lucia martinez

Post on 22-Jul-2015

586 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducciòn

La contaminación acústica es considerada por la mayoría de la población de las grandes ciudades como un factor medioambiental muy importante, que incide de forma principal en su calidad de vida. La contaminación ambiental urbana o ruido ambiental es una consecuencia directa no deseada de las propias actividades que se desarrollan en las grandes ciudades.

La contaminación acústica es el exceso de sonido

que altera las condiciones normales del medio

ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido

no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo

como las otras contaminaciones, también puede

causar grandes daños en la calidad de vida de las

personas si no es controlada.

¿Que es la Contaminación acústica?

El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

¿Cómo evitarel ruido?

Lo primero que se deberia hacer para

controlar la contaminacion acustica seria

elaborar un mapa acustico, concentrandose

en el trafico rodadopero sin olvidar otros

emisores de ruido. Al elaborar este mapa, se

podrian adoptar medidas defensivas y

preventivas.

conclusion

La investigación sobre contaminación acústica constituye una importante contribución para el mejoramiento de la calidad de vida urbana.

Para analizar y desarrollar este tema era necesario introducir en un conocimiento general acerca del sonido, el ruido y sus componentes, Por tal motivo se optó por OBSERVAR, COMPARAR y CONCLUIR; esto nos abrió la posibilidad de la interpretación y entendimiento de manera mas simple y didáctica.

Ante todo comprendiendo globalmente en qué consiste el ruido.

top related