losas ligeras

Post on 02-Jul-2015

1.098 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EXPO XIKKKI

TRANSCRIPT

LOSAS ALIGERADASINGENIERIA ESTRUCTURAL

LOSAS ALIGERADAS Las losas aligeradas son aquellas losas

en la que parte del concreto se reemplaza por otros materiales como cajones de madera, guadua y principalmente cuando se trata de viviendas de uno y dos pisos se reemplaza por ladrillos o bloques. De esta forma se disminuye el peso de la losa y se pueden cubrir mayores luces de manera mas económica.

Los bloques o elementos aligerantes se colocan de tal manera que formen las cavidades de las viguetas con separaciones entre si entre 50 y 70 cm (promedio de 60 cm).

En este sistema, la losa tiene cuatro componentes: Una torta inferior que se coloca sobre

las tablas de la formaleta; los bloques o elementos aligerantes; la torta o plaqueta superior con refuerzo

nominal y Lasviguetas de concreto reforzado.  La torta inferior es un mortero con dosificación de 1:3 de 2 cm de espesor que permite cubrir el aligeramiento y el refuerzo principal de la losa o elementos aligerantes.

La plaqueta superior de una losa aligerada es un concreto fundido monolítico con el sistema de piso, con 5.0 cm espesor y debe tener un refuerzo de 1 varilla de ¼ de pulgada (numero 2) cada 30 cm en las dos direcciones.

Las ventajas de este tipo de forjados son similares a los de las losas bidireccionales macizas; no obstante, a igualdad de canto, cargas y luces, estas losas tienen una mayor resistencia al punzonamiento y las deformaciones generadas son menores

CARACTERISTICASLas losas aligeradas contarán con una zona

maciza adyacente a cada columna de cuando menos 2.5h, medida desde el paño de la columna o el borde del capitel.

Asimismo, contarán con zonas macizas de por lo menos 2.5h adyacentes a muros de rigidez, medidas desde el paño del muro, las cuales deberán ser más amplias si así lo exige la transmisión de las fuerzas sísmicas entre losa y muro.

En los ejes de columnas deben suministrarse nervaduras de ancho no menor de 250 mm; las nervaduras adyacentes a los ejes de columnas serán de por lo menos 200 mm de ancho y el resto de ellas de al menos 100 mm.

En la zona superior de la losa habrá un firme de espesor no menor de 50 mm, monolítico con las nervaduras y que sea parte integral de la losa.

top related