luis j. garcía ojeda tedu 225 prof. rodríguez el boxeo siguiente

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luis J. García OjedaTEDU 225

Prof. Rodríguez

El Boxeo

siguiente

IndiceMetaObjetivoHistoriaPeso LigeroReglasEjerciciosVideosVideo 1Video 2Video 3

siguiente

anterior

IntroducciónEl boxeo es un arte marcial deportiva en el que

dos contrincantes luchan utilizando únicamente su puños recubiertos con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas rounds y de acuerdo a un preciso reglamento.

Mediante el boxeo tendrás la oportunidad de aprender la historia del boxeo con sus clasificaciones y sus campeones. Además en esta temática se requiere a estudiantes de cuarto año, de ambos sexos y de 17 a 18 años.

siguiente

anterior

MetaPor siguiente, la meta es que los

estudiantes logren adquirir pleno conocimiento del boxeo.

siguiente

anterior

ObjetivoEl estudiante deberá aprender las distintas

destrezas del boxeo ya sean tales como su historia, sus clasificaciones y sobre sus campeones.

siguiente

anterior

Actividad

siguiente

anterior

HistoriaLuchar con los puños como

competición y espectáculo es tan antiguo como el mismo deporte. Los concursos de boxeo se han practicado desde la antigüedad.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Los púgiles griegos llevaban guantes (no acolchados) y protecciones bajo los codos como único atuendo, ya que competían desnudos. Existe la evidencia de que el boxeo predominaba en África del norte durante hacia 4.000 a C.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Hacia el 688 aC fue aceptado como deporte Olímpico (los griegos antiguos le llamaron Pygmachia), los participantes en estos juegos eran entrenados con sacos de arena (llamados korykos).

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Los púgiles mantenían los dedos libres, llevando correas de cuero (llamadas himantes) en las manos, muñecas y, a veces en los antebrazos, para protegerlos de lesiones.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

La palabra "boxeo" comenzó a usarse en la Inglaterra del siglo XVIII para distinguir entre la lucha para resolver disputas y la lucha bajo reglas establecidas como deporte.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Ahora se utiliza para describir un deporte en el que dos contrincantes (púgiles) llevan guantes acolchados, se enfrentan en un cuadrilátero y pelean un número acordado de asaltos siguiendo unas reglas.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Aunque los hombres siempre hayan sido los participantes más numerosos, existen referencias a peleas entre mujeres durante el siglo XVIII, y a finales del siglo XX se organizaron de nuevo luchas femeninas. 

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

El Boxeo es considerado un deporte en el que dos luchadores se enfrentan golpeándose, de acuerdo a un preciso reglamento, con los puños recubiertos por unos guantes especiales y torso desnudo por los profesionales.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889 por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Los encuentros de boxeo comenzaron realizándose sin limitación de asaltos, a continuación a 20 asaltos y luego a 15, actualmente los campeonatos del mundo y continentales se realizan a 12 asaltos.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Los campeonatos con título nacional en juego a 10 asaltos y los combates sin título en juego o con algún título de menor importancia se realizan a 4,6,8 o 10 asaltos según se pacte, los combates en el campo amateur se realizan a 4 asaltos de 2 minutos.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Durante el siglo XVIII y principios del XIX, el pugilismo sin guantes fue un precursor importante del boxeo en Gran Bretaña. Sin embargo, con toda seguridad se extendió más allá de los espectáculos celebrados en campos de frontón y canchas de tenis en el Londres de principios del siglo XIX.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Estos preliminares tuvieron varias características que anticiparon el futuro deporte del boxeo. Los púgiles llevaron los "amortiguadores" (guantes acolchados), se predeterminó la duración de la lucha y se llamó "tiempo" a un período establecido.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Se prohibió la lucha cuerpo a cuerpo y el golpear a un contrincante en el suelo. Ninguna de estas características estaba presente en el pugilismo a puño descubierto.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

La primera persona en codificar tales reglas fue Jack Broughton, un destacado pugilista de la década de 1730, que abrió su propio estadio en 1743. Ideó las reglas para dar a sus luchadores cierta protección.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Durante la siguiente generación se impulsó la creación de las Reglas de Queensberry y las peleas con guantes.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Las peleas a puño descubierto se celebraron generalmente bajo las "Reglas Nuevas" sancionadas por la Pugilistic Benevolent Society en 1866, que había desbancado a la "Pugilistic Asociation's Revised Rules" de 1853.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

El éxito de los boxeadores siempre ha estado asociado a su tamaño. En los primeros años del pugilismo, sin embargo, había sólo un "Campeón", que siempre solía ser uno de los más pesados.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Los términos peso ligero, peso wélter, peso medio y peso pesado llegaron a ser comunes a finales del siglo XIX, pero no había definiciones universalmente reconocidas de cada categoría de peso.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Durante todo el siglo XX se agregaron nuevas categorías, extendiendo el rango desde la más baja el "strawweight" (peso paja) hasta "superheavyweight" (peso superpesado) pero sin consenso sobre sus definiciones.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Peso LigeroEl término "peso ligero" se utilizaba

desde principios del siglo XIX y a veces se organizaban combates entre los hombres más ligeros, pero no había un campeonato específico para ellos.

Recopilado de Sóloboxeo.com

anterior

siguiente

En los primeros tiempos del pugilismo, todos los luchadores eran "profesionales" en el sentido que pocos luchaban por "placer" más que por dinero.

Recopilado de Sóloboxeo.comsiguie

nte

anterior

Para entonces, los viejos profesionales a puño descubierto del "Prize-Ring" estaban en evidente declive.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Ese deporte siempre había sido ilegal, pero había sobrevivido hasta principios de siglo porque había tenido un gran apoyo popular y porque lo habían apoyado muchos hombres influyentes.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

Hacia 1867, sin embargo, los desenlaces de las peleas eran cada vez más sospechosos e, incluso, a veces los púgiles no se presentaban a las peleas, por lo que se obtenía menos dinero y el pugilismo desapareció lentamente.

Recopilado de Sóloboxeo.com

siguiente

anterior

El "boxeo", a diferencia de otras formas de lucha con los puños, cuando los "Camaradas de John" redactaron las reglas nuevas, las reglas se publicaron bajo el patrocinio del Marqués de Queensberry.

Recopilado de Sóloboxeo.comanterior

siguiente

ReglasHabía doce reglas en total, y se

especificó que los combates deben ser "un combate de boxeo justo de soporte-arriba" en un "ring" (cuadrilátero) de 24 pies (ocho metros) de lado.

Recopilado de Sóloboxeo.com

anterior

siguiente

Los "rounds" (asaltos a mano armada) debían tener una duración de tres minutos, con un minuto entre cada uno de ellos.

Recopilado de Sóloboxeo.comanterior

siguiente

Se conceden diez segundos para levantarse al púgil que haya caído al suelo durante un asalto. Se deben llevar guantes nuevos del "tamaño justo" y se prohíbe específicamente "luchar o abrazar".

Recopilado de Sóloboxeo.comanterior

siguiente

El propósito de los guantes es proteger los nudillos. Los guantes de boxeo normales tienen el aspecto de un par de guantes hinchados, rojos y se atan alrededor de las muñecas .

Recopilado de Sóloboxeo.comanterior

siguiente

siguiente

1. ¿En qué año fué aceptado el boxeo como deporte olímpico?

a)688 a. C.b)693 a. C.c)720 a. C.d)788 a. C.

Correcto

siguiente

Incorrecto

Trata otra vez

anterior

2. ¿ En qué año fueron establecidas las reglas del boxeo?

a)1750b)1825c)1889d)1915

Correcta

siguiente

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

3. Actualmente, ¿cuántos asaltos tiene una pelea de campeonato?

a)20b)15c)12d)18

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

4. La primera persona en codificar las reglas fué:

a)Don Kingb)Jack Broughtonc)Marques de Quensberryd)Bob Arum

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

5. ¿En que siglo se agregaron las categorias de boxeo?

a)Siglo XVb)Siglo XVIIc)Siglo XXd)Siglo XXI

Correcta

siguiente

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

6. ¿ En qué siglo empezó a utilizarce la palabra peso ligero?

a)Siglo Vb)Siglo Xc)Siglo XXd)Siglo XIX

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

7. ¿ Cuántos segundos se le conceden al boxeador cuando visita la lona?

a)8 segundosb)10 segundosc)5 segundosd)12 segundos

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

8. ¿ Cuántos minutos duran los asaltos?

a)1 minutob)4 minutosc)2 minutosd)3 minutos

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

9. ¿ Cuántos pies mide un ring de boxeo?

a)24 piesb)30 piesc) 20 pies d)25 pies

Correcta

siguiente

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

10. Durante el año 4,000 a. C; ¿ en que pais predominaba el boxeo?

a)Puerto Ricob)Inglaterrac)Estados Unidosd)Africa

Incorrecta

Trata otra vez

anterior

Correcta

siguiente

VER VIDEO 01

siguiente

VER VIDEO 02

siguiente

VER VIDEO 03

top related