m23 sÍndrome metabÓlico - medicinafuncional.org · consulte a su asesor nutricional o mdico para...

Post on 25-Sep-2018

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

36 Consulte a su asesor nutricional o médico para llevar un programa de estilo de vida saludable.Prohibida la reproducción total o parcial del contenido por cualquier medio físico o electrónico. Material con derechos reservados.

PARA QUÉ SIRVE:Los Fitoesteroles e Isoflavonas de la soya, tienen un efecto extraordinario en el control del Síndrome Metabólico.

Los SKRMS (Moduladores de la Respuesta de las quinasas) derivados de los Ácidos reducidos ISO-Alfa del Lúpulo y de extractos de la Acacia, son un excelente apoyo nutricional.

Al combinar fitoesteroles, isoflavonas y SKRMS, se regularizan los niveles de Insulina y azúcar en sangre, dos problemas serios en personas con Síndrome Metabólico.

Complementan este efecto una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales.

Enfermedades Cardiovasculares como: Colesterol y Triglicéridos elevados e Hipertensión.

RECOMENDACIÓN:

• 2medidas(15g)aldíadeestaproteínadesoyaNOTRANSGÉNICA,ayudan a normalizar valores de insulina, glucosa, colesterol,triglicéridos,presiónarterialyobesidadabdominal.

• Serecomiendatomarenlamañanayenlanoche.

PRECAUCIÓN:Individuosquetomananticoagulantesdebenconsultarasumédico.

PROGRAMA NUTRICIONAL:

¿QUÉ ES EL SÍNDROME METABÓLICO?

El Síndrome Metabólico es un grupo de condiciones que loponen en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovascularesyDiabetesTipo2.

Parámetros que definen al Síndrome Metabólico:

Circunferencia Abdominal:Hombres: ≥ 90 cmMujeres:≥80cm

Altos niveles de glucosa en sangre:Másde100mg/dl

Altos niveles de Triglicéridos:≥150mg/dl

Presión arterial alta:≥130/85mmHg

Bajos niveles de HDL (colesterol bueno):<40mg/dl

Características más importantes que se asocian con el Síndrome Metabólico:

1. Obesidadcentralconocidacomola“formademanzana”.

2. Resistenciaalainsulina,elcuerpousainsulinademaneramenoseficiente,elevandolosnivelesdegrasayazúcarenlasangre.

3. El envejecimiento, personasmayores de 40 años presentanmayorriesgo.

4. Genesquenoshacenmáspropensosapadecerla.

5. CambiosHormonales:MenopausiayAndropausia.

6. Faltadeejercicio.

7. Dieta deficiente, sin vegetales crudos, frutas y proteínas variadas.

Revolución Clínica para el manejo de Síndrome Metabólico y los Problemas Cardiovasculares

Proteína de soya y vitaminas

SÍNDROME METABÓLICOM23

37Consulte a su asesor nutricional o médico para llevar un programa de estilo de vida saludable.Prohibida la reproducción total o parcial del contenido por cualquier medio físico o electrónico. Material con derechos reservados.

SÍNDROME METÁBOLICO M23

1. UnadietaconconcentradodeproteínadesoyaNOTRANSGÉNICAque tiene un índice glicémico bajo, paramantener estableslosnivelesdeinsulinayglucosajuntoconunadietabajaencarbohidratosyejercicioregular.

a) Lasoyaactúasobrelagrasapardaotejidoadiposomarrón,queesaquellaquepuedequemar laenergíaextraquesegeneraconlacomida.

b) Actúa sobre el Hipotálamo, la zona del cerebro donde seencuentranlosnúcleosdelhambreydelasaciedad.

c) Actúasobrelosreceptoresactivadosporelproliferadordelosperoxisomas,losreceptoresqueintervienendirectamenteenelmetabolismodelasgrasasylosazúcares.

2. Losesterolessonsustanciasprocedentesde lasplantasconestructuraparecidaalcolesterol(precursoresdelasíntesisdelasprincipaleshormonas).LaAgenciaEuropeadeSeguridadAlimentaria (EFSA)afirmaqueel consumode2galdíadeEsterolesVegetalesreducelosnivelesdecolesterolLDL(malo)loquecontribuyeareducirelriesgodeinfartoalmiocardioyde enfermedades cardiovasculares.

Nutrientes recomendados para disminuir el Síndrome Metabólico:

•Calcio

•Fósforo

•Magnesio

•Manganeso

•Folato

•Zinc

•Cobre

•Cromo

•Yodo

•Niacina

•Isoflavonas

•Riboflavina

•Biotina

•VitaminasA,C,B6,B3,E,B5,B1,B5,B2,B12,D

•Tiamina

•Hierro

•Potasio

3. LosModuladoresselectivosde larespuestaquinasa(SKRM)en la forma de RIAA (ácidos iso-alfa reducidos) del LúpuloyextractodeAcacia,normalizanla Insulinaenayunasy losnivelesdeTriglicéridos.

4. 5metil tetrahidrofolato (5MTHF),underivadobioidénticodelácidofólico,normalizalosnivelesdeHomocisteína.LosnivelesaltosdeHomocisteinaensangrepuedendañarelrecubrimientodelasarteriasyhacerquelasangrecoagulemásfácilmente,aumentandoelriesgodeobstrucciónenvasossanguíneos.

5.LaFibradesoyamejoraeltránsitointestinal.

top related