE TENGA EN ESE MOMENTO, EL PIB, PNB, EL INGRESO, LA INVERSION, EL GASTO GUBERNAMENTAL, SON ACERVOS O STOCKS

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 5

SON ESTIMNACIONES A FUTURO QUE TIENEN QUE HACER LAS FAMILIAS, DE HECHO CON FRECUENCIA TIENEN QUE MANEJAR COMPLEJAS EVALUACIONES DE LAS PROBABILIDADES RELATIVAS DE GRAN NUMERO DE DIFERENTES EVENTOS POSIBLES.

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 6

CICLO ECONOMICO Y FLUCTUACION ECONOMICA SON SINONIMOS

SE LLAMAN ASI A LOS MOVIMIENTOS ONDULATORIOS DE LAS ECONOMIAS DE LOS PAISES QUE TIENEN ORGANIZADA SU ECONOMIA EN FORMA DE EMPRESAS COMPETITIVAS

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 7

FASES DEL CICLO ECONOMICOEXPANSIONAUGECONTRACCIONDEPRESIONRECUPERACION

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 8

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 9

EXPANSION

AUGE

CONTRACCION

DEPRESIONRECUPERACION

FASE DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DURANTE LA CUAL HAY UN INCREMENTO EN LA PRODUCCION TOTAL DE LA ECONOMIA

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 10

PERIODO DE DECLIVE EN EL PRODUCTO TOTAL, QUE GENERALMENTE DURA, POR LO MENOS, SEIS MESES Y SE CARACTERIZA POR CONTRACCIONES EN VARIOS SECTORES DE LA ECONOMIA

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 11

UNA REDUCCION SEVERA EN LA PRODUCCION TOTAL DE LA ECONOMIA ACOMPAÑADA CON ALTO DESEMPLEO QUE DURA MAS DE UN AÑO

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 12

AÑO VENTAS CAPITAL

INVERSIONNETA

INVERSION

BRUTA

FASE

1 100 50 0 5

2 100 50 0 5

3 120 60 10 15

4 140 70 10 15

5 150 75 5 10 CIMA

6 150 75 0 5

7 140 70 -5 0

8 140 70 0 5 FONDOLIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 13

ESTANCAMIENTO

EXPANSION

RECESION

EL PRODUCTO AGREGADO ES LA CANTIDAD TOTAL DE BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS EN UNA ECONOMIA DURANTE UN PERIODO DETERMINADO

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 14

LA DEMANDA AGREGADA ES LA RELACION ENTRE EL NIVEL DE PRECIOS EN LA ECONOMIA Y LA CANTIDAD DEMANDADA DEL PRODUCTO

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 15

NIVEL DE PRECIOS ES UNA MEDIDA COMPUESTA QUE REFLEJA LOS PRECIOS DE TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS EN LA ECONOMIA RELATIVA A LOS PRECIOS DE UN AÑO BASE

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 16

LA CURVA DE LA DEMANDA AGREGADA REPRESENTA LA RELACION ENTRE EL NIVEL DE PRECIOS DE LA ECONOMIA Y LA CANTIDAD DEMANDADA DEL PRODUCTO AGREGADO EN UN PERIODO; CETERIS PARIBUS

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 17

LA OFERTA AGREGADA ES EL MONTO TOTAL DEL PRODUCTO QUE ESCOGEN PROVEER LAS FAMILIAS, DADO EL PATRON DE SALARIOS Y PRECIOS EN LA ECONOMIA

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 18

LA CURVA DE LA OFERTA AGREGADA MUESTRA LA CANTIDAD DE PRODUCTO AGREGADO QUE LOS PRODUCTORES ESTAN DISPUESTOS A PRODUCIR Y EN POSIBILIDES DE OFRECER EN CADA UNO DE LOS NIVELES DE PRECIOS. CETERIS PARIBUS

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 19

INFLACIÓN: incremento sostenido en el nivel de precios de la economía

ESTANFLACIÓN: contracción o estancamiento, de la producción de una nación acompañado generalmente por una inflación en el nivel de precios

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 20

LIC. JAIME CASTAÑAZA ANALISIS ECONOMICO II 21

PIB REAL

NIV

EL D

E PR

ECIO

S

top related