los riesgos ocultos de la automedicacion

Post on 31-Jul-2015

239 Views

Category:

Documents

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARMANDO RIVERO LAVERDEARMANDO RIVERO LAVERDEQuímico FarmacéuticoQuímico Farmacéutico

LOS RIESGOS OCULTOS DE LA LOS RIESGOS OCULTOS DE LA

AUTOMEDICACIONAUTOMEDICACION

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

22

La conducta humana, desde siempre, contempla una percepción errada de bienestar basándose en un criterio de eternidad y seguridad.

En el tema de la propia salud, este detalle puede causar múltiples complicaciones.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

33

Ante un desequilibrio de su salud, Ante un desequilibrio de su salud, tendemos a pensar en:tendemos a pensar en:

1. No tenemos tiempo ni ganas ni dinero para acudir a una consulta médica.

2. Se entiende que una medicación formal es muy cara e innecesaria.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

44

Ante un desequilibrio de su salud, Ante un desequilibrio de su salud, tendemos a pensar en:tendemos a pensar en:

3. Se sobrevalora la información de terceros, asumiendo que lo que le hizo bien a otros nos hará bien a nosotros.

4. Enfermedades banales o crónicas son poco valoradas, definiéndolas como “automedicables”.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

55

Ante un desequilibrio de su salud, Ante un desequilibrio de su salud, tendemos a pensar en:tendemos a pensar en:

5. Se acepta que la publicidad sobre los medicamentos es cierta (o se malinterpreta así): todos entienden de medicina.

6. Se presume la existencia de “productos milagro”.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

66

““Productos milagro”Productos milagro”

REDBULL

BOTOX

VIAGRA

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

77

Consulta MédicaConsulta Médica

La consulta médica se divide en:

1. Recolección de datos sintomáticos expresados por el paciente.

2. Anamnesis (revisión)3. Recolección de data clínica.4. Diagnóstico5. Prescripción (receta)

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

88

Porque es importante la Porque es importante la Receta Receta

Es la indicación que contiene:

1. Medicamento(s)2. Forma de uso3. Frecuencia de uso4. Cuidados5. Advertencias6. Duración de la terapia

Se basa en el análisis médico y Se basa en el análisis médico y clínico, y en el conocimiento clínico, y en el conocimiento farmacológico del médico, tomando farmacológico del médico, tomando en cuenta las particularidades del en cuenta las particularidades del paciente.paciente.

RECETA TRADICIONAL

RECETA ELECTRONICA

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

99

¿Cuál es la decisión entonces ante un ¿Cuál es la decisión entonces ante un problema de salud “común y sencillo”?problema de salud “común y sencillo”?

AUTOMEDICARSAUTOMEDICARSEE

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1010

AutomedicaciónAutomedicación

Es la medicación sin consejo médico.

Es habitual que se presente, por ejemplo, en:

Casos de poco riesgoCasos de poco riesgo:Uso de medicamentos contra la gripe.

Pero, a veces sucede el:

Uso incorrectoUso incorrecto:Uso de antibióticos contra la gripe.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1111

Tipos de AutomedicaciónTipos de Automedicación

AUTOMEDICACION IRRESPONSABLEBasada (1) en el INCUMPLIMIENTO TERAPEUTICOINCUMPLIMIENTO TERAPEUTICO, es decir, en no cumplir con la terapia. Esto produce recaídas habituales, con la potencial aparición de resistencia a la medicación, complicando aún mas la resolución del problema de salud (nueva terapia, nuevo medicamento, nuevos plazos, mayor inversión de tiempo y dinero, etc).

Y (2) al USO IRRACIONALUSO IRRACIONAL de los medicamentos, con la aparición de diversos problemas que terminan relacionándose con los medicamentos con la consecuente pérdida de confianza en ellos y el agravamiento de la enfermedad. Los médicos esperan que el paciente llegue a la consulta sin haber consumido medicamentos previamente ya que eso facilita el diagnóstico y aclara la prescripción.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1212

Tipos de AutomedicaciónTipos de Automedicación

AUTOMEDICACION RESPONSABLEEs la automedicación aplicada a ciertas enfermedades, con medicamentos aprobados para ello (obtenibles sin receta medica), que son efectivos, seguros e inocuos, y siempre con el consejo oportuno de médicos, odontólogos, obstetrices y/o farmacéuticos.

Por ejemplo, en estos casos:

CURATIVOS: Candidiasis, infecciones tópicas por hongos, parásitos, pediculosis, etc.CRONICAS (tratamiento sintomático): Diabetes, asma, hipertensión.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1313

FARMACEUTICO

Extraído de Análisis: la automedicación responsable es posible?, Tatiana del Castillo, Monografías.com

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1414

Medicamentos “solo con consejo Medicamentos “solo con consejo farmacéutico” (PCF)farmacéutico” (PCF)

Aquellos que son inocuos para el consumidor si son usados siguiendo los requisitos expuestos en el etiquetado y en los insertos.

PCF: Por consejo farmacéutico. Lo ideal sería que todos los OTC se consideraran Lo ideal sería que todos los OTC se consideraran como PCF.como PCF.

En algunos países existe esta tercera clase de medicamentos (con receta, venta libre, PCF), para proteger al público del consumo impropio de algunos OTC’s.Los productos indican en su rotulado: “Usar sólo si Los productos indican en su rotulado: “Usar sólo si está dispensado por un farmacéutico”.está dispensado por un farmacéutico”.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1515

Beneficios de la Automedicación Beneficios de la Automedicación ResponsableResponsable

EFICACIA“el medicamento hace lo que garantiza que hace”

CONFIABILIDAD Y SEGURIDADEl usuario elige un producto que sabe, por experiencia, que le hace bien. La duración de la automedicación responsable será mantenida dentro de límites seguros de acuerdo a la indicaciones.

INOCUOSiempre y cuando se use de acuerdo a las instrucciones.

RIESGOAceptable aún cuando se use un largo tiempo, a las mas alta dosis, o de alguna forma diferente a lo recomendado en las instrucciones.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1616

Beneficios de la Automedicación Beneficios de la Automedicación ResponsableResponsable

TRATAMIENTOMayor disponibilidad de medicamentos.Acceso directo y rápido del tratamiento.Cada paciente juega un rol mas activo en su propio tratamiento.

OPORTUNIDAD EDUCACIONALAutoconfianza en la prevención o alivio de síntomas o condiciones menores.Mejor adherencia en aspectos específicos de la salud (p.e. dejar de fumar, tratamiento de la acidez estomacal, etc).

ECONOMIAGran conveniencia.Consultas médicas que pueden ser reducidas o evitadas.

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1717

“Las personas tienen el derecho y el deber de participar tanto individual como colectivamente en la planificación y en la puesta en práctica del cuidado de su salud”.

Organización Mundial de la SaludConferencia Internacional de Atención

Primaria de la SaludAlma-Ata, 1978

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1818

MENSAJE FINALMENSAJE FINAL

SiempreSiempreSiempreSiempre

CONSULTE AL FARMACEUTICO CUANDO PIENSE EN:MedicamentosAlimentos especiales: Alimentos dietéticos, Suplementos dietarios, Alimentos orgánicosPlantas medicinales“Cosméticos” que alteran alguna función fisiológica (incluyendo aquellos que se aplican en piel)

ariverol@gmail.comariverol@gmail.com

1919

Muchas gracias

top related