m (1)

Post on 29-Jun-2015

78 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAURA ALEJANDRA MANCO MONTOYA

MEDIOS DE TRANSMICIÓN

MEDIOS DE TRANSMICION

En un sistema de transmisión se denomina medio de transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y el receptor establecen la comunicación. Los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables..

MEDIOS GUIADOS

el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable

• Alambre: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables (surgió con el telégrafo).• Guía de honda: verdaderamente no es un cable y utiliza las microondas como medio de transmisión.• Fibra óptica: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste.• Par trenzado: es el medio más usado debido a su comodidad de instalación y a su precio.• Coaxial: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones entre cables coaxial eran bastante problemáticas.

MEDIOS NO GUIADOS

Son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vacío.

• Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente.• Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible.• Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad…. pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias.• Ondas cortas: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras ondas.• Ondas de luz: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir por el vidrio.

CABLE UTP

es un cordón que está resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad  o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre.

NORMA 568 A

La norma EIA/TIA 568 A especifica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para: Las topología

La distancia máxima de los cables El rendimiento de los

componentes Las tomas y los conectores de

telecomunicaciones

NORMA 568 B

TIA/EIA-568-B Son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001

Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado)

top related