macroeconomia

Post on 06-Jul-2015

651 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Macroeconomía

TRANSCRIPT

MACROECONOMÍA

MACROECONOMÍAES EL ESTUDIO DE LOS AGREGADOSECONÓMICOS (PRODUCTO INTERNO BRUTO,NIVEL GENERAL DE PRECIOS O TASA DEDESEMPLEO).

ELEMENTOS ASOCIADOS A LA MACROECONOMÍA

PRODUCTIVIDAD, (CRECIMIENTO DEL PIB)

ES LA RELACIÓN ENTRE LAPRODUCCIÓN DE BIENES Y LASCANTIDADES DE INSUMOSUTILIZADOS, RELACION ENTRELOS RESULTADOS Y EL TIEMPOUTILIZADO EN OBTENERLOS(CUANTO MENOR SEA EL TIEMPOPARA OBTENER LOS RESULTADOSDESEADOS, MAS PRODUCTIVOSERÁ EL SISTEMA)

CRECIMIENTO ECONÓMICO

ES EL RITMO EN QUE SE INCREMENTA LA PRODUCCIÓN DE BIENES YSERVICIOS DE UNA ECONOMÍA, Y CON ESTO, SU RENTA EN UN PERÍODODETERMINADO

INFLACIÓNSE DEFINE COMO EL

INCREMENTO CONSTANTE Y

GENERALIZADO A LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS.

COMO SE MIDE LA INFLACIÓN

SE CALCULA CON EL INDICE DEPRECIOS DEL CONSUMIDOR(IPC) ENUN PERIODO DE TIEMPODETERMINADO.Tasa de inflación (t)=IPC-IPC-1 x 100SE DIFERENCIA ENTRE:TASA DE INFLACIÓN MENSUALTASA DE INFLACIÓN ACUMULADATASA DE INFLACIÓN INTERANUAL

TIPOS DE INFLACIÓN

INFLACIÓN SUBYACENTE: SE CALCULA CON EL IPC ELIMINANDO LOS ALIMENTOS NO ELABORADOS Y PRODUCTOS ENERGÉTICOS, PERMITIENDO UNA MEDIDA MÁS CONCRETA DEL ALZA DE LOS PRECIOS

INFLACIÓN MODERADA: CUANDO LOS PRECIOS SUBEN LENTAMENTE, LAS TASAS DE INFLACIÓN NO SUPERAN UN DÍGITO, HACIENDO QUE LOS PRECIOS SEAN ESTABLES.

INFLACIÓN GALOPANTE: LAS TASAS ANUALES DE INFLACIÓN SON DE DOS O TRES DÍGITOS, EL DINERO PIERDE VALOR RÁPIDAMENTE.

HIPERINFLACIÓN: LAS TASAS DE INFLACIÓN SON TAN ELEVADAS, QUE SE PIERDE EL CONTROL SOBRE LOS PRECIOS Y EL DINERO APENAS TIENE VALOR.

CAUSAS DE LA INFLACIÓN

•INFLACIÓN DE LA DEMANDA: Producida por un aumento de la demandaagregada•INFLACIÓN DE LOS COSTES: Originada en la oferta como consecuenciade la elevación de los precio, producida por un aumento en el costo deproducción , no efecto de un exceso de demanda en el mercado de factoresproductivos.

EFECTOS DE LA INFLACIÓN

PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVOINCERTIDUMBREPERDIDA DE COMPETITIVIDADDESEMPLEO

DESEMPLEO

SE REFIERE A LA SITUACIÓN DEL

TRABAJADOR QUE CARECE DE EMPLEO Y

POR LO TANTO DE SALARIO

EL NIVEL DE DESEMPLEO

EXISTENTE SE MIDE ATRAVES DE LA TASA

DE PARO (PORCENTAJE DE

POBLACIÓN ACTIVO QUE ESTA

DESEMPLEADA)

SE OBTIENE DIVIDIENDO EL NUMERO DE DESEMPLEADOS ENTRE EL TOTAL

DE POBLACION ACTIVA

TIPOS DE DESEMPLEOS

DESEMPLEO ESTACIONAL: ASOCOCIADO A DETERMINADAS ÉPOCASDEL AÑO ( TRABAJOS AGRICOLAS) CUANDO TERMINA LA TEMPORADAOCURRE ESTE FENÓMENO

DESEMPLEO CÍCLICO: SE REFIERE A QUE CUANDO LA DEMANDAAGREGADA ES ISUFICIENTE, O SEA, EN ÉPOCAS DE RECESIÓN, AUMENTA ELDESEMPLEO Y EN ÉPOCAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO , DISMINUYE.

DESEMPLEO FRICCIONAL: SE PRODUCE SIEMPRE QUE HAYAPERSONAS QUE BUSCAN SU PRIMER EMPLEO O AL QUEDARTEMPORALMENTE EN PARO AL DEJAR SU PUESTO DE TRABAJO PARAINCORPORARSE A OTRO

DESEMPLEO ESTRUCTURAL: ( DESEMPLEO DE LARGA DURACION)REQUIERE LA RECONVERSION DE SECTORES ASI CON LA RENOVACION ENLA FORMACION DE LOS DESEMPLEADOS PARA LAS NUEVAS NECESIDADESDEL MERCADO DEL TRABAJO.

CAUSAS DEL DESEMPLEO

INSUFICIENCIA DE LA DEMANDA: CAE LA DEMANDA AGREGADA, POR LOTANTO, DISMINUYE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, COMOCONSECUENCIA SE GENERA DESEMPLEO

RIGIDES DE SALARIOS: QUIERE DECIR QUE ATRAVES DEL SALARIO SEAJUSTA LA OFERTA Y LA DEMANDA LABORAL (CUANDO HAY MUCHA GENTEDISPUESTA A TRABAJAR Y POCOS PUESTOS DE TRABAJO)SI SE REDUCE ELSALARIO TAMBIEN SE DETERIORARAN LAS CONDICIONES LABORALES

OTROS FACTORESLLEGADA A LOS PAÍSES INDUSTRIALIZADOS, MANO DE OBRA DE OTROSPAISES.MAYOR COMPETITIVIDAD, AUMENTO DEL COMERCIO INTERNSACIONAL YAVANCES TECNOLÓGICOS QUE PERMITEN REDUCIR LA MANO DE OBRANECESARIA EN EL PROCESO PRODUCTIVO.

DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

CONSECUENCIAS DE LA MALA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA:Decaimiento de la moral de la población, es decir, un descontento de losciudadanos para con sus gobernantes, o para con el sistema económicodominante, puesto que es en él en quien ven el culpable de susproblemáticas.

Una mala distribución de la riqueza genera clases sociales

top related