los órganos desconcentrados del ine y los desa3os de la...

Post on 20-Sep-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LosórganosdesconcentradosdelINEylosdesa3osdelaCultura

Polí8caenMéxico

27deoctubre2016

CONTENIDO

1.  LosÓrganosdesconcentradosdelINE

2. InformepaíssobrelacalidaddelaciudadaníaenMéxico

3.  EstrategiaNacionaldeCulturaCívica2017-2023

1. LosÓrganos

desconcentradosdelINE

JUNTASLOCALESEJECUTIVAS

Son órganos de dirección temporales quefuncionan únicamente durante el procesoelectoral en cada una de las en8dadesfedera8vas, iniciansussesionesamástardarel30 de sep8embre del año anterior al de laelección,ysesionanporlomenoshastatermineelprocesoelectoral.

ConsejosLocales

JUNTASDISTRITALESEJECUTIVAS

ESTRUCTURADELOSÓRGANOSDESCONCENTRADOS

CONSEJOSDISTRITALES

MESASDIRECTIVASDECASILLA

ATRIBUCIONES

2. Informe país sobre la

calidaddelaciudadaníaen

México

INFORMEPAÍSYELINE

• Darcuentademanerarigurosayobje8vadelestadoqueguardalacalidad de la ciudadanía enMéxico.

Propósito

RELEVANCIADELINFORMEPAÍS

InformePaís

Generacióndeconocimiento

Diagnós8conacionalinédito

Procesosdedeliberación

Informaciónestratégica

Insumo para laformulación dep o l í 8 c a spúblicas

Unenfoquemetodológicoque sentará las base defuturasinves8gaciones

Nivelesdemedición:•  Percepciónciudadana•  Prác8cas y ejercicios

deciudadanía•  Nivelesdeeficaciaenla

r e s o l u c i ó n d eproblemasciudadanos

Ladivulgacióndetonaráeldebateinformadoypluralsobrelaconstruccióndeciudadanía

BASECONCEPTUALDELINFORMEPAÍS

Ciudadaníapolí8ca

Ciudadaníacivil

Ciudadaníasocial

PNUD

Ciudadanía

Ciudadaníaintegral

METODOLOGÍA

11,000entrevistasenelterritorionacional.

Entrevistaspersonales(caraacara)

hechasaadultos(hombresymujeres)de18añosymás.

169entrevistaspersonales(caraacara)allíderoelrepresentantede

laasociación.

Representaciónen4en8dades:EstadodeMéxico,Veracruz,GuanajuatoyDF.

Encuestanacional Encuestadeasociaciones

Elestudiocombinadosprocesosdelevantamientodeinformación:

Ciudadaníaintegral

Ciudadaníapolí8ca

Ciudadaníacivil

Ciudadaníasocial

EstadodeDerechoyAcceso

alaJus8cia

Vidapolí8caycalidaddelaciudadanía

Sociedadcivilyciudadanía

Vidacomunitaria

Valoresycalidaddelaciudadanía

Redespersonalesy

organizacionales

INE–Informepaís

Minimalista Media Maximalista

INDICADORESCALIDADDELACIUDADANÍA

Derechoshumanosyaplicacióndelaley

Denunciadeldelito

Confianzaenlasautoridades

•  1decada4mexicanoshasidovíc8madeladelincuencia

•  El61%delosmexicanosnodenuncia

•  El63%delosmexicanoscreequedenunciarnosirvedenada

•  El42%delosmexicanosnocon3aenlasautoridades

•  El54%delosmexicanoscreequenolesirviódenadaasis8ralMinisterioPúblico

•  El 44% de los mexicanos considera que es más importante que las autoridades respeten losderechoshumanos

•  El 54% de los mexicanos considera que es más importante que las autoridades capturen apersonasacusadasdecometeralgúndelito

DIMENSIÓN1.ESTADODEDERECHOYACCESOALAJUSTICIA

•  La variable que 8ene un mayor impacto sobre el voto es laiden8dadpar8dista.Esdecir,Iden8ficarseconunpar8doaumentalaprobabilidaddeiralasurnas.

•  Sermujertambién8eneunimpactoposi8voenlaprobabilidaddevotar.

•  Conrelaciónalaedad,conformeéstaaumenta,tambiénlohacela

probabilidaddevoto.

•  Lapar8cipaciónpolí8caesacumula8va,puesquienespar8cipanenac8vidades polí8cas dis8ntas de lo electoral, 8enden a votarmásquesuscontrapartes.

DIMENSIÓN2.PARTICIPACIÓNPOLÍTICAYCALIDADDE

CIUDADANÍA

3. Sociedad civil y ciudada

nía

•  La forma de par8cipación no electoral MÁS común (39%) son lasconversacionesconotraspersonassobretemaspolí8cos

•  Laformadepar8cipaciónMENOScomún(2%)eselbloqueodelugareseinstalacionespúblicasylapar8cipaciónenhuelgas.

•  50%de losmexicanosquehanpar8cipadoenalgunaac8vidadpolí8canoelectoral,mencionóqueéstanotuvoelresultadodeseado.

NiveldeéxitoparKcipaciónnoelectoral

ParKcipaciónpolíKcanoelectoral

DIMENSIÓN3.SOCIEDADCIVILYCIUDADANÍA

Influenciasobreaccionesdegobierno

Actosdesolidaridad,filantropíayaltruismo

•  55%delosmexicanoshaayudadoaundesconocido

•  64%delapoblaciónhadonadodineroalaCruzRoja

•  40% de losmexicanos ha donado alimentos,medicinas o ropa en caso de desastrenatural

•  Los jóvenes y adultos mayores son los MENOS propensos a realizar actos desolidaridad

•  El49%delosmexicanoscreequelospolí8cosnosepreocupanporgentecomoellos

•  El 50% de los mexicanos considera que no 8ene influencia sobre las acciones delgobierno

DIMENSIÓN4.VIDACOMUNITARIAYCIUDADANÍA

•  46%delosmexicanosNUNCAhasidomiembroac8vodeningunaorganización.

•  Delosmexicanosquehanpertenecidoaunaorganizaciónel51%sonmujeresyel59%sonhombres.

Membresíaenorganizacionessociales

NivelesdeparKcipaciónenorganizaciones

ASOCIACIONESRELIGIOSAS 27%

PADRESDEFAMILIA 19%

ORGANIZACIONESDEPORTIVAS 15%

SINDICATOS 12%

PARTIDOSPOLÍTICOS 11%

GRUPOSESTUDIANTILES 10%

DIMENSIÓN4.VIDACOMUNITARIAYCIUDADANÍA

•  El 53% de los mexicanos dice que la democracia es preferible a cualquier otra forma degobierno

•  El22%delosmexicanosdicequeenalgunascircunstanciasungobiernoautoritariodemanodurapuedeserpreferible

ValoressobreelsistemapolíKcoydemocracia

Confianzainterpersonal

•  El70%delosmexicanosNOcon3aenelotro

DIMENSIÓN5.VALORESYCALIDADDECIUDADANÍA

DefensaanteunainjusKcia

§  Serhombre§  Tenermayorniveleduca8vo§  Mayoringreso§  Pertenenciapar8dariaenac8vidades

electorales

•  El75%delosmexicanosdijoNOconocerpersonalmenteaalguienquelepuedaayudaradefenderseanteunainjus8cia

Contactos

•  El65%delosmexicanosdijoNOtenercontactos•  El 8po de relación entre contactos y encuestados está basado en lazos de amistad,

vecindadyfamilia

Factoresqueaumentanlaprobabilidaddecontaronoconcontactos

DIMENSIÓN6.REDESPERSONALESYORGANIZACIONALES

DESAFÍOSPARALACULTURAPOLÍTICAENMÉXICO

• Des igua ldad en e laccesoalpoder

Desvinculación

DesencantoDesconfianza

• Desapegohacialademocracia

• Transparenciayrendicióndecuentas

3.EstrategiaNacionalde

CulturaCívica2017-2023

ImportanciadelaInformaciónPública• Déficitdetransparencia• Noapropiacióndelderechoalainformación

• Sólo4%delapoblaciónharealizadounasolicituddeinformación.

Estadodederechoyderechoshumanos• Deficienteculturadelalegalidad• Gravecrisisdeviolenciayseguridad• Impunidad(95.5%delosdelitosquedanimpunes)

Gobernanzayconstrucciónderedes•  Existenmecanismosdepar8cipaciónyvigilanciaciudadana(consejos,comités,observatorios)

•  Debajodelóp8mo,nosiempreimpulsandiálogo,intercambiodeinformaciónydecisionescompar8das.

•  Ausenciadedisposi8vosdesanciónlegalparacas8garcorrupciónyomisionesgubernamentales

Perspec8vadegénero•  Avanceenespaciosdedirecciónopoder:Congreso(Cámaradiputados42%ySenado36%)

•  PoderEjecu8voyJudicialyámbitolocalgranbrecha•  Estereo8pos,violenciadegéneroyviolenciapolí8caamujeres

Interculturalidad•  Indígenas,prevalecedesventajasocialyeconómica.•  76.8%ensituacióndepobrezaylapoblaciónindígenaenpobrezaextremaeracasicincovecesmayoralanoindígena(38%frentea7.9%)

•  Migrantes3.7millones•  Lasituacióndelosjornalerosagrícolasprovienenmunicipiosconaltamarginación,analfabe8smosy39%esindígena

Igualdadynodiscriminación•  Seconsideraquesediscriminapor:76%porclasesocial,75%porapariencia3sica71%porcolordepiely71%porserindígena

•  Sectoresuscep8blesaladiscriminación:mujeres,indígenas,personascondiferentepreferenciasexual,niños,niñas,adolescentesyadultosmayores,migrantes,personascondiferentescreenciasreligiosas.

Par8cipaciónciudanayempoderamiento•  Confianzacomoelementodelapar8cipación:77%noconfiaenelotroylaconfianzaenlasins8tucionesesmuybaja

•  50%nuncaapertenecidoagruposuasociacionesciviles

Binomiopar8dospolí8cos-gobierno

•  19%noconfiaenlospar8dospolí8cos•  Lapercepcióndelosciudadanosesmuybajasobrelacalidaddelosgobiernos

Mediosdecomunicación

• Concentracióndelmercadoeninversión,audienciaeinfraestructuraen2televisoras

• Limitadaindependenciadelosmedioseimpunidadconrelaciónalasesinatodeperiodistas.

• Méxicoeseloctavopaísmáspeligrosodelmundoparaejercerelperiodismo

EspaciosdelEstadoparaelfomentodelaculturacívica• SEP,INEyOPLES• CNDH,INAI• SG,CanaldelCongresoyCanalJudicial

2.ElProblemaPúblico

Manifestacionesdelproblema:

o  Desconfianzaenlasins8tucionesyentrelaspersonas

o  Desvinculaciónentrelosciudadanosybajosnivelesdevidaasocia8va

o  Desafecciónhacialosprocesosyalosresultadosconlademocracia

o  Ladesigualdadsocialyeconómica

o  Méxicofuecapazdegenerarlasins8tucionesnecesariasparadistribuirelpoderpormediosdemocrá8cos,peronohalogradogaran8zarelejercicodemocrá8codelpoderdistribuido.

Problemapúblico

La debilidad en la cultura democrá8ca, donde laciudadanía ha dejado de percibirse sujeto o agenteac8vo del proceso democrá8co, porque no se haapropiadodelespaciopúblico.

ElnúcleodelaENCIVICA2O17-2023

LaExigenciaparafortalecerunaciudadaníaac8va

Minimalista

Vota

Media

Participa en su

comunidad

Maximalista Exige que rindan

cuentasIncide en las

políticas públicas

CiudadaníaAcKva

•  Vota•  Par8cipa•  Representa•  Delibera•  Exige•  Incide•  Respetalos

derechoshumanosCapacidadde

Agencia

Eje

Exigencia

Línea8

Promocióndela

incidenciadelaciudadaníaensolucióndeproblemas

públicos

Línea7

Exigenciadecumplimient

odelapalabrapública

empeñadaGenerar espacios deexigencia hacia lospoderes públicos desdeelespaciociudadano

Establecimiento de mecanismos de compromiso, monitoreo y seguimiento de lasaccionesemprendidaspor lospar8dos, losgobiernosy las ins8tucioneselectorales,entornode lacoherenciaentre loquepostulany loquehacen: lacongruenciaentresuspalabras, sus compromisos, sus actos y su responsabilidadpública–másalládelmerocumplimientodelaleyydelasformalidadesdeprocedimiento.

7. Línea de acción: Exigencia de cumplimiento de la palabra públicaempeñada

ObjeKvoContribuir a la reconstrucción de la confianza en la coherencia y la veracidad entre el discurso públicoemi8doporlasins8tucionespolí8casdelpaísysusresultados.

Resultadosesperadosa) Laciudadaníaincrementasuconfianzaenlasins4tucionespolí4casylosgobiernos.b) Lapromociónenlaconstruccióndeplataformaselectrónicas,bancosdeinformaciónyredessocialespermite exigir que se cumplan los compromisos asumidos por quienes ostentan cargos de elecciónpopular,losgobiernosylaspropiasins4tucioneselectorales.c) Laciudadaníaincrementasuinterésypar4cipaciónenelusodenormas,plataformasyherramientasdeexigenciaalasins4tucionespolí4casdelpaís.d) Laculturadelarendicióndecuentasseincrementa.e) Eldesempeñodelosgobiernosyrepresentantesseevalúaconelsen4dodelvoto.

Desarrollo e impulso de procesos forma8vos y mecanismos incluyentes que, al serimplementadoencomunidadesporpartedelasylosciudadanossegenerenexperienciasquedemuestrenelpotencialdepar8ciparenlasolucióndeasuntospúblicos.

8. Línea de acción: Promoción de la incidencia de la ciudadanía ensolucióndeproblemaspúblicos

ObjeKvo

Promover que las y los ciudadanos incidan en la solución de problemas públicos y que los actualesespacios de par8cipación que las leyes, los programas y los gobiernos ya 8enen abiertos, sean mejoraprovechadosporlaciudadanía.

Resultadosesperadosa) Laciudadanía4enemayorincidenciaenlaresolucióndelosproblemaspúblicosquelaaquejan.b) La ciudadanía iden4fica problemas de acción prioritaria, así como las ins4tuciones responsables deatenderlos.c) Laciudadaníaincrementasuconfianzaenlosprocesosdetomadedecisionesenlasadministracionespúblicas.d) La ciudadanía adquiere, de forma gradual y simultánea, una visión crí4ca sobre las decisionesgubernamentalesyunavisiónproposi4vaderesolucióndeproblemasendis4ntasescalas(calle,colonia,localidad,en4dad,país).e) Laciudadaníaquepar4cipaenalgunaac4vidadrelacionadaconlavidapúblicaencuentranespaciosdeexpresiónyejerciciodeliderazgo.

¿QuéeslaEstategiaNacionaldeCulturaCívica2017-2023(ENCIVICA)?

o  Polí8capúblicaparafortalecerlaculturademocrá8caenMéxico,creandolascondicionesnecesariasparaquelasylosciudadanosseapropiendelespaciopúblico.

o  Una polí8ca para unir lo que la ley separa, a par8r deesfuerzoscompar8dosentre ins8tuciones, gobiernosyciudadanos.

o  Cons8tuirse en una polí8ca de Estado, por suformulaciónconjuntaentreEstadoysociedad;asícomoporsuimplementaciónconunenfoquedegobernanzayporsuvisióndelargoalcance.

Gracias!

Mtro.FranciscoMoralesCamarenajavier.moralecam@ine.mx

top related