los retos de la política urbana en colombia: ordenamiento ... › discursos ›...

Post on 04-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

100MILviviendas

Los retos de la política urbana en Colombia:

Ordenamiento regional y vivienda social para la equidad

territorial, la cohesión social y la prosperidad

Luis Felipe Henao Cardona

Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

@luisfelipehenao

Santa Marta, 9 - 10 de octubre de 2013

ONU HABITAT

Segundo Foro Urbano Nacional

Ciudades prósperas: sostenibilidad, equidad y gobernanza

100MILviviendas

Contenido

1. El estado de la urbanización y las ciudades en América Latina

2. Los retos de Hábitat II como partida para Hábitat III

3. El salto hacia las regiones: equidad territorial para el desarrollo sostenible

4. Mas vivienda para los mas pobres: una apuesta para la prosperidad

5. La oportunidad de los POTs y las directrices departamentales

100MILviviendas

• América Latina y el Caribe reúnen casi un

80% de su población (468 millones de

personas) en áreas urbanas y de este

porcentaje, la mitad reside en ciudades de

menos de 500.000 habitantes.

Fuente: ONU – Hábitat. Estado de las

Ciudades de América Latina y el Caribe.

Río de Janeiro, Brasil. 2012

1. Estado de la urbanización y

las ciudades en América

Latina

100MILviviendas

En 1950 no existían las ocho megaciudades que

hoy tiene América Latina, cada una de ellas con

poblaciones entre 5 y 10 millones de habitantes.

Hoy es significativamente mayor el número de

ciudades con una población entre 1 y 5 millones de

personas, que llega a 55. Algunas de ellas son

incluso capitales.

INSERTAR FOTOS CIUDADES DE AMÉRICA

LATINA

100MILviviendas

• FOTOS DE TURGURIOS

• Más de 111 millones de personas

viven en tugurios (el 24% de la

población urbana).

100MILviviendas

• Cada vez se incrementa más la

concentración de los factores de

desarrollo en las grandes ciudades,

generando polos de marginalidad y

pobreza en su entorno.

• La dependencia económica y funcional

de las pequeñas ciudades en relación

con las grandes urbes se ha

incrementado en los últimos años.

• FOTOS DESORDEN DE

PLANEACIÓN SOACHA Y SOLEDAD

100MILviviendas

Mas allá del stock actual,

preocupa la evolución del déficit,

que ha aumentado de los 38

millones de viviendas calculados

para 1990 a una cifra de entre

42 y 51 millones en 2016.

FOTOS DE DESARROLLO

INFORMAL DE VIVIENDA

100MILviviendas

Grandes Retos Hábitat II:

1. El aumento continuo de población que

vive en tugurios y de personas sin hogar.

2. Los efectos negativos de la

degradación ambiental (incluyendo el

cambio climático insostenible).

3. La desertificación y la pérdida de

biodiversidad.

4. La necesidad de reducir riesgos de

desastres.

5. La necesidad de aumentar la

resiliencia ante los desastres en los

asentamientos urbanos.

ESTE TEXTO SE VA PORQUE SE

ILUSTRA CON IMÁGENES

Los retos de Hábitat II como partida para Hábitat III

FOTOS

ILUSTARANDO

LOS RETOS

100MILviviendas

• Ampliar la oferta de vivienda

asequible

• FOTOS PROYECTOS

VIVIENDAS GRATIS

Los compromisos de Hábitat II

100MILviviendas

• Ampliar adecuadamente la infraestructura,

• Construir redes integradas de

asentamientos para prestar especial

atención a las ciudades medias y

pequeñas.

Los compromisos de Hábitat II

100MILviviendas

EL SALTO HACIA LAS REGIONES: EQUIDAD

TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

100MILviviendas

POLÍTICAS URBANAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL: MODELO

DE OCUPACIÓN BOGOTÁ SABANA

100MILviviendas

Visión: el concepto de región

El Ministerio es responsable de la visión territorial, con el objetivo de aplicar de manera equilibrada y equitativa las políticas nacionales de vivienda, agua y desarrollo territorial.

Reto: Necesidad de un salto cualitativo en la lectura del país para efectos de aplicación de estrategias de política regional.

Región Bogotá - Sabana

100MILviviendas

POLÍTICAS URBANAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL: 19

REGIONES IDENTIFICADAS

100MILviviendas

872 municipios que representan el 81%

del total nacional cuentan con Esquema de

ordenamiento Territorial (EOT).

168 municipios que representan el 15%

del total nacional cuentan con Planes

Básicos de ordenamiento Territorial

(PBOT).

47 municipios que representan el 4% del

total nacional cuentan con Planes de

Ordenamiento Territorial (POT) y en los

cuales se concentra el 57% de la

población municipal y el 71% de la

población urbana.

Qué más estamos haciendo en

Ordenamiento Territorial ?

100MILviviendas

Margo plazo:

465 municipios - 42%

Mediano plazo:

446 municipios - 40%

Corto plazo:

171 municipios - 16%

Existe hoy la posibilidad de modificar el

contenido de largo plazo de los POT en

el 42% de los municipios del país.

100MILviviendas

Más vivienda para los

más pobres: una

apuesta para la

prosperidad

100MILviviendas PROYECTO DE VIVIENDA SANTA HELENA – SANTA MARTA (MAGDALENA) CIUDAD EQUIDAD – SANTA MARTA (MAGDALENA)

Cronograma de Entrega de Viviendas

top related