los viajes de gulliver, jonathan swift

Post on 11-Jul-2015

656 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ana Belén Isidro Belmonte

Rodrigo Frutos Gómez

Tania Sánchez Rodrigo

Lydia Navajas Martín

Sergio Martínez

1

Introducción literaria e histórica.

Obra.

Título y desarrollo de la obra.

Tono y atmósfera de la obra.

Narrador.

Personajes.

Tiempo y estructura.

Argumento.

Análisis de los temas.

2

1.Literaria:

Este libro fue escrito por Jonathan Swift.

Nació el 30 de Noviembre de 1667, Irlanda.

Estudió en el Trinity Collegede Dublín, trabajó como asistente político y fue ordenado como pastor de la Iglesia de Irlanda.

Falleció el 19 de Octubre de 1745.

3

Obra maestra del autor.

Narración imaginativa, ingeniosa y sencilla de leer.

Obra satírica con un gran componente filosófico, político y social.

Burla a la sociedad inglesa.

Obra mundialmente conocida.

4

La obra es titulada como “Viajes a varias remotas Naciones del Mundo” pero es popularmente conocida como“Losviajes de Gulliver”. Fue escrito por Jonathan Swift en el siglo XVIII y publicado en el año 1726.

Se ha considerado con frecuencia como una obra infantil, pero en realidad es una sátira feroz de la sociedad y la condición humana, camuflada como un libro de viajes por países pintorescos (un género bastante común en la época)

Tuvo un éxito inmediato. John Gay dijo en una carta a Swift que era universalmente leído, desde el Gabinete del Consejo hasta la guardería. Desde entonces, nunca ha dejado de imprimirse.

5

TÍTULO

El libro nos presenta la narración de un viajero con el falso título “Viajes a varias remotas Naciones del Mundo”, ya que la obra solo se centra en el protagonista, Lemuel Gulliver.

El capitán Gulliver se encuentra en situaciones paradójicas

El desarrollo de la obra tiene lugar en países muy pintorescos. Tanto que por ello se la consideraba una obra infantil.

DESARROLLO DE LA OBRA

6

El tono de esta obra son los viajes.

Texto narrativo y literario de aventuras.

7

En esta obra, el narrador es en primera persona.

Es un personaje en la obra, que tiene necesariamente que cumplir con todas las normas de ser un personaje, incluso cuando esté cumpliendo tareas de narrador.

El protagonista, Gulliver en este caso, es el narrador porque experimenta con sus propios sentidos, así como puede contar sus propios pensamientos y opiniones, pero no los de los demás personajes.

8

El personaje principal es Gulliver.

El Rey de Liliput.

La “niñerita”.

Laputanos.

Habitantes de Balnibarbi.

Habitantes de Glubbdubdrib.

Los Luggnaggianos.

Los Japoneses .

El amo houyhnhnm.9

El tiempo comienza con un pequeño preámbulo en el que Gulliver, en el estilo de los libros de la época, da una pequeña reseña sobre su vida histórica antes de sus viajes.

Realiza cuatro viajes que sumados duran un total de dieciséis años:

1. 4 de Mayo de 1699 a 13 de Abril de 1702 (viajes a Liliput).

2. 20 de Junio de 1702 a 3 de Junio de 1706 (viaje a Brobdingnag).

3. 5 de Agosto de 1706 a 16 de Abril de 1710 (viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón).

4. 7 de Septimbre de 1710 a 2 de Juilio de 1715 (viaje al país de los Houyhnhnms).

La estructura:

Se trata de una estructura circular. Al acabar la obra, el personaje regresa al principio, donde comienza la obra.

Poco diálogo.

10

Esta obra está dividida en cuatro partes, y cada una representa uno de los viajes:

1) Viaje a Liliput: Gulliver se despierta prisionero de una raza en la que la gente mide doce veces menos que un ser humano. Estas personas son los habitantes de dos ciudades vecinas rivales: Lilliputy Blefuscu.

Gulliver es alojado en Lilliput, y se convierte en el favorito de la corte.

Le acusan de traición y le condenan Gulliver escapa hasta Blefuscu, donde consigue ser rescatado por un barco que lo lleva de vuelta a su hogar.

11

2) Viaje a Brobdingnag:

El barco de Gulliver le lleva a una isla, donde es perseguido por habitantes de enorme estatura. Gulliver huye, y conoce a un granjero gigante, que lo trata como una curiosidad y lo exhibe por dinero.

Gulliver termina en el mar, donde es rescatado por un barco que le devuelve a Gran Bretaña

12

3) Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón:

Gulliver llega a una isla llamada Laputa.

Después hace un viaje a la isla de Glubbdubdrib, donde visita la vivienda de un mago y habla de la historia con los fantasmas de hombres célebres.

También se encuentra con los habitantes de Luggnagg, inmortales, aunque no jóvenes para siempre, sino viejos y con enfermedades propias de la edad. Gulliveres llevado a Balnibarbari para esperar a un comerciante que puede llevarlo a Japón, y Gulliver regresa a casa con la intención de pasar allí el resto de su vida.

13

4) Viaje al país de los Houyhnhnms :

Gulliver vuelve a la mar. Su nueva tripulación se amotina y le abandona.Llega ante una raza de criaturas deformes. Conoce a un caballo y se da cuenta que estos animales son los gobernantes y que las criaturas son seres humanos salvajes. Una asamblea dice que Gulliver es un peligro para su civilización y es expulsado. Unos portugueses le rescatan y le devuelven a Inglaterra, sin embargo, es incapaz de reconciliarse con la vida entre los humanos y se convierte en un ermitaño, y pasa varias horas al día hablando con los caballos de los establos.

14

Sociedad en el siglo XVIII es más abierta se empieza a caer el yugo de la religión.

Los viajes de Gulliver es una sátira con un contenido mayoritariamente filosófico, político y moral.

15

top related