los reguladores del crecimiento y su participación en la ... · pdf filefitohormonas de...

Post on 06-Feb-2018

224 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los reguladores del crecimiento y su participación en la nutrición vegetal.

Que son los reguladores del crecimiento ?

Son sustancias orgánicas complejas

producidas por las propias plantas o de

forma sintética, que permiten la definición

plena de una gran cantidad de funciones

que ocurren durante la vida activa del

vegetal.

Intervienen en la consolidación plena de la

fisiología de las plantas determinando una

acción directa sobre:

La germinación, crecimiento, desarrollo,

floración, fructificación, longevidad,

maduración de frutos y senecencia de las

plantas.

El estrés provoca, alteraciones graves en el comportamiento

productivo de las plantas.

FITOHORMONAS DE CRECIMIENTO

Hormona --receptor específico -- efecto

Auxinas, Giberelinas, Citocininas.

FITOHORMONAS DE MADURACION

Ac. Abscisico, Etileno.

Auxinas ( AIA )

•Elongación celular. •Interviene en los tropismos •División y diferenciación celular •Dominancia apical •Disminuye senescencia •Disminuye la maduración de frutos. •Aumenta la síntesis de etileno. •Actúan como Herbicidas

Efectos fisiológicos

Biosíntesis

•Aumenta el crecimiento •Aumenta elongación celular •Rompe la dormancia en semillas •Induce floración •Induce la partenocarpia •Activa el desarrollo de frutos. •Reduce la maduración de frutos.

Giberelinas ( AG )

Efectos fisiológicos

Biosíntesis

Citocininas ( CK )

Efectos fisiológicos

•Aumentan la división y diferenciación celular. •Rompen el letargo (dormancia). •Retardan el envejecimiento. Antisenescentes. •Mantiene el suministro de metabolismo a las hojas. •Mantienen la síntesis de proteínas. •Floración y diferenciación de la flor.

Biosíntesis

Biosíntesis Ác. Abscísico ( ABA )

Efectos fisiológicos

Acetil CoA Phytoeno Licopeno Carotenos Xantofilas

•Menor crecimiento de órganos •Mayor abscisión •Mayor envejecimiento •Respuesta gravitrópica •Mayor dormancia - menor germinación •Anula el efecto de las Giberelinas.

•Defoliación por efecto de infección.

Uso como defoliantes

Biosíntesis Etileno

Efectos fisiológicos •Maduración de los frutos •Promueve la epinastia •Finaliza la dormancia de brotes •Mayor abscisión •Inicia la germinación en semillas •Inhibe el crecimiento de la raiz •Estimula raíces adventicias •Induce la senescencia de las hojas. •Abscisión de hojas y frutos.

Enzimas Vitaminas

Aminoácidos

Otras sustancias imprescindibles para un buen funcionamiento de las plantas.

glutámico, nicotínico, tiamina y pantotenico.

Reguladores del crecimiento sinergistas

Son sustancia metabólicas complementarias de los flujos energéticos participando en los procesos metabólicos , enzimáticos y de expresión del potencial genético de la planta.

tienen tres principales mecanismos de acción en la planta:

Cuando son aplicados a la dosis recomendada por vía riego o foliar; la planta recibe en forma directa una cantidad extra de complejo de glutamato, pantotenato y de nicotinico que se acumulan directamente en la cadena de las reacciones del ciclo de Krebs incrementando el nivel de activadores metabólicos.

En la cadena del ciclo de Krébs, la energía fotosintética procesada por los citocromos es recibida por la RIBULOSA DIFOSFATO quien es responsable de su traslado en la cadena del ciclo.

Cuando la producción de metabolitos responsables de la unión de esta energía fotosintética con el fósforo es deficiente por el estrés de calor, de frío, de agua o de distorsión por desequilibrio fisiológicos; la aplicación de los ACTIVADORES permite la reposición parcial o total de éstos metabolitos dependiendo de la dosis y frecuencia de aplicación.

Activadores :

Auxinas

1.- Dominancia del brote apical e inhibición de la ramificación lateral, con lo que la planta crece fundamentalmente en altura. 2.- Estimulación del crecimiento apical de toda la planta.

3.- Diferenciación de los tejidos conductores (xilema y floema).

4.- Inhibición de la caída de hojas y frutos (abscisión).

5.- Activación de la formación de raíces adventicias.

6.- Favorecen la floración.

7.- Tropismos: fototropismo (provocado por la luz) y el geotropismo ( orientación de la raíz )

Pantotenico ( vit-B 5)

Tiamina ( vit-B 2)

Ac. Glutámico ( vit-B 6)

Ac nicotinico ( vit-B 3)

Ión tóxico

Condiciones

Efecto

Aluminio

Suelos ácidos debajo de pH 4.

Inhibe el crecimiento de la raíz, se enlaza a fosfatos, ADN, ARN, destruye membranas y el

metabolismo del ATP.

Boro ( a altas concentraciones)

Suelos contaminados con cenizas residuos de combustión.

Clorosis y necrosis de tejidos.

Cobre ( a altas concentraciones)

Suelos contaminados con residuos de minería.

Daño a membranas celulares de raíces, inhibe el crecimiento.

Magnesio ( a altas concentraciones)

Suelos con una alta relación Mg/Ca. Causa deficiencia de Ca.

Manganeso ( a altas concentraciones)

Suelos ácidos Causa deficiencia de Ca y Mg, inhibe el

crecimiento del vástago.

Sodio Suelos salinos, suelos irrigados Compite con la absorción de potasio, efecto osmótico; los estomas permanecen abiertos.

Cloro Suelos salinos, suelos irrigados. Efecto osmótico, compite por la absorción de

otros aniones, produciendo deficiencia.

.

Activadores químicos e inhibidores

Continuamos……

top related