los recursos forestales mundial, america latina y ecuador

Post on 23-Jan-2018

298 Views

Category:

Science

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Situación de los Recursos

Forestales Mundiales 2015,

América Latina, el Caribe y

Ecuador

Cómo están cambiando los bosques del mundo ?

Cómo están cambiando los bosques del mundo ?

Cómo están cambiando los bosques del mundo ?

Cómo están cambiando los bosques del mundo ?

Cómo están cambiando los bosques del mundo ?

Las zonas forestales han

disminuido pero la

pérdida neta de

superficie forestal se ha

reducido en un 50% en el

período 1990 – 2015.

Cómo son los bosques ?

3 999 millones de hectáreas

Cómo son los bosques ?

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha

Hay una mayor conciencia

de la necesidad de

conservar las diversas

funciones esenciales

desempeñadas por los

bosques.

Por qué son importantes los bosques ?

Por qué son importantes los bosques ?

Por qué son importantes los bosques ?

Inversión extranjera

Inversión extranjera: destino

Consumo de energía

Consumo de energía: fuente

En América Latina y el Caribe ?

0 50 100

SOUTHERN CONE SUBREGION

AMAZON SUBREGION

MESOAMERICA SUBREGION

CARIBBEAN SUBREGION

LATIN AMERICA AND THECARIBBEAN

( % )

En América Latina y el Caribe ?

44554…

3568

2178

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

1990 -2000 2000 - 2005 2005 - 2010 2010 - 2015

Tasa de deforestación:América Latina y el Caribe

(miles de ha/año)

En América Latina y el Caribe ?

En América Latina y el Caribe ?

50%48%

2%

Primary forest

Other naturallyregen. Forest

Planted forest

En América Latina y el Caribe ? (bosques naturales)

300.000

320.000

340.000

360.000

380.000

400.000

420.000

440.000

1990 2000 2005 2010 2015

1000 h

ecta

res

En América Latina y el Caribe ?

En América Latina y el Caribe ? (bosques plantados)

0 2000 4000 6000 8000 10000

SOUTHERN CONESUBREGION

AMAZON SUBREGION

MESOAMERICA SUBREGION

CARIBBEAN SUBREGION

1990

2000

2005

2010

2015

En América Latina y el Caribe ? (Tenencia)

0% 50% 100%

SOUTHERN CONESUBREGION

AMAZON SUBREGION

MESOAMERICASUBREGION

CARIBBEAN SUBREGION

Other

Private

Public

En América Latina y el Caribe ? (Ubicación)

7%

83%

9%

1%

SOUTHERN CONESUBREGIONAMAZON SUBREGION

MESOAMERICASUBREGIONCARIBBEANSUBREGION

En América Latina y el Caribe ?

Country 1 000 ha% of forest area in

LAC

Brazil 493,538 53%

Peru 73,973 8%

Mexico 66,040 7%

Colombia 58,502 6%

Bolivia 54,764 6%

Bosques en Ecuador

9’549.687 ha = 37,4%

73% bosque nublado

98,5% Bosque natural

1,5 % Plantaciones

2 – 2,5 millones de ha

deficit de covertura

forestal.

OCT 2015 - MAR 2016 Raúl

Ramos V. 32

Fuente: Informe RGF’s Ecuador 2012

11-nov-15

27’000.000 ha

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 33

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 34

Bosques y Vegetación Protectores

Formaciones vegetales, naturales o cultivadas que cumplanuno o mas de los siguientes requerimientos:

Función principal la conservación del suelo y la vida silvestre;

Situados en áreas que permitan controlar fenómenos pluviales,torrenciales o la preservación de cuencas hidrográficas,especialmente en las zonas de escasa precipitación pluvial;

Ocupar cejas de montaña o áreas contiguas a las fuentes, corrientes odepósito de agua;

Constituir cortinas rompevientos o de protección del equilibrio delmedio ambiente;

Hallarse en áreas de investigación hidrológico forestal;

Estar localizados en zonas estratégicas para la defensa nacional;

Constituir factor de defensa de los recursos naturales y de obras deinfraestructura de interés publico.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 35

Bosques en áreas especiales

Áreas poblada de árboles y arbustos,

localizados en gradientes mayores del 50%, en

lugares inundables, humedales tropicales,

manglares, pantanos, alturas mayores a 4000

m y relictos.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 36

Áreas Naturales

Constituido por el conjunto de áreas silvestres

que se destacan por su valor protector,

Científico, Escénico, Educacional, Turístico

y recreacional, por su flora y fauna, o

porque constituyen ecosistemas que

contribuyen a mantener el equilibrio del

medio ambiente.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 37

50

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 38

+/- 5’000.000 ha

20 % Territorio

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 39

Clasificación de áreas Naturales (administración)

Parques nacionales

Reserva ecológica

Refugio de vida silvestre

Reservas biológicas

Áreas nacionales de recreación

Reserva de producción de fauna

Área de caza y pesca

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 40

Parque Nacional

Área extensa con las siguientes características opropósitos:

Uno o varios ecosistemas, comprendidos dentro de unmínimo de 10.000 ha.

Diversidad de especies de flora y fauna, rasgosgeológicos y habitats de importancia para la ciencia, laeducación y la recreación.

Mantenimiento del área en su condición natural, para lapreservación de los rasgos ecológicos, estéticos yculturales, siendo prohibida cualquier explotación uocupación

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 41

Reserva Ecológica

Área de por lo menos 10.000 ha, que tiene las

siguientes características y propósitos:

Uno o mas ecosistemas con especies de flora y

fauna silvestre importantes, amenazadas de

extinción, para evitar lo cual se prohíbe

cualquier tipo de explotación u ocupación.

Formaciones geológicas singulares en áreas

naturales o parcialmente alteradas.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 42

Refugio de vida silvestre

Área indispensable para garantizar la

existencia de la vida silvestre, residente o

migratoria, con fines científicos, educativos

y recreativos.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 43

Reserva biológica

Área de extensión variable, que se halla en cualquiera

de los ámbitos, terrestre o acuático, destinada a la

preservación de la vida silvestre.

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 44

Área Nacional de recreación

Superficie de 1.000 ha o más en la que

existe fundamentalmente bellezas escénicas,

recursos turísticos o de recreación en

ambiente natural, fácilmente accesibles de

centros poblados

11-nov-15 OCT 2015 - MAR 2016 Raúl Ramos V. 45

Ceja de montaña

Zona ecológica protectora que, a menudo,

constituye la parte más alta de una cuenca

hidrográfica.

top related