los peces, 1a parte (clasificación de)

Post on 14-Jun-2015

4.830 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El alumno comprenderá qué es un pez y analizará su clasificación desde el punto de vista morfológico y fisiológico. Recomendamos el blog: http://pescadosymariscoseci.blogspot.com/

TRANSCRIPT

Los peces(Primera parte)

Asignatura : Identificación y manejo de pescados y mariscos

Docente: Luis Fernando Sámano Paniagua

Los pecesLos peces (Pisces) son animales vertebrados

acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su desplazamiento en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.

Los pecesLos peces son abundantes tanto en agua

salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña, así como en lo más profundo del océano.

IctiologíaLa especialidad de la zoología que se ocupa específicamente de los peces se denomina ictiología.

C l a s i f i c a c i ó n

CiclostomataAgnatos o peces sin mandíbulas, que incluye

unas pocas especies actuales (Lampreas. Grafico de abajo).

Con formas bastante arcaicas.

Ciclostomata (Cont.)

Estos seres se caracterizan por la simplicidad de su esqueleto, que corresponde al de un vertebrado muy primitivo.

En este grupo figuran los petromizontidos y los mixinoideos.

Los petromizontidos tienen un cuerpo anguiliforme, y a pesar de poseer una boca inmóvil, son unos voraces depredadores.

Ciclostomata (Cont.)

Ciclostomata (petromizontidos)

La boca tiene forma de ventosa, con dientes córneos muy afilados, por lo que cuando, ataca a su presa, se adhiere fuertemente a la superficie de su cuerpo.

Poseen unas glándulas cuya secreción impide la coagulación de la sangre, con lo que el pez depredado se desangra con mucha rapidez.

Ciclostomata

Los mixinoideos o mixinos (conocidos como peces bruja o anguilas babosas ) también poseen un cuerpo de forma larga y cilíndrica, aunque más parecido al de un gusano que al de una anguila, pues es más sencillo.

Viven en los fondos marinos, incluso a gran profundidad, donde sepultan la mitad de su cuerpo dejando afuera solo el orificio nasal y la boca, preparados para captar el alimento.

CondrictiosCondrictios o peces cartilaginosos, que

incluyen a tiburones, rayas y quimeras, caracterizados por poseer hendiduras branquiales externamente visibles y un esqueleto compuesto sólo de cartílago.

Condrictios

De las 900 a 1100 especies conocidas de los Peces Cartilaginosos unas 34 especies son quimeras, 390 son tiburones y el resto son rayas.

OsteictiosOsteictios o peces óseos, con

esqueleto óseo y branquias protegidas mediante un opérculo. A su vez se subdividen en: Actinopterigios, peces óseos

con aletas provistas de radios. Sarcopterigios, peces óseos

con aletas lobuladas. Son el grupo hermano de los tetrápodos (veterbrados provistos de cuatro patas); los primeros anfibios se originaron a partir de sarcopterigios primitivos.

Peces dotados de esqueleto óseo.Características comunes son:

Tienen esqueleto óseo y vejiga natatoria. Tienen boca terminal, escamas dérmicas y

cola homocerca. Respiran por branquias situadas en una

cavidad y protegidas por el opérculo. Son de sangre fría y ovíparos.

Partes del pescadoAnatomía interna

Agallas

Espina axial

Columna

vertebral

OsteictiosLa forma del cuerpo es fusiforme, aunque un

poco comprimida sobre todo en la región caudal; pero esta condición no es extensiva para todas las especies, por cuanto unas presentan formas comprimidas, asimétricas, de globo o más sofisticadas, como el famoso caballito de mar o el pez alga.

AnatomíaLa anatomía de los peces

está determinada por las características físicas del agua, mucho más densa que el aire, con menos oxígeno disuelto y una absorción mayor de la luz, y por el componente evolutivo de cada especie dentro de la clase Pisces.

CuerpoSu cuerpo se puede dividir en cabeza, tronco

y cola.

La cabeza ocupa desde el hocico hasta el final del opérculo o de las hendiduras branquiales en los elasmobranquios.

A continuación se encuentra el tronco, donde se alojan la mayoría de los órganos, además de las aletas pares, y llega hasta el ano.

La cola abarca desde el pedúnculo caudal hasta el final de la aleta caudal.

Partes del pescadoAnatomía externa

Opérculo

Pedúnculo caudal

Irridisencias (fotoforos)

Radios

Forma del cuerpoPueden ser, por esta característica, de dos tipos:

a. Redondos b. Planos yc. Filiformes

RedondosEl cuerpo es generalmente fusiforme, mucho

más en los peces de natación rápida que poseen un plan muy hidrodinámico del cuerpo.

Comprimidos lateralmentePueden ser comprimidos lateralmente —ej.:

pez ángel, dorada—.

Deprimidos verticalmenteTambién deprimidos verticalmente —ej.:

rape, rayas—

PlanosLos peces planos son peces comprimidos

lateralmente que nadan acostados sobre uno de sus flancos. (Lenguado).

FiliformesPero también pueden ser filiformes o

vermiformes —ej.: anguilas, morenas—.

Una presentación del docente:

Luis Fernando Sámano Paniagua

Para la asignatura de:Manejo e identificación de pescados y mariscos.

Blog: Link:

http://pescadosymariscoseci.blogspot.com/

Facebook:

top related