lunes 23 viernes 27 - fonoteca nacionalseminario.fonotecanacional.gob.mx/pdf/programa_sexto... ·...

Post on 01-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

era digital

Ladel

yen la

democratizaciónpatrimonio sonoro

audiovisual

VIERNES 27

JUEVES 26MIÉRCOLES 25MARTES 24

LUNES 23LUNES 23

9 hREGISTRO DE PARTICIPANTES

10 hINAUGURACIÓNPresentación de Ibermemoria

Sonora y AudiovisualEntrega del reconocimiento de la

Unesco “Memoria del Mundo”

Participantes:· Lic. Rafael Tovar y de TeresaPresidente del CONACULTA

· Nuria SanzUnesco

· Rosa María Fernández de ZamoraComité Memoria del Mundo

· Emb. José Luis MartínezDirector General de Asuntos Internacionales del CONACULTA

· Lidia CamachoDirectora General de la Fonoteca Nacional

MESA 112 a 14 hTema: La difusión del

patrimonio sonoro y audiovisual a través de multiplataformas digitales en línea.

Participantes:· Daniel TeruggiINA, (Francia)

· Jorge SánchezIMCINE (México)

· Miquel FrancésIBERFORMAT – RUIDAC (España)

· Stephanie A. HamiltonApple (Estados Unidos)

Modera:Raúl CremouxCanal 22 (México)

JUEVES 26

MESA 610 a 11:30 hTema: El almacenamiento

digital: criterios y políticas para garantizar la permanencia de los datos y de la media a largo plazo.

Participantes:· Richard Wright(Reino Unido)

· Stefano CavaglieriFonoteca Nacional (Suiza)

· Peter BubestingerMediateca de Austria (Austria)

· Arturo Jiménez VelaFonoteca Nacional (México)

Modera:Amira Arratia, TVN (Chile)

MESA 712 a 13:30 hTema: Superando los clichés

jurídicos: Del cómo no al cómo sí.

Participantes:· Abraham Alegría MartínezCoordinador del Comité de Derechos de Autor de Licensing Executive Society. Socio director del despacho Alegría Martínez & Fernández Wong, S.C. (México)

· Ángel García CastillejoMEL Abogados (España)

· Dr. Jesús Parets GómezRegistro Público del Derecho de Autor (México)

· Daniel TeruggiINA (Francia)

Modera:Mtro. Fernando Osorio (México)

MARTES 24

MESA 210 a 11:30 hTema: El reaprovechamiento

educativo y cultural de los archivos sonoros y audiovisuales a través de las nuevas aplicaciones y desarrollos tecnológicos.

Participantes:· Alexandre Robert TissotART Technologies (Suiza)

· Dr. Álvaro Rodríguez TiradoCentro Nacional de las Artes (México)

· Dr. Gerardo OjedaPlataforma audiovisual ASECIC (España)

· Dra. Lidia CamachoFonoteca Nacional (México)

Modera:Dra. Mercedes de Vega, Archivo General de la Nación (México)

MESA 312 a 13:30 hTema: Los metadatos en la era

digital.Participantes:

· Daniel TeruggiINA (Francia)

· Paola TrincadoMedia Manager de TVN (Chile)

· Brecht DeclercqVIAA-Flemish Institute for Archiving (Bélgica)

Modera:Sergio Sandoval CamargoFonoteca Nacional (México)

MIÉRCOLES 25

MESA 410 a 11:30 hTema: La reutilización de

los acervos sonoros y audiovisuales y la diseminación de contenidos.

Participantes:· Miquel FrancésIBERFORMAT – RUIDAC (España)

· Laura SánchezAGN de Colombia (Colombia)

· Ricardo VillaRTVE.es (España)

· Pio PellizzariFonoteca Nacional de Suiza (Suiza)

· Lic. Guillermo Kelley SalinasILCE (México)

Modera:Margarita Sosa, CDI (México)

MESA 512 a 13:30 hTema: La digitalización de los

acervos: un reto permanente.Participantes:

· Peter BubestingerAustrian Mediatheque (Austria)

· Chris LacinakAudioVisual Preservation Solutions (EUA)

· Amira ArratiaTVN (Chile)

· Richard Wright(Reino Unido)

· Miguel Villasana(México)

· Christophe KummerNOA Audio Solutions (Austria)

Modera:Daniel TeruggiINA (Francia)

VIERNES 27

MESA 810 a 11:30 hTema: Presentación de las

Normas Mexicanas de Catalogación y Conservación de Documentos Videográficos y Fonográficos.

Participantes:• Lic. Octavio Murillo Álvarez de la CadenaCDI (México)

• Lic. Laura Camacho MiguelENAH (México)

• Lic. Sigfrido Germán Rodríguez ChimalCanal Once (México)

• Óscar MayaFonoteca Nacional (México)

• Modera:Mariela SalazarFonoteca Nacional (México)

14 h

· LECTURA DE CONCLUSIONES· CEREMONIA DE CLAUSURA

TALLERES

Talleres y tutoriales

Del 23 al 26 de junio de 2014

Como complemento a las actividades del seminario, se ofrecerá una serie de talleres impartidos por especialistas nacionales e internacionales sobre diversos aspectos de la

conservación del patrimonio sonoro y audiovisual.

JUNIO 2014Programa preliminar

TUTORIALES

Web semántica para archivos audiovisualesImparte: Stefano Cavaglieri. CIO de la Fonoteca Nacional de Suiza

Normalización de volumen y su impacto en la calidad de la escucha

Imparte: Stefano Cavaglieri. CIO de la Fonoteca Nacional de Suiza

Los metadatos al open linked dataImparte: Daniel Teruggi, Institute National de l’Audiovisuel, Francia

www.fonotecanacional.gob.mxhttp://seminario.fonotecanacional.gob.mx

LUNES 2319 h

CONCIERTO INAUGURAL

A cargo deDaniel Teruggi

Catalogación de documentos sonorosImparte: Óscar Maya, Fonoteca Nacional, México

Gestión para el desarrollo de colecciones de imágenes y audiovisuales

Imparte: Fernando Osorio Alarcón, Laboratorio de Conservación de Fundación Televisa y Pedro Ángeles, Archivo Fotográfico Manuel Toussaint del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Conciencia y ética en el trabajo fonotecarioImparte: Julio Herrera, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México

Planear para preservar (Planning for preservation)Imparte: Richard Wright, Preservation Guide

Catalogación de archivos audiovisuales analógicos y digitales

Imparte: Amira Arratia Fernández, Jefa del Centro de Documentación de Televisión Nacional de Chile

Digitalización de audioImparte: Julio Delgado y Carmen Ordoño, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México

Más información en: informesfonoteca@conaculta.gob.mxo en el teléfono: 4155 1010

FONOTECANACIONAL

top related