macroeconomia unidad 3

Post on 03-Jul-2015

191 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

MACROECONOMIA

TEMA: Funciones del Dinero

ABIGAIL CRIOLLO

INTRODUCCION

El dinero es pues algo quefacilita los intercambios yevita los inconvenientesligados al trueque esto es,es el intercambio de unosbienes por otro.

Tan familiarizados estamoscon el uso del dinero queno pensamos por ganarunos billetes que no tienenvalor intrínseco.

EL DINERO: ORIGEN Y TIPOS DE

DINERO

El intercambio directo sin dinero resulta muy difícil. Sin la intermediación del

dinero se frenan las posibilidades de especialización y progreso de una

economía

Una economía de trueque es aquella que no existeningún medio de cambio comúnmente aceptado.

El intercambio directo sin dinero resulta muy difícil.

EL PAPEL DEL DINERO

A LO LARGO DE LA

HISTORIA

DINERO MERCANCÍA

En las sociedades primitivas losbienes que cumplían la función dedinero generalmente tenían valorpor sí mismos.

Tiene el mismovalor como unidadmonetaria quecomo mercancía

DINERO FIDUCIARIO

Pero mantiene su valor como

medio de cambio .

EL DINERO EN EL SISTEMA

FINANCIERO ACTUAL

Sirva para pagar deudas

públicas y privadas.

Es un bien que tiene unvalor muy escaso comomercancía.

El valor del dinero papel actualdescansa en la confianza que losindividuos, será aceptado comomedio de pago

EL DINERO BANCARIO

DINERO LEGAL

Es el dinero emitido por

una institución que

monopoliza su emisión:

adopta la forma de

dinero metálico o

billetes.

Es una deuda de un banco, elcual tiene que entregar aldepositante una cantidad dedinero siempre que la solicite.

EL DINERO EN LAS ECONOMÍAS MODERNAS:LA CANTIDAD DE DINERO

LOS DEPÓSITOS A LA VISTA: son las denominadascuentas corrientes y ofrecen una disponibilidadinmediata al titular.

LOS DEPÓSITOS DE AHORROS: admitenprácticamente las mismas operaciones que losdepósitos a la vista.

LOS DEPÓSITOS A PLAZO: son los fondos colocados aun plazo fijo y que no pueden retirarse antes deltiempo pactado sin una penalización.

OFERTA MONETARIA:

LOS AGREGADOS

MONETARIOS

Generalmente aceptado en la

economía

AGREGADOS

MONETARIOS

Decisiones de política monetaria

La oferta monetaria ocantidad de dinero encirculación de una economíaes el valor del medio de pago

Son variables que cuantifican eldinero existente en unaeconomía y que los bancoscentrales puedan efectuaranálisis y tomar decisiones.

LA BASE MONETARIA

• Forma la base monetaria del sistema o dinero en alta potencia.

El efectivo en manos delsistema crediticio constituyelas reservas bancarias, y lasuma de estas con el efectivoen manos del público

LA BASE MONETARIA

• Forma la base monetaria del sistema o dinero en alta potencia.

El efectivo en manos delsistema crediticio constituyelas reservas bancarias, y lasuma de estas con el efectivoen manos del público

DEMANDA DE DINERO

Sirve Comercio Intercambio

FUNCIONDES DEL DINERO

Funciones del dinero

Medio de

cambio

Unidad de

cuenta

Depósito de valor

Activo Financiero

Activo Rentable

Activo plenamente

líquido

COSTOS DE LA TENDECIA DEL

DINEROEl costo de oportunidad de

tener dinero son los

intereses que debemos

sacrificar

Para tener dinero líquidoLa tasa de interés es la

cantidad pagada por unidad

de tiempo.

MOTIVOS POR LOS QUE SE

DEMANDA DINERO

DEMANDA DE SALDOS REALES

Cantidad de bienes que se

pueden comprar

SALDOS REALES

Valor del dinero, en función al

poder adquisitivo

DEMANDA PARA

TRANSACCIONES

La demanda de dinero se debe

fundamentalmente a:

Tener un medio de cambio

Realizar transacciones

DEMANDA COMO ACTIVO

El dinero a mas de ser un

medio de cambio es un

deposito de valor

Da origen a una demanda de

dinero como activo

financiero

LA DEMANDA TOTAL DE LA

ECONOMÍA

Demanda global de dinero (L)

Cantidad de dinero

LOS BANCOS Y LA CREACIÓN

DE DINEROLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE

DINERO

El dinero bancario y muchos otros servicios financieros son suministrados por los intermediarios financieros esto

es instituciones como los bancos comerciales

Los intermediarios financieros transfieren fondos de los prestamistas a los prestatarios y de esta forma crean activos financieros como las cuentas

corrientes ( depósitos a la vista) esto es el dinero bancario.

ORIGEN DEL NEGOCIO BANCARIO

cuando los orfebres se

percaten de que tenía una

considerable cantidad de oro sin

obtener de ella ningún

rendimiento empezaron a

conceder préstamos con parte de esta

cantidad inutilizada de

dinero

Los bancos comerciales son

instituciones financieras que

tienen autorización para aceptar

depósitos y para conceder créditos

Las reservasson activos que

poseen los bancos en forma

de efectivo o de fondos

depositados en el banco

central.

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS

BANCOS

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS

BANCOS

Si los bancos como cualquier

otra empresa persiguen la

obtención de beneficios tratan de

prestar los fondos que reciben,

de tal forma que la

diferencia entre los ingresos

que obtienen y los costos en

que incurren sea la mayor

posible.Un balance es un

informe contable de

la posición financiera

de una empresa en un

momento

determinado.

LAS NORMAS DEL

COMPORTAMIENTO

DE LOS BANCOSEn términos generales cabe

decir que los bancos al desempeñar su actividad

deben cuidar simultáneamente:

LA SOLVENCIA

LA RENTABILIDAD

LA LIQUIDEZ

Multiplicador de dinero bancario=1

coeficiente de caja o reserva

= nuevos depositos

incremento de la reserva

La autoridad monetaria, esto es el

banco central

El sistema bancario, cuyo comportamiento

de un lugar a un proceso expansivo de

creación y dinero

Las empresas , que deciden como

distribuir los motivos financieros

El análisis del proceso de creación de dinero que se ha ofrecido es muy simplista y solo resulta valido en una serie de circunstancias muy peculiares

Estos requieren, primero que los individuos a quienes se concede un préstamo lo vuelven a depositar íntegramente en un banco

segundo, que todos los bancos que intervienen en dicho proceso guarden como reservas una cantidad no mayor de la exigida por la ley.

LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIOS

LAS

COMPAÑIAS DE

SEGUROS• EMITEN PÓLIZAS DE SEGUROS

LAS

ASEGURADORA

S DE RIESGOS

DEL TRABAJO

• ASUMEN LOS RIESGOS DE ACCIDENTES

DEL TRABAJO

LAS

ADMINISTRAD

ORAS DE

FONDOS DE

JUBILACIONES

Y PENSIONES

• COMPLEMENTAR EL SISTEMA PÚBLICO

DE SEGURIDAD SOCIAL

LOS FONDOS

COMUNES DE

INVERSIÓN

• CAPTAN SUS RECURSOS

• INVIERTEN LOS RECURSOS OBTENIDOS

LOS FONDOS DE INVERSIÓN INMOBILIARIA

• EMITEN CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN REPRESENTATIVOS

LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS

• CARTERA DE CRÉDITOS

• EMITEN TÍTULOS

LAS COMPAÑÍAS DE LEASING

• CEDEN BIENES DE EQUIPO O INMUEBLES

LAS COMPAÑÍAS DE FACTORING

ANTICIPAN FONDOS A SUS CLIENTES

LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA

RECÍPROCA

FAVORECEN EL ACCESO A SUS ASOCIADOS

top related