lupus eritematoso sistémico

Post on 15-Apr-2016

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Lupus Eritematoso Sistémico

TRANSCRIPT

LUPUS ERITEMATOSO LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOSISTÉMICO

LUPUS ERITEMATOSO LUPUS ERITEMATOSO SITÉMICOSITÉMICO

El Lupus es un trastorno inflamatorio caracterizado por la producción de autoanticuerpos contra múltiples antígenos.

ETIOLOGÍA Y PATOGENIAETIOLOGÍA Y PATOGENIAFactores hormonales (Estrógenos, prolactina)Factores infecciosos (Retrovirus, bacterias?)Factores ambientales (químicos, dieta, fármacos, radiación ultravioleta)Factores genéticos (Gen autoinmune, HLA, TcR, Receptores de la Fc de IG)

LES. EpidemiologíaLES. Epidemiología

Es una de las conectivopatías más frecuentesIncidencia: 2.4 a 4 / 100.000 hab. Por añoPrevalencia: 25.4 a 42 casos / 100.000

LES. EpidemiologíaLES. Epidemiología

3 a 6 veces más frecuente en negros2 a 5 veces más fte en orientales?Edad: 15 a 40 añosSexo: Fem 90%

CLINICACLINICASINTOMAS CONSTITUCIONALES: Anorexia, adelgazamiento, fiebreSÍNTOMAS MUSCULOESQUELÉTICOS:

a) Artromialgiasb) Artritis no erosivac) Artropatía crónica tipo Jaccoudd) Tenosinovitis

CLÍNICACLÍNICA

SÍNTOMAS MUSCULOESQUELÉTICOS:

e) Rotura tendinosaf) Osteonecrosisg) Miositish) Fibromialgiai) Nódulos subcutáneos

Artritis

CLÍNICA. Manifestaciones CLÍNICA. Manifestaciones mucocutáneasmucocutáneas

Específicas: a) Lupus cutáneo crónico: paniculitis

lúpica y lupus discoide b) Lupus cutáneo subagudoc) Lupus cutáneo agudo: Rash malar

Rash malar

Rash malar

Rash malar

Lupus cutaneo subagudo

Manifestaciones cutáneasManifestaciones cutáneas

Inespecíficas: Indican actividad sistémica

a) Fotosensibilidadb) Alopecía: difusa y cicatrizalc) Úlceras mucosasd) Otras: Raynaud, Livedo reticularis,

Vasculitis cutánea, onicolisis

Fotosensibilidad

Alopecía

S. Raynaud

Vasculitis

CLINICACLINICAMANIFESTACIONES PLUEROPULMONARES:

a) Pleuritisb) Afección del parénquima: Neumonitis

lúpica aguda, hemorragia alveolar y neumonitis intersticial crónica

c) Vasos: Hipertensión arterial pulmonard) Afección del diafragma

Derrame pleural

Derrame pleural

Neumonitis

CLINICACLINICA

MANIFESTACIONES CARDIOVASCULARES

a) Carditis lúpica primaria: Pericarditis, miocarditis, infartos de miocardio, valvulopatías.

b) Afección cardiovascular secundaria: cardiopatía isquémica

CLÍNICACLÍNICA

NEFRITISDesordenes renales:

a) proteinuria mayor de 0.5 g 24 hs o 3 +, persistentemente o

b) Cilindros celulares

NEFRITIS. CLASIFICACIÓNNEFRITIS. CLASIFICACIÓN

Tipo I o riñón normalTipo II o nefritis mesangialTipo III o glomerulonefritis proliferativa focalTipo IV o glomerulonefritis proliferativa difusaTipo V 0 glomerulonefritis membranosa

CLINICACLINICA

Trastornos neurológicos:a) Convulsionesb) Psicosis (excluir otras causas)

CLINICACLINICATrastornos hematológicos:

a) Anemia de las enfermedades crónicasb) Anemia hemolíticac) Leucopenia o menos de 4.000/mm3 en dos

o más ocasionesd) Linfopenia o menos de 1.500/ mm3 en dos o

más ocasionese) Trombocitopenia o menos de 100.000/mm3

Anemia

CLINICACLINICAMANIFESTACIONES DEL APARATO DIGESTIVO

a) Efectos secundarios al tratamiento con AINEs

b) Disminución del peristaltismo esofágico

c) Vasculitis en intestinod) Peritonitis (ascitis a abdomen agudo)

OTRAS MANIFESTACIONESOTRAS MANIFESTACIONES

AdenopatíasEsplenomegaliaQueratoconjuntivitis siccaRetinopatía

Adenopatías

Esplenomegalia

Ascitis

Queratoconjuntivitis seca

Queratoconjuntivitis

¡MUCHAS GRACIAS!

top related