los ods en el currículo escolar de la ciudad de são paulo ... · contemporaneidad enfoque en los...

Post on 01-Nov-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los ODS en el currículo escolar de la ciudad de São Paulo: Educación integral y para el desarrollo sostenible

En cooperación con UNESCO Brasil

AGENDA

1. Overview

2. Planning

3. Collaborative Design

São Paulo: A huge city!

• 21 million inhabitants in São Paulo’sMetropolitan Area

• World's sixth largest city

• GDP: US$ 600 billion

• 18% of Brazil GDP

São Paulo: A city of inequalities

São Paulo: A city of inequalities

São Paulo Education System

mainly aged 0-15

1,505 directly managed and2,064 contracted

58,166 in-class teachers

3,569 school units

82,679 professionals

~USD 3.3 bi in 2017

990,170 enrolled students

as of August, 31st

USD 1.7 bi ECE expenditure

ECE

Age Form of service provision # centers # students

0 to 3 Childcare center (crèches) 2,078 289,134

4 to 5 Pre-school center 560 219,511

6 to 15 Elementary school 547 411,912

16 to 18 High school 8 3,451

15+Young and Adults/Professional Ed programs *

370 63,511

Special EducationSupport or exclusive programs/centers *

6 2,651

Overviewas of August, 31st

* programs are both executed at dedicated centers and at elementary school centers

A NEW CURRICULUM FOR SPPremisses, SGDs as Inspiring Themes, Legal Framework

PREMISAS EN LA

ELABORACIÓN

DEL CURRÍCULO:

Continuidad

Romper con la lógica de la discontinuidad en cada nuevo gobierno municipal

RelevanciaDocumento dinámico, para el uso diario

ColaboraciónConsiderar diferentes visiones, conceptos, creencias y métodos

ContemporaneidadEnfoque en los desafíos del mundo moderno

TEMAS INSPIRADORES

Legal Framework

National Core Curriculum

• To guarantee school commitment to provide integral education, based on human rights and democratic principles

National Education Plan

• To promote respect of human rights, diversity and socio-environmental sustainability principles

Municipal EducationPlan

• Human Rights Education in Primary Education

• To diffuse pedagogical proposals that incorporate contents of environmental education with focus on socio-environmental sustainability

Target Plan of the City (2017-2020)

• Sustainability andHuman Rights wereadopted as guidingprinciples

COLLABORATIVE CURRICULUM DESIGN

Working with students and teachers; Linking SDGs to Knowledge Matrix and Learning Objectives;

Start listening!45 Thousand Students from 6 to 15 years old told us• What school they want?• How they learn better?

18 Thousand teachers told us• Wich materials they use and would like to use in the classroom?• What caracteristics a curriculumm would have to help and guide

their activities?• Looking ahead, how we could prepare our students for the new

challenges of the 21st century?

Los ODS en el currículo de la ciudad: Matriz de Saberes

Fuente: São Paulo(2017b)

No es solo LO QUE se enseña, sino

CÓMO y PARA QUÉ se enseña

Fuente: São Paulo (2017b)

CORRESPONDENCIA ENTRE LAS COMPETENCIAS CLAVE DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA

MATRIZ DE SABERES DEL PENSUM DE LA CIUDAD

Competencias clave DEFINICIÓNMATRIZ DE SABERES –

CURRÍCULO DE LA CIUDAD

1. Competencia de

pensamiento sistémico

Capacidad de aplicar distintos marcos de resolución de

problemas para problemas complejos de sostenibilidad

y elaborar opciones de soluciones viables, inclusivas y

equitativas que promuevan el desarrollo sostenible.

Pensamiento Científico, Crítico

y Creatividad; Empatía y

Colaboración

2. Competencia de

anticipación

Las habilidades para comprender y evaluar múltiples

escenarios futuros - el posible, el probable y el

deseable; para crear visiones propias de futuro; para

aplicar el principio de precaución; para evaluar las

consecuencias de las acciones; y para lidiar con los

riesgos y los cambios.

Resolución de problemas

3. Competencia normativa

Las habilidades para comprender y reflexionar sobre

las normas y valores que subyacen en nuestras

acciones; y para negociar los valores, principios,

objetivos y metas de sostenibilidad en un contexto de

conflictos de intereses y concesiones mutuas,

conocimiento incierto y contradicciones

Responsabilidad y

participación;

Empatía y Colaboración

4. Competencia estratégica

as habilidades para desarrollar e implementar de forma

colectiva acciones innovadoras que fomenten la

sostenibilidad a nivel local y más allá

Autonomía y determinación

Fuente: São Paulo (2017b)

5. Competencia de

colaboración

Las habilidades para aprender de otros; para

comprender y respetar las necesidades, perspectivas y

acciones de otros (empatía); para comprender,

identificarse y ser sensibles con otros (liderazgo

empático); para abordar conflictos en grupo; y para

facilitar la resolución de problemas colaborativa y

participativa

Comunicación;

Apertura a la diversidad;

Empatía y Colaboración;

Repertorio Cultural

6. Competencia del

pensamiento crítico

La habilidad para cuestionar normas, prácticas y

opiniones; para reflexionar sobre los valores,

percepciones y acciones propias; y para adoptar una

postura en el discurso de la sostenibilidad

Pensamiento Científico,

Crítico y Creatividad

7. Competencia de

autoconciencia

La habilidad para reflexionar sobre el rol que cada uno

tiene en la comunidad local y en la sociedad (mundial);

de evaluar de forma constante e impulsar las acciones

que uno mismo realiza; y de lidiar con los sentimientos

y deseos personales

Autoconciencia y cuidado de

sí mismo

8. Competencia integrada de

resolución de problemas

La habilidad general para aplicar distintos marcos de

resolución de problemas a problemas de sostenibilidad

complejos e idear opciones de solución equitativa que

fomenten el desarrollo sostenible, integrando las

competencias antes mencionadas

Autonomía y determinación;

resolución de problemas

Linking SDGs to Learning Objectivesalows...

• to tackle fundamental subjects todeal with nowadays challenges

• to integrate teaching themes andmethodologies that prioritize integral education

• to build a dialogue between school’slocal reality and global context

• a contextualized, critical, practicaland creative learning environment

Fonte: São Paulo (2017b)

4. Los objetivos de aprendizaje y desarrollo y/o temas trabajados en la sala de clases

• Temas alineados con las problemáticas mundiales y locales de la actualidad, las cuales están explícitas en las cinco P que definen las grandes áreas contempladas en la Agenda 2030.

• Intención de formar personas críticas, capaces de utilizar el lenguaje como instrumento para el establecimiento de relaciones más justas y las ciencias y la tecnología como herramientas para la transformación social hacia el desarrollo sostenible.

• Algunos ya son enseñados por los profesores de la red, otros pueden parecer novedades.

Fuente: Plataforma Agenda 2030

Sitio interactivo

- Currículo digital

- Enlace con los ODS

- Enlace con material sobre ODS

- Banco de experiencias de profesores en la implantación de los ODS en el aula de clases

- Sitio de búsqueda e intercambio de referencias de prácticas pedagógicas para apoyar la planificación, la ejecución y la evaluación de las clases.

Premio ODS

• R$ 2 millones en premios para las escuelas ganadoras (aprox. USD $ 230.000)

• Se seleccionarán 39 experiencias (tres por regional)

• Con el premio podrán implementar parte de los proyectos presentados

¡MUCHAS GRACIAS!

top related