los visitantes

Post on 16-Apr-2017

185 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los visitantesPoiré

Olga Sánchez Gullón 4º B

Índice

DIAPOSITIVAS.

Portada. 1Situación geográfica 3

Argumento 4-7Personajes 9-17

Contexto histórico (Edad Media) 19-27Contesto histórico (Siglo XX) 29-32

Opinión personal 33

Situación geográficaEl castillo de Ermenonville sirvió de decorado para el castillo de Montmirail en la época actual y la Ciudadela de Carcasona para la época medieval.

ArgumentoUn caballero, Godofredo de Miramonte, salva la vida del rey de Francia (Luis VI) este como premio a su valentía le da unos días para que pueda casarse y tener descendencia con su prometida Frenebunda de Pouille.

Argumento

De camino hacia el palacio se encuentran a la bruja del bosque a la que capturan y llevan consigo.Cuando se están acercando a la puerta aparece su prometida con su padre detrás. La bruja hace un conjuro sobre el agua que bebe, lo que le hace tener alucinaciones y matar al padre de Frenebunda por error.

Argumento

Tras la muerte de su padre a manos de su prometido, Frenebunda no puede perdonar a Godofredo y este desesperado va a pedir ayuda a un mago, él quiere una poción que le haga volver justo al momento anterior al asesinato para poder evitarlo. El mago se confunde y manda a Godofredo y a su escudero (Delcojón) a el siglo XX.

Argumento

Al llegar al siglo XX, los dos están asustados y desorientados, más tarde se encuentran a sus descendientes, Godofredo encuentra a la descendiente de Frenebunda y Delcojón a su descendiente. Ellos encuentran al descendiente del mago, que les da la poción para volver, Delcojón no quiere porque está enamorado y Godofredo manda a su descendiente por equivocación. Y continuará…

PERSONAJES

Godofredo de Miramonte

Es el típico “héroe” valiente de la Edad Media obsesionado por tener descendencia y casarse con su amada. Cuando es enviado al siglo XX intenta encontrar a todos sus descendientes.

Delcojón el Bribón

El escudero de Godofredo, es una persona alegre, poco higiénica y a veces miedoso. Criado y educado para ser sirviente y lo acepta. Cuando viaja al siglo XX se da cuenta de lo que se siente al ser libre, y no quiere volver a la Edad Media.

Henri DelculónDescendiente de Delcojón, es el dueño del castillo de Miramonte, él lo convierte en un hotel. Henri es un hombre refinado, elegante y rico, desprecia a sus antepasados, por eso se cambia el apellido.Delculón es enviado por error a la Edad Media al ser confundido con Delcojón.

Frenebunda de PouilleEs la prometida de Godofredo la cual se niega a tener descendencia con él después de que él matara a su padre.

Beatriz de MiramonteEs descendiente de Frenebunda, en el siglo XX.Cuando se encuentra con Godofredo cree que es su primo desaparecido que cree que sufre amnesia ya que tiene vocabulario y costumbres raras; no sabe como utilizar las cosas.

El Mago Eusebius

Es un viejo mago, un poco loco, a quien pide ayuda Godofredo para que elabore una poción que le lleve justo al momento anterior en el que disparó al padre de su prometida para evitar matarlo.Eusebius olvida un ingrediente de la poción, lo que cambia totalmente al siglo al que van.

GinetteEs una vagabunda a la que se encuentra Godofredo y Delcojón, esta es muy agradable con ellos, solo quiere ayudarles.A lo largo de la película se va enamorando de Delcojón hasta el punto de querer casarse con él.

Jean-Pierre GoulardEs el dentista y marido de

beatriz de Miramonte.Es un hombre nervioso que a lo largo de la película va perdiendo los nervios por

culpa de los visitantes.

Edgar Bernay Es un rico banquero que se hospeda en el hotel-palacio de DelCulón.

CONTEXTO HISTÓRICO (EDAD MEDIA)

Absolutismo francés

Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideológica y una forma de gobierno o de Estado (el Estado absoluto), propios del llamado Antiguo Régimen.

Clases sociales

En esta película se ve claramente la división de clases sociales, por ejemplo: la privilegiada, Godofredo, un noble caballero y la no privilegiada, Delcojón, vulgar escudero. Se puede observar como la gente no privilegiada acepta su clase social, lo que es típico de esa época

Cultura

La religión ocupa el centro de toda la cultura, este es un periodo de teocentrismo.Comienzan a asentarse las distintas lenguas romances aunque sigue habiendo expresiones o palabras sueltas en latín

Música

En la Edad Media era común la música religiosa como el canto gregoriano que recoge las melodías cristianas más importantes se canta a una sola voz y sin instrumentos.La música profana en esta entraban los juglares que interpretaban alegremente melodías populares.

Caza de brujasLa caza de brujas es la búsqueda de brujos, brujas o pruebas de brujería, que llevaba a acusar a la persona acusada a un juicio y finalmente a una condena.La iglesia y la inquisición cazaba a las brujas en nombre de Dios.

Luis VI

De 1109 a 1135, estuvo en guerra contra Enrique I, rey de Inglaterra y duque de Normandía y con el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y yerno del anterior, Enrique V. Evitó la invasión de éste último en el año 1124.

Luis VI

Fortaleció el poder real en Francia, concedió beneficios a la Iglesia, otorgó diversos privilegios a las ciudades y llegó a ser conocido como protector de los campesinos.Luis VI falleció en Béthisy-Saint-Pierre el 1 de agosto de 1137 y le sucedió en el trono su hijo Luis VII.

Enrique I

Enrique conquista el ducado de Normandía al derrotar y encarcelar a su hermano en la batalla de Tinchebray en Normandía. El ducado de Normandía es anexionado al reino de Inglaterra, y el depuesto duque es confinado sucesivamente en los castillos de Devizes y de Cardiff, donde morirá en 1134.

Enrique I

 Durante su reinado se disfrutó de una paz, tranquilidad y seguridad que no había tenido el país en muchos años, cambiando el sistema de justicia en el reino para mejor.

CONTEXTO HISTÓRICO (SIGLO XX)

Cambios políticos(Años 90) Desde la Revolución Francesa, las guerras son entre naciones. En el siglo XX, las guerras se producen entre choques ideológicos: imperio soviético VS EEUU, Europa. 

Sistema semipresidencial francés

• Poder ejecutivoPresidente,                                                     Primer ministro,                Jefe de estado                                               Jefe de gobierno                             

François Hollande. Jean-Marc Ayrault.

Sistema semipresidencial francés

• Poder legislativoAsamblea Nacional,     Senado 

Sistema semipresidencial francés

• Poder judicialConsejo constitucional Consejo del estado

Opinión personal

Es una película bastante divertida, un poco antigua, pero puedes pasar un buen rato. El contexto histórico es un poco pobre, por lo que me ha costado hacer este trabajo. Creo que

el inicio de la película es difícil de entender. En definitiva, es entretenida.

top related